CRES Cresud

Panel líder
davinci
Mensajes: 27873
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Vie Dic 09, 2016 5:53 pm

Celes escribió:Vuelvo a insistir... soy vendedor de puts febrero. Base 25, 26. La que prefieras. Si estás tan seguro de que va a caer mucho, te vas a llenar de guita con un pobre gil como yo. No tengo problemas con las cantidades. Ponele el precio y lo cerramos...

Esa es la misma seguridad que lo llevo a Herx a comprar a 27 $ hace tiempo, hacerse el banana y quedar como una nabo.. y vos decis despues que no te gusta apostar??? :lol:

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Vie Dic 09, 2016 5:48 pm

Copernicus79 escribió:A veces pareces director más que accionista.
Entiendo la importancia de lo que decís pero vos ganas por el EBITDA y el Cashflow o por el valor de la cotización del papel?
Ojalá el próximo traiga ganancias, me parece muy pronto, si el contexto K no los ayudó tampoco creo se apresuren en este incierto panorama actual.

Tarde o temprano, ebitda, cashflow (entre otros) determinan cotizacion.

Para el proximo trimestral entran los USD230M en cash de ganancia DIC por venta ADAMA mas el 25% de suba en la cotizacion de CLAL, ademas de las ganancias operativas habituales. Seguramente campo reporte perdida y la depreciacion del peso algo va a impactar, ademas de los costos financieros de IDB.

davinci
Mensajes: 27873
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Vie Dic 09, 2016 5:48 pm

Fangulo escribió: Nada más irracional que la conducta de los bolseros.
.

Coincido parcialmente-. Y diria que no es irracional, tiene una logica intrinseca que no responde a las condiciones extrinsecas en el mismo tiempo necesariamente.. eso hace que haya que ponderar probabilidades.. sino te gana la sicopatia del mercado.. -. :wink:

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Copernicus79 » Vie Dic 09, 2016 5:45 pm

HerrX escribió:A Cresud el gobierno kirchnerista afecto bastante, principalmente en la percepcion.

Las ganancias netas no me interesan per se, me interesan las operativas, el ebitda y el cashflow, que estan perfecto. No dentro de mucho si IDB se sigue saneando rapido podriamos ver un EV/EBITDA consolidado bien abajo de 10, que es muy muy bueno para el tamaño de la empresa. Yo no quiero que ganen menos y paguen impuestos... aunque ya va a traer ganancias, hay que entender de donde vino la perdida primero para aseverar ciertas cosas.

Para el proximo trimestral tienen un par de items abultados con ganancia ya adentro, el neto positivo deberia volver prontamente, es inevitable dado el camino que esta tomando el grupo. Y tambien volveran los dividendos.

A veces pareces director más que accionista.
Entiendo la importancia de lo que decís pero vos ganas por el EBITDA y el Cashflow o por el valor de la cotización del papel?
Ojalá el próximo traiga ganancias, me parece muy pronto, si el contexto K no los ayudó tampoco creo se apresuren en este incierto panorama actual.

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Vie Dic 09, 2016 5:37 pm

Copernicus79 escribió:El 18% en usd te parece bien sin traer ganancias netas y que la acción no suba, yo prefiero que ganen algo menos y con el resto paguen impuestos y puedan recomprar acciones y el papel gane interés y suba cotización, eso sería un win-win. Ahora se la llevan toda ellos.
No tiene sentido la comparación, te repito empresas fundidas o afectadas por crisis no las puedo comparar con una que creció abismalmente, las otras cuestan menos y valen menos, pero Cresud cuesta menos y vale mucho más!

A Cresud el gobierno kirchnerista afecto bastante, principalmente en la percepcion.

Las ganancias netas no me interesan per se, me interesan las operativas, el ebitda y el cashflow, que estan perfecto. No dentro de mucho si IDB se sigue saneando rapido podriamos ver un EV/EBITDA consolidado bien abajo de 10, que es muy muy bueno para el tamaño de la empresa. Yo no quiero que ganen menos y paguen impuestos... aunque ya va a traer ganancias, hay que entender de donde vino la perdida primero para aseverar ciertas cosas.

