ERAR -1,8%

Si sería una pizzeria hoy estaria 3% arriba

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Einlazer84 escribió:Siderar le erro con la vision del negocio.
Aca es facil la cosa tiene 2 altos hornos y encima 1 sin usar lo que le consume la mitad de las ganancias porque no hay suficientes pedidos para producir.![]()
Pero si mañana ERAR cierra y deja de hacer metales y en lugar de eso usa un alto horno para hacer empanadas y el otro alto horno para hacer pizzas en un dia sacan millones de empanadas y de pizzas, porque como el horno tiene como 2000 grados solo necesitas poner todo y sacarlo en 1 segundo que esta cocinado todo.
La gente debe comer haya crisis, China entre en recesion, etc.
El negocio es que ERAR se transforme en la pizzeria ERAR.
gyrnet escribió:Gracias por el video Roberto, tomá con pinzas lo que te digo porque no lo puedo chequear ahora pero tenía entendido que: la Central de Pesquería se construyó con aportes de Tecpetrol, Tenaris y Ternium, la operación creo que era 48% de Ternium, 30% Tenaris y 22% Tecpetrol; la capacidad de 900 Mw donde 700Mw serían para Ternium y 200Mw para Tenaris; por lo tanto, lo que le corresponde a Siderar sería menor. Para mí lo importante de este proyecto es la reducción de costos, a sabiendas del gran consumo energético de la industria siderúrgica.
Roberto escribió:Muy bueno gyrnet, todo suma obviamente, pero me parece que en cuanto energía se refiere, toma más relevancia la inauguración en Agosto de la central eléctrica de Ternium en pesquería, con capacidad de generación de aproximadamente 1.000 Mw, si consideramos que el 30 % es de Siderar, aprximadamente 300 Mw le corresponderían a Siderar...traducido es 10 veces más de lo que le adjudicaron a Pampa con la energía eólica y 3 veces más si lo vemos por el lado de Siderar.
Lo bueno de esto, es que el sobrante de energía que no se utilice en T.México será comercializado a la red. Acá te dejo el video de la central eléctrica:
https://www.youtube.com/watch?v=W8DNnGII0FI
mr_osiris escribió:todo muy lindo, pero cuando va a subir esta porqueria ....?
Roberto escribió:Lamento desilusionarte elmanya, repasa la ley de PPP aprobada recientemente en el congreso, donde subieron la participación nacional al 35 %.
Preguntale al CEO de Ternium Daniel Novegil por que esta tan contento twiteando
gyrnet escribió:Siguiendo con la inversión en energía eólica, les dejo un artículo interesante sobre la utilización del acero en estos emprendimientos.
http://www.arquitecturaenacero.org/uso- ... -electrica
Como se sabe, la velocidad del viento aumenta conforme aumenta la distancia al suelo, por lo que la altura total de las torres es variable según cada proyecto y condiciones locales de viento y topografía. Una altura de torre frecuentemente utilizada se sitúa entre los 50m y los 100m de altura. Con ello se busca una justa ecuación entre la altura (y cosecha de vientos de velocidad y constancia adecuadas), las complejidades técnicas y el costo asociado a la altura de la torre.
El peso total de una torre de 80m puede pesar unas 175ton de acero.
Con un poquito más de detalle del proyecto podríamos comenzar a analizar el impacto.
Chulete escribió:Muy buena info Roberto!
Respecto a lo que postraste antes sobre el rumor del ofrecimiento de compra de las acciones que tiene el anses serían unos $10,60 aprox por papel la oferta de Rocca si no hice mal los cálculos. Le estaría ofreciendo casi un diez por ciento más de lo que hoy cuesta el papel. Me encantan las diferencias entre precio y valor...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, choke, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Martinm, notescribo, Semrush [Bot] y 2039 invitados