CRES Cresud
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: CRES Cresud
Pasada la euforia de los que operan en forma emocional y fanatizada, tal vez pueda comprenderse ciertos contextos. ESTAMOS EN UN MERVAL ALCISTA DESDE HACE AÑOS.
Cualquier bandita de atorrantes que hubiese dedicado sus momentos de ocio a promocionar un papel, CUALQUIERA DE TODOS LOS DEL MERVAL, hubiese tenido éxito y llenado de laureles, pero no se dan cuenta que se debe a un ciclo alcista, pero aún así han inducido a gente a operar y mantenerse en largo plazo en forma irracional y caprichosa. Es increible que en acciones que hayan triplicado su valor, haya gente que mantuvo su capital inmovilizado en determinados papeles y, por crear un vínculo emocional con el papel, no haber vendido en momentos donde el AT lo indicaba, por lo que sufrieron terribles correcciones, a tal punto que de inicio a fin apenas empatan el rendimiento de RF, PERO CORRIENDO RIESGOS.
¿Por qué los fondos comunes de inversion diversifican tanto y no alcanzan los rendimientos que puede conseguir un buen trader? por la sencilla razón de que tienen que respetar protocolos de riesgos. Esas diversificaciones hacen que todas las acciones suban, hasta las que no debieran hacerlo.
El riesgo de invertir en fondos de inversión es mucho mayor al de la renta fija, pero no es tan riesgoso como seguir a foristas anónimos o charlatanes de las redes que no tienen nada que perder. EL DIA QUE LOS MERCADOS INICIEN UN CICLO BAJISTA HARAN TRONAR EL ESCARMIENTO, sólo podrán salvaese los que tomen conciencia de lo que les digo.
Sobre todo los que se jactan de seguir sólo AF, cuando el AF es muy subjetivo, mera opinología. El AT al menos maneja datos más duros, pero aún así tampoco es una ciencia exacta, pero al menos uno puede medir los riesgos y probabilidades, entonces al menos puede tener una nocion del riesgo que se corre.
Muchos galardonados de la ASOCIACIÓN ILÍCITA desechaban y hasta contestaban groseramente a quienes, por ejemplo, planteabamos dudas de la viabilidad de una empresa manufacturera (en realidad sólo ensabladora, Mirgor) durante la gestión de un gobierno de corte libremercadista y aperturista. Se argumentaba amistades con el gobierno, de protecciones aseguradas, contratos de licencia, etc. etc. Eso al menos demuestra falta de visión y error de AF, no obstante la acción subió, pero luego cayó como piano. Dado el riesgo que era invertir en esa empresa en tal contexto, una estrategia de largo plazo era suicida, no obstante, desde AT se pudo ganar dinero en trades cortos, tanto en el ciclo alcista como en el bajista, minimizando el riesgo al que se exponía el capital y reduciendo los gigantescos costos de inmovilización de capital en una época de tasas altas.
Puedo citar el ejemplo de POLI y Simon1 en Pampa, hicieron lo mismo que lo que hace el grupo de feisbuc acá, pese a que ambos hacen agua académicamente, al menos le ponían onda. Otro ejemplo es un tal hugo1969 en CTIO que dice operar según lo que le comenta "la hermana de un amigo que trabaja en un banco en Brasil donde aparentemente"... digo yo... ¿son genios del AF también? le reconozco a la ASOCIACIÓN ILÍCITA que con sus copy & paste son un poco mas prolijos, pero no distan mucho de éstos otros muchachos.
Yo ya tengo un poco los eggs inflados, ya no voy a entrar en polémicas pese a los improperios y comentarios desagradables que puedan sucederse, me mantendré siguiendo sólo a la gente útil e interactuaré sólo con ellos, no voy a salvar la vida de nadie, tampoco necesito mas medallas (tengo el pecho completo de ellas) ni sentiré piedad por nadie, total, a partir de ahora, luego de esta advertecia que me libra de culpas y remordimientos, me serán todos funcionales.
Besos.