Para el proximo trimestral tienen un par de items abultados con ganancia ya adentro, el neto positivo deberia volver prontamente, es inevitable dado el camino que esta tomando el grupo. Y tambien volveran los dividendos.

davinci
Mensajes: 27873
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Vie Dic 09, 2016 5:33 pm

fabio escribió:Cómo llenan horas y horas analizando un plazo fijo, no tienen nada que hacer, esta es para empatar la inflación o no perder tanto contra la devaluación, de ahí no sale, no necesitas la bola de cristal para saber a cuanto va a cotizar el año que viene

Coincido nuevamente-. Por ahora no se ve otra cosa-. Cuando supere las resistencias puede que venga algo mejor.. mientras.. PF!...

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Copernicus79 » Vie Dic 09, 2016 5:31 pm

HerrX escribió:Dije dudas no fundamentadas. Por ejemplo, yo puedo dudar sobre la capacidad del management... entonces me pongo a estudiar sobre como hicieron crecer la compañia, en que circunstancia, el manejo de capital que hacen, etc y me contesto esa duda. Ahora, duda insustanciales basadas en especulaciones incomprobables, a mi no me sirven, tal vez a vos si.

Decis que los activos no generan rendimientos para los accionistas, cuando para mi si, la empresa viene generando un rendimiento sobre NAV al 18% en usd sostenido. Ideal porque el margen de seguridad cada vez es mas grande y la potencial apreciacion a futuro cada vez mayor.

La comparacion no tienen ninguna contradiccion. Hablas como si fuera la unica con precios similares a los de hace 15 años y te muestro que no. Es algo comun a todos los ADRs argentinos.

Segui dudando, vemos en 12-24 meses. No tengo problemas en debatir o intercambiar informacion con cualquiera pero con datos, no con suposiciones ambiguas o incomprobables, que no le sirven a nadie y solo generan ruido.


El 18% en usd te parece bien sin traer ganancias netas y que la acción no suba, yo prefiero que ganen algo menos y con el resto paguen impuestos y puedan recomprar acciones y el papel gane interés y suba cotización, eso sería un win-win. Ahora se la llevan toda ellos.
No tiene sentido la comparación, te repito empresas fundidas o afectadas por crisis no las puedo comparar con una que creció abismalmente, las otras cuestan menos y valen menos, pero Cresud cuesta menos y vale mucho más!

el profe
Mensajes: 6559
Registrado: Jue Mar 17, 2011 2:09 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor el profe » Vie Dic 09, 2016 5:25 pm

Fangulo escribió:Dabalanso :

Excelente y respetuosa explicación.
La voy a tener en cuenta, pero sin olvidar que en general el precio no respeta el valor.

En U$S 12,90 hablamos.
(Obviamente puedo estar equivocado )

Felices fiestas, señor

Vos no le pegas a un hipopótamo en un pasillo, lo demostraste en erar y no volviste mas. miento?

Pd. Smart cambiale las bujías al cerebro, esta en 2 cilindros

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Vie Dic 09, 2016 5:20 pm

Copernicus79 escribió:Ya empezaste mal.. Sólo se puede leerte para intentar sacar algo pero sin interacción, lo mismo que leer un libro (a veces con buena información), lo entendés o no, pero no podés preguntarle cosas.
Así le quitas las ganas a cualquiera de hablar con vos. No soy bajista, escéptico sí, la duda es lo que te hace pensar más y para mí es algo bueno.
La duda supone un estado de incertidumbre, donde hay dudas no hay certezas. De ahí nace la especulación, hacer suposiciones sobre algo que no se conoce con certeza. Y con estos principios opera el mercado.
Ahora decir que una duda no sirve para decidir una inversión es contradictorio cuando todos invertimos por especulación (nadie tiene la bola de cristal como dice Mariano).
Ya entendí tu concepto aunque no lo comparto, espero verlo de parte de la empresa en futuros balances. En cuanto siga el Neto en negativo no van a poder recomprar acciones como te gustaría a vos y a varios. Por ahora no veo interés del grupo en mostrar ganancias.
Nuevamente te contradecís con los famosos 15 años, justamente con tu criterio, inútil compararla con esas que están fundidas o afectadas por crisis mundial, todo lo contrario a lo que le pasó a Cresud, la empresa tuvo un crecimiento abismal, ganó mucha plata y no para de generar más negocios, pero dónde está?, escondido en los activos sin rendimiento para ningún accionista.
Conclusión, gracias por tus aportes y permitime seguir con la duda hasta que la empresa muestre lo contrario.
Saludos.

