PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Fuente: http://www.ambito.com/872547-el-estado- ... hasta-1844
El Estado mejora ingresos de transportadoras de electricidad hasta 1.844%
Afecta a Transba y TRAN. Ambas de PAMP. Cito:
El Gobierno mejoró los ingresos de las empresas transportadoras de electricidad hasta en un 1.844 por ciento desde febrero, lo cual será cubierto con unos 554 millones de pesos por subsidios además del dinero que pagan los usuarios de la energía.
Los incrementos muestran una fuerte disparidad de aumentos con un promedio de 1.249 por ciento: se observa subas menores a las transportistas de las regiones NEA y NOA, donde están las provincias menos desarrolladas en materia de transporte eléctrico.
La mayor beneficiada por los fuertes aumentos en las tarifas de transporte con un 1.884% es la compañía Distrocuyo, que desde 1995 es la Empresa Argentina de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de Cuyo.
Esa empresa es controlada en un 60 por ciento por el Grupo Financiero Galicia (controlado por las familias Escasany, Ayerza y Braun), mientras que Electricité de France tiene el 20% y el 20% restante corresponde a la compañía francesa Saur SA.
En la lista continúan Transba (en la provincia de Buenos Aires) con un 1.768%; TransPatagonia (Chubut, Santa Cruz y Río Negro) con un 1.461%; y Transcomahue, con un alza de precios del 1.341%, según cálculos realizados con las recientes resoluciones oficiales.
A su vez, la operación realizada por Transcomahue y Epen (en Río Negro) recibirá un incremento en el ingreso del 1.204%; Transnoa (que opera en Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja) se beneficia con un incremento del 1.087%.
Y Transener (que opera en todo el país) recibe un alza del 1.073%; Transnea (Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos) registrará un alza del 1.072%.
La secretaria de Energía Eléctrica instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a remunerar estos nuevos valores a las transportistas desde 02/17 pero recién trasladar los costos a los usuarios a partir de 03/17.
Por lo tanto la diferencia que se producirá en febrero será cubierta por un subsidio del Fondo Unificado a las a las empresas Transportistas de 553,9 millones de pesos.
Así, en febrero comenzará a aplicarse la nueva reducción de subsidios a los usuarios -incluidos los de la Tarifa Social-, pero simultáneamente se incrementan los subsidios a las empresas transportistas.
El Estado mejora ingresos de transportadoras de electricidad hasta 1.844%
Afecta a Transba y TRAN. Ambas de PAMP. Cito:
El Gobierno mejoró los ingresos de las empresas transportadoras de electricidad hasta en un 1.844 por ciento desde febrero, lo cual será cubierto con unos 554 millones de pesos por subsidios además del dinero que pagan los usuarios de la energía.
Los incrementos muestran una fuerte disparidad de aumentos con un promedio de 1.249 por ciento: se observa subas menores a las transportistas de las regiones NEA y NOA, donde están las provincias menos desarrolladas en materia de transporte eléctrico.
La mayor beneficiada por los fuertes aumentos en las tarifas de transporte con un 1.884% es la compañía Distrocuyo, que desde 1995 es la Empresa Argentina de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de Cuyo.
Esa empresa es controlada en un 60 por ciento por el Grupo Financiero Galicia (controlado por las familias Escasany, Ayerza y Braun), mientras que Electricité de France tiene el 20% y el 20% restante corresponde a la compañía francesa Saur SA.
En la lista continúan Transba (en la provincia de Buenos Aires) con un 1.768%; TransPatagonia (Chubut, Santa Cruz y Río Negro) con un 1.461%; y Transcomahue, con un alza de precios del 1.341%, según cálculos realizados con las recientes resoluciones oficiales.
A su vez, la operación realizada por Transcomahue y Epen (en Río Negro) recibirá un incremento en el ingreso del 1.204%; Transnoa (que opera en Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja) se beneficia con un incremento del 1.087%.
Y Transener (que opera en todo el país) recibe un alza del 1.073%; Transnea (Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos) registrará un alza del 1.072%.
La secretaria de Energía Eléctrica instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a remunerar estos nuevos valores a las transportistas desde 02/17 pero recién trasladar los costos a los usuarios a partir de 03/17.
Por lo tanto la diferencia que se producirá en febrero será cubierta por un subsidio del Fondo Unificado a las a las empresas Transportistas de 553,9 millones de pesos.