Cualquier bandita de atorrantes que hubiese dedicado sus momentos de ocio a promocionar un papel, CUALQUIERA DE TODOS LOS DEL MERVAL, hubiese tenido éxito y llenado de laureles, pero no se dan cuenta que se debe a un ciclo alcista, pero aún así han inducido a gente a operar y mantenerse en largo plazo en forma irracional y caprichosa. Es increible que en acciones que hayan triplicado su valor, haya gente que mantuvo su capital inmovilizado en determinados papeles y, por crear un vínculo emocional con el papel, no haber vendido en momentos donde el AT lo indicaba, por lo que sufrieron terribles correcciones, a tal punto que de inicio a fin apenas empatan el rendimiento de RF, PERO CORRIENDO RIESGOS.
¿Por qué los fondos comunes de inversion diversifican tanto y no alcanzan los rendimientos que puede conseguir un buen trader? por la sencilla razón de que tienen que respetar protocolos de riesgos. Esas diversificaciones hacen que todas las acciones suban, hasta las que no debieran hacerlo.
El riesgo de invertir en fondos de inversión es mucho mayor al de la renta fija, pero no es tan riesgoso como seguir a foristas anónimos o charlatanes de las redes que no tienen nada que perder. EL DIA QUE LOS MERCADOS INICIEN UN CICLO BAJISTA HARAN TRONAR EL ESCARMIENTO, sólo podrán salvaese los que tomen conciencia de lo que les digo.
Sobre todo los que se jactan de seguir sólo AF, cuando el AF es muy subjetivo, mera opinología. El AT al menos maneja datos más duros, pero aún así tampoco es una ciencia exacta, pero al menos uno puede medir los riesgos y probabilidades, entonces al menos puede tener una nocion del riesgo que se corre.
Muchos galardonados de la ASOCIACIÓN ILÍCITA desechaban y hasta contestaban groseramente a quienes, por ejemplo, planteabamos dudas de la viabilidad de una empresa manufacturera (en realidad sólo ensabladora, Mirgor) durante la gestión de un gobierno de corte libremercadista y aperturista. Se argumentaba amistades con el gobierno, de protecciones aseguradas, contratos de licencia, etc. etc. Eso al menos demuestra falta de visión y error de AF, no obstante la acción subió, pero luego cayó como piano. Dado el riesgo que era invertir en esa empresa en tal contexto, una estrategia de largo plazo era suicida, no obstante, desde AT se pudo ganar dinero en trades cortos, tanto en el ciclo alcista como en el bajista, minimizando el riesgo al que se exponía el capital y reduciendo los gigantescos costos de inmovilización de capital en una época de tasas altas.
Puedo citar el ejemplo de POLI y Simon1 en Pampa, hicieron lo mismo que lo que hace el grupo de feisbuc acá, pese a que ambos hacen agua académicamente, al menos le ponían onda. Otro ejemplo es un tal hugo1969 en CTIO que dice operar según lo que le comenta "la hermana de un amigo que trabaja en un banco en Brasil donde aparentemente"... digo yo... ¿son genios del AF también? le reconozco a la ASOCIACIÓN ILÍCITA que con sus copy & paste son un poco mas prolijos, pero no distan mucho de éstos otros muchachos.
Yo ya tengo un poco los eggs inflados, ya no voy a entrar en polémicas pese a los improperios y comentarios desagradables que puedan sucederse, me mantendré siguiendo sólo a la gente útil e interactuaré sólo con ellos, no voy a salvar la vida de nadie, tampoco necesito mas medallas (tengo el pecho completo de ellas) ni sentiré piedad por nadie, total, a partir de ahora, luego de esta advertecia que me libra de culpas y remordimientos, me serán todos funcionales.
Besos.
Re: CRES Cresud
tgn1usd escribió:esta buena la intencion de la carta, pero EE no va a salir a llorar para que suba su papel y le reconozcan, el tipo es un hombre de negocios, si los que operan en el mercado son tontos no es culpa de el. lo que va a hacer es recomprar acciones o recomendarle a socios el negocio. lo que ve aca alguien piola para mi es una oportunidad
Se habló sobre la recompra de acciones y no descartaría que se avance en este sentido. Claramente sería una muy buena y contundente señal. Ojalá pronto tengamos novedades en este sentido.
