CRES Cresud

Panel líder
jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor jmario » Mié Feb 15, 2017 9:37 am

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0038.html
Esta nota de la semana pasada tira alguna pista. Cresud está en estudio.
En esta cuenta que va a tener otro competidor
http://www.elmostrador.cl/mercados/2017 ... nuevo-etf/

el tabano
Mensajes: 342
Registrado: Vie May 06, 2016 8:05 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor el tabano » Mié Feb 15, 2017 9:37 am

carlob escribió:El lunes sali de lo comprado a 28.10 el viernes, a 31.50 a primerisima hora, imagine q empomarian alli y no me equivoque, tanto fundamento, empresa subvaluada etc etc etc, vino un balance con ganancias y duro 1 dia la minieuforia, si regresa a los 28 pesos para testear el piso, antes resistencia por ahi recompro para otro trading, aqui la manipulan los grandes con el adr y la local, 5 meses para pasar la resistencia y ni dos dias duro la suba ....... :102:

Así es carlos hay q estar atentos mañana en contado que vencen las compras locas y ver si reacciona viernes o lunes sino se va demorar hasta dps del vencimiento del ejercicio y probablemente puedas comprar a ese precio
Mientras tanto ctio y capu
Slds

Polaco
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Nov 23, 2016 11:03 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Polaco » Mié Feb 15, 2017 9:21 am

Ahi va.
Adjuntos
etf.jpg
etf.jpg (67.92 KiB) Visto 1474 veces

Polaco
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Nov 23, 2016 11:03 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Polaco » Mié Feb 15, 2017 9:19 am

candado8 escribió:Está cresud? En que %??

No figuran los papeles participantes por lo menos lo que vi hasta ahora.
Pero en el borrador de BlackRock si estabamos.

candado8
Mensajes: 1348
Registrado: Mar Ene 18, 2011 8:03 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor candado8 » Mié Feb 15, 2017 9:09 am

Está cresud? En que %??

Polaco
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Nov 23, 2016 11:03 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Polaco » Mié Feb 15, 2017 9:03 am

ya está el prospecto del ISHARES ARGENTINA Global ETF MSCI.
En un rato lo pego.

Fede_ST
Mensajes: 508
Registrado: Mar Dic 29, 2015 2:19 pm

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Fede_ST » Mié Feb 15, 2017 8:21 am

Valor escribió:Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones.
Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones

Estimado alumno lamento decirle que se ha ido a marzo
Tantos libros de contabilidad basica deberias leer y aprender
pero lo peor de todo esto es que vos crees que sabes y encima enseñas
a gente que piensa que vos sabes todo
y repetis todo el dia el mismo verso del NAV, repitiendo siempre la misma cancion

sabes una cosa decime cuanto vale esta empresa si ese 64% de Irsa lo compro con deuda que toma cresud?

Cero como la nota que tenes.Porque no tenes ni idea de contabilidad.

vos crees que todos son tontos y que solo vos descubriste la subvaluacion de esta empresa?
Sabes que cotiza a 11 veces el valor libro?
sabes que todo el activo corriente esta a valor de mercado?

¿Otra vez con el valor libro?... Me parece a mí que no tiene mucho sentido considerar en el caso del análisis del grupo Cresud el valor libro actual. Esto ya fue explicado de manera clara y contundente con ejemplos concretos. Tenes prácticamente el ciento por ciento de los activos del grupo a un valor excesivamente bajo. En consecuencia el valor libro nos queda totalmente desactualizado.

carlob
Mensajes: 4887
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor carlob » Mié Feb 15, 2017 7:52 am

El lunes sali de lo comprado a 28.10 el viernes, a 31.50 a primerisima hora, imagine q empomarian alli y no me equivoque, tanto fundamento, empresa subvaluada etc etc etc, vino un balance con ganancias y duro 1 dia la minieuforia, si regresa a los 28 pesos para testear el piso, antes resistencia por ahi recompro para otro trading, aqui la manipulan los grandes con el adr y la local, 5 meses para pasar la resistencia y ni dos dias duro la suba ....... :102:

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor tgn1usd » Mié Feb 15, 2017 7:42 am

Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:

Estimado Eduardo, en primer lugar felicitaciones por el trabajo desarrollado en Israel, es bueno comenzar a ver los resultados. Imagino que en adelante venderemos Clal, Israir, Cellcom y alguna otra subsidiaria.

