....Si los déficits fiscales previos al Rodrigazo de julio de 1975 se financiaban con emisión monetaria y reservas del BCRA ¿Qué haría Martínez de Hoz desde diciembre de 1978 con La Tablita? Colocar deuda pública, en particular externa, dado que el reciclaje de los petrodólares permitían financiamiento barato, ergo sin chances de crowding out (desplazamiento) de la actividad económica privada.
La Tablita termina en crisis en enero de 1981 y luego de un interregno con Lorenzo Sigaut de Ministro de Economía, la deuda publica entra en default (ni hablar a partir de la Guerra de Malvinas en 1982) que se extiende hasta el ingreso al Plan Brady en 1993 ¿Cómo financió los déficits fiscales Raúl Alfonsín (1983-1989) estando el país en default?
De nuevo, como previo al Rodrigazo, con emisión monetaria y reservas del BCRA hasta que vino la hiperinflación. Ya estamos con Menem Presidente. Ingresamos al Brady ¿Cómo financió Menen los déficits fiscales luego de un hiperinflación y de la confiscación de los depósitos con el Plan Bonex que impedían emitir dinero para financiar los déficits fiscales y con mercados de capitales abiertos por la economía de mercado que llevaba a cargo Menem? Como con Martínez de Hoz, con emisión de deuda pública, en particular deuda externa.
Pero en 2001 Argentina defaulteó la deuda pública ¿Cómo financiaron Néstor y Cristina sus déficits fiscales estando el país en default? Con emisión monetaria y reservas del BCRA. Una vez que la inflación llegó a fines de 2015 a niveles récord históricos ¿Que creen que hizo Macri cuando llegó al gobierno? Comenzar a emitir deuda para financiar un déficit fiscal de 8% del PBI con una deuda pública que arranca en más de 45% del PBI (10% menos que la de diciembre de 2001).
En definitiva, si el populismo industrial no funcionó durante 70 años, no hay argumentos para pensar que pueda funcionar de la mano de los chicos de Cardenal Newman. No es un problema de quien hace lo que está mal, sino hacer y persistir en hacer lo que está mal. De todas maneras, aunque los MacriBoys insistan en el error, tal vez zafen de las consecuencias de su inapropiada, hasta ahora, política económica y los platos rotos lo pague otro."Léase Nosotros"
Si Macri sigue así, en el mejor de los casos, al fin de su mandato, habremos completado un período de crecimiento económico mediocre e insostenible (déficit fiscal, atraso cambiario e ¿inflación alta otra vez?).
Eso sí, le tendremos que agradecer que nos haya salvado del camino venezolano que el impresentable de Daniel Scioli y la delictiva fanfarria kirchnerista nos aseguraban. Nada más…ni nada menos....
Nota Completa
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0101.html