Auditor escribió:Copio un comentario de facebook
Hola Auditor, es de alguien del foro?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Auditor escribió:Copio un comentario de facebook
A mi cuando me preguntan que empresa del sector de la construcción recomendar para diversificar la cartera, uno tiene que tratar de ser objetivo y analizar la macroeconomía. la microeconomía (análisis sectorial) y la empresa. Y acá encontras datos relevantes. Cuando se anunció para el segundo semestre 2016 el plan de obras públicas, las acciones del sector obtuvieron grandes subas, productora de cemento Holcim Argentina (JMIN), prácticamente duplicó su valor $20,05 en Julio a $37,08 a máximo en Septiembre (+84,94%), una empresa que está al tope de su capacidad productiva (esto no quiere decir que no siga subiendo sino que necesita realizar una inversión en una nueva planta para satisfacer la demanda), Ferrum (FERR) fabricante de productos sanitarios para final de obra, de $8,00 pesos en Julio a máximos Septiembre $14,05. (+75,02%) (hoy con cesantías y despidos, media fábrica parada), Dycasa (DYCA), constructora de obra pública, de $26 Julio a $42 máximo en Agosto (+61,54%), muy castigada por la falta de ejecución de obras en 2016. Sin embargo CAPU, a contramano de todo el sector, presentó en septiembre un trimestral 53% superior al del 2015! y solo subió un 20 %. Cuando se conocieron los datos de la actividad de la construcción que acumuló once bajas consecutivas en 2016 (ISAC), obviamente todas las empresas de sector ajustaron, en esta volteada también cayó CAPU, sin embargo la caída duró 1 semana, a volver al precio pre split. Hoy con mayor float, cerca del 11 % y encima un dato no menor es que no se encuentra en la cartera de FGS de ANSES, como si CTIO por ejemplo en un 25 % dejando float de 5 %, no quedan muchas alternativas.
Auditor escribió:$40 pesos a fin de año podría estar tranquilamente, considerando el presupuesto en obra publica y que venimos de una caída del pbi de la construcción de 11 meses consecutivos en 2016.
Si me preguntas el objetivo de corto, si rompe los $20 el lunes con volumen, la habilitaría a $25 como target.
Auditor escribió:La cartera de obra pública de la empresa viene en aumento y pasaba desapercibido porque lo realiza a través de S.E.S. De a poco se van a ir dando a conocer las obras licitadas para este año que suman $980 millones, ubicando el PE Foward increíble en comparanción intrasector. El atraso relativo en la cotización por motivos políticos (falta de información de obras) dejo una oportunidad muy interesante en este papel. Algo me dice que el Lunes hace plaza, si rompe y confirma una salida alcista.
fortuitos escribió:como andan muchachos, metí algo de dinero en este papel como para dejarlo durante el año y ver que pasa. Casi que hice una apuesta. Si alguno puede aportar algún dato mas técnico desde ya, todos agradecidos. buenas ganancias.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1791 invitados