GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En el gráfico posteado más abajo, donde se muestra claramente un canal alcista, también se ve un gap enorme producido en el 2015
cuando las elecciones presidenciales ( primera vuelta ) mostraron que el ganador iba a ser Macri.
Creo que si el lunes o martes se perfora el soporte de 28 dólares, el papel va a ir a testear otro soporte ( el de 26 dólares = 41 pesos )
Desde esa base posiblemente intente recuperar la cota de 28 dólares, cosa que veo imposible dado el contexto mundial y el crecimiento
de los índices de morosidad en los bancos argentinos.
Desde esos digamos, 27,90 el camino es irreversible, salvo que aparezca una noticia salvadora como ser la de que Argentina deja de ser mercado de frontera o un exitaso mayúsculo en la segunda parte del blanqueo, que ya empieza a debilitarse habida cuenta del crecimiento en las chances electorales del "peronismo" ( Digamos Massa ) para las legislativas del 2017 y presidenciales del 2019.
Sugestivamente, así como con Macri se esperaban ajustes y él siguió- por ahora- con el populismo, Será Massa en el 2019 el encargado de hacer los ajustes que el "liberalismo" pide.
Pero vayamos al corto plazo en la cotización del Galicia que no por esto va a salir del canal alcista:
1: 41,05
2= 42,90
3= 38,10
4= 37
5(Pánico)= 31
$ 31 es piso piso y no sale del canal alcista.
¿ En cuanto tiempo este movimiento ?
Desde el lunes 21/11 hasta el martes 13 /12.
¿ Que hacemos entonces ?
Puts Puts Y MÁS PUTS
¿ pUEDE FALLAR ?
y.........
cuando las elecciones presidenciales ( primera vuelta ) mostraron que el ganador iba a ser Macri.
Creo que si el lunes o martes se perfora el soporte de 28 dólares, el papel va a ir a testear otro soporte ( el de 26 dólares = 41 pesos )
Desde esa base posiblemente intente recuperar la cota de 28 dólares, cosa que veo imposible dado el contexto mundial y el crecimiento
de los índices de morosidad en los bancos argentinos.
Desde esos digamos, 27,90 el camino es irreversible, salvo que aparezca una noticia salvadora como ser la de que Argentina deja de ser mercado de frontera o un exitaso mayúsculo en la segunda parte del blanqueo, que ya empieza a debilitarse habida cuenta del crecimiento en las chances electorales del "peronismo" ( Digamos Massa ) para las legislativas del 2017 y presidenciales del 2019.
Sugestivamente, así como con Macri se esperaban ajustes y él siguió- por ahora- con el populismo, Será Massa en el 2019 el encargado de hacer los ajustes que el "liberalismo" pide.
Pero vayamos al corto plazo en la cotización del Galicia que no por esto va a salir del canal alcista:
1: 41,05
2= 42,90
3= 38,10
4= 37
5(Pánico)= 31
$ 31 es piso piso y no sale del canal alcista.
¿ En cuanto tiempo este movimiento ?
Desde el lunes 21/11 hasta el martes 13 /12.
¿ Que hacemos entonces ?
Puts Puts Y MÁS PUTS
¿ pUEDE FALLAR ?
y.........
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Y dónde está la plata?
El mercado de los fondos ETF (que replican a índices y a mercados bursátiles y de bonos internacionales) se erigió como otra caja de resonancia del triunfo de Donald Trump registrando en las últimas semanas un importante cambio en la ruta del dinero.
Un monitoreo de Bespoke Investements Group (BIG) muestra que lo acontecido en los ETF, en las últimas semanas, permite inferir la futura dinámica de los mercados.
México y el resto de los países emergentes, sobre todo los dependientes de la economía de EE.UU., continúan mostrando caídas importantes. El ETF México cayó más de 15%, seguido por el Emerging Latin America con una baja cercana al 13% y el de Sudafrica casi 12%. Por su parte, el oro y el mercado de bonos también registran un rally bajista tras el resultado electoral en EE.UU.
El mercado de los fondos ETF (que replican a índices y a mercados bursátiles y de bonos internacionales) se erigió como otra caja de resonancia del triunfo de Donald Trump registrando en las últimas semanas un importante cambio en la ruta del dinero.
Un monitoreo de Bespoke Investements Group (BIG) muestra que lo acontecido en los ETF, en las últimas semanas, permite inferir la futura dinámica de los mercados.
México y el resto de los países emergentes, sobre todo los dependientes de la economía de EE.UU., continúan mostrando caídas importantes. El ETF México cayó más de 15%, seguido por el Emerging Latin America con una baja cercana al 13% y el de Sudafrica casi 12%. Por su parte, el oro y el mercado de bonos también registran un rally bajista tras el resultado electoral en EE.UU.