Dicho esto, tengo que hacer una crítica y entiendo que debemos tomar alguna medida para corregir una situación que me genera cierto malestar. Estaba viendo la capitalización bursátil de AdecoAgro y me encuentro con que asciende a USD 1.530 millones. Obviamente me puse a ver sus activos, ya que me resultaba evidente, a priori, que los mismos debían superar largamente los de Cresud. Es por eso que ingresé a la página de la compañía y me encontré con los siguiente:

Desarrolla sus negocios en 3 países: Argentina, Brasil y Uruguay

Actualmente poseen más de 269.000 hectáreas distribuidas en las regiones más productivas de la Argentina, Brasil y Uruguay, y tenemos diversos activos industriales, incluyendo 3 plantas de azúcar, etanol y energía, 3 molinos de arroz, 2 tambos estabulados con 6000 vacas y 10 plantas de acopio y acondicionamiento de granos.

Yendo a los números, veo que el ebitda de la compañía en 9 meses es de $ 2.873 millones y su resultado neto presentó una pérdida de $ 127 millones.

Han plantado 231.673 Ha. para granos y 133.455 Ha. para caña de azúcar.

Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones. Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones:

Desarrollamos nuestros negocios en 4 países: Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, y poseemos:

119.341 Ha. agrícolas
177.224 Ha. ganaderas/lecheras
17.264 Ha. en desarrollo
438.026 Ha. en reserva

Un total de 751.854 Ha. (contando 132.000 Ha. en concesión por mas de 60 años).

Tenemos también 81.000 cabezas de ganado y 4100 vacas para tambo. Una empresa de comercialización de granos (FYO) y un frigorífico.

Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...

Celes el 64% de irsa no son 864 millones de usd? 1.34b x 0.64

Oportunista
Mensajes: 878
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Oportunista » Mié Feb 15, 2017 7:38 am

WilliamWilson escribió:Tengo un 65% entre Cresud e Irsa, si quisiera tomar causion (nunca lo Hice) ¿se pueden dejar en garantía esas acciones y hasta que porcentaje me prestarian?

Típicamente un 80% arriba. Por cada acción que tenes deberías poder comprar 0.8 acciones adicionales. Ojo con la tasa de caucion y el riesgo de pérdida del capital en bajas abruptas.

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor SMART » Mié Feb 15, 2017 1:46 am

POLI escribió:Como andas pelado del sur, siempre agradecido lo cual demuestra la gran persona que sos, suerte y buenas ganancias, capo !!! :arriba: :100:

POLI, leerte aca ya para mi es un placer, hace tiempo que no me doy una vuelta por Pampa, pero me alegra muchisimo una persona como vos, un tipazo que siempre me recibio junto a Simon de primera en la Nueva Perez Naviera, que te des una vuelta por estos lares...
Te mando un gran abrazo y espero que me digas que te mudaste por un rato tambien aca. :wink:

Este parrafo Mariano es lo que quizas con otras palabras intente montones de veces decir, y me parece más que importante, te diria importantisimo, si bien no fue una carta, solo un pensamiento como mencionas te puedo decir que de antaño viene esa cuestion, que ojala se puede tambien mejorar, me parece una barrera de exposición que en este momento de cambio del grupo que noto, seria muy bueno, claro es algo complejo de llevar a la realidad, por que los criterios de exposición son acorde a las normas que asi lo establecen, escisiones no las veo posibles de momento.
Pero siempre se puede lograr modificar no los criterios de exposición, si no la esquematización y creo que auditoria acompañaria.
Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:

Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...


dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Mié Feb 15, 2017 1:29 am

Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:

Estimado Eduardo, en primer lugar felicitaciones por el trabajo desarrollado en Israel, es bueno comenzar a ver los resultados. Imagino que en adelante venderemos Clal, Israir, Cellcom y alguna otra subsidiaria.

