TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Proveedoras de la industria automotriz de México ratificaron en jalisco sus planes de inversión.
http://m.eleconomista.mx/estados/2017/0 ... automotriz
http://m.eleconomista.mx/estados/2017/0 ... automotriz
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: ERAR Siderar
Divaneecomo es jijasalu.dos 
Re: ERAR Siderar
Esto es perfecto. Lo he aplicado muchas veces, AUSOL a 1,50 ; Agro a 2,30 ; Vale a menos de 5 dólares.
Por citar algunos ejemplos donde inverti.
Por esa misma razón, nunca compro empresas " con excelentes fundamentos" a " precios elevados"
Nunca compraria APPLE, por que ya dio todo lo que pudo dar. Cuanto mas tiene que hacer para que
su acción siga subiendo. Aun así, si ocurriese que siga innovando y creciendo, Que riesgo estoy
asumiendo en tal situación?
Comprar empresas baratas con gran potencial de suba donde el mercado por alguna causa que no esta
a la vista del mercado, las ignora, es la manera de ganar mucho en el mercado.
Saludos.
Por citar algunos ejemplos donde inverti.
Por esa misma razón, nunca compro empresas " con excelentes fundamentos" a " precios elevados"
Nunca compraria APPLE, por que ya dio todo lo que pudo dar. Cuanto mas tiene que hacer para que
su acción siga subiendo. Aun así, si ocurriese que siga innovando y creciendo, Que riesgo estoy
asumiendo en tal situación?
Comprar empresas baratas con gran potencial de suba donde el mercado por alguna causa que no esta
a la vista del mercado, las ignora, es la manera de ganar mucho en el mercado.
Saludos.
Re: ERAR Siderar
http://www.academiadeinversion.com/bino ... sgo-bolsa/
El binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa
La rentabilidad y el riesgo son dos factores clave a la hora de analizar cualquier inversión. Lo normal es que la rentabilidad y el riesgo estén relacionados. Los activos con mayor riesgo suelen ofrecer una mayor rentabilidad y viceversa. No obstante, eso no siempre es así. En este artículo voy a explicarte por qué al invertir en bolsa en ocasiones la relación entre rentabilidad y riesgo se invierte y cómo podemos aprovecharnos de ello los seguidores del value investing.
Tabla de contenido
1 El binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa (vídeo)
2 El binomio rentabilidad-riesgo
3 El binomio rentabilidad-riesgo invertido
4 Ejemplo para entender la importancia del binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa
El binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa (vídeo)
Aquí tienes este artículo en vídeo en el que explico todo lo que vas poder leer en este artículo.
El binomio rentabilidad-riesgo
El modelo de riesgo-recompensa clásico muestra una relación positiva entre la rentabilidad y el riesgo.
A mayor riesgo, mayor rentabilidad
A menor riesgo, menor rentabilidad
Esto tiene sentido y es cierto en muchos casos, pero no siempre en la inversión en bolsa, como vas a ver a continuación.
El binomio rentabilidad-riesgo invertido
Como ya sabes, el riesgo está relacionado con el precio que pagamos por un activo. Por lo tanto, cuanto menor es el precio que pagamos por un mismo activo, menor es su riesgo.
Además, la rentabilidad está relacionada también con el precio que pagamos por un activo. Entonces, cuanto menor es el precio que pagamos por un mismo activo, mayor es su rentabilidad potencial.
La relación entre la rentabilidad y el riesgo con el precio pagado por un activo
La relación entre la rentabilidad y el riesgo con el precio pagado por un activo
Por lo tanto, si pagamos un precio menor por un activo, la rentabilidad será mayor, pero su riesgo será menor. Como vemos, la relación entre rentabilidad y riesgo no es directa, sino todo lo contrario. En otras palabras, se invierte el binomio rentabilidad-riesgo que debería darse en teoría.
Ejemplo para entender la importancia del binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa
La mejor forma de entender esto es mediante un ejemplo.
Imagínate que compras una acción por 10€ que, según tus cálculos, vale 20€. En este caso:
Tiene un 100% de potencial.
El riesgo es que valga menos de 10€
Ahora imagínate que el precio de la acción ha caído un 50%. Si compras esa misma acción por 5€, siempre que su valor intrínseco no haya cambiado, pasaría lo siguiente:
Tiene un 300% de potencial.
El riesgo es que valga menos de 5€
Como puedes ver, un mismo activo puede tener un menor riesgo y un potencial de rentabilidad mucho mayor sólo por un cambio de humor en Mister Market.
Por lo tanto, si queremos aprovechar las oportunidades que nos ofrece el binomio rentabilidad-riesgo invertido, debemos comprar acciones de empresas con potencial cuando su precio cae. Sé que no es fácil, ya que el efecto rebaño hace que sea complicado invertir contracorriente. No obstante, mantener la calma y actuar de forma racional en tiempos de locura es una de las mejores formas de lograr rentabilidades extraordinarias a largo plazo.
