NOTA DE INTERÉS ESTIMADOS FORISTAS DEL SITIO AVÍCOLA..

, COMO VEN ES UN RUBRO MÁS QUE INTERESANTE....
Producción y consumo de carne aviar aumentarán en la UE
Según un informe de la Comisión Europea sobre las previsiones para el período 2016-2026, tanto la producción como el consumo de carne aviar aumentarán en un 5,1 % y un 4,5 %, respectivamente.
Además, apoyada por el continuo aumento mundial de la demanda, la Unión Europea incrementará las exportaciones también, gracias a la valorización de los diferentes cortes de carne aviar y las vísceras, así como gracias al gran número de posibles destinos para los productos de carne aviar.
Según este informe, la carne aviar goza de ventajas en comparación con otros tipos de carne como su precio (más asequible), la ausencia de limitaciones religiosas a su consumo, su imagen saludable, limitadas emisiones de gases de efecto invernadero, costes de producción más bajos, entre otros. En consecuencia, tanto la producción como el consumo han crecido ininterrumpidamente durante varios años.
Sin embargo, el informe destaca que el ritmo de crecimiento será un 0,5 % más lento cada año, después de contar con una media de 2,8 % durante los últimos diez años. Se espera que los países en el EU-N13 sean los que más aumenten la producción (1,3 % al año) gracias a los aumentos en la productividad motivados por las grandes inversiones en Polonia, Hungría y Rumanía.
En general, se espera que la demanda de la región y del resto del mundo contribuyan a que el crecimiento total de la producción en la UE alcance los 15 millones de toneladas en 2026.
Por otro lado, se espera que la demanda mundial por carne aviar siga creciendo pero lo haga a un ritmo más lento. La demanda adicional provendrá principalmente de Oriente Medio, África subsahariana y Asia.
Las exportaciones de la UE, según el informe, seguirán aumentando moderadamente durante la próxima década: una media 1,4 % al año hasta 2026. Alcanzarán los 1,7 millones de toneladas. Seguirá exportando cortes de menos valor, que son aquellos por los que el consumidor europeo siente menos predilección.
Por último, el informe destaca que gracias a su precio barato e imagen saludable, la carne aviar es la única carne cuyo consumo se espera que aumente. El informe también señala que se espera una recuperación de los precios de la carne aviar en la UE.