Así, en febrero comenzará a aplicarse la nueva reducción de subsidios a los usuarios -incluidos los de la Tarifa Social-, pero simultáneamente se incrementan los subsidios a las empresas transportistas.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Se suele hacer para sostener el precio la recompra de acciones...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
¿Tirar abajo el precio para comprar más barato? Me están diciendo que Mindlin correrería el riesgo de ser acusado de manipulación de Mercado (luego del problema que hubo con PESA) y hacer caer la valuación de su compañía solo para ahorrarse 10 o 15 millones de pesos. No parece un negocio inteligente.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
En la epoca a la cual se refiere milonga muchas fueron las empresas que recompraron sus papeles. 

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
En YPF con Galuccio también hicieron una recompra de acciones poniendo un límite tanto en local como en ADR ..
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
No es ninguna incoherencia, cuando lanzàs una recompra, tenès que poner un techo y en este caso, pusieron 42, hasta ahì estàn dispuestos a pagar para incentivar a los gerentes. Pero es una làgrima como para mover el papel.
EL GRAN DRIVER DE PAMPA ES QUE DUPLICÒ SU ACTIVO INCORPORANDO UNA GEMA COMO PESA Y MANTUVO CASI IGUAL E INALTERABLE SU CAPITAL ACCIONARIO. SI HASTA SE FINANCIARON HACE UNOS MESES TOMANDO GUITA DE TGS, UNA DE SUS CONTROLADAS.
EL GRAN DRIVER DE PAMPA ES QUE DUPLICÒ SU ACTIVO INCORPORANDO UNA GEMA COMO PESA Y MANTUVO CASI IGUAL E INALTERABLE SU CAPITAL ACCIONARIO. SI HASTA SE FINANCIARON HACE UNOS MESES TOMANDO GUITA DE TGS, UNA DE SUS CONTROLADAS.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Clinty escribió:LO de Macro no tiene nada que ver con esto, el propio 3M en la crisis tambièn habìa lanzado una oferta de recompra, Pampa al cabo de varios meses sacò de circulaci`n casi el 10% de sus accions aprovechando el precio por el suelo. Acà destinan unas migajas para premiar a los gerentes, imagino qeu por haber garcado a los accionistas de PESA. Con 6 palos verdes para comprar acciones en un mega holding como Pampa movès la aguja de la local como mucho dos o tres dìas. El ejemplo de Macro o Pampa de unos años atràs insisto no tiene nada que ver con este caSO.
Por supuesto que no tiene nada que ver, el ejemplo es que Macro compro para abajo. Ese hecho te plantea dudas, es muy simple yo te digo que mañana te las compro a hasta 50 mangos y es un incoherencia en el mercado.Lee bien los gerentes no pueden vender esta expresamente indicado en la nota remitida a la CNV.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
LO de Macro no tiene nada que ver con esto, el propio 3M en la crisis tambièn habìa lanzado una oferta de recompra, Pampa al cabo de varios meses sacò de circulaci`n casi el 10% de sus accions aprovechando el precio por el suelo. Acà destinan unas migajas para premiar a los gerentes, imagino qeu por haber garcado a los accionistas de PESA. Con 6 palos verdes para comprar acciones en un mega holding como Pampa movès la aguja de la local como mucho dos o tres dìas. El ejemplo de Macro o Pampa de unos años atràs insisto no tiene nada que ver con este caSO.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
El señor de las 3 m y Joe son tan truchos que usan la plata de los inversores para financiar la compra de acciones para sus socios, testa y amigotes.
Impresentable desde todo punto de vista.
El mercado argentino va a ser comido por los brasileros sin dudas.
No hay instituciones serias que intervengan para que las normas sean claras y justas. Acá el el que tiene plata hace lo que quiere, vergonzoso.
Impresentable desde todo punto de vista.
El mercado argentino va a ser comido por los brasileros sin dudas.
No hay instituciones serias que intervengan para que las normas sean claras y justas. Acá el el que tiene plata hace lo que quiere, vergonzoso.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Estàn armando un globo de una boludez, si leyeran la nota al menos, no es tan difìcil, hasta un lego lo entiende....
Si destinan 100 millones de $ para adquirir acciones con un tope de 42 la local a pagar, lo que tenèsa que sacar es que vale como señal pero con esa guita no pueden mover el precio de una acciòn ya ue son escasos 5 o 6 palos verdesa y por dìa sòlo en la local Pampa mueve 2 o 3 palos, de manera que es una gota de agua en el oceano. Equivale al 0,2% aprox. del capital social, o sea, nada. Sòlo vale como referencia el valor tope que dieron a pagar comparado con el precio actual pero de ahì a comerse que con esevolùmen de guita mañana la acci`n se dispare y haga plaza es undisparate.