Dije dudas no fundamentadas. Por ejemplo, yo puedo dudar sobre la capacidad del management... entonces me pongo a estudiar sobre como hicieron crecer la compañia, en que circunstancia, el manejo de capital que hacen, etc y me contesto esa duda. Ahora, duda insustanciales basadas en especulaciones incomprobables, a mi no me sirven, tal vez a vos si.

Decis que los activos no generan rendimientos para los accionistas, cuando para mi si, la empresa viene generando un rendimiento sobre NAV al 18% en usd sostenido. Ideal porque el margen de seguridad cada vez es mas grande y la potencial apreciacion a futuro cada vez mayor.

La comparacion no tienen ninguna contradiccion. Hablas como si fuera la unica con precios similares a los de hace 15 años y te muestro que no. Es algo comun a todos los ADRs argentinos.

Segui dudando, vemos en 12-24 meses. No tengo problemas en debatir o intercambiar informacion con cualquiera pero con datos, no con suposiciones ambiguas o incomprobables, que no le sirven a nadie y solo generan ruido.

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Copernicus79 » Vie Dic 09, 2016 5:11 pm

HerrX escribió:Dudas NO fundamentadas puede haber infinitas y no sirven para decidir sobre una inversion.

1 - Repeti muchas veces que NO hubiera invertido en Cresud hace 15 años, al ser una empresa TOTALMENTE distinta a la actual en tamaño, activos y potencial.

2 - Nunca estuvo Cresud en una situacion como la actual, considerando activos, valor/precio y coyuntura. Por lo tanto, no se puede extrapolar nada definitorio sobre el comportamiento pasado, que ademas no fue exclusivo de Cresud, sino de casi todos los ADRs como voy a especificar mas adelante.

3 - En mi caso, deseo que la empresa siga haciendo lo que viene haciendo hace años... generando gran EBITDA y ganancias operativas abultadas que hacen crecer el tamaño de la empresa, minimizando el costo impositivo. Si alguien piensa que la empresa no gana plata, le recomiendo leer bien los balances y comprender el concepto de perdidas contables de papel. Lo unico que me gustaria ver es recompra de acciones.

4 - Creo que ninguna empresa local tuvo las actitudes hacia los minoritarios como los que tuvo el grupo en estos ultimos meses. De nuevo, actitudes que benefician a TODOS los minoritarios ya que no hay varias clases de acciones. El resto lleva tiempo.

Sobre los famosos "ultimos 10 o 15 años de la cotizacion", que es uno de los argumentos mas usados por los bajistas y escepticos, la primera respuesta es la que dije, la empresa tiene otra dimension hoy, y la segunda y mas contundente, es que tuvo el mismo comportamiento que la mayoria de las cotizantes locales:
....
- Tenaris (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3ATS) hace 10 años valia usd43, hoy usd30. Paolo Rocca andara manipulando y sera un garca tambien??

- Telecom (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3ATEO) hace 10 años valia usd17, hoy usd18..

- TGS (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3ATGS) hace 10 años valia usd6, hoy usd8...

- YPF (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3AYPF) hace 10 años valia usd 40, hoy usd16...

- EDN (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3AEDN) hace 10 años valia usd18, hoy us25...

Y asi con varias mas.

Sldos.

