Iglerey escribió:Venden Adama por varias razones:
1) No es el core de ellos. Lo de ellos es consumo y real estate.
2) Si bien Adama es rentable, al no tener mayoria como bien informa Celes, no pueden controlar el pago se dividendos. En el 2015 pagaron USD100M que para Dic significaron USD40M. Estos 40 palos no lograron contrarrestar los fuertes pagos de intereses por la deuda que maneja Dic con ChemChina (con un banco chino mas precisamente) de 1170 millones de dolares. Esta deuda costo 5,45% el año pasado solo de intereses (acarreaba una tasa variable de LIBOR + 4,5%), es decir, unos 64 millones de dolares. Los dividendos no lograron cubrir ni los intereses y DIC tuvo que salir a poner efectivo por la diferencia.
3) En los balances de DIC (y en los ojos del mercado) la participacion de ADAMA era valuada en 0 o menos, es decir, por debajo (o igual) al valor del prestamo que tenian con el banco chino. La venta sorprende por la inyeccion de efectivo (230 millones de dolares) por sobre el perdon del prestamo. Este efectivo puede ponerse a trabajar en aumentar participaciones en subsidiarias y/o cancelar prestamos adicionales. Un management como este, por menos del 10% no te pone a trabajar efectivo, asi que espero esos fondos rindan mas de 20 palos anuales.
En definitiva, podemos concluir que se ahorran mas de 60 millones de dolares en intereses y podemos esperar percibir (como minimo) 20 millones de dolares en ingresos adicionales (80 millones de mejora conservadora en el resultado final).
Ni hablar que mejora el perfil crediticio del grupo y eso empuja abajo todas las tasas de la estructura de la deuda.
no entiendo eso "no es el core de ellos", la heredarón? y queman la herencia o la compraron en su momento?