
CRES Cresud
Re: CRES Cresud
Gente ,,,, una consulta a los conocedores de Cresud ???
Como se entiende lo que dice en la nota de abajo ???
es verdad que IDB, el holding de ELSZTAIN factura el 5% del PBI de ISRAEL ??? eso por lo que vi son como 15 mil millones de dólares ??? al año ...
es verdad semejante cifra ???
*****
Para el holding que maneja Elsztain en Israel, y que en facturación asegura que representa casi el 5% del PBI de ese país, significa una buena noticia por la alta deuda que mantenía y se encargará de pagar la compradora y ex socia.
...
http://www.cronista.com/negocios/Elszta ... -0001.html

Como se entiende lo que dice en la nota de abajo ???
es verdad que IDB, el holding de ELSZTAIN factura el 5% del PBI de ISRAEL ??? eso por lo que vi son como 15 mil millones de dólares ??? al año ...
es verdad semejante cifra ???
*****
Para el holding que maneja Elsztain en Israel, y que en facturación asegura que representa casi el 5% del PBI de ese país, significa una buena noticia por la alta deuda que mantenía y se encargará de pagar la compradora y ex socia.
...
http://www.cronista.com/negocios/Elszta ... -0001.html




Re: CRES Cresud
es que le debemos estar "blanqueando" a la mitad del globo....
Re: CRES Cresud
que bien que viene el volúmen de este papel
acà y en usa

acà y en usa

Re: RE: Re: RE: Re: CRES Cresud
Nadie escribió:
Las fortunas que hicieron en esos años los que tenían algo de liquidez... para nosotros fue la mejor época y el despegue. Algunos lotes céntricos (conurbano) te los tiraban por la cabeza, la incidencia del terreno quedaba en 5% en algunos casos.. y con el boom vivido en los próximos años, las desarrolladoras se hicieron un festín.
Decimelo a mi que venía ofertando un triplex en Belgrano de 200 y pico de metros en 80.000 y pico mil verdes hasta que quedé fuera de juego cuando se pasó del corralito al corralón
Hoy valdría fortuna eso
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Re: RE: Re: CRES Cresud
Nicklaus escribió:Es lo que vengo demostrando con tierras en la ciudad, Deptos casas y campos y todavía sostienen que la soja y lamar en coche no deprimió el precio en dólares de la hectárea metro cuadrado o lo que quieras
La empresa informa el cambio favorable de condiciones porque veía la tendencia de las commodities pero no aclara si su activo real bajó o no de precio porque lo valuaban a costo histórico como ahora y no tenía necesidad de reventar campos para cubrirse
Celes insistís con la soja pero todo bajó ya no se cómo mostrarte que el activo en dólares es una sarasa y el forista Empome acá también lo comenta
Te pasé evidencia del campo, de la ciudad, de mi experiencia personal, más ya no tengo para aportar sobre esto
Gracias igual porque es un lujo debatir con vos porque realmente haces pensar e indagar y que no tiremos fruta
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Las fortunas que hicieron en esos años los que tenían algo de liquidez... para nosotros fue la mejor época y el despegue. Algunos lotes céntricos (conurbano) te los tiraban por la cabeza, la incidencia del terreno quedaba en 5% en algunos casos.. y con el boom vivido en los próximos años, las desarrolladoras se hicieron un festín.
Re: RE: Re: CRES Cresud
empome escribió:los precios de los activos reales (lease campos, departamentos,casas) en el 2002, tocaron minimo en dólares en octubre de 2002 cuando el dólar se empomo arriba de 4 pesos
los campos que valían 1200 dólares e el 2001 en argentina bajaron a 600 dólares en octubre 2002
no bajaron tanto como en la republica oriental del urugay (donde se hicieron pelota) debido a que las deudas en dólares en uruguay se cancelaron en dólares y en la argentina se pesificaron
Es lo que vengo demostrando con tierras en la ciudad, Deptos casas y campos y todavía sostienen que la soja y lamar en coche no deprimió el precio en dólares de la hectárea metro cuadrado o lo que quieras
La empresa informa el cambio favorable de condiciones porque veía la tendencia de las commodities pero no aclara si su activo real bajó o no de precio porque lo valuaban a costo histórico como ahora y no tenía necesidad de reventar campos para cubrirse
Celes insistís con la soja pero todo bajó ya no se cómo mostrarte que el activo en dólares es una sarasa y el forista Empome acá también lo comenta
Te pasé evidencia del campo, de la ciudad, de mi experiencia personal, más ya no tengo para aportar sobre esto
Gracias igual porque es un lujo debatir con vos porque realmente haces pensar e indagar y que no tiremos fruta
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Re: CRES Cresud
yo lo veo de otra forma, para mi esta empresa tiene 2 ciclos, que la hacen una "joyita" lenta pero segura..
por un lado esta el flujo de guita que genera por los activos actuales..
actualmente los campos estan "dolarizados", pero porque el SP no para de romper records..!
es decir que la "proteccion" contra una devaluacion en el caso de los campos, esta dada por la cotizacion de las materias primas en el exterior..
si las materias primas se pinchan.. por mas que tengas devaluacion en el pais, y el rinde sea excelente, el flujo de guita de la empresa se va a caer....
hasta aca seria el primer ciclo..
el segundo ciclo es poder comprar tierras "baratas" para incrementar activos y valor..
y no hay manera de hacerlo si el campo genera milllones de dolares !! y las materias primas estan por las nubes..
la unica manera es que las materias primas se pinchen.. o bien salir de "shopping" por paraguay, brasil, africa, etc..
cuando el ingreso por divisas baja, los campos pasan a devaluarse y ahi se aprovecha la liquidez de la empresa para llevar tierras "baratas"..
es por eso es que el ciclo completo es tan largo..
porque la estrategia que tienen aca, tiene que ver con los ciclos economicos y las "debacles" que se produzcan en el exterior y que generan grandes oportunidades....
por un lado esta el flujo de guita que genera por los activos actuales..
actualmente los campos estan "dolarizados", pero porque el SP no para de romper records..!
es decir que la "proteccion" contra una devaluacion en el caso de los campos, esta dada por la cotizacion de las materias primas en el exterior..
si las materias primas se pinchan.. por mas que tengas devaluacion en el pais, y el rinde sea excelente, el flujo de guita de la empresa se va a caer....
hasta aca seria el primer ciclo..
el segundo ciclo es poder comprar tierras "baratas" para incrementar activos y valor..
y no hay manera de hacerlo si el campo genera milllones de dolares !! y las materias primas estan por las nubes..
la unica manera es que las materias primas se pinchen.. o bien salir de "shopping" por paraguay, brasil, africa, etc..
cuando el ingreso por divisas baja, los campos pasan a devaluarse y ahi se aprovecha la liquidez de la empresa para llevar tierras "baratas"..
es por eso es que el ciclo completo es tan largo..
porque la estrategia que tienen aca, tiene que ver con los ciclos economicos y las "debacles" que se produzcan en el exterior y que generan grandes oportunidades....
Re: CRES Cresud
007 escribió:Los dias de lluvia aumentan las ventas en los shoppings!
vengo del Dot de comprarme un smart tv..
Repleto el shooping


