Máximo escribió:Increibles las cosas que se leen en este tópico. Inquietudes insólitas, se las responden y entonces discuten como si supieran y estuvieran haciendo planteos inteligentísimos y fundamentados, cuando en realidad están cuestionando una huevada: ¿cómo CADO no va a tener la plata para pagar un dividendo en efectivo aprobado por la asamblea? ¡Pero por favor! Encima estamos hablando de sólo 800 mil dólares!
De las has mejor ni seguir hablando, no voy a decir nada más, el que quiera me contacta por privado, nos encontramos a tomar un café y hablamos: yo digo que tiene 310 000 has. Si no lo quieren creer no lo crean, créanle lo que dice la empleada cuando llaman por TE. Cado es Cado, muchachos, negocios en Paraguay, pilar de la patria paraguaya cuando la última guerra. En Paraguay no hay registros creíbles, no hay alambrados en todos los campos, comprás uno y según quién te lo vendió podés tener más o menos seguridad de que vas a tener la posesión o no. Y si hiciste negocios con la persona equivocada no jodas mucho porque te limpian, así de fácil. En bolsa, si quieren invertir con mayor seguridad sería mejor que, si no saben, contraten a un researcher, no que pregunten en un foro o investiguen por internet donde cualquiera dice o escribe cualquier cosa y no pasa nada. Por mí, ya fue, el que quiera comprar que compre, el que quiera vender que venda y el que no quiera hacer nada porque tiene miedo que se compre un perro. Tanto averiguar, para venderlas a la primera suba, o me van a decir que están pensando en comprar CADO para dejárselas a sus hijos? Hace unos meses te las tiraban por la cabeza en 8 mangos, nadie compraba, ahora vienen en masa porque un par de días metió volúmen y quieren comprar y que les aseguren que se van a hacer ricos en una semana. La historia de nunca acabar...
100% de acuerdo Máximo. Bien pensado, bien expresado. Un abrazo
postdata: eso sí, si alguno te acepta la invitación del café, no te olvides de llevar plata
