Bishop escribió:No importa, besándole el culo a la gente 24/7 porque si no es una actitud que vea en los que ganan
Cuanta guita nagas por mes con esto ?? Decilo dale; yo t diho lo q perdi 250 lucas; a ver vos cuanta ganaste aca ?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Bishop escribió:No importa, besándole el culo a la gente 24/7 porque si no es una actitud que vea en los que ganan
cuervofinanciero escribió:![]()
Hay pibe; q edad tenes ?
Bishop escribió:Jajaja, eso no es la actitud de un ganador.
cuervofinanciero escribió:Muy lindo muchachos; pasame tu CBU q t deposito 1 palo....y haceme ganar esa guita; t juro q t beso el cu.lo hasta q me muero
cuervofinanciero escribió:Muy lindo muchachos; pasame tu CBU q t deposito 1 palo....y haceme ganar esa guita; t juro q t beso el cu.lo hasta q me muero
jctaborda escribió:Sinteticos: combinación de opciones que permite lograr una relación riesgo beneficio equivalente que si se operaran papeles pero comprometiendo menos capital.
A=C-P = Compra de Acción = Compra de Call + Venta de Put
-A=P-C = Venta de Acción = Compra de Put + Venta de Call
C=A+P = Tener un Call equivale a Comprar la Acción y protegerse comprando Puts
-P=A-C = Vender un Put equivale a un lanzamiento cubierto = compra de acción y venta de call
chesarus escribió:No, amigo. A esto es a lo que me refiero cuando hablo del miedo a la opciones por desconocimiento. El sintético imita ganancias y perdidas. Las ganancias y/o perdidas que obtendrías con un sintético serían iguales a las que obtendrías con igual número de acciones. Y esto es facilmente demostrable usando Black and Shcoles para calcular las primas teóricas. En el ejemplo que dí con galicia, operando con un sólo lote, las perdidas -luego de vender y recomprar segun primas teóricas- hubieran sido las siguientes:
Cotización galicia perdida
$39 -$115
$38 -$215
$37 -$315
$36 -$415
$35 -$515
Y así sucesivamente. Es lo mismo (casi) que hubieses perdido comprando 100 acciones a 40 y vendiendola a las cotizaciones mencionadas.
Pero no tomes mi palabra, amigo. Ensayalo por tu cuenta. La gran ventaja de la bolsa es que nos permite experimentar sin poner un solo peso.
E insisto: Hay mucho prejuicio con las opciones. Se las ve como timba, pero de hecho, ofrece tanta seguridad como las opciones.
Saludos y exitos.
chesarus escribió:Me sorprende la cantidad de inversores con trayectoria que parecen desconocer la operatoria con opciones calificándola de timba o riesgosa. A decir verdad, la operatoria con opciones no representa riesgo alguno para quien lo hace a conciencia y con una estrategia. Un ejemplo de ello son los SINTETICOS. Este tipo de operatoria con opciones representa el mismo riesgo que una operación con acciones, requiriendo una inversión mucho menor -a veces nula- y la misma ganancia. Para quienes desconocen los sintéticos, les cuento que consiste en (si operamos al alza) la venta de un put y la compra de un call de igual base; en caso de operar a la baja, la operación sería al revés: venta de call contra compra de put de igual base.
Doy un ejemplo de una operación que realicé con galicia:
21/12/2016 (galicia cotizaba alrededor de los 39.35)
Lanzo GFGV40.0FE $2.00 C/opción
compro GFGC40.0FE $2.12 C/opcion
17/01/2017 (galica cotizaba alrededor de $50.10)
Re compro GFGV40.0FE $0.32 C/opción
Vendo GFGC40.0FE $10.30 C/opción
Como verán, la inversión neta por opción fue de $0.12 más comisiones y la ganancia por opción fue de $10.18 faltando descontar comisiones; es decir, la misma ganancia que hubiesen obtenido comprando una acción en vez de una opción. Obviamente, se realizan esta operación con un lote obtendrían el resultado equivalente a tener 100 acciones; con 10 lotes, 1000 acciones y así sucesivamente. En caso de galicia haber bajado, la perdida hubiese sido la misma que hubiesen sufrido teniendo en su cartera acciones.
Iguales operatorias se pueden realizar con este papel. De hecho, la primera semana de enero realice una a la baja con la base 86.4.
Saludos y exitos para todos.
chesarus escribió:No, amigo. A esto es a lo que me refiero cuando hablo del miedo a la opciones por desconocimiento. El sintético imita ganancias y perdidas. Las ganancias y/o perdidas que obtendrías con un sintético serían iguales a las que obtendrías con igual número de acciones. Y esto es facilmente demostrable usando Black and Shcoles para calcular las primas teóricas. En el ejemplo que dí con galicia, operando con un sólo lote, las perdidas -luego de vender y recomprar segun primas teóricas- hubieran sido las siguientes:
Cotización galicia perdida
$39 -$115
$38 -$215
$37 -$315
$36 -$415
$35 -$515
Y así sucesivamente. Es lo mismo (casi) que hubieses perdido comprando 100 acciones a 40 y vendiendola a las cotizaciones mencionadas.
Pero no tomes mi palabra, amigo. Ensayalo por tu cuenta. La gran ventaja de la bolsa es que nos permite experimentar sin poner un solo peso.
E insisto: Hay mucho prejuicio con las opciones. Se las ve como timba, pero de hecho, ofrece tanta seguridad como las opciones.
Saludos y exitos.
chesarus escribió:Si te referías a la operación sintética que enuncié anteriormente, sí, misma base e igual cantidad de calls y puts. Saludos.
PERZEN escribió:SE SEÑHOLA...![]()
MISMA BASE... CON QUE CANTIDAD DE CALL Y PUTS? %
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, Danilo, elushi, Erne530, Fercap, fidelius, Google [Bot], Matu84, Miri, Mustayan, napolitano, Peitrick, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1596 invitados