Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:
Estimado Eduardo, en primer lugar felicitaciones por el trabajo desarrollado en Israel, es bueno comenzar a ver los resultados. Imagino que en adelante venderemos Clal, Israir, Cellcom y alguna otra subsidiaria.
Dicho esto, tengo que hacer una crítica y entiendo que debemos tomar alguna medida para corregir una situación que me genera cierto malestar. Estaba viendo la capitalización bursátil de AdecoAgro y me encuentro con que asciende a USD 1.530 millones. Obviamente me puse a ver sus activos, ya que me resultaba evidente, a priori, que los mismos debían superar largamente los de Cresud. Es por eso que ingresé a la página de la compañía y me encontré con los siguiente:
Desarrolla sus negocios en 3 países: Argentina, Brasil y Uruguay
Actualmente poseen más de 269.000 hectáreas distribuidas en las regiones más productivas de la Argentina, Brasil y Uruguay, y tenemos diversos activos industriales, incluyendo 3 plantas de azúcar, etanol y energía, 3 molinos de arroz, 2 tambos estabulados con 6000 vacas y 10 plantas de acopio y acondicionamiento de granos.
Yendo a los números, veo que el ebitda de la compañía en 9 meses es de $ 2.873 millones y su resultado neto presentó una pérdida de $ 127 millones.
Han plantado 231.673 Ha. para granos y 133.455 Ha. para caña de azúcar.
Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones. Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones:
Desarrollamos nuestros negocios en 4 países: Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, y poseemos:
119.341 Ha. agrícolas
177.224 Ha. ganaderas/lecheras
17.264 Ha. en desarrollo
438.026 Ha. en reserva
Un total de 751.854 Ha. (contando 132.000 Ha. en concesión por mas de 60 años).
Tenemos también 81.000 cabezas de ganado y 4100 vacas para tambo. Una empresa de comercialización de granos (FYO) y un frigorífico.
Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...
Me parece excelente lo que pones, pero Elztain no es ningún perejil, hace eso para no pagar impuesto a las Ganancias, Elztain te va a decir todo bien tenes razon en todo lo que decis y hasta capaz se enoja porque le sacas lo que quiere ocultar para no pagar impuestos a la luz, pero Elztain quiere pagar lo menos posible de Impuesto a las Ganancias, el tipo sabe que CRES debe valer 10X mas pero no quiere pagar impuestos por ello, y eso no tiene arreglo es politica de el, CRES siempre valdra una decima parte de lo que tiene que valer, al menos que un día la AFIP saque una RG que excluya de pagar impuestos a CRES.