Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
el_intrepido
Mensajes: 3069
Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor el_intrepido » Lun Dic 05, 2016 9:41 am

Hay que darles un premio! No sé si es porque les pagan muy bien, o qué, pero ustedes son los únicos que no panquequean,
ni que están decepcionados, o que directamente los puteen, por todas las mentiras de campaña y por lo ineptos que son! Hasta Majul abrió el paraguas!
Felicidades muchachos, es muy complicado dejar la dignidad de lado y mantener la cara tan dura dadas las circunstancias!
:respeto: :respeto: :respeto:


CyyzMXPXAAQLJXX.jpg large.jpg
CyyzMXPXAAQLJXX.jpg large.jpg (176.4 KiB) Visto 583 veces

MAGNANIMO
Mensajes: 5287
Registrado: Jue Oct 01, 2015 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MAGNANIMO » Dom Dic 04, 2016 11:59 pm

Todo fulero por donde lo mires...

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Dom Dic 04, 2016 11:45 pm

https://www.youtube.com/watch?v=ZZELBklV20E

Sigan participando.

No vuelven más!!!!!!!! :lol: :lol: :lol:

frigerito
Mensajes: 483
Registrado: Mié Abr 15, 2015 10:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor frigerito » Dom Dic 04, 2016 11:12 pm

El gobierno mas horrible de la historia:

¿"Ocho Puntos"?

Por: Claudio Scaletta

Resulta difícil encontrar en la historia económica argentina un año peor que 2016. Quizá 2001-2002, años que catalizaron el final de una larguísima crisis. Pero haber producido tanto daño en tan poco tiempo, induciendo una recesión sobre una economía que comenzaba a recuperarse de los shocks externos, es prácticamente un caso inédito.

¿Es necesario enfatizar la formidable incapacidad intrínseca de haber caído en recesión a pesar de haber contado con la gigantesca inyección de 55 mil millones de dólares de nueva deuda? (según contabilizó el “Observatorio de la deuda externa” de la UMET). También hay pocos registros históricos de tantas transferencias al sector privado sin la menor contrapartida en el nivel actividad, un dato que, como mínimo, demandaría una revisión de la ideología ofertista oficial. Se eliminaron buena parte de las retenciones, se perdonaron deudas multimillonarias, se transfirieron 3600 millones de dólares por la operatoria de dólar futuro, las petroleras recibieron entre 2000 y 2500 millones de dólares por el aumento del precio del gas en boca de pozo. Pero a pesar de tanta exuberancia y generosidad estatal no sólo se mantiene la recesión en el presente, sino que la inversión, un indicador clave del nivel de actividad para el mediano plazo, se encuentra en caída libre y sin red a la vista.

Es evidente que hablar sobre la realidad económica se convirtió en la descripción de una catarata de indicadores negativos. La recesión es un hecho que se consolida y difícilmente se disipe con reforzar las acusaciones a la herencia recibida. Resulta notable que haya ideólogos que insistan en un recurso que comenzó a resquebrajarse en la opinión pública. Pero para el observador la señal de alarma, en virtud de la experiencia histórica, se dispara cuando el discurso gubernamental comienza a separarse notablemente de la realidad. En este marco lúgubre para los números, las recientes auto evaluaciones del gobierno resultaron casi burlescas.

Los dislates fueron iniciados por el descolorido jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun, quien afirmó sin ruborizarse que, a diferencia de otros tiempos, el actual gobierno “no se dedicó a echarle la culpa al anterior”. Resulta insondable descubrir en que galaxia remota habita Peña Braun, cuando desde apenas asumida la nueva administración profundizó en la demonización sistemática e ininterrumpida de las figuras del gobierno saliente, con persecución judicial y política incluidas, y con presos políticos reconocidos por la comunidad internacional. Un escenario de revanchismo que remite sin escalas a 1955.

El pico del dislate, sin embargo, quedó a cargo del hijo de Franco Macri, quien en el marco del superficial “retiro espiritual” de la plana mayor de su gobierno autocalificó el curso de su gestión con “8 puntos”, al parecer sobre un puntaje máximo de 10. No se sabe cuáles son los parámetros elegidos por el jefe de la Alianza PRO, pero todas y cada una de las acciones gubernamentales fueron desprolijas y a las apuradas, muchas demandaron intervención judicial y otras tantas avasallaron la división de poderes. La lectura del escenario internacional fue cuanto menos errónea; se perdió financiación con Rusia y ventas a China por puro ideologismo y abundaron las marchas y contramarchas, con el tarifazo de los servicios públicos como ejemplo extremo, todo justificado con el novel hallazgo PRO del método de ensayo y error en el ejercicio de gobierno, el increíble “estamos aprendiendo” del también autodefinido “mejor equipo de los últimos 50 años”.