Ya empezaste mal.. Sólo se puede leerte para intentar sacar algo pero sin interacción, lo mismo que leer un libro (a veces con buena información), lo entendés o no, pero no podés preguntarle cosas.
Así le quitas las ganas a cualquiera de hablar con vos. No soy bajista, escéptico sí, la duda es lo que te hace pensar más y para mí es algo bueno.
La duda supone un estado de incertidumbre, donde hay dudas no hay certezas. De ahí nace la especulación, hacer suposiciones sobre algo que no se conoce con certeza. Y con estos principios opera el mercado.
Ahora decir que una duda no sirve para decidir una inversión es contradictorio cuando todos invertimos por especulación (nadie tiene la bola de cristal como dice Mariano).
Ya entendí tu concepto aunque no lo comparto, espero verlo de parte de la empresa en futuros balances. En cuanto siga el Neto en negativo no van a poder recomprar acciones como te gustaría a vos y a varios. Por ahora no veo interés del grupo en mostrar ganancias.
Nuevamente te contradecís con los famosos 15 años, justamente con tu criterio, inútil compararla con esas que están fundidas o afectadas por crisis mundial, todo lo contrario a lo que le pasó a Cresud, la empresa tuvo un crecimiento abismal, ganó mucha plata y no para de generar más negocios, pero dónde está?, escondido en los activos sin rendimiento para ningún accionista.
Conclusión, gracias por tus aportes y permitime seguir con la duda hasta que la empresa muestre lo contrario.
Saludos.

Fangulo
Mensajes: 255
Registrado: Sab Mar 15, 2014 11:04 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Fangulo » Vie Dic 09, 2016 4:48 pm

Dabalanso :

Excelente y respetuosa explicación.
La voy a tener en cuenta, pero sin olvidar que en general el precio no respeta el valor.

En U$S 12,90 hablamos.
(Obviamente puedo estar equivocado )

Felices fiestas, señor

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Vie Dic 09, 2016 4:21 pm

Fangulo escribió:dabalouso

¿`Por que va a caer ?

1.Mire el gráfico mensual : hasta 12,90 no para
2.Es una empresa argentina, país cuyos fundamentals son ruinosos, hecho que están demostrando nuestros bancos que no paran
de caer.
3.Tenemos una vicepresidenta que ayer dijo que iban a vetar la ley de ganancias y hoy dijo lo contrario, siguiendo
a un presidente que primero dijo que los trabajadores no deben pagar ganancias y ahora dice que sí.
Ni hablar de una YPF y una AA que iban a ser privatizados y luego expresó lo contrario.
En un país donde la dirigencia vacila y se contradice nadie invierte.
( menos con un dolar subvaluado como el que tenemos )
4.China : a punto de estallar los bancos con una morosidad creciente. El gobierno es ese contexto deberá salir a vender bonos del tesoro
con la consecuente suba de tasas implícita.
Pero algo más con China aterrizando el precio de la Soja se desmorona. ¿Le dice algo esto ?
5,La frutilla del postre : En cualquier momento se pincha la burbuja americana del post Trump.

A ver si soy claro :Posiblemente Cresud esté regalada. Pero manda el contexto.
Siempre manda el contexto

A ver... acompaño gráfico:

1- vos decis que aunque todavía no cayó de la zona actual de soporte que sólo pudo romper Trump va a perforar también la de 14.4 para ir a la de 12.90... Explicame por qué, porque por gráfico eso es difícil que suceda, aunque sabemos que puede pasar cualquier cosa y que por como lo decís vos sin argumento yo te puedo decir que va a 20 ¿no? (me estoy poniendo en abogado del Diablo).
2- ¿Somos dueños de algún banco? ¿Va a afectar el valor de las empresas en Israel, los edificios, los campos en Brasil, los edificios en NY? ¿O vos decís que va a vender todo y se va a quedar líquido para comprar algo acá? No entiendo
3- Llevamos no menos de 60 años así, y las inversiones siguen yendo y viniendo... Tampoco entiendo tu punto. Explicate mejor.
4-La explotación de los campos no es hoy el fuerte de la compañia, salvo que ahora cambien la estrategia de explotación de sus negocios esto a mí, en lo personal, no me preocupa (puedo equivocarme).
5-¿Cuál es para vos puntualmente esa burbuja?

