CRES Cresud
Re: CRES Cresud
Básicamente, con el papel lateral cuestionamos las remuneraciones de los dueños. De manual. No sea cosa que por tirarse a juntar monedas, se les pase volando un billete.
Re: CRES Cresud
MiguelS escribió:Ojo que el PBI no se mantuvo constante.
Igualmente el dato destacado es el éxito de la licitación de deuda en $ al 15%.
Sorprendente y promisorio.
El pbi tomado es el de este año. La baja es del 2%. No incide en el numero final tampoco.
Aca el numero que se acomda fuertemente es el numerador (deficit) y no el denominador (pbi).
Lo de la deuda en pesos es fundamental. Atras del gobierno van a ir las empresas primera linea.
Estoy seguro que Cresud se va a sumar a la movida de deuda en pesos para proyectos de inversion largos (y hasta no descarto swap de deuda en U$S por deuda en pesos en el mediano plazo).
Esto va a impactar, en lo que a muchos les molesta (no me incluyo), que es en los costos financieros.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Porqué el empleado que hace eficientemente su trabajo (los hay, parecen los menos, pero hay gente que labura bien) tiene que asumir el costo del ajuste?
Bueno entonces hecha al millón y medio que sobra y deja de crear empleos que no sirven la justicia de la ciudad de Bs. As sigui creando mas juzgados cayt que no son necesarios en realidad ,solo modificando algunas leyes eliminarías el 50 por ciento de los juicios por lo menos ,la justicia de faltas de la ciudad!! ,la realidad es que pagas impuestos y tenes que llevar a tus hijos aun colegio privado ,con una medicina privada y probablemente en tu edificio tengan seguridad que tenes que pagar mientras todos los políticos o por lo menos el 90 por ciento viven como millonarios y muchos nunca trabajaron fuera del estado incluyendo a massa y sus seguidores y la gente del pro de López y Báez mejor no hablar
Re: CRES Cresud
fabio escribió:La única forma de bajar el déficit, es hacer crecer el pbi, el gobierno está bien encaminado, 4 años es nada después de 30 o 40 años de hacer mal las cosas, o acaso los países que lo hicieron no sufrieron. Muchos parece que descubrieron el déficit fiscal este año
Erróneo, crecer no lleva implícito bajar el déficit... Por otro lado, muchísimos países de primer mundo tienen déficit recurrente hace años (ni tomar el caso de Australia que tiene déficit hace 15/20 años)... El problema no es el déficit, el problema es por que tenes déficit y para que lo tenes? Que haces con la guita que gastas por arriba de tus ingresos? La usas para invertir en cuestiones que te redituen luego más ingresos a futuro? Lo usas para mejorar la infraestructura del país y que las empresas sean más rentables y la economía más competitiva? O solo pedis guita para cubrir el pago de sueldos y el funcionamiento de la estructura del estado?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: CRES Cresud
Iglerey escribió:El riesgo crediticio del gobierno seria mucho mas bajo en un pais con provincias solventes que en un pais con provincias insolventes.
Eso no entra en discusion.
Aca lo que se habla es del deficit del gobierno. En el 2015 fue tanto (5,8% del producto) y hoy estamos viendo de terminar el 2016 en 4,2% del producto.
Si se quiere refutar la estadistica diciendome "el deficit del 2015 esta inflado y al de 2016 la van a dibujar" estan es su total derecho.
Por la estadistica que veo eso no se esta dando. No veo ni la inflada ni el dibujo.
Si lo llego a ver se los aviso.
Ojo que el PBI no se mantuvo constante.
Igualmente el dato destacado es el éxito de la licitación de deuda en $ al 15%.
Sorprendente y promisorio.
Re: CRES Cresud
Celes escribió:
No bajamos retenciones entonces... el campo no liquida, no tenés dólares ni te aumenta la producción (trigo un 25% mas de area sembrada). Hacés un ajuste en los servicios y el Poder Judicial te llena de amparos frenándote los aumentos. Te dejaron con cepo, sin reservas, te patearon vencimientos, te dejaron futuros por varias decenas de miles de millones de pesos a precios de regalo y un tipo de cambio totalmente atrasado, en default con el 7%de la deuda, sin estadísticas confiables, con una inflación galopante, sin financiamiento externo, con la economía totalmente cerrada, con una pésima imagen a nivel mundial, en recesión... como corno pretendés salir de todo ese en los primeros 10 meses de gobierno?