ROP escribió:Highlights:
El dólar registró máximos de 14 años con respecto a las demás monedas principales este miércoles, impulsado por las expectativas acerca de la subida de los tipos de interés de Estados Unidos y el aumento del gasto fiscal una vez que Donald Trump sea investido presidente.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, registró máximos en 100,54, su cota más alta desde abril de 2003.
Los inversores asignan aproximadamente un 94% de probabilidades, el nivel más alto este año, a una subida de tipos de la Reserva Federal en su reunión final del año del 13 al 14 de diciembre. Los planes de gasto de Trump están impulsando la especulación de que la Fed recobrará su ritmo de aumentos de tarifas a medida que suban las expectativas de inflación. Parece que ahora la preocupación no se centra tanto en la subida, si no en la velocidad de los sucesivos aumentos.
Sube el dólar, se abaratan las materias primas, se encarecen las deudas de los países, vuelven dólares a EEUU, aumentan las tasas, bajan los bonos de los demás países y de EEUU también. Nadie quiere tener papeles. Hay una montaña como el Annapurna para pagar. Habrá stress para desactivar semejante endeudamiento. Cada habitante del planeta, en promedio, tiene que trabajar 2 años y un cuarto para pagar lo que se ha gastado a cuenta. El crédito mueve la economía. Pero mucho crédito la mata. Donald dijo, vamos a sincerar. Se copió de Mauricio. Nosotros vamos a vivir con lo nuestro. Y los demás? No es nuestro problema.
Acá, los analistas del mercado esperan que se desacelere la inflación en noviembre y se ubique en 1,75% en promedio. Así surge de la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por el Cronista. Las Lebacs bajaron medio punto.
El dólar se acerca a los 16.00
El blanqueo ya está moviendo el sector inmobiliario. La Bolsa extiende el jarro: una moneda por favor. Todos pasan sin verla.
Recién, se frenó la venta en Galicia. 15 minutos sin operar. Nadie vende.
Yyyy? Bueno, falta que aparezca la compra.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
A ver, la baja del volumen operado del merval tiene dos aspectos .
Observemos los dos actores: la fuerza compradora y la fuerza vendedora.
1.La posible fuerza vendedora (los ya comprados) es aquella que tomo posicion y muchos lo hicieron en el retroceso del 50% de fibonacci del merval, que como observe , coincidio en que el precio de muchas empresas con buenos fundamentos habia llegado a precios atractivos para llevar.
Nadie se pone a considerar esto.Los grandes jugadores valoran las empresas solidas y en el 50% de retroceso del equipo del merval, 15400, salen a comprar.
Entonces , la posible fuerza vendedora (los ya comprados) no da volumen porque no larga los papeles por una baja de acciones que pueda ser ocasionada por la suba de tasas de la fed.
No vende. Esta posicionada y mira.
2.La posible fuerza compradora es aquella que vendio y en verdad por el tema suba de tasas de la fed, tampoco sale a dar volumen a la compra ya sea por prudencia , ya sea por miedo.
Y si aprovechan a llevar algo barato de aquellos asustadizos que al no ver volumen venden.
Y como encima quieren o desean comprar mas barato, no encuentran vendedores .
bol*** murio....
En consecuencia, mientras subsista el tema suba de tasas de la fed el mercado va a lateralizar...lo que implica que ninguna de las fuerzas logra imponerse a la otra....los compradores no logran que los vendedores vendan mas barato ni los vendedores salen a vender dado que no hay panico por una suba de tasas de la fed.
Que pasa si el volumen baja y cae el merval 0.50.....y al otro dia..0.25? ? y asi....?
Va a aparecer con inusitada fuerza la parte compradora , que va a llevar los precios de nuevo mas arriba.
Observemos los dos actores: la fuerza compradora y la fuerza vendedora.
1.La posible fuerza vendedora (los ya comprados) es aquella que tomo posicion y muchos lo hicieron en el retroceso del 50% de fibonacci del merval, que como observe , coincidio en que el precio de muchas empresas con buenos fundamentos habia llegado a precios atractivos para llevar.
Nadie se pone a considerar esto.Los grandes jugadores valoran las empresas solidas y en el 50% de retroceso del equipo del merval, 15400, salen a comprar.
Entonces , la posible fuerza vendedora (los ya comprados) no da volumen porque no larga los papeles por una baja de acciones que pueda ser ocasionada por la suba de tasas de la fed.
No vende. Esta posicionada y mira.
2.La posible fuerza compradora es aquella que vendio y en verdad por el tema suba de tasas de la fed, tampoco sale a dar volumen a la compra ya sea por prudencia , ya sea por miedo.
Y si aprovechan a llevar algo barato de aquellos asustadizos que al no ver volumen venden.
Y como encima quieren o desean comprar mas barato, no encuentran vendedores .
bol*** murio....
