YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
YPF y Statoil sellaron un acuerdo de investigación del mar argentino
http://eldiariodemadryn.com/2016/11/ypf ... n-el-pais/
http://eldiariodemadryn.com/2016/11/ypf ... n-el-pais/
Re: YPFD YPF S.A.
Como anda la gente...seguimos juntando ganas en algún momento por fuerza psicológica la volamos!
Si el barril criollo no se baja tanto...esperemos el ajuste inverso en el próximo balance....que turros...

Si el barril criollo no se baja tanto...esperemos el ajuste inverso en el próximo balance....que turros...
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: YPFD YPF S.A.
Harry esa noticia es la que la debe estar manteniendo: baja nada para lo que baja el oil.
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Si no sube un poco con eso, no sube mas....


Re: YPFD YPF S.A.
Acaba de firmar un contrato con statoil para exploracion off shore del mar argentino
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: YPFD YPF S.A.


REDUCIR LA, PRODUCCIÓN Y ESTA EXPLOTARA, YA LO VERAS!!!
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: YPFD YPF S.A.
chango el oil baja casi 4%.
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Dios te oiga Chango...esta accion me tiene los huevos al plato...


-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: YPFD YPF S.A.
YPF HOY DEBERÍA ESTAR UP
, POR COMO LO ESTA -TGS- POR EL TEMA DE LAS TARIFAS DEL GAS, COSA DE LA QUE NADIE HABLA O SE HACEN LOS DISTRAÍDOS.
NO OBSTANTE ELLO HOY DEBE TERMINAR

