
PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Asi es lobo estamos en el lugar adecuado y en el momento justo. 3M hace punta, es un patriota para los tiempos que corren eso es muy bueno.... 

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Mindlin llamó a sus pares a realizar inversiones. “Estamos convencidos de que el rol del empresario es invertir. Hay que usar la oportunidad de captar dinero a tasas baratas para invertir en esos proyectos que tenían en carpeta. Antes la excusa es que no había financiamiento, ahora esa excusa ya no existe. Hay que invertir. Es verdad que tienen esas dudas, pero también son optimistas por lo que ha hecho el Gobierno en el último tiempo. El optimismo se refleja en la emisión del bono de Pampa, por la cual ofrecieron US$ 4000 millones, o en las licitaciones de energías renovables. El optimismo se refleja en decisiones concretas de los inversores internacionales. Y los locales tienen que aprovechar eso, y moverse ya, no esperar las elecciones, no esperar cuándo la economía se empieza a reactivar”




Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Jeje confundir a la gente..
Ringo "fumaba habanos interminables, tomaba champagne y se bañaba con esa bebida segun sus palabras, como parte de su propio show para la tv en aquella epoca"
Vino tinto y cigarrillos comunes es verso
Ringo "fumaba habanos interminables, tomaba champagne y se bañaba con esa bebida segun sus palabras, como parte de su propio show para la tv en aquella epoca"
Vino tinto y cigarrillos comunes es verso

-
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Un poco de relax
- Adjuntos
-
- B1ZyWGoCAAMRGfK.jpg (53.92 KiB) Visto 1349 veces
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Si Ringo es Bonavena, nacio en Pque Patricios Cap. Fed. hincha fana de Huracan como toda su familia 

-
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Mindìn ya mandò la guita a Panamà, no sueñen
-
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
aleelputero(deputs) escribió:Chicken Chicken
pi pi pi pi
marplatense como yo ringo
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
viernes | 20-01-2017 | 08:06 | Tiempo de lectura 03:07 (626 palabras)
Marcelo Mindlin llamó a invertir en Argentina
Pampa Energía, dueña de los activos de Petrobras, colocó en el mercado internacional u$s 750 millones de deuda a 10 años a una tasa del 7,625%, con los que financiará proyectos de energía en el país.
El dueño de Pampa Energía, presente en el Foro Internacional de Davos, llamó a sus pares a invertir en Argentina. Mindlin, que todavía celebra la emisión de deuda de su compañía, Pampa Energía por US$ 750 millones, pidió a sus pares que desempolven los proyectos en carpeta, aprovechando lo realizado por el gobierno nacional desde que asumió su gestión.
“Antes la excusa es que no había financiamiento, ahora esa excusa ya no existe. Hay que invertir. Es verdad que (los empresarios) tienen dudas, pero también son optimistas por lo que ha hecho el Gobierno en el último tiempo”, dijo en declaraciones a la prensa.
Con la emisión de deuda, el dueño de la ex Petrobras Argentina piensa usar un tercio del dinero para
cancelar un préstamo de 18 meses que le fue otorgado para hacerse de los activos de petrolera estatal brasileña.
“Vamos a usar también otro tercio para expansiones. El año pasado ganamos 400 megawatts para hacer un parque eólico y térmico, son US$ 400 millones de inversión, y este año queremos tener la capacidad para ir a la próxima licitación que el Gobierno va a hacer de ciclo combinado. Ciclo combinado es mucho más grande y sofisticado que un parque eólico. Son de 500 o 600 megas. Queremos tener los recursos disponibles para participar en esa licitación”, dijo en un reportaje al diario La Nación.
Antes la excusa es que no había financiamiento, ahora esa excusa ya no existe. Hay que invertir. Es verdad que tienen esas dudas, pero también son optimistas por lo que ha hecho el Gobierno en el último tiempo.
