Polaco escribió:Segun mis algoritmos, apartir de aca es todo suba.
Hoy en algun momento del dia (mas sobre el final de la rueda USA) podrian volver los ATENTOS.....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Polaco escribió:Segun mis algoritmos, apartir de aca es todo suba.
Einlazer84 escribió:El PER te avisa de posibles empresas subvaluadas o con potencial de multiplicar (PER bajo) y ese posible o no se completa con un analisis mas a fondo para ver justamente si no es trampa de valor.
El PER alto te avisa que posiblemente todas las noticias y los resultados que salen ya estan descontados y será el vender con la noticia, de hecho si miran para atras casi siempre que sale un notición pero la empresa tiene un PER alto se inicia una toma de ganancias feroz (vender con la noticia) y cuando sale un notición (Ejemplo posibilidad de ADR de CEPU a mitad de año) pero el papel tenia un PER bajo se genera un rally que por lo menos te da un 50% de ganancia, es siempre asi. Lo sé porque toda mi vida use el PER.
dabalanso escribió:"Inconvenientes del PER
El PER es uno de esos ratios que son especialmente dados a llevar a engaño. Su uso está especialmente contraindicado en empresas cíclicas cuando nos encontramos en la parte alta del ciclo económico. Por ejemplo, una empresa puede tener un PER 10 en lo alto del ciclo económico y parecer “barata”, pero si la economía cae y esto le acarrea una reducción de beneficios del 50%, el PER se duplicará hasta 20, convirtiéndose en una empresa “cara”.
Otro problema es que mientras que otras cifras, como los flujos de caja, no son manipulables contablemente, el beneficio neto puede ser víctima de la manipulación contable. Y no me estoy refiriendo a nada ilegal. Por ejemplo, las amortizaciones o las depreciaciones pueden hacer que un beneficio neto sea mayor o menor en base a las elecciones del equipo gestor.
Por último, no hay que olvidar que el ratio PER no es una bola de cristal. Es importante tener en cuenta que nunca se deben comprar acciones basándose únicamente en el PER, ya que podríamos caer en las llamadas trampas de valor (empresas que parecen baratas pero que en realidad no lo están, de las que ya os hablaré otro día). Es imprescindible combinar siempre el análisis financiero con un análisis competitivo para determinar si la empresa en la que tenemos la intención de invertir cuenta con ventajas competitivas sostenibles para poder mantener su posición en el mercado que le permita mantener o incluso aumentar sus beneficios a largo plazo."
Fuente: http://www.academiadeinversion.com/rati ... venientes/
jmario escribió:Le pinchaste el globo a Einlazer.
dabalanso escribió:"Inconvenientes del PER
El PER es uno de esos ratios que son especialmente dados a llevar a engaño. Su uso está especialmente contraindicado en empresas cíclicas cuando nos encontramos en la parte alta del ciclo económico. Por ejemplo, una empresa puede tener un PER 10 en lo alto del ciclo económico y parecer “barata”, pero si la economía cae y esto le acarrea una reducción de beneficios del 50%, el PER se duplicará hasta 20, convirtiéndose en una empresa “cara”.
Otro problema es que mientras que otras cifras, como los flujos de caja, no son manipulables contablemente, el beneficio neto puede ser víctima de la manipulación contable. Y no me estoy refiriendo a nada ilegal. Por ejemplo, las amortizaciones o las depreciaciones pueden hacer que un beneficio neto sea mayor o menor en base a las elecciones del equipo gestor.
Por último, no hay que olvidar que el ratio PER no es una bola de cristal. Es importante tener en cuenta que nunca se deben comprar acciones basándose únicamente en el PER, ya que podríamos caer en las llamadas trampas de valor (empresas que parecen baratas pero que en realidad no lo están, de las que ya os hablaré otro día). Es imprescindible combinar siempre el análisis financiero con un análisis competitivo para determinar si la empresa en la que tenemos la intención de invertir cuenta con ventajas competitivas sostenibles para poder mantener su posición en el mercado que le permita mantener o incluso aumentar sus beneficios a largo plazo."
Fuente: http://www.academiadeinversion.com/rati ... venientes/
elpipa escribió:
elpipa escribió:Y si Roque
Como ya exprese, para mi banca y comienza una 3.
EmBel escribió:Estaria cerca del precio del m2 que se le asiganaba en este analisis hace unos meses, donde se le daba un valor libro de 78 pesos a Cresud sin contar lo de Israel.Vamos bien.
Chulete escribió:Gracias por subirlo (la calidad de los escaneos de los HR es de la epoca de los picapiedras). Esta venta da un promedio de USD 3.342 el m2. No tengo el balance a mano en este momento, seria bueno si alguno puede aportar el precio contable.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Carlos603, Charly-N, Chele, chelo, choke, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, jerry1962, juanse, loco de la bolsa, MAGNANIMO, MarianoAD, mcv, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, Oximoron, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, transformista, WARREN CROTENG, zippo y 2211 invitados