dabalanso escribió:La verdad que no quiero pensar mal, pero al supuesto driver de Solares lo desinformaron. Y no me gustó lo que se hizo en los foros.
No voy a responsabilizar al management, porque los creo muchisimo más serios que a los mas destacado de nosotros los foristas; y no creo que hayan mandado a nadie a presionar ridiculamente a una legisladora de la ciudad publicando información que de por sí es pública, pero si animando a que escribamos mensajes y "saludos". Quiero creer, que si es cierto que leen el foro, como mínimo se agarraron la cabeza.
Hasta donde sé, el proyecto no tiene dictamen ni de minoría ni de mayoría, por cuanto ni siquiera puede ir a labor parlamentaria que es donde se acuerda el orden del día. Seamos responsables y no repitamos cosas que no son ¿Alguien puede asegurar que se va a tratar en diciembre el mencionado proyecto que en realidad todavía ni siquiera es un proyecto, sino un expediente?
Desde mi experiencia, creo que la empresa todavía no quiso avanzar sobre el proyecto; tranquilamente podría haber organizado como parte interesada una reunion en la propia comisión de planeamiento para lograr dos cuestiones fundamentales para este proyecto: lograr el consenso para dictamen de mayoría que necesita menos votos pero que entra al recinto con una mayoría asegurada, y lo fundamental discutir con la oposición el proyecto para quitarle suspicacia a los rumores de pasillo.
Nuestros directores no son improvisados, esto lo saben, saben que pueden dejar sentado en actas de reunión la discusión en la cuál la oposición dificilmente podría acusarlos de nada sin perjuicio de poder utilizarlo legalmente más tarde o mas temprano. Por algo no lo hicieron...
El único driver posible a mi entender, es el proyecto de urbanización de la Rodrigo Bueno que se va a tratar el próximo 15, y que le abre una ventanita a nuestro proyecto, pero ni por casualidad para este año sino para el próximo.
Yo estoy comprado acá y en IRSA pero no por este proyecto, y es una pena que quieran meter ficha porque terminan embarrando la cancha.
Al día de hoy, esto es así. Que prospere el proyecto depende pura y exclusivamente de nuestros directores y del buen lobby (bien entendido) que hagan.
En estos días, he visto a gente siempre suma, que aporta, que ayuda y nos enseña, caer en desesperación y desinformar; esto último me preocupa.
Tranquilicemenos y no vendamos humo, esta empresa no lo necesita y el management tampoco.
Hola "dabalanso" comparto con vos que Solares es solo un proyecto más entre tantos varios y tanta reserva de valor que tiene esta empresa. Y creo que el castigo fenomenal que esta empresa esta recibiendo en el ADR no depende tanto del comportamiento de los negocios locales, (aprobación de Solares, Caballito, Soja, Venta de Campos, etcétera), sino que más bien están bastante más relacionado con los aún vigentes coletazos por la no comprensión y la no confianza en el gran trabajo que se esta realizando en Israel sumado también a los informes negativos en relación al juicio en Nueva York. (Juicio que si bien ya esta estudiado que no debería afectar en lo más mínimo aún sigue en trámite y eso genera cierta incertidumbre en quienes están día a día liquidando desde el ADR basados en los informes de principio de año que hasta llegaban a advertir que CRESY sería poco menos que deslistada del mercado). Igualmente respecto de Solares te comparto algo de información para que vos mismo puedas hacer el seguimiento del estado del proyecto de ley que se esta tratando en los diferentes ámbitos de la legislatura.
http://parlamentaria.legislatura.gov.ar ... ?id=104816
Allí podes encontrar la respuesta concreta sobre el estado y fundamentalmente el contenido del proyecto de ley y la realidad actual del estado de avance del trámite y todos los dictámenes relacionados al expediente del proyecto de ley. Tanto los dictámenes de mayoría como así también los de minoría de las diferentes comisiones. También podes hacer las descargas del proyecto de ley y los dictámenes mencionados.
Sinceramente no creo que se esté vendiendo humo. Se podrá aprobar o no pero no por eso es vender humo. Incluso en caso de no aprobarse las tierras seguirán de reserva y seguramente se volverá luego con algún otro proyecto y sin lugar a dudas que en algún momento se aprobará.
Independientemente de lo que se vote el 15/12 próximo estoy muy tranquilo comprado en CRESUD. El mercado es impredecible en el corto y hasta quizás también en el mediano plazo. Pero en una empresa con tanto margen de seguridad en el largo plazo termina dando muy buenos frutos la inversión realizada en tiempos donde por diferentes cuestiones válidas o no el mercado castiga a empresas con muy buenos fundamentos y excelentes márgenes de seguridad.