chesarus escribió:Vas corriendo el margen de ganancia según la situación; puede ser haciendo bulls o bears para empujar el margen o con ratios o ratios inversos. Hay muchas formas de ir estirando el margen. A veces se espera por un rebote en alguna dirección. Y si estuviese muy limitado en cuanto a disponibilidad de bases, puedo llegar a lanzar bases lejanas (siempre comprando una más lejana por razones de cupo) y así empujar el margen de ganancia. Obviamente, siempre se puede perder. El ejercicio pasado, con petrobrás, fue terrible. Pero no perdí, sólo tuve ganancias muy magras. Pero las perdidas, están siempre calculadas de ante mano. Cuando armás tu estrategia, ya sabés cuanto podés perder y la armás teniendo eso en cuenta.
Ventarrón escribió:Y por qué no quieren?
para vos que querías saber como dice chesarus, esta es la idea central de operar con estrategias, mantenerse en un rango ganador. Si bien es cierto que las grandes ganancias se logran como dice HOMEROM57. Con la sumas de estrategias tenes un arma poderosa que es saber cuanto vas a perder y saber cuanto podes llegar a ganar en 2 meses. Y comprando papeles no tenes esa posibilidad.
Pero fíjate que cuando lo vas a explicar muy pocos entienden o investigan y muchos te tratan de chamullero.
Si te interesa yo empece buscando en excel que me permitiera ver la evolución de mis compra ventas de opciones y grafique mis estrategias y termine entendiendo que la forma es haciendo un margen de ganancia como explica chesarus.