Dicho esto, tengo que hacer una crítica y entiendo que debemos tomar alguna medida para corregir una situación que me genera cierto malestar. Estaba viendo la capitalización bursátil de AdecoAgro y me encuentro con que asciende a USD 1.530 millones. Obviamente me puse a ver sus activos, ya que me resultaba evidente, a priori, que los mismos debían superar largamente los de Cresud. Es por eso que ingresé a la página de la compañía y me encontré con los siguiente:

Desarrolla sus negocios en 3 países: Argentina, Brasil y Uruguay

Actualmente poseen más de 269.000 hectáreas distribuidas en las regiones más productivas de la Argentina, Brasil y Uruguay, y tenemos diversos activos industriales, incluyendo 3 plantas de azúcar, etanol y energía, 3 molinos de arroz, 2 tambos estabulados con 6000 vacas y 10 plantas de acopio y acondicionamiento de granos.

Yendo a los números, veo que el ebitda de la compañía en 9 meses es de $ 2.873 millones y su resultado neto presentó una pérdida de $ 127 millones.

Han plantado 231.673 Ha. para granos y 133.455 Ha. para caña de azúcar.

Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones. Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones:

Desarrollamos nuestros negocios en 4 países: Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, y poseemos:

119.341 Ha. agrícolas
177.224 Ha. ganaderas/lecheras
17.264 Ha. en desarrollo
438.026 Ha. en reserva

Un total de 751.854 Ha. (contando 132.000 Ha. en concesión por mas de 60 años).

Tenemos también 81.000 cabezas de ganado y 4100 vacas para tambo. Una empresa de comercialización de granos (FYO) y un frigorífico.

Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...

Para... Me quede pensando mientras trato de lograr el sueño... ¿Arbitraje? ¿No tendrías que actualizar el valor de los activos para eso?

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Mié Feb 15, 2017 12:35 am

Celes escribió:Carta a Eduardo Elsztain:

Estimado Eduardo, en primer lugar felicitaciones por el trabajo desarrollado en Israel, es bueno comenzar a ver los resultados. Imagino que en adelante venderemos Clal, Israir, Cellcom y alguna otra subsidiaria.

Dicho esto, tengo que hacer una crítica y entiendo que debemos tomar alguna medida para corregir una situación que me genera cierto malestar. Estaba viendo la capitalización bursátil de AdecoAgro y me encuentro con que asciende a USD 1.530 millones. Obviamente me puse a ver sus activos, ya que me resultaba evidente, a priori, que los mismos debían superar largamente los de Cresud. Es por eso que ingresé a la página de la compañía y me encontré con los siguiente:

Desarrolla sus negocios en 3 países: Argentina, Brasil y Uruguay

Actualmente poseen más de 269.000 hectáreas distribuidas en las regiones más productivas de la Argentina, Brasil y Uruguay, y tenemos diversos activos industriales, incluyendo 3 plantas de azúcar, etanol y energía, 3 molinos de arroz, 2 tambos estabulados con 6000 vacas y 10 plantas de acopio y acondicionamiento de granos.

Yendo a los números, veo que el ebitda de la compañía en 9 meses es de $ 2.873 millones y su resultado neto presentó una pérdida de $ 127 millones.

Han plantado 231.673 Ha. para granos y 133.455 Ha. para caña de azúcar.

Nuestra empresa cotiza a USD 956 millones y el 64% de IRSA cotiza a USD 645 millones. Por lo tanto la pata agrícola del grupo el mercado la está valuando a USD 311 millones:

Desarrollamos nuestros negocios en 4 países: Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, y poseemos:

119.341 Ha. agrícolas
177.224 Ha. ganaderas/lecheras
17.264 Ha. en desarrollo
438.026 Ha. en reserva

Un total de 751.854 Ha. (contando 132.000 Ha. en concesión por mas de 60 años).

Tenemos también 81.000 cabezas de ganado y 4100 vacas para tambo. Una empresa de comercialización de granos (FYO) y un frigorífico.