Mindlin valoró la inversión de US$ 6000 millones en energías renovables. “Ahora viene la próxima licitación de ciclos combinados, que para mi va a hacer un éxito”, auguró.
Por otra parte, destacó la normalización del sistema tarifario argentino. “Acá hay una ley, un marco regulatorio, y un contrato, y eso se aplica. Es la primera vez en 12 años que se va a hacer una revisión tarifaria integral”, dijo.
El dueño de Pampa Energía agregó: “creemos que terminada la revisión tarifaria integral, el Gobierno tiene que seguir con estas licitaciones para más generación eléctrica. Porque después de mucho tiempo sin inversión en generación,se usaban las máquinas más ineficientes, con un costo por megawatt muy alto. El costo marginal del sistema argentino estaba arriba de US$ 150 por megawatt. Esos megawatts muy caros el Gobierno los reemplaza con la energía eólica salió a US$ 58 de promedio. Es una situación muy positiva desde todo punto de vista”, dijo.
Mindlin llamó a sus pares a realizar inversiones. “Estamos convencidos de que el rol del empresario es invertir. Hay que usar la oportunidad de captar dinero a tasas baratas para invertir en esos proyectos que tenían en carpeta. Antes la excusa es que no había financiamiento, ahora esa excusa ya no existe. Hay que invertir. Es verdad que tienen esas dudas, pero también son optimistas por lo que ha hecho el Gobierno en el último tiempo. El optimismo se refleja en la emisión del bono de Pampa, por la cual ofrecieron US$ 4000 millones, o en las licitaciones de energías renovables. El optimismo se refleja en decisiones concretas de los inversores internacionales. Y los locales tienen que aprovechar eso, y moverse ya, no esperar las elecciones, no esperar cuándo la economía se empieza a reactivar”, dijo.
Por último agregó que las estaciones de servicio de Petrobras continuarán con el mismo nombre hasta que se decida estratégicamente qué nombre ponerle.
(20170120080601) | Tiempo de lectura 03:07 (626 palabras)
Marcelo Mindlin llamó a invertir en Argentina
Pampa Energía, dueña de los activos de Petrobras, colocó en el mercado internacional u$s 750 millones de deuda a 10 años a una tasa del 7,625%, con los que financiará proyectos de energía en el país.
El dueño de Pampa Energía, presente en el Foro Internacional de Davos, llamó a sus pares a invertir en Argentina. Mindlin, que todavía celebra la emisión de deuda de su compañía, Pampa Energía por US$ 750 millones, pidió a sus pares que desempolven los proyectos en carpeta, aprovechando lo realizado por el gobierno nacional desde que asumió su gestión.
“Antes la excusa es que no había financiamiento, ahora esa excusa ya no existe. Hay que invertir. Es verdad que (los empresarios) tienen dudas, pero también son optimistas por lo que ha hecho el Gobierno en el último tiempo”, dijo en declaraciones a la prensa.
Con la emisión de deuda, el dueño de la ex Petrobras Argentina piensa usar un tercio del dinero para
cancelar un préstamo de 18 meses que le fue otorgado para hacerse de los activos de petrolera estatal brasileña.
“Vamos a usar también otro tercio para expansiones. El año pasado ganamos 400 megawatts para hacer un parque eólico y térmico, son US$ 400 millones de inversión, y este año queremos tener la capacidad para ir a la próxima licitación que el Gobierno va a hacer de ciclo combinado. Ciclo combinado es mucho más grande y sofisticado que un parque eólico. Son de 500 o 600 megas. Queremos tener los recursos disponibles para participar en esa licitación”, dijo en un reportaje al diario La Nación.
Antes la excusa es que no había financiamiento, ahora esa excusa ya no existe. Hay que invertir. Es verdad que tienen esas dudas, pero también son optimistas por lo que ha hecho el Gobierno en el último tiempo.