Si es por el semanal https://www.tradingview.com/x/caffWAXe puede que se vaya a 10 pero para eso tiene que romper tres resistencias que formaron el soporte de hoy ¿puede pasar? Como poder pasar puede pasar que se derrita la Antartida y todo esto y el mundo como lo conocemos se vaya al carajo. Ahora ponele que se vaya a 10... O a 12,90 como vos decis... ¿Pierden valor las propiedades que tiene? ¿Cuando rebote en esos precios a dónde se va a ir? ¿Vos decis que con los fundamentos y el retraso en la valuación patrimonial alguien va a dejarla ir a 10?
Yo personalmente por AT y por AF (el que hacen los amigos acá en el foro de manera impecable cuasi como si fueran auditores) no puedo creer que se caiga de 14.40... Ese es el piso con panorama más nefasto para mi desde lo técnico; claro, salvo alguna cuestión que hoy no estamos viendo o que haya otro divorcio en la familia :115: (perdón la ironía).
No voy a defender a nadie porque acá somos todos mayorcitos y salvo que se requiera de un estudio de abogados por cuestiones graves, acá nadie necesita defensa. Yo voy a dar mi punto de vista sobre quienes colaboran en el foro Celes, HerrX, Dosto, Gramar: No conozco a ninguno de ellos, he hablado en alguna oportunidad con Mariano para intercambiar opiniones y nada más. No he ido al ID por cuestiones que explicaba el otro día, no me gusta vender humo: hoy no soy dueño de esta compañía, pero lo voy a ser si sigo mi plan de inversión. Jamás les pregunté por qué se toman la molestia de analizar y derrochar horas de laburo para compartirlas, lo que sé es que operan casi como un FCI pero gratuito asesorándonos y explicando los pasos que dan y hacia dónde mueven, en mayor o menor medida, sus inversiones. No dudo de ellos, porque con su laburo me han hecho ganar plata y no acostumbro desconfiar de quienes me hacen ganar plata. La sensación que tengo es que cuando ganamos una batalla al mercado, se la estamos ganando a los grandes FCI y brokers que viven de la ruina de otros tantos.
Por otro lado, quién me inspiró para empezar a invertir en estos mercados me preguntó:

-¿Podes analizar una compañía?
-Mmmmmm... No, al detalle... Es complejo
-Entonces tenes que confiar en quienes pueden y saben hacerlo ¿Compras en mínimos o en máximos?
-Jajaja en mínimos!!!
-Estúpido, nunca sabes cuál es el mínimo porque siempre puede seguir cayendo, lo único claro es cuando un papel está en máximos... ¿Y vos queres estar con los ganadores o con los perdedores?
-Con los ganadores...

Nos comparten datos que cuando voy al balance a ver si están bolaceando, los encuentro... Pero básicamente, salvo que se inunden los campos, que un terremoto tire abajo los edificios y los shopping, los supermercados, salvo un desastre, esta empresa permanece inalterable patrimonialmente ¿Vende activos? ¡No hay drama! Va a empezar a mostrar la pata de la sota en el PN... ¿Informa el NAV al mercado? ¡¡¡Genial!!! ¿Lo obligan a ajustar por inflación aunque no afecte el PN en este ejercicio como vienen diciendo? ¡No me importa porque se va a ver reflejado en una cuenta especial no distribuible para el primer ejercicio, pero va a quedar por fin actualizado su valor patrimonial!
¿Como puede tomar el mercado esto? No lo sabemos. Nadie lo sabe. Ni vos ni yo ni nadie. Pero creo que es una inversión en la que hay más para ganar que para perder, en algún momento va a encontrar la eficiencia en el mercado y yo quiero estar adentro.
Puedo estar equivocado, siempre puedo estar equivocado...
Saludos.
Adjuntos
cres.PNG
cres.PNG (40.3 KiB) Visto 851 veces