Me gustaría terminar este artículo con una frase de Warren Buffett en la que explica perfectamente la relación inversa entre rentabilidad potencial y riesgo en el value investing:
En ocasiones el riesgo y la recompensa están correlacionados de forma positiva. Si compras un billete de un dólar por 60 centavos, es más arriesgado que si compras un billete de dólar por 40 centavos, pero la recompensa esperada es mayor en el segundo caso. Cuanto mayor es el potencial de recompensa en una cartera value, menor es el riesgo
El binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa
La rentabilidad y el riesgo son dos factores clave a la hora de analizar cualquier inversión. Lo normal es que la rentabilidad y el riesgo estén relacionados. Los activos con mayor riesgo suelen ofrecer una mayor rentabilidad y viceversa. No obstante, eso no siempre es así. En este artículo voy a explicarte por qué al invertir en bolsa en ocasiones la relación entre rentabilidad y riesgo se invierte y cómo podemos aprovecharnos de ello los seguidores del value investing.
Tabla de contenido
1 El binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa (vídeo)
2 El binomio rentabilidad-riesgo
3 El binomio rentabilidad-riesgo invertido
4 Ejemplo para entender la importancia del binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa
El binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa (vídeo)
Aquí tienes este artículo en vídeo en el que explico todo lo que vas poder leer en este artículo.
El binomio rentabilidad-riesgo
El modelo de riesgo-recompensa clásico muestra una relación positiva entre la rentabilidad y el riesgo.
A mayor riesgo, mayor rentabilidad
A menor riesgo, menor rentabilidad
Esto tiene sentido y es cierto en muchos casos, pero no siempre en la inversión en bolsa, como vas a ver a continuación.
El binomio rentabilidad-riesgo invertido
Como ya sabes, el riesgo está relacionado con el precio que pagamos por un activo. Por lo tanto, cuanto menor es el precio que pagamos por un mismo activo, menor es su riesgo.
Además, la rentabilidad está relacionada también con el precio que pagamos por un activo. Entonces, cuanto menor es el precio que pagamos por un mismo activo, mayor es su rentabilidad potencial.
La relación entre la rentabilidad y el riesgo con el precio pagado por un activo
La relación entre la rentabilidad y el riesgo con el precio pagado por un activo
Por lo tanto, si pagamos un precio menor por un activo, la rentabilidad será mayor, pero su riesgo será menor. Como vemos, la relación entre rentabilidad y riesgo no es directa, sino todo lo contrario. En otras palabras, se invierte el binomio rentabilidad-riesgo que debería darse en teoría.
Ejemplo para entender la importancia del binomio rentabilidad-riesgo invertido en la inversión en bolsa
La mejor forma de entender esto es mediante un ejemplo.
Imagínate que compras una acción por 10€ que, según tus cálculos, vale 20€. En este caso:
Tiene un 100% de potencial.
El riesgo es que valga menos de 10€
Ahora imagínate que el precio de la acción ha caído un 50%. Si compras esa misma acción por 5€, siempre que su valor intrínseco no haya cambiado, pasaría lo siguiente:
Tiene un 300% de potencial.
El riesgo es que valga menos de 5€
Como puedes ver, un mismo activo puede tener un menor riesgo y un potencial de rentabilidad mucho mayor sólo por un cambio de humor en Mister Market.
Por lo tanto, si queremos aprovechar las oportunidades que nos ofrece el binomio rentabilidad-riesgo invertido, debemos comprar acciones de empresas con potencial cuando su precio cae. Sé que no es fácil, ya que el efecto rebaño hace que sea complicado invertir contracorriente. No obstante, mantener la calma y actuar de forma racional en tiempos de locura es una de las mejores formas de lograr rentabilidades extraordinarias a largo plazo.
Me gustaría terminar este artículo con una frase de Warren Buffett en la que explica perfectamente la relación inversa entre rentabilidad potencial y riesgo en el value investing:
En ocasiones el riesgo y la recompensa están correlacionados de forma positiva. Si compras un billete de un dólar por 60 centavos, es más arriesgado que si compras un billete de dólar por 40 centavos, pero la recompensa esperada es mayor en el segundo caso. Cuanto mayor es el potencial de recompensa en una cartera value, menor es el riesgo
-
real state
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: ERAR Siderar
bastian escribió:Cuando digas que te perdiste de ganar un monton de dinero en AUSO, por razonar parecido a Einlazer capaz alguien te tome mínimamente en serio. Sos un payaso real state. Además de un poquito troll.
si no maneja ni volumen esa basura, q me voy a perder
Re: ERAR Siderar
real state escribió:en 12 te planchan de nuevo, y asì ..
Cuando digas que te perdiste de ganar un monton de dinero en AUSO, por razonar parecido a Einlazer capaz alguien te tome mínimamente en serio. Sos un payaso real state. Además de un poquito troll.
Re: ERAR Siderar
SMART escribió:Gramar si otras estuvieron años descontando un escenario futuro como el que recien se empezó a dar... y continuara dandose...
Tarifas pesificadas, deudas en dolares (caso EDN), rentabilidades negativas, etc... y tomamos desde cuando empezaron a subir EDN desde su "bankruptcy virtual" hasta ahora de 0,60 a $ 25 mangos.. Pampa de $ 1,50 a $ 28.- ...
