Mensajepor ROP » Jue Dic 08, 2016 12:34 pm
Jugada muy peligrosa
Alfil 8 Caballo, jaque descubierto con la Torre.
Es la jugada de Sergio Massa, aliándose con todo el arco opositor, y poniendo al gobierno a la defensiva. Una jugada táctica. Un recurso que puede modificar la estrategia.
Una jugada para mostrarse a todo el electorado como "el Robin Hood que defiende el bolsillo de los asalariados". Encendió el cohete, ubicado arriba de la plataforma de lanzamiento para las elecciones de 2017. Si el cohete no explota, se pone en órbita.
Los números no cierran. Las provincias serían las más afectadas ya que un 60% de lo recaudado se coparticipa. No habrá plata para pagar sueldos.
Pero además hay otros factores que pesan:
[*] Es un misil contra el Blanqueo. Por un lado se alienta el Blanqueo, por el otro, ni bien se blanquea los impuestos rápidamente neutralizan los beneficios de blanquear.
[*] El tan esperado ascenso de categoría de Argentina de mercado fronterizo a emergente, previsto para julio de 2017, correría peligro si se impone el proyecto de renta financiera. MSCI (Morgan Stanley Capital International) exige que no se cobre impuestos a depósitos y a la compra-venta en el mercado de capitales para mantener el suministro de liquidez. Perú, por ejemplo, tuvo que reformar la ley para seguir siendo emergente y le quitó un impuesto a las ganancias a la compra-venta de bolsa.
[*] La huida de depósitos puede ir a parar al dólar, y una suba de la divisa puede traer una nueva ola de remarcaciones de precios, con lo cual la inflación se iría para arriba. Y como se sabe que la gente vota con el bolsillo, la mira de Cambiemos está puesta en las elecciones legislativas de octubre.
[*] Gravar las Lebac tendría un efecto negativo sobre la economía, ya que la gente dejaría de invertir en ellas y el Estado se vería privado de esta forma de absorber pesos (es una herramienta de política económica que se utiliza para combatir la inflación). Quienes hasta ahora invertían en esos títulos podrían irse al dólar. Lo mismo ocurriría al gravarse los plazos fijos. Es una medida torpe si se tiene en cuenta el nivel de rentabilidad que da este instrumento.
[*] El impuesto sobre los inmuebles improductivos es otra señal de alerta para los inversores y para quienes están por adherir al blanqueo o por repatriar sus capitales. Además, duplica la carga fiscal, ya que se superpone con el impuesto a los bienes personales y otros impuestos locales, como el inmobiliario, sin contar las tristemente célebres tasas municipales.
[*] En cuanto a los plazos fijos, el punto es que es acumulativo, por lo cual la base imponible es con cada renovación. Quien tiene más de $ 125.000 y renueva sistemáticamente cada 30 días, entra en ese stock total de base imponible, porque suma $ 1,5 millón al año. La idea del proyecto es hacer que el ahorrista se vea obligado a inmovilizar el depósito a mayores plazos que a 30 días: por eso dice que se da con cada inversión.
[*] El otro gran inconveniente es que el crédito de los bancos se va a encarecer. En la City estiman que las tasas de préstamos a empresas podrían llegar a subir entre 5 y 6 puntos si el proyecto de Massa sale tal cual. El encarecimiento de los créditos vendrá por la dolarización.
Aumentar impuestos sobre al ahorro, en una economía en recesión, es matarla. Inyectarle una inyección letal.
El beneficio se vería en el mayor consumo y actividad interna. Pero el desbarajuste de precios subiendo, dólar subiendo, y gobierno tomando Deuda Externa para cerrar el Déficit Fiscal, sería tal que rápidamente esa mejora en sueldos y salarios sería deglutida por la espiral inflacionaria. Y reclamos salariales, paros, etc. etc.
Otra vez, pan para hoy hambre para mañana.
Otra vez, rara vez ésta ya que es muy poco común que se alcancen acuerdos en Diputados, los políticos priorizan sus apetencias por delante del bien común.
Una descomunal irresponsabilidad de Massa que apuesta a aparecer como héroe. Y pone en jaque a la estabilidad del gobierno. Levantando banderas con quienes durante doce años no modificaron las bases imponibles del impuesto.
Si los gobernadores no toman nota, y van adelante con la demagogia, Macri deberá vetar. Con reclamos en la calle. Con un costo político altísimo.
Pero a sabiendas que la alternativa es peor. Mucho peor.[/b]