Cristian707 escribió:Bajar el sueldo con estos sindicatos muy dificil, hace tiempo lo hubieran echo sino, ademas de que hay un convenio colectivo firmado.
Que agarren la pala lo puede decir alguien que no conoce el laburo ni las condiciones en que trabajan.
Lo de parar x viento con 30 km/h no es cierto, para el que no conoce el viento de la patagonia no es joda, y no paran por esa velocidad.
Seguramente tu laburo tambien lo puede hacer un filipino chino o de donde sea por un cuarto de lo que vos cobras.
Seguramente la situacion actual de ypf es culpa de los petroleros

Me voy a explayar un poco mas.
En principio hay que tener en cuenta la concepcion bajo la cual miramos las cosas: consideramos lo que le pasa al resto del mundo? O nos comportamos como entes aislados?
La industria del Petroleo, sufrio un golpe brutal en el 2014 donde el petroleo paso de comercializarse de 120 dolares a 40 dolares el barril.
Eso es como un 66% de baja no? En todo el mundo hubo ajustes: reducciones de numero de equipos y precios unitarios, reducciones de trabajadores y salaries y reducciones de las estructuras empresariales con baja de salaries y bonos.
Entonces dependiendo de la primera premise, podemos estar de acuerdo o no con el planteo inicial en el posteo anterior.
Los costos de alquiler de equipos han bajado entre 20 y 50%. La mano de obra bajo entre 10 y 20%. Las estructuras gerenciales se redujeron por lo menos 10-15%. En Argentina: se bajo algo el costo? (en terminus reales, por supuesto, nominalmente va todo para arriba)
El costo operativo argentine es ALTISIMO y eso es una barrera a las nuevas inversiones. Hay que bajarlo.
Tambien es una barrera, el gran numero de coimas que piden los funcionarios nacionales, provincials y municipals: eso tambien hay que ELIMINARLO.
Los salaries del gremio “Alta Gama” Petrolero, segun la nota del diario anda en un promedio de 60,000 pesos mensuales.
El gremio de la construccion no debe andar ni por la mitad de eso, y tambien trabajan en el sur. Gran parte del gremio de los medicos, ingenieros y “gerentes medios” tampoco llega a esa cifra. Asi es que muchachos, no jodamos. Ante semejante ajuste de la industria a nivel global, los salaries argentines de la industria (de TODOS: trabajadores y gerentes) no pueden ser inflexibles a la baja.
Que es un trabajo sacrificado no tengo dudas, pero tambien hay otros trabajos sacrificados y no cobran ni por asomo lo de estos tipos.
Pregunto: el gremio permite la entrada libre de trabajadores o funciona como una estructura cerrada?
Tratar con el sindicato no es facil, lo se, pero estos tipos tienen que entrar en razon. En la decada del 90, el president del sindicato de petroleros era uno de los tipos mas ricos del pais: no jodamos: una cosa es que ganen bien, otra cosa es estar en la clase social mas alta.
Si el ajuste se hace entre TODOS los elementos componentes de la industria, los costos operativos van a bajar y las inversiones van a venir para poder lograr en algun momento el equilibrio energetico en el pais y se van a terminar beneficiando 40 millones de argentinos.
