No coincido con los posteos que he leído y digo porque..
El mercado se pone dificil, porque en un mercado alcista (hace tiempo) es sencillo ser ganador ( buy & hold).. en un mercado lateral y/o bajista.. aparecen nervios, ansiedades y frustraciones.. del mismo inversor que se creía infalible.. el que opera y el que va a largo le pasa.. del que opera lo entiendo... el stress del corto.. pero si vas a largo no lo entiendo , salvo que la seguridad sobre el activo no sea tal o duelan las perdidas que hay por estar adentro y conservar la posición, pero es el precio por no arriesgarse a salir y volver a entrar-.
Personalmente - y ya lo dije- tengo una cartera de largo que la veo una o dos veces por mes.. Ahora.. cuando el mercado no convalida los fundamentos alcistas, …bajando o lateralizando.. para hacer diferencias. ..hay que arriesgar a entrar.. y tambien a salir... osea hacer Trading.. con la toma correspondiente.. salvo que vayas a largo pero... pero el termino "voy a largo" – cuando ve que la ctte se hace añicos..me suena a una excusa para decir no se donde salir , el que hace una ganancia en un activo – por mas largo que sea- no le gusta ver que se diluye entre los dedos lo que ya era de el y el miedo lo deja adentro a cualquier precio.. y reacciona con un "infelices" "ingnorantes" "mala leche".. .etc.. porque quedo empalado.. pero no acepta que otro haya salido a tiempo o quedar en mejor posición de compra -.
He posteado que en el corto plazo los fundamentos no me convencen..( respeto el que opina distinto) en un mercado que esta máximo ..a 6 u 8 meses.. . el largo plazo que ve a diario es un loco.. se come todas las bajas.. con la depre y estrés que provoca ..,
El mercado de largo plazo no hace mover el mercado del dia a dia! .. lo hace el de corto plazo!! Estos ultimo días demostró que se movio quebrando unas o convalidando otras ..con los soportes .. salvo alguna excepcion -.
Los analisis sobre las empresas puede ser excelentes, pero desgraciadamente, somos un mercado que el largo plazo cuesta … la dinámica política, econo y soc.. , no da previsibilidad a ningún rubro .. y por lo que paso esta semana difícil que aparecer con este gobierno, veremos si cambia el rumbo.. las reglas de juego determinan el largo plazo.. y Arg es adicta en romperlas..
Creo que es un error analizar activos Arg … como se haria sobre un mercado como el americano.. por miles de razones ... pero fundamentalmente estamos en el corto plazo.. el largo plazo aca conlleva demasiados riesgos ..por lo que te posicionas – en la cartera de corto- conservando cierta liquidez para entrar y lograr el objetivo de salir.. -.
En cuanto a la manipulacion de los activos, hay claros ejemplos .. no hay que acusar a nadie ... cada uno sabe y en el mercado se ve la operatoria.. es mas alguno por ahí lo posteo sin querer en Mirg.. y algún otro… pero recuerdo que aviso la compra.. pero nunca aviso la venta… y el resto se quedo mirando la tele o andando en bici.. mientras salían y el precio se hacia percha …. No hay que sentirse agraviado por lo que pasa como si fuera una falsedad que sucede.. no hay que esperar gratitud de nadie.. esto es por plata .. nadie hace las cosas por el prójimo!.. -.
Las reuniones no sirven, ver a un CEOs, que te de la mano, que te palmee la espalda., no me agrega , al revés , crea interferencias .. cuando ese señor quiera hacer alguna movida, no va a avisar a nadie.. se la va a armar toda para el y la flia, como haría cualquiera de nosotros en su posición.. pensar otra cosa hasta me parece candoroso! ....lo dije y repito que lo unico que crean las reuniones, CEOs, etc… . son expectativas!! .. las mismas que cuando no se cumplen ..- como logicamente le sucede a todos en cualquier ambito- se comienza a desconfiar por la falta de resultados.. por lo tanto soy esceptico con ese tipo de datos, reuniones, analisis, I.I, visitas.. etc... nadie puede pensar que el dueño del negocio va a pasar informacion sino es para sacarle provecho con su amplificada divulgacion..
Y si,, hay que seguir leyendo las gastadas ajenas.. porque están las propias!.. .. si gasto a alguien porque estar fuera y no haber tenido el buen timing de entrar… como se va a ofender al que gaste que compro como el ogt queriendo doblar el brazo del mercado en max?? … . si se gasta al que hace AT.. hablando de "bola de cristal" "rayitas" “tarot”..giles, imbéciles, ignorantes, mala leche.. etc.. … tengo el derecho para decir que con balances, despachos, I.D.; reuniones…. es un tarado el que compra en max queriendo hacerse el loco contra el mercado!..
Bien por el que esta convencido en CRES, pienso que es un excelente activo que por lo pronto el mercado no lo cotiza a 25 y no mas alla de los 27 y chirolas.. . .. si el valor del activo es 68.. personalmente seguire comprando a partir de los 27 y chirolas con volumen…
Es una lastima que un instrumento tan valioso como el foro, este contaminado de personas que solo ven solo la dinámica de sus propios argumentos.. una especie de facismo fundamentalista.. que no entiende mas que sus propios pareceres.. por eso pasa que compran como el ort.. esperan mirando todos los días la pantalla – como si estuvieran tradeando- .. no salen porque entraron caros o les da un zogaca barbaro.. esperan que el mercado les de la razón y el mercado ni los registra… eso si es ser ingnorante!!!!... saludos a todos! y disculpa por lo extenso ! .. ..
