El camino correcto era despedir a 1.000.000 de personas, y ajustar todo el desastre que habia dejado el Kirchnerismo, pero como eso socialmente no se podìa hacer, se avanza en el Titanic, como mejor se puede, sin dejar de puntualizar que muchos argentinos piensan que los recursos crecen de un repollo, y que la riqueza la generan los demàs.
Sobran capitales en el mundo, varios paìses tienen tasas negativas, de todos modos todo endeudamiento debe ser prudente, USA puede subir sus tasas, pero no serà mucho.
En el mientras tanto hay que administrar el tremendo desbarajuste que dejò el KIrchnerismo, y el mejoramiento serà lento, paso a paso no queda otra.
El objetivo perentorio es bajar la inflaciòn, no hay otra, con ella no se puede planificar, invertir, etc., la malo que los KKs, pensaban que era todo una fiesta, se acabò, pero la Yegua con sus ladrones igual se robò todo, y ahora se hace la mosquita muerta, pero el despelote lo hicieron ellos.
el_intrepido escribió:Efecto Trump: aconsejan a Macri bajar la emisión de deuda
Desde que asumió el Gobierno, las provincias y los bancos argentinos recibieron USD 40.000 millones en crédito y hasta hace 48 horas, la mayoría de los especialistas económicos entendían que ese era el camino que la administración macrista iba a seguir para financiar el déficit fiscal y la falta de inversión privada para obras de infraestructura. El triunfo de Trump obliga a rever esa estrategia.
http://www.infobae.com/economia/2016/11 ... -de-deuda/
Mamita querida, qué problemón... igual me quedo re tranquilo, porque seguro que ya lo habían previsto como posibilidad,
y que hay un plan b.... quién se puede pensar que un gobierno no haya evaluado este posible escenario? Serían muy ingenuos y
no creo que sean tan imPROvisados, hasta ahora nunca lo fueron.... no?