Yo coincido en gran parte del análisis, agregaría entre las malas que dejo el gobierno anterior es que tampoco modificó la dependencia de nuestra economía respecto de la exportación de commodities (eso es estructural desde la época colonial pero en 12 años de crecimiento económico es una falencia muy grande que eso siga igual o tal vez peor)... Ahora bien, desde luego no se puede pretender arreglar desajustes económicos que forman parte a esta altura del adn de la economía argentina en apenas 10 meses (te diría que tampoco en 4 años pero si iniciar el camino) pero lo que si hasta ahora observo y deduzco por la información que se desprende de las acciones, decisiones y declaraciones de distintos funcionarios, es que tal vez si se propongan solucionar algunas de esas cuestiones, pero estando en el siglo 21 lo que tenemos que solucionar es como esta estructurada la economía argentina y de donde provienen dólares genuinos (no deuda externa sea cara o barata) y repito: nada de lo hecho o al menos de lo dicho (con fundamentos no como algo lanzado al aire sin explicar el como) demuestra que haya intenciones de modificarlo.. Mientras no se cambie eso, puede ser CFK, macri, massa o mi tía porota, pero el país va a seguir teniendo crisis recurrentes por restricción externa
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: CRES Cresud
quien dijo que no paga dividenos ?? aprox 20 palos verdes cada ano en 2012 y 2013 y si ser del directorio es tan beneficioso, te compras el % con derecho no se si es un 7% el floating da, cobras los honorarios y te sentas en las oficinals y todas las asambleas.
http://www.cresud.com.ar/inversores-acc ... anguage=es
http://www.cresud.com.ar/inversores-acc ... anguage=es
Re: CRES Cresud
La única forma de bajar el déficit, es hacer crecer el pbi, el gobierno está bien encaminado, 4 años es nada después de 30 o 40 años de hacer mal las cosas, o acaso los países que lo hicieron no sufrieron. Muchos parece que descubrieron el déficit fiscal este año
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
Celes escribió:No bajamos retenciones entonces... el campo no liquida, no tenés dólares ni te aumenta la producción (trigo un 25% mas de area sembrada). Hacés un ajuste en los servicios y el Poder Judicial te llena de amparos frenándote los aumentos. Te dejaron con cepo, sin reservas, te patearon vencimientos, te dejaron futuros por varias decenas de miles de millones de pesos a precios de regalo y un tipo de cambio totalmente atrasado, en default con el 7%de la deuda, sin estadísticas confiables, con una inflación galopante, sin financiamiento externo, con la economía totalmente cerrada, con una pésima imagen a nivel mundial, en recesión... como corno pretendés salir de todo ese en los primeros 10 meses de gobierno?
Suspendes por 4 años el ingreso de empleados públicos por cualquier motivo ,solo los podes cambiar de lugar ,das una paritaria de un 10 por ciento a los empleados públicos de la administración etcetcetc y que te hagan huelgas
Re: CRES Cresud
marto escribió:Eso termina siendo muy relativo cuando estamos en un país que cuando un municipio no tiene guita se la presta la provincia. Cuando esa provincia no tiene más recursos o bien toma deuda afuera o con el estado nacional. Y cuando llega un momento en que alguno de esos 2 no tiene más guita y afuera no le prestan más siempre termina el estado nacional reprogramando deuda provincial o tomando más deuda externa para financiar el déficit de las provincias... De modo que pasar la tijera por ciertos lugares para dibujar un déficit más chico es una ilusión que un día explota si seguimos tomando deuda sin modificar el esquema productivo y económico del país
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El riesgo crediticio del gobierno seria mucho mas bajo en un pais con provincias solventes que en un pais con provincias insolventes.
Eso no entra en discusion.
Aca lo que se habla es del deficit del gobierno. En el 2015 fue tanto (5,8% del producto) y hoy estamos viendo de terminar el 2016 en 4,2% del producto.
Si se quiere refutar la estadistica diciendome "el deficit del 2015 esta inflado y al de 2016 la van a dibujar" estan es su total derecho.
Por la estadistica que veo eso no se esta dando. No veo ni la inflada ni el dibujo.
Si lo llego a ver se los aviso.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
Iglerey escribió:Me estan tomando por idiota? Dije eso? Te vengo respondiendo todos tus posteos dentro de un marco de seriedad asi que no empecemos con el boludeo.
Que Espert en su numero incluya la deuda de las provincias no mejora ni empeora el perfil crediticio del gobierno.
El deficit es el que yo te pase. No subio como % del PBI.