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Vie Dic 09, 2016 4:14 pm

Copernicus79 escribió:La duda de Smart es razonable para mí y creo que para muchos (más allá de la forma fea, aburrida y extensa en la que escribe) se resume a que tanto minoritario, pyme, empresa o holding de cualquier parte del mundo siempre trata todos los vericuetos, a veces legales y otras no, para no pagar o pagar menos impuestos y no es ninguna novedad que algunas llegan hasta la quiebra.
Obviamente son dudas, las cuales no se pueden fundamentar como quiere Herrx (comparto lo de soberbio, no deja a nadie dudar sobre el comportamiento de la empresa, me gustaría verlo después de otros 15 años invertido con la acción al mismo precio y cada vez más subvaluada, oh! pero el Nav creció 80 veces) por algo son dudas, sino serían hechos concretos para presentar denuncias.
Pienso que esta discusión se puede empezar a resolver una vez concretados estos proyectos y ver cómo se presentan en los balances.
Si la empresa sigue el mismo camino de siempre, el activo crecerá hasta el infinito y seguirá subvaluada. Parece que nunca les importó cuánto vale la acción ni los inversores, ellos la fortuna no la hacen por ser accionistas sino por otro lado y basta con mirar 15 años para atrás en la cotización.
Ahora si optan por un cambio de rumbo en presentación de balances y para con los accionistas, como muchos esperamos, tal vez se convierta en el gran holding atrayente de todo tipo de inversores.
Otro punto que me quedó pendiente, creo que Iglerey estaba mejor informado es sobre el Ajuste por Inflación que estaba por resolverse algo para este año.

Dudas NO fundamentadas puede haber infinitas y no sirven para decidir sobre una inversion.

1 - Repeti muchas veces que NO hubiera invertido en Cresud hace 15 años, al ser una empresa TOTALMENTE distinta a la actual en tamaño, activos y potencial.

2 - Nunca estuvo Cresud en una situacion como la actual, considerando activos, valor/precio y coyuntura. Por lo tanto, no se puede extrapolar nada definitorio sobre el comportamiento pasado, que ademas no fue exclusivo de Cresud, sino de casi todos los ADRs como voy a especificar mas adelante.

3 - En mi caso, deseo que la empresa siga haciendo lo que viene haciendo hace años... generando gran EBITDA y ganancias operativas abultadas que hacen crecer el tamaño de la empresa, minimizando el costo impositivo. Si alguien piensa que la empresa no gana plata, le recomiendo leer bien los balances y comprender el concepto de perdidas contables de papel. Lo unico que me gustaria ver es recompra de acciones.

4 - Creo que ninguna empresa local tuvo las actitudes hacia los minoritarios como los que tuvo el grupo en estos ultimos meses. De nuevo, actitudes que benefician a TODOS los minoritarios ya que no hay varias clases de acciones. El resto lleva tiempo.

Sobre los famosos "ultimos 10 o 15 años de la cotizacion", que es uno de los argumentos mas usados por los bajistas y escepticos, la primera respuesta es la que dije, la empresa tiene otra dimension hoy, y la segunda y mas contundente, es que tuvo el mismo comportamiento que la mayoria de las cotizantes locales:

- Tenaris (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3ATS) hace 10 años valia usd43, hoy usd30. Paolo Rocca andara manipulando y sera un garca tambien??

- Telecom (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3ATEO) hace 10 años valia usd17, hoy usd18..

- TGS (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3ATGS) hace 10 años valia usd6, hoy usd8...

- YPF (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3AYPF) hace 10 años valia usd 40, hoy usd16...

- EDN (https://www.google.com/finance?q=NYSE%3AEDN) hace 10 años valia usd18, hoy us25...

Y asi con varias mas.

Sldos.

