atrevido escribió:Cuando se trata de comprar tierras o predios para el shooping los compradores encuentran férreas resistencias en vecinos. Para llegar a un acuerdo los compradores deben dejar que parte de sus tierras sean de esparcimiento u lo que este funcionando sea un área recreativa o deportiva y el resto si darle una utilidad comercial. Cuando quisieron comprar un predio donde trabajo, paso lo mismo. 5 escuelas se quedaban sin hacer educación física si hacían el shooping. El shooping no pudo contra eso. . Por eso la solución es hacer viable ambas necesidades en un acuerdo común sin que lo comercial aniquile lo otro. Que es una necesidad de espacio en tiempo libre.
Jorge, coincido plenamente sobre la necesidad de respetar en armonía los espacios para realizar actividades recreativas y deportivas. Y por ese motivo coincido también con que los proyectos de desarrollo inmobiliario de cualquier tipo deben tener siempre una mirada inclusiva en la combinación del negocio rentable y sustentable sin dejar de lado las necesidades sociales de la comunidad que lo rodea. Esto es fundamental ya que una vez incluidos todos es ganar para todos y los proyectos terminan saliendo como seguramente pasará con Solares. Seguramente también más adelante con Caballito. Ojalá allí también podamos llegar allí a un buen entendimiento y dar con la salida del proyecto.
Pero por favor una última cosa te quiero comentar. Un dueño de 16 establecimientos de este tipo como vos no puede estar escribiendo “shooping”.

Se escribe simplemente shoping con una sola “o”.
Abrazo.