jmario escribió:Tenes opinion de porqué el precio del papel no acompañó al gráfico que subiste ? Dejo abierto para quien quiera opinar.
Se que TX no es TX.mx pero si mal no recuerdo mas de la mitad de sus ganancias vienen de Mexico algo parecido a lo que pasa con Erar.
Pregunto porque no hago ese tipo de análisis, pero a primera vista diría.....Duplicaron la cantidad de autos y el papel no se movió.¿ porque debería hacerlo ahora? Lo comparé con Erar pero por tema split se confunde asi que dejé TX solamente. Pero para darte una idea en los últimos 4 años Erar subió un 80% y TX neutra por supuesto en U$. Desde ya muchas gracias
https://www.tradingview.com/x/Y2AeZKIi
Es buena la pregunta, te dejo mis impresiones:
a) la mitad de las utilidades provienen de México recién a partir de 2016, fruto de que México empezó a cosechar lo sembrado...., y las utilidades domésticas están lejos de su potencial.
b) En linea con "a", lo que llamamos México necesitó de ingentes inversiones que terminaron en noviembre pasado con la central eléctrica de Pesquería. Tal fue el éxito que están ampliando la planta por algo así como USD 400 millones.
c) Argentina atravesó un fin de 2015 y un 2016 muy limitado en términos de su actividad.
d) El desembarco en Brasil fue traumático, con constantes desvalorizaciones. Mismo en términos de actividad, sigue muy complicada y a años luz de su potencial productivo.
e) En el medio, si bien en 2016 remontó, tuvimos un crash en el precio del mineral de hierro y acero a mínimos de mucho tiempo.
f) pudo haber estado cara antes y excesivamente barata después.
Soy muy optimista con Siderar en particular (2017 rebotará fortísimo la producción de acero) y con Ternium en general, una vez disipados los temores de Mr. Donald.