Re: CRES Cresud
¿¿¿¡¡¡Y si vuelve George SOROS a la carga!!!???
Re: CRES Cresud
kanuwanku escribió:Se imaginan si algun dia saliera algun rumor tipo, grandes inversoras extranjeros vienen a la carga por la compra de CRESUD![]()
![]()
Pensas que hoy la comprarian por chirolas!!!!
a cuantos alimentas solo con los campos?

Re: CRES Cresud
Hora Precio Variación % Volumen Nominal Monto Operado ($)
13:01:37 30,150 0,166 500 15.075,000
13:00:34 30,100 0,000 10.000 301.000,000
12:59:50 30,100 0,000 33.150 997.815,000
12:59:15 30,050
-0,166 3.696 111.064,800

13:01:37 30,150 0,166 500 15.075,000
13:00:34 30,100 0,000 10.000 301.000,000
12:59:50 30,100 0,000 33.150 997.815,000
12:59:15 30,050
-0,166 3.696 111.064,800

Re: CRES Cresud
Se imaginan si algun dia saliera algun rumor tipo, grandes inversoras extranjeros vienen a la carga por la compra de CRESUD
Pensas que hoy la comprarian por chirolas!!!!


Pensas que hoy la comprarian por chirolas!!!!
Re: CRES Cresud
no te enojes tabano pero me divirtio el comentario
Re: CRES Cresud
el tabano escribió:Está re preocupado suspendió las vacaciones por las críticas jajaja
Si es que le llegó la carta
Estos se piensan que porque lograron que mirg pague div se van a comer el mundo
Si sube va subir por subvaluacion y listo no hace falta meta manija manija
Slds
dedicate a otra cosa

Re: CRES Cresud
otro tema, se la pasan hablando de las perdidas de los balances, todo humo. aca hay reglas contables y los tipos la respetan, fiel prueba es que herx hizo las cuentas y el balance cerro. simple los activos quedan atrasados a valor de entrada(totalmente devaluados) las deudas se actualizan(te matan contra activos devaluados). la guita aparece con las ventas ya que eso actualiza el valor real de los activos. Para colmo el negocio tiene dos patas, la renta y y la deferencia entre compra y venta lo que hace que la gran parte de resultados se liberen con las ventas.
Re: CRES Cresud
Está re preocupado suspendió las vacaciones por las críticas jajaja
Si es que le llegó la carta
Estos se piensan que porque lograron que mirg pague div se van a comer el mundo
Si sube va subir por subvaluacion y listo no hace falta meta manija manija
Slds
Si es que le llegó la carta
Estos se piensan que porque lograron que mirg pague div se van a comer el mundo
Si sube va subir por subvaluacion y listo no hace falta meta manija manija
Slds
Re: CRES Cresud
Está re preocupado suspendió las vacaciones por las críticas jajaja
Si es que le llegó la carta
Estos se piensan que porque lograron que mirg pague div se van a comer el mundo
Si sube va subir por subvaluacion y listo no hace falta mesa manija manija
Slds
Si es que le llegó la carta
Estos se piensan que porque lograron que mirg pague div se van a comer el mundo
Si sube va subir por subvaluacion y listo no hace falta mesa manija manija
Slds
Re: CRES Cresud
Roque Feler escribió:Vamos a suponer que sea cierto, que es política de la empresa esconder para no pagar impuestos y ese dinero en vez de dárselo al gobierno utilizarlo en aumentar el NAV.
Mi pregunta es la siguiente ¿ Tan pavotes han sido los sucesivos gobiernos como para no modificar la ley para que no puedan eludirse los pagos en estos casos especiales? ¿ Cómo puede ser que se les escape la tortuga en lo que a ellos mas les gusta hacer que es cambiar lo que haya que cambiar para cobrar mas impuestos?