ah y obvio un cafe en starbucks...inevitableeeeeeeeeeeeeeeee
Re: CRES Cresud
hoy ese campo vale 3000 dólares la hectarea
Re: CRES Cresud
los precios de los activos reales (lease campos, departamentos,casas) en el 2002, tocaron minimo en dólares en octubre de 2002 cuando el dólar se empomo arriba de 4 pesos
los campos que valían 1200 dólares e el 2001 en argentina bajaron a 600 dólares en octubre 2002
no bajaron tanto como en la republica oriental del urugay (donde se hicieron pelota) debido a que las deudas en dólares en uruguay se cancelaron en dólares y en la argentina se pesificaron
los campos que valían 1200 dólares e el 2001 en argentina bajaron a 600 dólares en octubre 2002
no bajaron tanto como en la republica oriental del urugay (donde se hicieron pelota) debido a que las deudas en dólares en uruguay se cancelaron en dólares y en la argentina se pesificaron
Re: CRES Cresud
O sea que la soja SUBIA en el 2002 mientras que el precio de la tierra BAJABA en el 2002, más indicios de que es una sanata eso de tener un activo dolarizado en el país mismo en que se realiza la devaluación.
Claro que luego si la renta de ese activo sigue subiendo (como fue a lo largo de la década) obviamente tu activo va a tender a subir y hasta superar el valor anterior a la devaluación, gracias a los precios relativos favorables.
Claro que luego si la renta de ese activo sigue subiendo (como fue a lo largo de la década) obviamente tu activo va a tender a subir y hasta superar el valor anterior a la devaluación, gracias a los precios relativos favorables.
MarkoJulius escribió:Para mi también están mal los datos de la soja ...
Re: CRES Cresud
"3) IDBD: We do not assume any equity value for IDBD in our base case. As explained in
our recent note, the investment in IDBD might pay off, but we simply have no insight
into the restructuring process in the Israeli conglomerate. In our bull case we assume
that IRSA recovers their +US$545 mm investment leading to +US$9/sh, while in the bear
case we assume that IRSA invests a further US$1bn and loses the investment leading to
a US$17/sh loss"
La verdad que es patético que porque they "have no insight into the restructuring process in the Israeli conglomerate" la valúen a $0 y luego para los escenarios bear le apliquen un descuento importantísimo, cuando dos renglones arriba dijeron que no la pueden valuar. No tienen los balances de todas las subsidiarias, además de otro tipo de informes, para estimar aunque sea un valor de liquidación del holding? Por lo menos en el bull case le dan us$ 9 /sh a Israel... Con la venta de Adama y Clal seguro se la jugarán más, que se la situación de Israel queda más simplificada...
our recent note, the investment in IDBD might pay off, but we simply have no insight
into the restructuring process in the Israeli conglomerate. In our bull case we assume
that IRSA recovers their +US$545 mm investment leading to +US$9/sh, while in the bear
case we assume that IRSA invests a further US$1bn and loses the investment leading to
a US$17/sh loss"

-
- Mensajes: 1038
- Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am
Re: CRES Cresud
mr_osiris escribió:estas seguro que ese grafico tiene bien el precio de la soja para esos años....?
Para mi también están mal los datos de la soja ...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, fidelius, Google [Bot], jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mp01, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1599 invitados