NO OBSTANTE ELLO HOY DEBE TERMINAR


-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Domingo 27 de Noviembre de 2016
Se impuso el ‘gradualismo’ petrolero y salvan al futuro modelo sindical PAULATINA ELIMINACION DE SUBSIDIOS AL CRUDO (Perfil), p. 25
Mauricio Macri cerró la semana el nuevo convenio colectivo de trabajo que regirá para las operaciones no convencionales de petróleo y gas en Neuquén. En una reunión realizada el miércoles en la Quinta de Olivos, consiguió el aval de Guillermo Pereyra, líder del sindicato petrolero de Neuquén, el más importante de ese sector en el país, con más de 15 mil afiliados.
El Presidente estuvo flanqueado por Gustavo Lopetegui, uno de los coordinadores de la Jefatura de Gabinete, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. Pereyra se comprometió a firmar –probablemente esta semana– el nuevo convenio que vincula directamente el salario de los trabajadores petroleros a una mejora de la productividad en los yacimientos. Para Macri se trata de una jugada central porque aspira a replicar ese tipo de convenios en otros sectores productivos –automotor, marina mercante y construcción, entre otros– a fin de incrementar la competitividad de la economía argentina.
En ese cónclave, Macri confirmó que la convergencia del precio interno del petróleo con el internacional se realizará de manera gradual. En la Argentina, el valor del crudo es más caro que a nivel mundial a fin de incentivar inversiones en los reservorios locales. El Gobierno desarmará el año que viene ese esquema, pero lo hará de forma progresiva. Así lo confirmó ayer Aranguren en conferencia de prensa. “No será un ajuste brusco sino gradual”, sentenció el ministro, antes de agregar que en lo que resta del año no habrá aumentos de los combustibles.
Cambios. La declaración pone de manifiesto el traspié del ala más ortodoxa del Gobierno, con Federico Sturzenegger, presidente del BCRA, a la cabeza, que en la discusión interna dentro del Ejecutivo abogaba –en el marco del plan para contener la inflación– por un alineamiento inmediato con el precio internacional del barril para congelar el precio de las naftas y gasoil en surtidores.
Macri optó, sin embargo, por establecer una convergencia gradual, como impulsa el presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, el propio Pereyra y gobernadores petroleros, que intentan contener la crisis social que está generando la baja del valor del petróleo. Eso no quiere decir que la cuestión de fondo esté resuelta ni que no vaya a haber despidos. Uno de los pedidos de Pereyra al presidente es el compromiso de conseguir 500 subsidios por alrededor de 20 mil pesos cada uno para morigerar la pérdida de puestos de trabajo que se viene en Neuquén por la readecuación de la industria a los precios bajos del hidrocarburo.
Tampoco quiere decir que el precio del “barril criollo” no vaya a bajar. Esta semana Refinor, una empresa controlada por YPF, Petrobras (Pampa Energía) y Pluspetrol, que dispone del monopolio de refinación de petróleo en Salta y todo el norte del país, informó a las empresas productoras que a partir de enero empezará a pagar un precio de Brent (cotización en Europa) menos cinco dólares. Según la cotización actual del Brent (el viernes cerró a US$ 47,24), el valor del crudo de la Cuenca del Noroeste quedaría en 40 dólares; un 30% menos que en la actualidad. La intención de YPF, sin embargo, es establecer un sendero donde el importe local del petróleo caiga a razón de un dólar por mes hasta converger con el internacional en agosto o septiembre.
Lo concreto es que, cualquiera sea la decisión, será muy difícil evitar que la conflictividad sindical se incremente en los próximos meses, en especial en provincias como Chubut y Santa Cruz. Con ese mar de fondo, el gobernador Mario Das Neves convocó para este miércoles una cumbre con mandatarios de la Ofephi en Rawson para intentar una agenda defensiva frente al escenario. Es probable que ese mismo día o el jueves Macri anuncie en Casa Rosada la firma del nuevo convenio colectivo de Trabajo de Vaca Muerta y la llegada de inversiones millonarias para Neuquén.
Se impuso el ‘gradualismo’ petrolero y salvan al futuro modelo sindical PAULATINA ELIMINACION DE SUBSIDIOS AL CRUDO (Perfil), p. 25
Mauricio Macri cerró la semana el nuevo convenio colectivo de trabajo que regirá para las operaciones no convencionales de petróleo y gas en Neuquén. En una reunión realizada el miércoles en la Quinta de Olivos, consiguió el aval de Guillermo Pereyra, líder del sindicato petrolero de Neuquén, el más importante de ese sector en el país, con más de 15 mil afiliados.
El Presidente estuvo flanqueado por Gustavo Lopetegui, uno de los coordinadores de la Jefatura de Gabinete, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. Pereyra se comprometió a firmar –probablemente esta semana– el nuevo convenio que vincula directamente el salario de los trabajadores petroleros a una mejora de la productividad en los yacimientos. Para Macri se trata de una jugada central porque aspira a replicar ese tipo de convenios en otros sectores productivos –automotor, marina mercante y construcción, entre otros– a fin de incrementar la competitividad de la economía argentina.
En ese cónclave, Macri confirmó que la convergencia del precio interno del petróleo con el internacional se realizará de manera gradual. En la Argentina, el valor del crudo es más caro que a nivel mundial a fin de incentivar inversiones en los reservorios locales. El Gobierno desarmará el año que viene ese esquema, pero lo hará de forma progresiva. Así lo confirmó ayer Aranguren en conferencia de prensa. “No será un ajuste brusco sino gradual”, sentenció el ministro, antes de agregar que en lo que resta del año no habrá aumentos de los combustibles.
Cambios. La declaración pone de manifiesto el traspié del ala más ortodoxa del Gobierno, con Federico Sturzenegger, presidente del BCRA, a la cabeza, que en la discusión interna dentro del Ejecutivo abogaba –en el marco del plan para contener la inflación– por un alineamiento inmediato con el precio internacional del barril para congelar el precio de las naftas y gasoil en surtidores.
Macri optó, sin embargo, por establecer una convergencia gradual, como impulsa el presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, el propio Pereyra y gobernadores petroleros, que intentan contener la crisis social que está generando la baja del valor del petróleo. Eso no quiere decir que la cuestión de fondo esté resuelta ni que no vaya a haber despidos. Uno de los pedidos de Pereyra al presidente es el compromiso de conseguir 500 subsidios por alrededor de 20 mil pesos cada uno para morigerar la pérdida de puestos de trabajo que se viene en Neuquén por la readecuación de la industria a los precios bajos del hidrocarburo.
Tampoco quiere decir que el precio del “barril criollo” no vaya a bajar. Esta semana Refinor, una empresa controlada por YPF, Petrobras (Pampa Energía) y Pluspetrol, que dispone del monopolio de refinación de petróleo en Salta y todo el norte del país, informó a las empresas productoras que a partir de enero empezará a pagar un precio de Brent (cotización en Europa) menos cinco dólares. Según la cotización actual del Brent (el viernes cerró a US$ 47,24), el valor del crudo de la Cuenca del Noroeste quedaría en 40 dólares; un 30% menos que en la actualidad. La intención de YPF, sin embargo, es establecer un sendero donde el importe local del petróleo caiga a razón de un dólar por mes hasta converger con el internacional en agosto o septiembre.
Lo concreto es que, cualquiera sea la decisión, será muy difícil evitar que la conflictividad sindical se incremente en los próximos meses, en especial en provincias como Chubut y Santa Cruz. Con ese mar de fondo, el gobernador Mario Das Neves convocó para este miércoles una cumbre con mandatarios de la Ofephi en Rawson para intentar una agenda defensiva frente al escenario. Es probable que ese mismo día o el jueves Macri anuncie en Casa Rosada la firma del nuevo convenio colectivo de Trabajo de Vaca Muerta y la llegada de inversiones millonarias para Neuquén.
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: YPFD YPF S.A.
http://www.rionegro.com.ar/argentina/ar ... -KJ1694059
Aranguren mantendrá el barril criollo en 2017
Aranguren mantendrá el barril criollo en 2017
Re: YPFD YPF S.A.
Ahora eso si..., hay mercados y mercados. Aca cualquiera le pone nafta Shell al auto y anda tranquilo. Pero si una empresa nacional te vende combustible marca Conccha solo le venden gasoil a los camioneros y el resto pasa mirando para otro lado
Que pais jodido...

Re: YPFD YPF S.A.
Tanque escribió:Yo tambien le tengo fé .
El oil se está haciendo cooncha
Ojo.. Shell hizo de una con** su logo y mal no le fue...

Re: YPFD YPF S.A.
Yo tambien le tengo fé .
El oil se está haciendo cooncha
El oil se está haciendo cooncha
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, elcipayo16, Google [Bot], javi, Luq, Namber_1, paisano, Semrush [Bot], tanguera y 244 invitados