Nadie escribió:El "ensamblado" suele ser lo que aquí, en Brasil, en México, y en muchisimos países, se denomina industria electrónica... Los que tienen industria electrónica de base, son muy pocos países y los podes contar con una mano, y su predominio es indiscutido e irremplazable. Por otra parte los cálculos de los subsidios que recibe TdF , que salen a la luz, son erróneos, en la realidad son mucho menores (hay una nota buena que los detalla). Además está el tema de Manaos, del acuerdo del Mercosur, y las decenas de miles de puestos de trabajo, directo e indirecto, que se perderían y migrarian para otros países como Brasil. Para lo del transporte y reducir costos hay muchos proyectos, uno que parece que saldrá en breve y es el puente flotante y el puerto.
El país necesita diversificar su matriz productiva, depender exclusivamente de las expo del agro está demostrado, en nuestros 200 años de historia, que lleva a un déficit crónico, y a una dependencia económica asfixiante para con otros países hegemonicos. Volver competitiva a una industria incipiente es un trabajo que lleva mucho esfuerzo, y tal vez deberíamos centrarnos en eso, más que en hablar de temas que no conocemos...
Perdón Nadie, corrijo lo subrayado. El puente flotante estuvo en carpeta un tiempo, pero entiendo que se descartó por los severos inconvenientes climáticos y económicos (tanto de construcción como de mantenimiento) y solo evitaría pasar por Chile -no es poca cosa, lo sé- persistiendo el tema transporte. Sí el puerto, si superan las vallas sindicales, es la solución; mejorar el puerto y generar mas dársenas, profundidad, grúas pórtico para la logística en entrada y salida, etc, puede generar una sustancial baja en los costo en transporte (creo que a la fecha solo una empresa traslada entre 100 y 150 contenedores dos veces por mes, pero no estoy seguro).