Roque, es aca y en todo el mundo (o por lo menos de los paises que leo balances que son varios), que si tenes un pasivo en moneda extranjera, y este se revalua en moneda nacional, hay que reportar la diferencia (o destruccion patrimonial) como una perdida.
No es algo nuevo. Si se aprecia el tc pasa lo contrario.
Re: CRES Cresud
esta buena la intencion de la carta, pero EE no va a salir a llorar para que suba su papel y le reconozcan, el tipo es un hombre de negocios, si los que operan en el mercado son tontos no es culpa de el. lo que va a hacer es recomprar acciones o recomendarle a socios el negocio. lo que ve aca alguien piola para mi es una oportunidad
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Vamos a suponer que sea cierto, que es política de la empresa esconder para no pagar impuestos y ese dinero en vez de dárselo al gobierno utilizarlo en aumentar el NAV.
Mi pregunta es la siguiente ¿ Tan pavotes han sido los sucesivos gobiernos como para no modificar la ley para que no puedan eludirse los pagos en estos casos especiales? ¿ Cómo puede ser que se les escape la tortuga en lo que a ellos mas les gusta hacer que es cambiar lo que haya que cambiar para cobrar mas impuestos?
Mi pregunta es la siguiente ¿ Tan pavotes han sido los sucesivos gobiernos como para no modificar la ley para que no puedan eludirse los pagos en estos casos especiales? ¿ Cómo puede ser que se les escape la tortuga en lo que a ellos mas les gusta hacer que es cambiar lo que haya que cambiar para cobrar mas impuestos?
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:
Estimado Eduardo, en primer lugar felicitaciones por el trabajo desarrollado en Israel, es bueno comenzar a ver los resultados. Imagino que en adelante venderemos Clal, Israir, Cellcom y alguna otra subsidiaria.
Dicho esto, tengo que hacer una crítica y entiendo que debemos tomar alguna medida para corregir una situación que me genera cierto malestar. Estaba viendo la capitalización bursátil de AdecoAgro y me encuentro con que asciende a USD 1.530 millones. Obviamente me puse a ver sus activos, ya que me resultaba evidente, a priori, que los mismos debían superar largamente los de Cresud. Es por eso que ingresé a la página de la compañía y me encontré con los siguiente:
Desarrolla sus negocios en 3 países: Argentina, Brasil y Uruguay
Actualmente poseen más de 269.000 hectáreas distribuidas en las regiones más productivas de la Argentina, Brasil y Uruguay, y tenemos diversos activos industriales, incluyendo 3 plantas de azúcar, etanol y energía, 3 molinos de arroz, 2 tambos estabulados con 6000 vacas y 10 plantas de acopio y acondicionamiento de granos.
Yendo a los números, veo que el ebitda de la compañía en 9 meses es de $ 2.873 millones y su resultado neto presentó una pérdida de $ 127 millones.
Han plantado 231.673 Ha. para granos y 133.455 Ha. para caña de azúcar.
Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones. Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones:
Desarrollamos nuestros negocios en 4 países: Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, y poseemos:
119.341 Ha. agrícolas
177.224 Ha. ganaderas/lecheras
17.264 Ha. en desarrollo
438.026 Ha. en reserva
Un total de 751.854 Ha. (contando 132.000 Ha. en concesión por mas de 60 años).
Tenemos también 81.000 cabezas de ganado y 4100 vacas para tambo. Una empresa de comercialización de granos (FYO) y un frigorífico.
Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...
Me parece excelente lo que pones, pero Elztain no es ningún perejil, hace eso para no pagar impuesto a las Ganancias, Elztain te va a decir todo bien tenes razon en todo lo que decis y hasta capaz se enoja porque le sacas lo que quiere ocultar para no pagar impuestos a la luz, pero Elztain quiere pagar lo menos posible de Impuesto a las Ganancias, el tipo sabe que CRES debe valer 10X mas pero no quiere pagar impuestos por ello, y eso no tiene arreglo es politica de el, CRES siempre valdra una decima parte de lo que tiene que valer, al menos que un día la AFIP saque una RG que excluya de pagar impuestos a CRES.