YPFD YPF S.A.

Panel líder
SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor SMART » Jue Ene 26, 2017 11:43 pm

lobo escribió:22,14 usd 1,20 % negativa con casi 2 millones de adr's en cnbc ...22,16 usd en yahoo finance

cuando cerró acá estaba 22 / 22,03 usd

:respeto: :respeto:

Aguantando los 22 usd... y rebotando, despues de una toma necesaria... mañana tenemos ya un 0,80% de desfasaje, y si metio reversal como creo, o hace una mini W... salimos de aca fuerte... me gusto lleve algo más hoy.

SABES QUE SIIIIIIIIIIIII

DIVAINEEEEEE

Microsules Bernabo
Mensajes: 7746
Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Microsules Bernabo » Jue Ene 26, 2017 9:07 pm

AlanT escribió:$22,50 ahí está la pomada. Todavía estamos a tiro, quizás se de.

Perdón por el off Alan, pero Siderar otra vez quiso gapear, como la ves? :mrgreen:

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor AlanT » Jue Ene 26, 2017 9:01 pm

FANTASMA1 escribió:todavia no empezo la suba.. tiene todo para volar

$22,50 ahí está la pomada. Todavía estamos a tiro, quizás se de.

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Jue Ene 26, 2017 8:38 pm

FANTASMA1 escribió:todavia no empezo la suba.. tiene todo para volar


+1
al menos que carretee....

FANTASMA1
Mensajes: 221
Registrado: Mar Mar 17, 2015 11:15 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor FANTASMA1 » Jue Ene 26, 2017 6:59 pm

todavia no empezo la suba.. tiene todo para volar

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Jue Ene 26, 2017 6:20 pm

cronista
La CNV aprobó el primer Fondo Común para financiar energías renovables
Los que ingresen en el blanqueo de capitales, podrán invertir en el desarrollo de parques eólicos y fotovoltaicos.

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Jue Ene 26, 2017 6:10 pm

lobo escribió:si ac-a 2,46 % abajo
afuera 1 % abajo

ahora 22,18 u$d

vamos a ver como termina .... y si cambia mañana el humor acá para mañana

:respeto:

22,14 usd 1,20 % negativa con casi 2 millones de adr's en cnbc ...22,16 usd en yahoo finance

cuando cerró acá estaba 22 / 22,03 usd

:respeto: :respeto:

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Jue Ene 26, 2017 5:55 pm

si ac-a 2,46 % abajo
afuera 1 % abajo

ahora 22,18 u$d

vamos a ver como termina .... y si cambia mañana el humor acá para mañana

:respeto:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Jue Ene 26, 2017 5:45 pm

YPF SA (ADR)
NYSE: YPF - 26 ene. 15:44 GMT-5
22.22USDPrice decrease0.19 (0.85 %)

recuperando lindo cheeeeeeeeeeeeeee
vamos!!! :arriba: :arriba:

Du41-D
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Nov 16, 2016 11:16 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Du41-D » Jue Ene 26, 2017 4:40 pm

Así están las puntas

Fuente: http://bort.com.ar

Imagen

JMDC
Mensajes: 3142
Registrado: Vie Sep 11, 2015 11:08 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor JMDC » Jue Ene 26, 2017 4:33 pm

mientras cierre por arriba de 22 sigue con vida no?

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Jue Ene 26, 2017 4:15 pm

nuestro mercado se está tomando una pausa .... pero los fundamentos están vigentes .... pego a continuación nota con el encargado de negocios usa-argentina ....
****
• ASÍ ANALIZA EL RECIENTE CONFLICTO EL DIRECTOR DE AMCHAM, ALEJANDRO DÍAZ.
Tras las primeras medidas de la administración Trump, el titular de la Cámara de Comercio de EE.UU. se mantiene optimista sobre Argentina.
Jorge G. Herrera

A pesar del impacto generado por el caso de los limones desde la Cámara de Comercio de EE.UU. no creen que se afecten los planes de inversión ni los nuevos negocios proyectados en el país. El titular de AmCham, Alejandro Díaz, en diálogo con este diario, manifestó que el clima de negocios no se ha visto afectado y apuesta a fuertes inversiones en las áreas de energía, infraestructura, telecomunicaciones y retail, entre otras. Díaz si considera más relevante el caso del acceso al Sistema Generalizado de Preferencias de EE.UU. "En el exterior ponderan el recorrido de la transformación, son más entusiastas con la gestión que los argentinos que ven el día a día", advierte. A continuación sus definiciones más relevantes.

Periodista: ¿Qué lectura debe hacerse del caso de los limones?

Alejandro Díaz: En términos generales es razonablemente habitual que ante un cambio de administración en temas o decisiones que aún no están en vigencia, haya una revisión, existe esa potestad razonable. Y lo que hace el Gobierno es poner un "stay" por 60 días, durante los cuales estudiará las resoluciones últimas del Gobierno anterior (se mantiene el status quo precedente, o sea, no ingresan los limones argentinos). Creo que en este caso, dado el precedente de la política comercial y exterior que promueve la nueva administración, se encendió una alarma adicional. Pero lo que se hizo no deja de ser un mecanismo habitual. Ahora las agencias involucradas y los limoneros californianos tendrán que evaluar el daño de la entrada de limones argentinos. Los limones tenían autorización para ingresar porque cumplieron una serie de requisitos, pero todavía no estaba vigente. Lo que se hace ahora es revisar lo actuado por 60 días.