Mindlin valoró la inversión de US$ 6000 millones en energías renovables. “Ahora viene la próxima licitación de ciclos combinados, que para mi va a hacer un éxito”, auguró.
Por otra parte, destacó la normalización del sistema tarifario argentino. “Acá hay una ley, un marco regulatorio, y un contrato, y eso se aplica. Es la primera vez en 12 años que se va a hacer una revisión tarifaria integral”, dijo.
El dueño de Pampa Energía agregó: “creemos que terminada la revisión tarifaria integral, el Gobierno tiene que seguir con estas licitaciones para más generación eléctrica. Porque después de mucho tiempo sin inversión en generación,se usaban las máquinas más ineficientes, con un costo por megawatt muy alto. El costo marginal del sistema argentino estaba arriba de US$ 150 por megawatt. Esos megawatts muy caros el Gobierno los reemplaza con la energía eólica salió a US$ 58 de promedio. Es una situación muy positiva desde todo punto de vista”, dijo.
Mindlin llamó a sus pares a realizar inversiones. “Estamos convencidos de que el rol del empresario es invertir. Hay que usar la oportunidad de captar dinero a tasas baratas para invertir en esos proyectos que tenían en carpeta. Antes la excusa es que no había financiamiento, ahora esa excusa ya no existe. Hay que invertir. Es verdad que tienen esas dudas, pero también son optimistas por lo que ha hecho el Gobierno en el último tiempo. El optimismo se refleja en la emisión del bono de Pampa, por la cual ofrecieron US$ 4000 millones, o en las licitaciones de energías renovables. El optimismo se refleja en decisiones concretas de los inversores internacionales. Y los locales tienen que aprovechar eso, y moverse ya, no esperar las elecciones, no esperar cuándo la economía se empieza a reactivar”, dijo.
Por último agregó que las estaciones de servicio de Petrobras continuarán con el mismo nombre hasta que se decida estratégicamente qué nombre ponerle.
(20170120080601) | Tiempo de lectura 03:07 (626 palabras)
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
real state escribió:La Administraciòn
Chicken Chicken
pi pi pi pi
- Adjuntos
-
- pi pi pi pi.jpg (11.06 KiB) Visto 1364 veces
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
lobo escribió:http://www.melectrico.com.ar/web/index. ... atest-news
*************
Marcelo Mindlin, Presidente de Pampa Energía SA:
Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:41
Fuente: Revista Petroquímica On Line
Fondo de inversión
Como presidente de Pampa Energía, Mindlin [img]está%20apostando%20por%20el%20desarrollo%20de%20las%20energías%20renovables[/img]. El empresario fue uno de los impulsores del primer fondo común de inversión cerrado destinado a nuevos proyectos de energía.
El fondo, que se llamará Pampa Energía SBS l FCIC, busca ser una alternativa de inversión para recepcionar los flujos de fondos que generará el Régimen de Sinceramiento Fiscal.
Los inversores que adhieran al blanqueo de capitales y deseen invertir en esta herramienta no estarán sujetos al pago del impuesto especial, con la condición de permanecer en el Fondo por un plazo mínimo de 5 años.
El Fondo invertirá únicamente financiando proyectos de Pampa Energía, que permitan darle al inversor una rentabilidad en dólares con riesgos definidos adquiriendo obligaciones negociables sin oferta pública a cinco años de plazo.
La rentabilidad esperada del fondo debería estar en línea con inversiones en ONs de similares características, hoy en un rango del 5 al 7%. La autorización del fondo ya fue solicitada a CNV y se estima que su aprobación y colocación se concretará antes de fin de año.
“Éste es un vehículo para que los inversores puedan participar en proyectos estratégicos en pos del el desarrollo del país, a través de la producción de nueva energía”, indicaron fuentes cercanas a Pampa Energía.