Eso Espert te lo puede corroborar. Posiblemente te diga "Si, el deficit fiscal no subio, pero el pais esta en recesion" (o algun comentario para seguir basureando la gestion).
Los giros del central por ganancia por devaluación Achican falsamente el déficit me remito a lo que decían antes y ahora ,no achicaron el estado es mas hicieron lo contrario piensan en crear mas municipios mas de todo lo que no sirve y las consultoras las pifiaron mal con De Larua.y espert dice que el déficit subió .
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: CRES Cresud
Iglerey escribió:Me estan tomando por idiota? Dije eso? Te vengo respondiendo todos tus posteos dentro de un marco de seriedad asi que no empecemos con el boludeo.
Que Espert en su numero incluya la deuda de las provincias no mejora ni empeora el perfil crediticio del gobierno.
El deficit es el que yo te pase. No subio como % del PBI.
Eso Espert te lo puede corroborar. Posiblemente te diga "Si, el deficit fiscal no subio, pero el pais esta en recesion" (o algun comentario para seguir basureando la gestion).
Querido, cómo está?, no se enoje que ud. siempre aporta buena información!
Hay novedades del ajuste por inflación? Esto sí sería un cambio importante para la empresa.
Saludos!
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Bochaterow escribió:Dije mas y cada uno y si porque su parte es de 270 millones el 30,88 de cresud .por ahora la realidad esque en el 2008 se emitieron 180 millones de acciones a 1,6 dolares y hoy valen un poquito mas gracias a las compras nuestras ( mas de ustedes).
Conclusión a el accionista antiguo no le sirvió de nada que ganaran fortunas ,ya que el objetivo es que las acciones valgan mas y valen lo mismo o menos si descontamos la inflación americana.La real pregunta es si a ellos el grupo de control les va tan bien porque van a cambiar a menos que los obliguen.
En lo que coincido es que el accionista que mantuvo sus acciones desde el 2008 hizo un pésimo negocio y si estuviese otros 8 años a u$s 1,8 el pésimo negocio sería para nosotros también . Pero las condiciones macro cambiaron recientemente, el país es otro y la empresa también es otra y eso me lleva a ser optimista mirando hacia adelante.
Entré aquí porque apuesto a la famosa convergencia de precio y valor tantas veces mencionada. Pero debo reconocer que nuestra ganancia, mas allá del incremento del NAV, solo se cristalizaría si se diese ese supuesto.
Re: CRES Cresud
Iglerey escribió:
El deficit bien contado es el que te comente, es el que miran las calificadoras.
No cuenta las ganancias del central y no cuenta lo de los municipios.
No hay que contar lo de los municipios, son cosas distintas.
Eso termina siendo muy relativo cuando estamos en un país que cuando un municipio no tiene guita se la presta la provincia. Cuando esa provincia no tiene más recursos o bien toma deuda afuera o con el estado nacional. Y cuando llega un momento en que alguno de esos 2 no tiene más guita y afuera no le prestan más siempre termina el estado nacional reprogramando deuda provincial o tomando más deuda externa para financiar el déficit de las provincias... De modo que pasar la tijera por ciertos lugares para dibujar un déficit más chico es una ilusión que un día explota si seguimos tomando deuda sin modificar el esquema productivo y económico del país
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: CRES Cresud
Bochaterow escribió:Dije mas y cada uno y si porque su parte es de 270 millones el 30,88 de cresud .por ahora la realidad esque en el 2008 se emitieron 180 millones de acciones a 1,6 dolares y hoy valen un poquito mas gracias a las compras nuestras ( mas de ustedes).
Conclusión a el accionista antiguo no le sirvió de nada que ganaran fortunas ,ya que el objetivo es que las acciones valgan mas y valen lo mismo o menos si descontamos la inflación americana.La real pregunta es si a ellos el grupo de control les va tan bien porque van a cambiar a menos que los obliguen.

Esta es la única duda que venimos preguntando varios hace rato..
La verdad no la vamos a saber nosotros.. algunos se enojan y responden que gana 18% anual en dolares, crece infinitamente su activo pero el inversor no viene ganando nada hace años..
Yo lo veo como una apuesta y estar al tanto en cada balance para ver la evolución.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, Citizen, davinci, DiegoYSalir, elcipayo16, excluido, Fignolio, Google [Bot], green arrow, Gua1807, iceman, jerry1962, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nikad, nucleo duro, PAC, pipioeste22, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor, WARREN CROTENG y 2102 invitados