P.: ¿Lo mismo pasa con el pedido de volver a acceder al Sistema Generalizado de Preferencias (por el cual los exportadores tienen ciertas ventajas arancelarias)?

A.D.: El caso es distinto, porque existe una resolución de Obama efectiva pero quedó pendiente su ratificación por 30 días. Ocurre que no se presentó el informe final de Obama pese a que la USTR (United States Trade Representative) ratificó su posición y el informe. Ahora pasa a un período de revisión.

P.: ¿Se teme más a un efecto dominó por los limones o por el SGP?

A.D.: Claramente a no tener acceso al SGP, porque hoy existen exportaciones argentinas al mercado norteamericano. (se perdió el SGP en 2012). La diferencia es que Argentina no le exporta hoy limones a EE.UU. Argentina exporta el 90% de la producción del cítrico, de modo que se trata de un caso emblemático, los productores argentinos no se ven perjudicados por esto, no existe un perjuicio concreto, se trata de abrir un nuevo mercado, nada menos que el norteamericano, pero no afecta hoy.

P.: ¿Cómo afecta todo este clima a las inversiones proyectadas por AmCham y asociados?

A.D.: No cambia en nada los planes de inversión y el desarrollo de negocios en Argentina. El caso argentino es distinto por ejemplo que el mexicano, que constituye un tema candente para EE.UU. Claro que podremos tener algunos cambios o inconvenientes en temas de financiamiento, colocación de deuda o el impacto de la suba de la tasa de interés. Pero la agenda de inversiones en áreas como la energía, telecomunicaciones, retail e infraestructura es clave y se mantiene firme. En tal sentido la reciente manifestación del Congreso norteamericano (ver pág. 12 y 13) es toda una señal, no sólo para el presidente Trump. Demuestra que el Congreso de EE.UU. después de 13 años hace un reconocimiento a la Argentina, como un importante player en el G-20 y para EE.UU. fuera de la OTAN. Es un fuerte respaldo al Gobierno de Macri y un mensaje a Trump.

P.: ¿Su balance del 2016?

A.D.: Fue un año diferencial, donde el Gobierno trabajó activamente en recomponer la relación bilateral dentro de la estrategia de inserción al mundo vía el hemisferio occidental. Esto potenció la actividad de AmCham como no se veía en los últimos diez años. El 2016 fue dentro de lo esperado, un año recesivo, aunque el segundo semestre fue más duro de lo que se esperaba.

P.: ¿Cómo le fue al Gobierno?

A.D.: En lo económico no tan bien como se pensaba, el consumo no anduvo al nivel de las expectativas, y en lo político bien, demostró capacidad para renegociar y encontrar consensos como el caso de Ganancias. Demostró gobernabilidad, pero esto tiene un precio, hay que conceder afectando el déficit fiscal. Lo que sí generó ruido en el exterior fueron las contramarchas de fin de año como los proyectos de reinstalar las retenciones a las mineras, o el tema de la renta financiera o el juego. Hubo muchos llamados de preocupación del exterior. Querían saber cuál es la verdadera Argentina, si la transformación dura, sobre todo en un año electoral. De todos modos no se frenaron planes porque todo se reencauzó.

P.: ¿Cuáles son los sectores con mayor potencial para las inversiones?

A.D.: Energías renovables, que aportarán entre 4 y 7 puntos a la matriz energética, también telecomunicaciones donde vendrán entre u$s3.000 a u$s5.000 millones, en retail aún hay dudas pero si en el segundo trimestre el consumo recupera hay interés inversor. Infraestructura, sin duda, será clave, hay muchos interesados, desde proyectos ferroviarios, carreteras, caminos, etc. También tecnología, biotecnología.

P.: ¿Qué falta en el menú?

A.D.: Creo que si el Gobierno implementa un marco regulatorio para exportar servicios, habrá un impulso impresionante en este sector. Algo similar a la ley de software o de minería. Si se combinan incentivos para cualquier tipo de servicio para exportar y se apalanca con la construcción de una marca país, como Irlanda con la informática, el sector puede crecer mucho y generar mucho empleo. Hoy servicios es solo el 6% del PBI, en Brasil es el 30%.

resero
Mensajes: 18372
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor resero » Jue Ene 26, 2017 3:51 pm

vendi ypf, pampa y gali que para mi tuvieron su recorrido y los pesos a favor que me qedaron arbitre por mas cresud. Conservo las siderar para lanzamiento cubierto, busco tener una cartera mas estable.

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Jue Ene 26, 2017 3:20 pm

estuve viendo un video en youtube que habla un abogado de la estafa a ypf(o sea a todos nosotros) entre el gobierno anterior y repsol
y es terrible .... pero eso tb nos muestra el potencial monstruoso que tiene si las cosas se encaminan ...como parece que esta pasando

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Cristian707 » Jue Ene 26, 2017 3:17 pm

Coincido en eso y lo mismo decia hace un mes cuando la comparaba con pbr que hace un año nadie la queria, lo mismo paso con ypf


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlose, carpincho, Chuikov, Chumbi, Citizen, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, excluido, facuramo, Gafito, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, juanse, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, NEW TEST, nikad, PAC, Peitrick, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1859 invitados