Mensajepor NicolasD » Lun Oct 24, 2016 9:27 am
Hola!
Hace unos días me recomendaron comprar este papel, y empecé a indagar al respecto del mismo. Desde el punto de vista del análisis técnico, puedo llegar a admitir cierta tendencia alcista que se acentuó durante el 2016. Y en el corto plazo se clavó un banderín al llegar a los 16, rompió el soporte cerca de los 15, y la distribución de acciones seguro ayudó a la baja, que si rompe continúa hasta el otro soporte ubicado en torno a los 12,5 , puede ser bastante grave.
Por mi parte, tomé el balance del trimestral y me puse a leer, y hay varias cosas que no estaría entendiendo.
Primero, el activo. La verdad no entiendo cómo van a hacer para pagar los 800000 USD cuando toque repartir dividendos en efectivo (que eran como 1,28 pesos por acción, no los 11 pesos que dijeron por ahí), ya que prácticamente no tienen efectivo. Después, Activo biológico 20.711.957, ¿Cuánto ganado tienen? ¿950 vacas, si tomamos el precio del mercado de Liniers (21000)? ¿Y cuántas vacas tiene por hectárea?¿Las 950 se las reparten entre las 200 hectáreas?
Para cotizar en bolsa, maneja el stock de una PyMe. Feiba, de grupo Bemberg, tiene más activo biológico en un campo solo que ésta gente en todo el consolidado.
Después, no entiendo cómo es que una empresa ganadera/inmobiliaria, no tiene sus mayores activos en el rubro, sino en "otras inversiones", que son las controladas (supongo que valuadas a VPP), activos como "otros créditos", donde por lo que me fijé, eran deudas con esas mismas relacionadas (no entiendo hasta qué punto trascienden a terceros o no, si no trascienden y no lo eliminó, mal vamos), y entre eso y lo otro, hacen 500 millones de los 650 del activo.
Por lo demás, las ventas son bastante magras, y que buena parte del resultado provenga de diferencias de tipo de cambio (por la valuación de los campos en guaraníes, ni siquiera porque tengan dólares en una cuenta bancaria), no es que augure un futuro prometedor.
Si me aclarasen esas dudas, podría llegar a considerar que CADO pudiera ser una alternativa de inversión, pero a día de hoy, tengo mis serias dudas, más en un papel que por volumen, es fácilmente manipulable si alguien decide meterle algunos millones de pesos.