Evidentemente algo tenemos que hacer ya que con algo mas del doble de tamaño, nuestra empresa cotiza a la quinta parte del valor de la otra. No se si es la complejidad del grupo al tener mezclados tantos negocios, pero si tuviéramos una empresa exclusivamente agropecuaria donde los negocios de Campo y de Real Estate/Consumo estuvieran completamente separados, sería mucho mas fácil de analizar y debería producirse un arbitraje de una a otra. Es solo una idea nada mas...

La respuesta sería, palabra mas, palabra menos:

לסגור את התחת שלך וקונה זול

Fede_ST
Mensajes: 508
Registrado: Mar Dic 29, 2015 2:19 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Fede_ST » Mié Feb 15, 2017 12:22 am

Gracias Mariano por el envío y nuevamente por la amabilidad de compartirlo como siempre.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Mar Feb 14, 2017 11:48 pm

ELSZTAIN 14FEB.jpg
ELSZTAIN 14FEB.jpg (125.97 KiB) Visto 1261 veces
De aqui unos conceptos de Gramar. :respeto:
http://bienvista.blogspot.com.ar/

"Israel es un monstruo que el mercado ni idea tiene. Se pasaron 4 años reduciendo rápidamente el apalancamiento financiero por un lado, así como mejorando los margenes operativos de la empresa vía supresión de costos excesivos que fueron encontrando. Por ejemplo, cada firma tenía tenía su CEO, CFO, pisos de asesores, abogados, etc. A razón de 4 pisos por empresa, de promedio. Concentraron la gestión en un timón, con equipo chico, pero sólido y experimantado, liberando 3 pisos por firma para ser ofrecido al mercado.
Se controla más de un millón de metros cuadrados en Israel..., que es un país que tiene 7 millones de habitantes. Acá con 300.000 somos líderes por lejos y viven 40 millones de personas. Allá, con 7 millones y un 1 millón de metros, tercero. El mercado es enorme y super profundo, con costos por metro cuadrado que dejarían boquiabiertos a más de uno. Tal vez en pocos lados como en Israel sea tan cierta la expresión de que "la tierra es un bien escaso".
Mismo Mehadrin que tiene 1.400 hectáreas propias y 5.000 plantadas..., hicieron lo que pudieron con las manos y los ojos para que entendamos lo que significa en Israel. Tal vez la comparación más cercana que tengamos es que San Miguel tiene poco más de 7.000 hectáreas en la Argentina y es líder mundial...
Destacaron lo complejo que está siendo el proceso de venta de CLAL, que tuvieron dos ofertas que presentaron a los reguladores y no fue aprobada. Que el valor de esa firma no es menor a los USD 700 millones, el doble de lo que cotiza por mercado (y lo que viene explicando resultandos non cash adversos). Lo que ocurre es que el mercado está priceando un venta del paquete de control por mercado, algo que difícilmente ocurra dada la erosión patrimonial que eso conlleva. De no poder avanzar con esta venta, no se descarta conseguir un socio grande en el negocio y meterse de cabeza, habida cuenta que CLAL está en el podio por market share. Sólo su cartera de administración de activos financieros supera los USD 40.000 millones.
Confirmaron el incremento de la participación en Shufersal, la joyita de Israel. Y una venta de acciones de PBC. DIC cuenta con liquidez y no tiene problemas en ese sentido, por lo que la compra de acciones de DIC directamente de IRSA fue sin dudas para aumentar la participación directa, en favor de IRSA, y de todos nosotros.
La venta de Adama se reflejará posiblemente para el balance que reportará al 31/12 e implicará no sólo un ingreso de cash fabuloso a DIC (en torno a USD 200 millones) sino que también disminuirá el pasivo notablemente. Comentaron que cuando hicieron el desembarco, analistas les valuaban a Adama en $0. Se equivocaron por algunas monedas, unos USD 1.400 millones nomás."


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], luchotango, Majestic-12 [Bot], mcv, nikad, notescribo, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], vgvictor, virgi, wal772 y 1559 invitados