En consecuencia, mientras subsista el tema suba de tasas de la fed el mercado va a lateralizar...lo que implica que ninguna de las fuerzas logra imponerse a la otra....los compradores no logran que los vendedores vendan mas barato ni los vendedores salen a vender dado que no hay panico por una suba de tasas de la fed.
Que pasa si el volumen baja y cae el merval 0.50.....y al otro dia..0.25? ? y asi....?
Va a aparecer con inusitada fuerza la parte compradora , que va a llevar los precios de nuevo mas arriba.
-
- Mensajes: 1038
- Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ADR del Banco Galicia en Semanal ... visión del gráfico como canal alcista , debe ser que quiero verlo así ... nos falto volumen para que la vela sea más contundente , lo bueno es que en 28 se hace fuerte y sale , esperemos que San Peluquin del Norte tome unos mates con Mauricio y el Merval se destrabe al alza ... si Trump fuese el apocalipsis seguramente Galicia estaría testeando los 24 , pero no ocurre , los gordos saben algo y no convidan ... firme con la gallega , stop debajo de 28 y buen finde para todos ...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El lunes define esto : O vuelve a 45 pesos o acelera la baja y va a 37 manguitos,
a pesar de los indicadores por el piso.
Papel caro para una Argentina recesiva y posiblemente muy conflictiva, donde las rentas financieras pueden
empezar a sufrir.
Encima puts muy baratos. ( todos jugados a la suba )
a pesar de los indicadores por el piso.
Papel caro para una Argentina recesiva y posiblemente muy conflictiva, donde las rentas financieras pueden
empezar a sufrir.
Encima puts muy baratos. ( todos jugados a la suba )
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
guille66 escribió:¿Estará yendo a tocar los U$S28 de nuevo, para salir?.
Es Viernes, dia de baja.... a tener paciencia....
¡Que barbaro, eh!
Agujazo y arriba.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hermoso como se apoyó en los 28... stoch, rsi, mfi, todo abajo... va salir, y si se estrella ya sabemos que el número es 27
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
puede venir un rebote intra , lo positivo es que cayo con muy bajo volumen...y los indicadores intra estan por el suelo...puede fallar.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
por ahora movimiento perfecto pullback y cayo...no descarto que vuelva a los 27...la tasa 10 años otra vez se puso picante che...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
¿Estará yendo a tocar los U$S28 de nuevo, para salir?.
Es Viernes, dia de baja.... a tener paciencia....
Es Viernes, dia de baja.... a tener paciencia....
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Que foro señores! Cuanta educación, respeto, conocimiento, humor y poesia. Cuidemoslo. No todos son asi.
Es viernes, cuidemos la plata que cuesta mucho ganarla,
Es viernes, cuidemos la plata que cuesta mucho ganarla,

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sr El conde : Gracias por su educada respuesta.
Tal vez no sea tierra, sino brotes,
Brotes verdes.
Un abrazo
Tal vez no sea tierra, sino brotes,
Brotes verdes.
Un abrazo
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fangulo escribió:Así es : recién estuve viendo el gráfico nuevamente : Hizo tres , pero.....pero....también hizo una cuarta
lo que podría verse que este va a ser un movimiento más impulsivo, esto es en 5 movimientos con lo cual la baja
no para en $ 37, sino que va a extendersse a $ 34.
Muy muy ganadores los puts en este papel, como en todo el mercado en general.
Dicho esto con todo respeto, y sin querer ofender, o molestar a los que todavía estan comprados.
Sinceramente veo una inminente destrucción.No tan parecida a la del 2008, pero fuerte.
Muy fuerte.
Me parece perfecta su visión, no la comparto pero si comparto que apueste por lo que cree, nunca juegue por lo que dicen los demás, siempre la tierra arriba del jonca se la tiene que tirar uno

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Y de todo el movimiento iniciado en los 22 y monedas, tocó con la ultima baja el 61,8, eso sumado al macd bien en sobreventa y girando me indica que una salida alcista es posible.
De cualquier manera puede fallar y la jugada sea esperar una baja, aca nunca se sabe, pero al menos yo no tengo elementos para jugar para abajo, al menos por ahora.
Hay algo que nunca falla, el precio siempre vuelve a su media de 20 ruedas, tira las bollinguer bands y vas a ver como está haciendo de imán al precio, van a encontrarse más arriba.
De cualquier manera puede fallar y la jugada sea esperar una baja, aca nunca se sabe, pero al menos yo no tengo elementos para jugar para abajo, al menos por ahora.
Hay algo que nunca falla, el precio siempre vuelve a su media de 20 ruedas, tira las bollinguer bands y vas a ver como está haciendo de imán al precio, van a encontrarse más arriba.
- Adjuntos
-
- tvc_d53aafca49da49ada8f8f0a29da5fe39.png (63.49 KiB) Visto 1646 veces