Y lo hizo.
Y ayer hizo un mínimo de 16518.5 Mientras se mantenga por encima de 16200 la suba está vigente.
A pesar de Donald.
Posteado el lunes 17/10/16
ROP escribió:Highlights:
....
Si bien las tasas bajas favorecen la inversión bursátil, el motivo de no subirlas, o sea, una economía débil, con baja inflación, bajo consumo, expuesta a cualquier desequilibrio global, estimulada a más no poder, es la causa de desconfianza de quienes cambian billetes por papeles.
Y entonces, habrá palos si las tasas suben. Y habrá palos si no suben.
El índice CAPE que mide el Price Earning promedio en los últimos 10 años de las empresas norteamericanas está en máximos históricos.
En el doble de su promedio. O sea, las acciones están muy sobre valoradas según este criterio. El S&P 500 ha vuelto al soporte de 2130, tratando de retomar la suba. No hay causas evidentes ni graves para que corrija, pero tampoco hay una señal para que suba, más que el exceso de dólares en el mundo, montañas más grandes que el Annapurna, que no encuentran lugar rentable.
Gurúes de turbante, basados en señales de bolas de vidrio verde botella, indican con voz grave que amerita una corrección. Pero no una corrección cualquiera. Una de aquellas para que quede grabada en el colectivo imaginario.
Quinta suba consecutiva del Merval, que sigue marcando récords. A tres ruedas del Opex. Se aleja rápidamente de la resistencia de 16200, a la que alcanzó tres veces antes de superarla. Y se ha olvidado siquiera del tan mentado Pullback de Ruptura.
...