Mensajepor quique43 » Jue Nov 17, 2016 2:25 pm
Cheeee, cuenten toda la verdad, si el descalabro lo hizo el Kirchnerismo, y mientras tanto se robaban el paìs. De que se quejan, si en materia energètica lo fundieron al paìs, primero privatizaron YPF, y el tuerto se robò los fondos de Santa Cruz, despuès la estatizaron, y el tuerto y la yegua de su mujer hecharon a los gallegos de Repsol, y lo pusieron a Eskenazi en YPF, sin poner un peso, (claro el tuerto ladròn estaba al acecho haber que se podìa robar). En definitiva a la energìa, a las empresas, al paìs lo estrolaron y lo vaciaron y ahora se quejan?, y eso que en aquel momento el barril de petròleo superaba los u/s 100 dòlares, ahora no llega a 50.
Pascualina y Cabezita agarren los balance de Edenor y Edesur, para saber como la dejaron los KKs.
Infobae
Lo que debe saber y no le contaron: el negocio multimillonario de venderle energía al país
06-08-2013 Este año la factura vendrá por u$s14.000 millones. Poco se conoce sobre qué países son grandes beneficiarios. ¿Sabía que el 50% del gas natural licuado se compra a Trinidad y Tobago? ¿O que en petróleo, Venezuela es un vulgar comisionista? Radiografía del gran "karma" del modelo K
Durante el tiempo que le tome leer esta nota, la Argentina ya habrá gastado medio millón de dólares para importar energía. Y en los 40 minutos siguientes, lapso suficiente para prepararse un café, ya se habrá "fugado" de la plaza doméstica un millón de dólares más bajo el mismo concepto.
Así las cosas, a lo largo del día, habrán sido cerca de u$s36 millones los que habrá liberado el Gobierno para que el país pueda seguir en movimieto
Y si bien no hay un punto de inflexión a partir del cual se disparó la crisis energética, dado que se trató de un lento y continuo descalabro, sí hay una fecha clave que sirve para resumir la grave situación que ahora debe enfrentar la administración K.
Fue en diciembre de 2010 cuando la Argentina cerró su último año como país superavitario en materia de energía.
Es decir que, a partir de ese momento, dejó de ser un país con autoabastecimiento, lo que implicó que se dispararan las importaciones para paliar un faltante que se convirtió en uno de los talones de Aquiles del actual Gobierno y uno de los rubros que más dólares le está "aspirando".
La última vez que la Argentina había tenido un déficit en este sector había sido en 1989, en plena retirada del radicalismo del poder. Pero en ese entonces, la "factura" energética fue de apenas u$s23 millones, un "vuelto" si se considera que este año el rojo se moverá entre los u$s6.500 y los u$s7.000 millones, un 150% más que el nivel alcanzado en 2012.
por cabeza70 » Jue Nov 17, 2016 1:58 pm
Pascua escribió:Macri revoleo bolsos con 19 mil millones por encima de los muros de Edenor y Edesur.
Y ahí no vive ninguna monjita inofensiva
el problema es que vos sos mal pensado, justo coincidio que caputto esta detras de esto, pero dale una chance que lo hizo de buena fe...