Esto es de fines del 2013, sobre SAG:
http://www.mercado.com.ar/notas/protago ... s-de-giles
"Papelera San Andrés de Giles logró posicionarse entre los tres finalistas en la categoría "Tissue Innovate of the Year" en los premios Pulp & Paper International 2013 (PPI 2013). La empresa, compuesta enteramente de capitales nacionales y que
cuenta con una facturación de $300 millones anuales, logró la distinción por renovar su planta en la ciudad que le dio su nombre. Con 30 años en el mercado, la inversión de US$ 5 millones, no es poca cosa: su intención es seguir invirtiendo para ampliar su producción y así abastecer a mercados internacionales que hoy representan 5% de su producción.
La papelera produce y comercializa desde productos económicos con fibras recuperadas hasta rollos de cocina, papeles higienicos y servilletas de primera calidad con impresiones flexográficas de hasta 6 colores. Además, papeles toalla e higienicos para dispensers, faciales y para uso hospitalario.
Con un 6% del marketshare, logró ser proveedora de empresas como Procter & Gamble, Kimberly-Clark o Celtrap.
Los PPI son los únicos premios globales dedicados a reconocer los logros de las empresas, las fabricas y los individuos del sector de la celulosa y el papel."
Esos $300 millones de facturación anual, ajustados al presente andarían casi por el doble. Y encima las empresas que cotizan por fuera de la bolsa no suelen decir su facturación real... lógicamente.
Lo del mkt share es un buen dato... 6%... habría que ver si lo aumentó en estos casi tres años o si logró mantenerlo. Con el respaldo de Celulosa podría reducir costos y aumentar su escala.
Me gusta mucho.