El Conde escribió:Muerto el foro de toda mortandad, no quedo ni el loro.
Yo no la veo tan mal, es más, la veo linda.
Pero como todos están vendiendo que el merval va a 14k...




Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Muerto el foro de toda mortandad, no quedo ni el loro.
Yo no la veo tan mal, es más, la veo linda.
Pero como todos están vendiendo que el merval va a 14k...
chewbaca escribió:para eso estan los lotes tienen mas volatilidad aunqe no tanto volumen entonces no siempre encuentro precio...
lokomarko escribió:que pesado esta el papel....... no da nisiquiera para salir y volver a entrar....
mariosoftnet escribió:Como siempre indican los muchachos de bienvista, se puede medir el valor libro de forma mas acertada fijandose en el valor del seguro.
Adjunto la captura del ultimo balance. Notar la notable diferencia del valor contable vs valor asegurado
(valores expresados en miles)
mariosoftnet escribió:Como siempre indican los muchachos de bienvista, se puede medir el valor libro de forma mas acertada fijandose en el valor del seguro.
Adjunto la captura del ultimo balance. Notar la notable diferencia del valor contable vs valor asegurado
(valores expresados en miles)
kenshi escribió:A cogote se la van a sacar de a poco
pdeter9 escribió:y la moto? y cogote? ja
dabalanso escribió:No lo leí... ¿Se tuvo en cuenta Usiminas y Tx?
Chulete escribió:Para facilitarte la cuenta fíjate que Rava en el cuadro te marca el V/L o valor libro que es el numero de 6 pesos por acción al que llegaste.
Pero siempre hay un pero...en Argentina al tener inflación elevada desde hace casi una década y al no permitir el ajuste por inflación en los balances, el v/l queda desactualizado. Por eso es muy conveniente hacer lo que marca dosto, intentar actualizar el valor de su patrimonio para que nos de un valor libros lo más cercano a la realidad.
Ayer el foristas Juan Pablo hizo un análisis muy interesante partiendo de la base de cuánto costaría montar una siderar desde cero, es decir a precios vigentes.
Hace un par de meses, Gramar hizo otro cálculo también interesante. Si fijo las sumas aseguradas de los activos de la compañía, le hizo un generoso descuento del orden del 30 x ciento, descontó las deudas y llego a un posible patrimonio neto actualizado.
En ambos análisis llegaron a la misma conclusión: la subvaluacion de la empresa es mínimamente del 50% o dicho de otro modo, tendría que valer al menos el doble de lo que cuesta actualmente. A ambos les daba un valor libros cercano a los 16 pesos. Espero haber ayudado y no confundido más.Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Arthur Pigou, Bing [Bot], DiegoYSalir, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, jose enrique, napolitano, nucleo duro, redtoro, Semrush [Bot] y 218 invitados