Ahora por aca se va a pagar largo tiempo, coincido con vos Gramar principalmente por el rubro construcción publica privada, energia convecional y eolica, y agro... y no se paga, cuando se produce, de hecho EDN, PAMPA, etc... no se pagó cuando se produjo la recomposición si no años antes... asi que aca hay un largo trayecto, cuando nos dicen que el PER esta alto o va a estar alto, es sencillo bien lo explico Claudio el otro dia en GGAL, un PER de 20 25 años, donde para eso ERAR tendria que valer $ 20.- ya el doble de lo que vale.... baja automanticamente con los trimestrales que van ingresando, y seria el Foward P.Earning, que no hay muchos acostumbrados a valorar aqui, si más vos sabes se usa afuera.
Si hoy me dijeran que vale $ 20, y tiene un PER de 25 años... le contestaria a un inversor del exterior en 4 trimestres ese PER vuelve a 12 años... y los $ 20.- siguen siendo bajos.
Smart querido!! pero la pu.... te tendría que haber hecho caso cuando decias "sabes que si"..jajaja que grande sos. un abrazo loco!!!
Re: ERAR Siderar
Gramar escribió:El negocio de ERAR nunca pasó, pasa, ni pasará por la exportación. El grueso siempre provendrá de los despachos domésticos. Que dicho sea de paso, por agro, energía y construcción pública y privada serán muy fuertes los próximos años.
Gramar si otras estuvieron años descontando un escenario futuro como el que recien se empezó a dar... y continuara dandose...
Tarifas pesificadas, deudas en dolares (caso EDN), rentabilidades negativas, etc... y tomamos desde cuando empezaron a subir EDN desde su "bankruptcy virtual" hasta ahora de 0,60 a $ 25 mangos.. Pampa de $ 1,50 a $ 28.- ...
Ahora por aca se va a pagar largo tiempo, coincido con vos Gramar principalmente por el rubro construcción publica privada, energia convecional y eolica, y agro... y no se paga, cuando se produce, de hecho EDN, PAMPA, etc... no se pagó cuando se produjo la recomposición si no años antes... asi que aca hay un largo trayecto, cuando nos dicen que el PER esta alto o va a estar alto, es sencillo bien lo explico Claudio el otro dia en GGAL, un PER de 20 25 años, donde para eso ERAR tendria que valer $ 20.- ya el doble de lo que vale.... baja automanticamente con los trimestrales que van ingresando, y seria el Foward P.Earning, que no hay muchos acostumbrados a valorar aqui, si más vos sabes se usa afuera.
Si hoy me dijeran que vale $ 20, y tiene un PER de 25 años... le contestaria a un inversor del exterior en 4 trimestres ese PER vuelve a 12 años... y los $ 20.- siguen siendo bajos.
Re: ERAR Siderar
jmario escribió:Imaginate, si hace meses que no la pones cuando se empieza a desvestir ya terminaste. Es humano.
Jajajaja.... un grande... la verdad a veces es preferible no contestar no por que uno opine distinto, si no que atras de esto hay algo tan importante... que requiere estudio y más estudio, y aprender dia a dia... que tener que contestar estos puntos de vista dispares, realmente le pones humor. la verdad JMario tenes paciencia... te felicito.
Aca esto no empezó, pero si consideran que es una basura, y sobrevaluada, es facil, shortearse y listo.
-
real state
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: ERAR Siderar
jmario escribió:Imaginate, si hace meses que no la pones cuando se empieza a desvestir ya terminaste. Es humano.
en 12 te planchan de nuevo, y asì ..
Re: ERAR Siderar
jmario escribió:Imaginate, si hace meses que no la pones cuando se empieza a desvestir ya terminaste. Es humano.
La mejor analogía que leí estas últimas semanas! Este personaje es muy particular. Empresas sólidas y con buen margen de seguridad como erar, petr o auso, para el son una basofia (sin aporte de datos, claro). Pero le parece atractiva Psur. Con razón hay gente que pierde plata...
Re: ERAR Siderar
real state escribió:Esta mugre lucha contra los 10$ desde octubre, no sè q carajo festejan
Imaginate, si hace meses que no la pones cuando se empieza a desvestir ya terminaste. Es humano.
-
real state
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: ERAR Siderar
Esta mugre lucha contra los 10$ desde octubre, no sè q carajo festejan
Re: ERAR Siderar
Dostoievsky escribió:Bien da boss recomendando Erar...
Tu jefe nos está copiando la cartera, lo vamos a denunciar por plagio
-
Dostoievsky
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: ERAR Siderar
Bien da boss recomendando Erar...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Autobahn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, candado8, Carlos603, Chimango, Chumbi, Cohiue, come60, deportado, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, frankcores, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hermes438, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, jose enrique, ljoeo, Manolito, Matu84, napolitano, Nebur2018, notescribo, Peitrick, PELADOMERVAL, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, Polacoo, Robespierre, rolo de devoto, sabrina, sebara, Semrush [Bot], te voy dando y 1065 invitados