Si destinan 100 millones de $ para adquirir acciones con un tope de 42 la local a pagar, lo que tenèsa que sacar es que vale como señal pero con esa guita no pueden mover el precio de una acciòn ya ue son escasos 5 o 6 palos verdesa y por dìa sòlo en la local Pampa mueve 2 o 3 palos, de manera que es una gota de agua en el oceano. Equivale al 0,2% aprox. del capital social, o sea, nada. Sòlo vale como referencia el valor tope que dieron a pagar comparado con el precio actual pero de ahì a comerse que con esevolùmen de guita mañana la acci`n se dispare y haga plaza es undisparate.
-
- Mensajes: 834
- Registrado: Vie Jul 29, 2016 9:58 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Esto no es similar a lo que hizo Paty a fines del año pasado o nada que ver? Porque la accion subio mucho y despues se cayo.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
elmoli escribió:Me parece que este es el punto que parece decir menos pero es el mas importante:
8. Comunicación interna: Se informará a los directores, síndicos y gerentes de primera línea que, estando vigente una decisión de la Sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el apartado 7 precedente, no podrán vender acciones de ésta de su propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo correspondiente.
NO pueden vender acciones de PAMPA por un X Plazo determinado.
Se estrangulara el volumen a la subA?.
Cual sera "el PLAN"?.
Eso no achica la cantidad de acciones disponibles a la venta (ya que no van a poder venderla por un tiempo)? Y si un bien se vuelve más escaso no aumenta su precio? Para pensarlo
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Buen dato Poli, gracias.
Estoy ansioso esperando la suba que vamos a experimentar esta semana
directo a quebrar los 31.50 a lo jackie chan !!
Estoy ansioso esperando la suba que vamos a experimentar esta semana
directo a quebrar los 31.50 a lo jackie chan !!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
[quote="elmoli"]Me parece que este es el punto que parece decir menos pero es el mas importante:
8. Comunicación interna: Se informará a los directores, síndicos y gerentes de primera línea que, estando vigente una decisión de la Sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el apartado 7 precedente, no podrán vender acciones de ésta de su propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo correspondiente.
NO pueden vender acciones de PAMPA por un X Plazo determinado.
Se estrangulara el volumen a la subA?.
Cual sera el plan ?
elmoli, te tiro un dato que tal vez muchos no lo sepan no solo los directivos importantes del holding sino que "la empresa sabe la tenencia de los empleados y hay plazos deteminados el que los mismos no pueden ni comprar ni vender acciones del grupo, es una estrategia que tiene como fin regular. No hay nada malo en ello. Suerte y buenas ganancias.

8. Comunicación interna: Se informará a los directores, síndicos y gerentes de primera línea que, estando vigente una decisión de la Sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el apartado 7 precedente, no podrán vender acciones de ésta de su propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo correspondiente.
NO pueden vender acciones de PAMPA por un X Plazo determinado.
Se estrangulara el volumen a la subA?.
Cual sera el plan ?
elmoli, te tiro un dato que tal vez muchos no lo sepan no solo los directivos importantes del holding sino que "la empresa sabe la tenencia de los empleados y hay plazos deteminados el que los mismos no pueden ni comprar ni vender acciones del grupo, es una estrategia que tiene como fin regular. No hay nada malo en ello. Suerte y buenas ganancias.


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Me parece que este es el punto que parece decir menos pero es el mas importante:
8. Comunicación interna: Se informará a los directores, síndicos y gerentes de primera línea que, estando vigente una decisión de la Sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el apartado 7 precedente, no podrán vender acciones de ésta de su propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo correspondiente.
NO pueden vender acciones de PAMPA por un X Plazo determinado.
Se estrangulara el volumen a la subA?.
Cual sera "el PLAN"?.
8. Comunicación interna: Se informará a los directores, síndicos y gerentes de primera línea que, estando vigente una decisión de la Sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el apartado 7 precedente, no podrán vender acciones de ésta de su propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo correspondiente.
NO pueden vender acciones de PAMPA por un X Plazo determinado.
Se estrangulara el volumen a la subA?.
Cual sera "el PLAN"?.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, choke, el_Luqui, fidelius, Google [Bot], green arrow, j3bon, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, mr_osiris, Mustayan, nl, PAC, Peitrick, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], vgvictor, WARREN CROTENG y 2052 invitados