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Copernicus79 » Vie Dic 09, 2016 3:02 pm

Celes escribió:A mi no me gusta la timba. Nunca me gustó. Jamás fui a las maquinitas, ni al casino ni a los burros. Me gusta pensar que tengo cierto control sobre el dinero que invierto. Sin Solares e IDB sin dudas que es una empresa para no perder y para ganar algo razonable en dólares. Pero en serio estos dos proyectos ponen a la empresa en otro lugar. Solares representa el 25% de la tierra en reserva de la empresa, siendo un proyecto enorme. 700.000 mts2 en una de las mejores zonas de la Ciudad. E IDB ya dio algunas muestras de lo que puede representar hacia el futuro. Vendió el 40% de una de las subsidiarias del grupo en 1400 millones de dólares (Adama) y acaba de vender en 100 palos verdes el 14% de otra de las controladas de PBC. Pusieron USD 515 millones en ese proyecto... y sin dudas vale varios miles de millones. MS le otorga un target de 13 dólares mas para IRSA por Solares. Es un 70% mas de valuación bursátil.


La duda de Smart es razonable para mí y creo que para muchos (más allá de la forma fea, aburrida y extensa en la que escribe) se resume a que tanto minoritario, pyme, empresa o holding de cualquier parte del mundo siempre trata todos los vericuetos, a veces legales y otras no, para no pagar o pagar menos impuestos y no es ninguna novedad que algunas llegan hasta la quiebra.
Obviamente son dudas, las cuales no se pueden fundamentar como quiere Herrx (comparto lo de soberbio, no deja a nadie dudar sobre el comportamiento de la empresa, me gustaría verlo después de otros 15 años invertido con la acción al mismo precio y cada vez más subvaluada, oh! pero el Nav creció 80 veces) por algo son dudas, sino serían hechos concretos para presentar denuncias.
Pienso que esta discusión se puede empezar a resolver una vez concretados estos proyectos y ver cómo se presentan en los balances.
Si la empresa sigue el mismo camino de siempre, el activo crecerá hasta el infinito y seguirá subvaluada. Parece que nunca les importó cuánto vale la acción ni los inversores, ellos la fortuna no la hacen por ser accionistas sino por otro lado y basta con mirar 15 años para atrás en la cotización.
Ahora si optan por un cambio de rumbo en presentación de balances y para con los accionistas, como muchos esperamos, tal vez se convierta en el gran holding atrayente de todo tipo de inversores.
Otro punto que me quedó pendiente, creo que Iglerey estaba mejor informado es sobre el Ajuste por Inflación que estaba por resolverse algo para este año.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Vie Dic 09, 2016 2:59 pm

Fangulo escribió:dabalouso

¿`Por que va a caer ?

1.Mire el gráfico mensual : hasta 12,90 no para
2.Es una empresa argentina, país cuyos fundamentals son ruinosos, hecho que están demostrando nuestros bancos que no paran
de caer.
3.Tenemos una vicepresidenta que ayer dijo que iban a vetar la ley de ganancias y hoy dijo lo contrario, siguiendo
a un presidente que primero dijo que los trabajadores no deben pagar ganancias y ahora dice que sí.
Ni hablar de una YPF y una AA que iban a ser privatizados y luego expresó lo contrario.
En un país donde la dirigencia vacila y se contradice nadie invierte.
( menos con un dolar subvaluado como el que tenemos )
4.China : a punto de estallar los bancos con una morosidad creciente. El gobierno es ese contexto deberá salir a vender bonos del tesoro
con la consecuente suba de tasas implícita.
Pero algo más con China aterrizando el precio de la Soja se desmorona. ¿Le dice algo esto ?
5,La frutilla del postre : En cualquier momento se pincha la burbuja americana del post Trump.

A ver si soy claro :Posiblemente Cresud esté regalada. Pero manda el contexto.
Siempre manda el contexto

Fangulo vos estas mirando mucha televisión, el punto 4 y 5 hace un año escucho lo mismo, que esta en máximo y bla bla. Y sin embargo todo sigue


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, Semrush [Bot] y 1549 invitados