Ni el evaluador más permisivo y voluntarioso brindaría un puntaje tan generoso para una administración caracterizada por la mediocridad, la irrelevancia de la mayoría de sus supernumerarios ministerios y, especialmente, fuera de todo juicio de valor, por los muy malos resultados que arrojan los números concretos, tanto de la macroeconomía, de la deuda y del déficit de cuenta corriente, como de los indicadores sociales de pobreza, empleo e informalidad.

A juzgar por la continuidad del marketing, al oficialismo parece costarle diferenciar entre las acciones de gobierno y el propagandismo duranbarbista de los períodos electorales.

En tanto, los únicos logros reales no estuvieron en la economía ni en la gestión, sino en la política. Un gobierno que desde una bancada legislativa minoritaria supo construir mayorías parlamentarias más que holgadas, con un promedio de dos tercios en ambas cámaras para la sanción de sus principales leyes estructurales. Una minoría que comprendió rápidamente la lógica del toma y daca en las relaciones con actores tan disímiles como los gobernadores de provincia y las agrupaciones políticas autodenominadas “movimientos sociales” que necesitaban imperativamente de la relación con el Estado para sostener sus estructuras.

Una primera síntesis es que no fue sólo la Alianza PRO la que incumplió parcialmente sus promesas de campaña, aunque sí lo hizo para el núcleo duro de sus votantes, sino especialmente buena parte de la oposición; que no fue votada para apoyar medidas contrarias a su contrato electoral, ni para negociar desde bloques de ruptura y desde bancas que no ganaron individualmente, sino como parte del colectivo Frente para la Victoria.

No es ningún descubrimiento que la inédita estabilidad política que goza un gobierno que en sólo un año destruyó una economía en marcha, cuya recesión sin horizonte cercano de recuperación comenzó a poner nerviosos a los propios –como lo refleja ya sin tapujos la prensa hegemónica– se debe en buena medida al aporte de parte de la oposición que llegó al parlamento en las boletas del FpV. El único paraoficialismo del presente no es el massismo.

La segunda síntesis es que en la política local existe un nuevo bloque histórico, pero cada vez más confundido porque su proyecto económico no está funcionando y no garantiza la cohesión social de medianos plazo. La preocupación para el conjunto de la sociedad, en tanto, debería ser que no hay un Plan B a la vista.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Dom Dic 04, 2016 10:56 pm

frigerito escribió:¿Estuvieron viendo el programón de Navarro esta noche, cheeeeeee?????????????

Que tomada de pelo genial a toda la grey estú////pida macrista.

Un canal con credibilidad, que hablo Anibal el gobernador o el presidente scioli?

frigerito
Mensajes: 483
Registrado: Mié Abr 15, 2015 10:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor frigerito » Dom Dic 04, 2016 10:55 pm

Federico StupidNegger completamente perdido al frente del Banco Central.

https://www.pagina12.com.ar/6856-el-ban ... a-de-la-ta

frigerito
Mensajes: 483
Registrado: Mié Abr 15, 2015 10:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor frigerito » Dom Dic 04, 2016 10:54 pm

¿Estuvieron viendo el programón de Navarro esta noche, cheeeeeee?????????????

Que tomada de pelo genial a toda la grey estú////pida macrista.

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ConPermiso » Dom Dic 04, 2016 10:05 pm

Le dieron un premio en la bostanera a los cuatro jugadores que siendo de voca, ganaron la Davis. Esta bien. Hacia 9 años que los bosteros no ganaban una copa internacional.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Dom Dic 04, 2016 6:25 pm

frigerito escribió:¿Ud es un loquito taradito neurótico de la CIA? O de la NSA?

Mire que la Guerra Fria termino hace bastante.