Proyecto
La compañía, la mayor empresa de energía eléctrica del país, pondrá en marcha un parque eólico en la zona de Bahía Blanca. El proyecto, que acaba de ser adjudicado en el marco del Programa Renovar, aportará 100 megawatts (Mw) nuevos al sistema eléctrico y demandará una inversión de alrededor de u$s 135 millones.
Además, Pampa Energía está desarrollando dos proyectos de energía térmica. En Loma la Lata, provincia de Neuquén, ampliará la central con la instalación de una nueva turbina de 100 Mw. Y también instalará una nueva central que producirá 100 Mw en el Parque Industrial Pilar, provincia de Buenos Aires. Ambos proyectos demandarán una inversión de alrededor de u$s 185 millones.
En Pilar, la empresa anunció en septiembre una inversión de u$s 100 millones en una nueva usina que será instalada en el Parque Industrial Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
Pampa es controlante de Albares Renovables, una firma que resultó adjudicataria de la licitación realizada por el Ministerio de Energía para ampliar la capacidad del parque de generación termoeléctrica.
Actualizado ( Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:52 )
![]()
![]()
![]()
![]()
ESTO.... EN ESTE CONTEXTO DE CRECIMIENTO DE NUESTRO MERCADO CON INGRESO DE FONDOS DEL EXTERIOR ........+++++++++
A esto llamo información sin desperdicio.
-
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
aleelputero(deputs) escribió:De parte de quien?
La Administraciòn
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
http://www.melectrico.com.ar/web/index. ... atest-news
*************
Marcelo Mindlin, Presidente de Pampa Energía SA:
Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:41
Fuente: Revista Petroquímica On Line
Fondo de inversión
Como presidente de Pampa Energía, Mindlin [img]está%20apostando%20por%20el%20desarrollo%20de%20las%20energías%20renovables[/img]. El empresario fue uno de los impulsores del primer fondo común de inversión cerrado destinado a nuevos proyectos de energía.
El fondo, que se llamará Pampa Energía SBS l FCIC, busca ser una alternativa de inversión para recepcionar los flujos de fondos que generará el Régimen de Sinceramiento Fiscal.
Los inversores que adhieran al blanqueo de capitales y deseen invertir en esta herramienta no estarán sujetos al pago del impuesto especial, con la condición de permanecer en el Fondo por un plazo mínimo de 5 años.
El Fondo invertirá únicamente financiando proyectos de Pampa Energía, que permitan darle al inversor una rentabilidad en dólares con riesgos definidos adquiriendo obligaciones negociables sin oferta pública a cinco años de plazo.
La rentabilidad esperada del fondo debería estar en línea con inversiones en ONs de similares características, hoy en un rango del 5 al 7%. La autorización del fondo ya fue solicitada a CNV y se estima que su aprobación y colocación se concretará antes de fin de año.
“Éste es un vehículo para que los inversores puedan participar en proyectos estratégicos en pos del el desarrollo del país, a través de la producción de nueva energía”, indicaron fuentes cercanas a Pampa Energía.
Proyecto
La compañía, la mayor empresa de energía eléctrica del país, pondrá en marcha un parque eólico en la zona de Bahía Blanca. El proyecto, que acaba de ser adjudicado en el marco del Programa Renovar, aportará 100 megawatts (Mw) nuevos al sistema eléctrico y demandará una inversión de alrededor de u$s 135 millones.
Además, Pampa Energía está desarrollando dos proyectos de energía térmica. En Loma la Lata, provincia de Neuquén, ampliará la central con la instalación de una nueva turbina de 100 Mw. Y también instalará una nueva central que producirá 100 Mw en el Parque Industrial Pilar, provincia de Buenos Aires. Ambos proyectos demandarán una inversión de alrededor de u$s 185 millones.
En Pilar, la empresa anunció en septiembre una inversión de u$s 100 millones en una nueva usina que será instalada en el Parque Industrial Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
Pampa es controlante de Albares Renovables, una firma que resultó adjudicataria de la licitación realizada por el Ministerio de Energía para ampliar la capacidad del parque de generación termoeléctrica.
