ROP escribió:Bien Máximo.
Por fin un tipo que sabe.
La fórmula es: +ACTIVO + PUT - CALL = 0
Según la escribiste vos sería: Subyacente = Call - Put (el signo es menos)
Y haciendo un uso correcto de la misma se puede vender a futuro. Que sería como vender en descubierto, que tácitamente en nuestra Bolsa, no está permitido.
Me alegro que haya alguien con una linterna que alumbre en tanta oscuridad.
Y con un pañuelo mojado cubriéndose la nariz, y con una bolsa de arpillera mojada, agitándola, para disipar tanto humo.
Sisi, gracias por la corrección, en el apuro me equivoqué al poner el signo. Es S = C-V. Para los que no conocen mucho del tema y como para que se entienda se puede leer como que tener em cartera una acción (S) equivale a comprar un call y vender un put, ambos de una misma base. Luego, despejando, se obtienen todas las combinaciones posible, v.g: C = S+V que sería la operación que describió Ale: comprar un call equivale a comprar una acción + un put (de la misma base). O también, S-C= -V que sería: comprar una acción y lanzar un call (lanzamiento cubierto) es lo mismo que vender un put. Todo esto -la paridad call-put- conlleva por asi decirlo un juego de arbitrajes cuyo sesgo es útil de ser contemplado en el análisis para la toma de decisiones. Esto es, actualmente vemos que ese sesgo es bajista para GGAL, sin embargo, la acción de precios y volúmenes parece diverger en las últimas 3 ó 4 ruedas. Sólo un dato más, pero alentador para el comprado.
ROP, celebro que vos también conozcas del tema.
Abz.