Su comentario es estupidamente obsoleto.

https://www.youtube.com/watch?v=oU697FykA1k

mr_osiris
Mensajes: 18003
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Dom Dic 04, 2016 6:00 pm

Yo veo que este gobierno busca hacer su maximo esfuerzo para que las cosas mejoren, hay que tener Fe y Esperanza. Espero que logren cumplir con todos los objetivos del gobierno que pusieron en marcha. Pero no creo que sea bueno estar constantemente buscando culpables en el pasado.
Tampoco me gusta lo que intentan hacer con el gremio de los bancarios. Pienso que no es bueno abrir frentes de lucha complicados, no estoy de acuerdo con buscar "enemigos" y demonizarlos o querer polarizar. Tambien creo que los bancos extranjeros deberian tener prohibida la palabra, despues de lo que hicieron en el 2001.
Y estoy convencido de que hay logros que no se comunican como debieran, creo que el Sr. Peña se equivoca en su estrategia de buscar enemigos y
sospecho que se encuentra "intoxicado" de su fuerte y "exitosa" lucha en contra de los K. Sin embargo eso hace que le cueste impulsar hacia adelante con integralidad las capacidades del actual equipo de ministros. Que es lo que el pais esta necesitando.
Los pedidos gremiales, son solo eso! "Pedidos", que a estas alturas del año, eran completamente "previsibles", en el contexto del año que tuvimos. Y por lo tanto no se logra ver claramente cual es la idea "adolescente" de pretender vivir la situacion del reclamo, como si se tratara de una especie de
"crisis" institucional o una declaracion de guerra contra el gobierno.

Este gobierno no ha fracasado todavia, no hay que bajar los brazos!
Hay que intentar cambiar lo que se requiera y seguir adelante, no hay que abandonar antes de tiempo! Creo que se podria mejorar bastante la administracion de los recursos y la distribucion de la recaudacion. Y no creo, como dice Espert, que Cambiemos sea, "Kirchnerismo de buenos modales". Creo que Cambiemos es una fuerte apuesta por un pais mejor, con mas integracion, con mejores oportunidades de negocios, con perspectivas de mayor y mejor empleo y en definitiva alejarse de modelos politicos y economicos que ya han fracasado antes.

Hay que tratar de apoyar al Presidente de todos los argentinos, tiene que sentir el apoyo de su gente! No hay que permitir que se pierda o que este confundido. El tiene que estar bien aconsejado, porque asi todos vamos a estar mejor....

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Dom Dic 04, 2016 11:06 am

José Ottavis: "Yo le robé a Néstor Kirchner y él me perdonó"

100 años de perdón :lol: :lol:

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Sab Dic 03, 2016 3:37 pm

El papa ha preferido intimar con criminales como fidel o milagro sala, evidéntemente no existe el "padre celestial"...

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Sab Dic 03, 2016 3:33 pm

EL PAPA ES RESPONSABLE
Elegían a los niños y los llevaban a la "casita de Dios" para abusar de ellos
http://www.mdzol.com/nota/706610-elegia ... -de-ellos/

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Dic 03, 2016 1:43 pm

No tenía cabal idea del agujero que significa sostener tanta empresas del Estado. Es hora de que el presidente Macri se decida a hacer el ajuste de las cuentas públicas. Total ya lo odian así que una mancha más al tigre... qué le hace?
De otro modo será imposible bajar la inflación y no podrá gobernar. Cuando digo gobernar no me refiero a durar en el poder sino realizar las transformaciones en el sector productivo que nos conviertan en un actor competitivo en los mercados globales.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: GASTO PUBLICO

Mensajepor verdolaga » Sab Dic 03, 2016 1:38 pm

Alfredo 2011 escribió:Cuáles son las empresas públicas que más plata le demandan al estado:

Florencia Donovan LA NACION

Mirá el gráfico interactivo(Ver en la Nota)



Al Gobierno las firmas públicas le costarán este año $ 90.000 millones por eso decidió crear un consejo para monitorearlas que estará integrado por nueve miembros del Gabinete y dos consultores privados

Este año, las empresas públicas le insumirán al Estado casi dos veces más de lo que el Gobierno espera ejecutar en planes de promoción y asistencia social. Sólo en los primeros nueve meses del año fueron $ 65.904 millones (4% más que en igual periodo de 2015), de los cuales prácticamente el 50% fueron para financiar subsidios, un 25% para gastos de capital,y otro 25% se usó para tapar rojos operativos. La cifra que representa casi un tercio del déficit primario acumulado a septiembre, es lo suficientemente grande como para desvelar a cualquier economista.

De ahí que, con la intención de un mejor control de los gastos del gigantesco holding estatal, que incluye 70 sociedades o 40 grupos económicos, el Gobierno formó el mes pasado un consejo de seguimiento, integrado por nueve miembros del Gabinete y dos consultores externos del sector privado, que será el encargado de evaluar trimestralmente las gestiones de las compañías.