Actualizado ( Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:52 )
ESTO.... EN ESTE CONTEXTO DE CRECIMIENTO DE NUESTRO MERCADO CON INGRESO DE FONDOS DEL EXTERIOR ........+++++++++
*************
Marcelo Mindlin, Presidente de Pampa Energía SA:
Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:41
Fuente: Revista Petroquímica On Line
Fondo de inversión
Como presidente de Pampa Energía, Mindlin [img]está%20apostando%20por%20el%20desarrollo%20de%20las%20energías%20renovables[/img]. El empresario fue uno de los impulsores del primer fondo común de inversión cerrado destinado a nuevos proyectos de energía.
El fondo, que se llamará Pampa Energía SBS l FCIC, busca ser una alternativa de inversión para recepcionar los flujos de fondos que generará el Régimen de Sinceramiento Fiscal.
Los inversores que adhieran al blanqueo de capitales y deseen invertir en esta herramienta no estarán sujetos al pago del impuesto especial, con la condición de permanecer en el Fondo por un plazo mínimo de 5 años.
El Fondo invertirá únicamente financiando proyectos de Pampa Energía, que permitan darle al inversor una rentabilidad en dólares con riesgos definidos adquiriendo obligaciones negociables sin oferta pública a cinco años de plazo.
La rentabilidad esperada del fondo debería estar en línea con inversiones en ONs de similares características, hoy en un rango del 5 al 7%. La autorización del fondo ya fue solicitada a CNV y se estima que su aprobación y colocación se concretará antes de fin de año.
“Éste es un vehículo para que los inversores puedan participar en proyectos estratégicos en pos del el desarrollo del país, a través de la producción de nueva energía”, indicaron fuentes cercanas a Pampa Energía.
Proyecto
La compañía, la mayor empresa de energía eléctrica del país, pondrá en marcha un parque eólico en la zona de Bahía Blanca. El proyecto, que acaba de ser adjudicado en el marco del Programa Renovar, aportará 100 megawatts (Mw) nuevos al sistema eléctrico y demandará una inversión de alrededor de u$s 135 millones.
Además, Pampa Energía está desarrollando dos proyectos de energía térmica. En Loma la Lata, provincia de Neuquén, ampliará la central con la instalación de una nueva turbina de 100 Mw. Y también instalará una nueva central que producirá 100 Mw en el Parque Industrial Pilar, provincia de Buenos Aires. Ambos proyectos demandarán una inversión de alrededor de u$s 185 millones.
En Pilar, la empresa anunció en septiembre una inversión de u$s 100 millones en una nueva usina que será instalada en el Parque Industrial Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
Pampa es controlante de Albares Renovables, una firma que resultó adjudicataria de la licitación realizada por el Ministerio de Energía para ampliar la capacidad del parque de generación termoeléctrica.
Actualizado ( Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:52 )




ESTO.... EN ESTE CONTEXTO DE CRECIMIENTO DE NUESTRO MERCADO CON INGRESO DE FONDOS DEL EXTERIOR ........+++++++++
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
ya se dió el punto de inflexión .... complicado el panorama (con muchísima desigualdad) pero ya se va entrando en la ruta del crecimiento ....



-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Valor escribió:Gracias ale y por ahora la amiga sigue la tendencia
Ahora culpa de real state, perderemos a la amiga y a las "amigas" que nos G... Por mandarnos la parte hacernos los lindos y los ganadores con los papeles. Lo odio

-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
real state escribió:este es ina mie*** igual q cualquier papel, q te mandas la parte gil
De parte de quien?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Capitan, Chino1957, Chumbi, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, el lobo, elcipayo16, Fabian66, falerito777, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, jerry1962, lehmanbrothers, MarianoAD, matute05, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, Paco, Peitrick, Profe32, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sonic, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 2180 invitados