joseal2648 escribió:Tenés muchos aportes informativos muy buenos en general, pero creo que éste es el más realista de todos, en mi opinión. Supongo habrá un 'reviente de burbuja' en los meses que vienen. A diferencia tuya yo soy cortoplacista pero igual estoy propenso a la liquidez o a tradeo.
Ahora, una curiosidad. Un tipo como vos, un inversor de fundamentales y a largo, ¿como compatibiliza estos eventos externos con los fundamentos y la solidez de las empresas que seguís?
Saludos.
El análisis fundamental también consiste en la evaluación del contexto macroeconómico en el que la empresa se desenvuelve. No hay ninguna incompatibilidad, todo lo contrario.
En cuanto al análisis de la coyuntura referida a los mercados financieros en el corto y mediano plazo, creo que todos acá estamos para ganar plata. Cuando los mercados corrigen en forma generalizada suelen arrastrar a la baja en sus cotizaciones a empresas solidas y con excelentes fundamentos. Para que pagar mas caro hoy lo que estimo que el mercado me venderá mas barato en el futuro? No veo incompatibilidad en comprar valor (análisis fundamental) intentando pagar el menor precio posible (análisis de mercado).
Solo un punto de vista mas
Saludos