Ya en las últimas semanas rindieron examen los encargados de manejar Ferrocarriles Argentinos, el Correo Argentino, Aerolíneas y Fábrica Argentina de Aviones.


"La idea es tener una mirada transversal y hacer foco en cada una de las empresas", confirmó a LA NACION Abbott Reynal, designado dentro de la Jefatura de Gabinete como coordinador de las compañías del Estado. "En la Argentina, el rol de accionista se llevaba adelante en forma descentralizada, dependía de cada ministerio y de la capacidad de cada ministro. Pero la situación de las empresas es muy delicada, y las recomendaciones internacionales hablan de una centralización del ejercicio propietario", dijo.


El consejo está integrado por los ministros de los cuales dependen muchas de estas empresas, como el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay (dueño del Grupo Nación o Casa de Moneda); el de Defensa, Julio Martínez (Fabricaciones Militares); el de Producción, Francisco Cabrera (Banco BICE); el de Transporte, Guillermo Dietrich (Aerolíneas Argentinas, trenes, entre otras); el de Comunicaciones, Oscar Aguad (Arsat y Correo Argentino); y el de Energía, Juan José Aranguren (Enarsa o Yacimientos Carboníferos de Río Turbio). Pero, además, incluye al ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y a los dos vice jefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Y está formado por dos consultores externos: el ex CEO de Unilever Argentina Luis Mario Castro y el número uno de Boston Consulting Group (BCG) en Chile, Jorge Becerra.

"Se buscó dotarlo del mayor grado de peso político que se pueda", explicó Reynal. "También pensamos en tener voces independientes, que nos ayuden con asistencia técnica en gestión, así se pensó en Becerra y en Castro. Tenía que ser gente sin conflictos de interés", aseveró.


Cada dos semanas, dos de las grandes empresas estatales deberán comparecer ante el consejo, con sus números y planes de negocios. Las 12 principales compañías -entre las cuales están también Banco Nación, Aysa, Casa de Moneda, entre otras- deberán repetir el ejercicio cada trimestre. Para el resto se creará un cuerpo delegado con una representatividad similar de los distintos ministerios, que pueda reunirse cada semana.

"Son tantas las empresas que no dan los tiempos para que pasen todas por este consejo, si las tenemos que seguir trimestralmente", explicó Reynal.

Números que inquietan

En las reuniones la idea es que no sólo exista un control de gestión, sino que además los distintas empresas puedan nutrirse de las experiencias, de los sistemas y de los modelos de negocios de las otras compañías del holding estatal.

Este año, mantener las empresas públicas le saldrá al Estado, en términos nominales, casi tanto como el año pasado, en que debió destinar $88.347 millones, según los datos oficiales. En términos reales -descontando el impacto de la inflación- implica una mejora con respecto al gasto de 2015, pero así y todo sigue siendo una cifra extremadamente relevante para las ajustadas cuentas públicas.

La empresa que más dinero está demandando es, por lejos, Enarsa. La firma que se encarga de la importación de combustibles necesitó los primeros nueve meses del año $ 14.800 millones, de los cuales sólo $ 4100 millones fueron gastos de capital; el resto, la mayoría subsidios. Le sigue Agua y Saneamiento Argentino (AySA), con $ 12.232 millones; Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios, con $ 11.319 millones; Operador Ferroviario, con $ 4440 millones; y Administración de Infraestructura Ferroviaria, con $ 3836 millones.



:abajo:
http://www.lanacion.com.ar/1961802-cual ... nteractivo

Podrán hacer más eficiente el gasto pero en definitiva el gasto no desaparecerá. Quedan dos caminos posibles, Privatizar lo que se pueda privatizar ó de lo contrario, en la medida que se necesiten más recursos, habrá que seguir creando nuevos Impuestos...... :roll:

Imposible crear nuevos impuestos. Si bajan el impacto de Ganancias por ese lado no hay margen. Y el sector privado ya no resiste más presión impositiva.
Ya que tenemos un gobierno de CEOs que actúen como tales. Que reduzcan gastos y reconviertan o jubilen al personal innecesario. Yo también tengo a un amigo desocupado al que le vendría muy bien alguno de los jugosos sueldos que allí se pagan.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, Google [Bot], Itzae77, jloviedo, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 955 invitados