En alerta:
Las noticias sobre una nueva investigación del FBI a Hillary Clinton están afectando a los mercados, y es uno de los principales temas de conversación de los inversores. El motivo es que los últimos sondeos electorales muestran una reducción de la ventaja de Clinton, y al mercado le aterra la posibilidad de que Trump pueda a llegar ser presidente de los EE.UU. Es entendible.
Simon Johnson, antiguo economista jefe del FMI y profesor en el MIT Sloan, señala que: "Se prevé que EE.UU. crezca un 1,6% este año, antes de rebotar ligeramente al 2,2% en 2017.
La promesa de Trump, en caso de victoria, de impulsar el crecimiento al 4%-5% es pura fantansía. Al contrario, es más probable que sus políticas anti-comerciales causen una brusca ralentización en la economía de EE.UU. peor que la que pueda sufrir el Reino Unido.
Sería peor porque mientras el gobierno británico quiere cerrar sus fronteras a los inmigrantes de la UE, quieren comerciar con el resto del mundo.
Trump, sin embargo, está determinado a recortar las importaciones con una serie de medidas, las cuales están todas bajo su atribución. No necesitaría la aprobación del Congreso.
La recesión comercial liderada por Trump llevaría a Europa también a una recesión, la cual se precipitaría en una seria crisis bancaria. Si el riesgo no fuera contenido, se produciría una espiral negativa. Los efectos en los mercados emergentes serían dramáticos.
Los mercados otorgan a la victoria de Trump una baja probabilidad, pero las consecuencias de una mala política económica son difíciles de predecir. Si los inversores están equivocados y gana Trump, el mercado de acciones probablemente viviría un crash
Posteado el 28/10/16
ROP escribió:Cambian los vientos
Ahora soplan de frente.
El FBI anunció la decisión de reabrir los casos de los mails de Hillary.
Y no le gusta al mercado que descuenta el triunfo de la dama.
En enero de este año, el Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que 22 correos electrónicos, enviados a través de la cuenta privada de Hillary Clinton, contenían secretos de Estado.
A 10 días de las elecciones, alarmas amarillas titilan en el tablero.