
CADO Carlos Casado
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
Eso daria 1000 ha promedio de cresca (si es que se vende a precio minimo)
Celes escribió:Si pagan 120 palos por las 117.000 Ha. de Cresca... Si. O cuestan mas de 600 dólares las Ha. sin desarrollar. De ser así, sería muy interesante, ya que deberíamos elevar el valor que le calculamos a la compañía.
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
Bueno se puede poner 600, entonces a calculo conservador no des
Celes escribió:Hace años que una Ha. sin desarrollar en Boquerón no cuesta 500 dólares. Se pagaron 600 por las últimas y hasta 700 dólares.
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
Igualmente cuantas de las 250 mil no tienen desarrollo y deberiamos ponerle 500 uss en una estimacion de valor activos?
Celes escribió:Lo de los árabes que algunos tomaron en joda, es cierto... al igual que una gran cantidad de brasileños que están comprando campos en Paraguay. Hay una movida muy grande. Veamos que dice la empresa en relación a sus campos de Boquerón:
Nuestras tierras se ubican en la zona de Alto Chaco,
departamento de Boquerón, entre los ríos Pilcomayo y Paraguay.
Es una planicie que se inclina suavemente hacia el río Paraguay.
En ella se alternan las llanuras con espesos bosques. El declive promedio del Chaco de oeste a este es de menos de 30 cms. por Km. y los mayores declives son de 40 cms. por km. La localidad Filadelfia está a 145 mts. y la localidad Mariscal Estigarribia a 181 mts. respecto del nivel del mar.
Su clima es tropical. La temperatura media anual es de 25°C, la humedad relativa media anual es de 78% y las precipitaciones son de 900mm anuales. La época de lluvias es de Octubre a Marzo siendo los meses de invierno bastante secos. El viento Norte es cálido y húmedo y el Sur frío y seco. Son los dos vientos dominantes y su característica es la persistencia y la suavidad. No es zona de ciclones.
Sus suelos son de tipo castaños o asociados al mismo y regosoles arenosos.
Los suelos castaños son de fertilidad elevada, posiblemente los más fértiles del Paraguay. No son salinos ni alcalinos ni poseen sales toxicas en su perfil, siendo moderadamente ácidos. Poseen los minerales necesarios para producir pasturas que dan excelente desarrollo ganadero y diferentes variedades producción agrícola.
El agua potable se encuentra en los 50 y 200 metros de profundidad.
Por sus condiciones sus tierras son aptas para la explotación ganadera, pasturas, explotaron agrícola, textiles y maderas.
Carlos Casado S.A. ha trabajado en estas tierras por más de 100 años, conociéndolas profundamente.
http://www.carloscasadosa.com/es/tierras/
La experiencia de Carlos Casado S.A. en materia ganadera
se desarrolló en su totalidad en las tierras más cercanas
al río Paraguay, donde llegó a contar con 400.000 hectáreas
de estancias y 75.000 cabezas de ganado.
Toda esta zona fue vendida en el año 2000. Actualmente, Carlos Casado está desarrollando nuevas estancias en el departamento de Boquerón.
Los datos de producción que informamos son los de las colonias mennonitas con muchos años de experiencia en la misma zona.
La producción de carne con pasturas es entre 200 y 250 Kg por hectárea.
Casado está poniendo en producción 6.000 hectáreas ya desmontadas, donde se implantaron pasturas, alambrados y agua, estando en proceso el resto, como casco e instalaciones de trabajo.
En la explotación intensiva con implantación de pasturas tropicales:
• Se requiere una hectárea por animal.
• La parición se estima un 80%
• Los novillos a los 22 meses promedian los 430 Kg.
Los costos de desmonte mas pastura implantada de Gattón Panic es de u$s 200 por hectárea.
El costo de tajamares, alambrados, aguadas y caminos se estima en u$s 40 por hectárea.
Por ley se debe dejar un 25% de la superficie como reserva forestal, además de los cortavientos y protección de paleocauces. Se puede estimar todo esto en 40% de la superficie reserva; parte de esta superficie se puede utilizar con el sistema silvopastoril aprovechando las variedades de pastos silvestres.
Estas superficies se pueden utilizar para explotación extensiva de ganadería.
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
Para valer 4000 uss la ha? doble que campo medio pelo en la pampa?
Celes escribió:Es una buena zona agrícola entonces...
Re: CADO Carlos Casado
aleelputero(deputs) escribió:yo estoy medio lejos, sino desde ya
yo iria , pero no se mucho , solo invierto según los gráficos ... pero esaria bueno
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
Ese deberia ser siempre el espiritu, y no el de manijeos, manijeos inversos, etc, etc, etc.
Nadie escribió: Me parece que este intercambio es bueno para todos, yo aprendo mucho por mas que la mayoria se tome estas cosas de forma personal..ahora si me voy a la facu, deje algunas ordenes cargadas mas cerca de 15 pero no creo se ejecuten, otro dia será
Re: CADO Carlos Casado
Creo que me equivoque entonces con lo del Alto Paraguayo, yo busque en el mapa el nombre de unas estancias de Cado y figuraban alli y coteje la info con articulos.. en algun lado estaba mal la info y relacionaron a Cresca con Alto Paraguay lo busco cuando llego de la facu
Pero entonces habria que valuar a las tierras desarrollables de Cado en Boqueron (todas, incluso las que no son de Cresca) como si se pudiera explotar en ellas soja y otros granos? O sera que en esas hectareas de Cresca se podia pero no es lo habitual de la zona... Porque de ser así creo que no hay mejor negocio que vender todas las acciones, renta fija, campos en zona nucleo, etc, e ir a compra campos para soja y maiz a Boqueron, que están regalados a 500 o 600 dolares la ha sin desarrollar... tal vez el plus que pagaron por las ha sin desarrollar (lo pagado esta por encima de la media, hay hectareas ganaderas en Boqueron por 300 dolares) puede ser porque particularmente ellas servian para la agricultura luego del desmonte. Pero claramente el Chacho Paraguayo es una zona de poco desarrollo pero con incipiente actividad ganadera (en internet hay mucha info al respecto, es FERTIL para pasturas, en ninguna lado dice que es fertil para los granos, o que sea rentable su explotacion, de hecho algunos articulos de hace un par de años describen la migracion de ganaderos Uruguayos hacia la zona....), por ende me parece raro hacer extensivo a tierras en desarrollo el valor de hectareas de agricultura... pero todo es posible habria que profundizar en las estancias que le quedan por la zona... Hay un articulo que relaciona el costo de cultivar en Bahia vs cultivar en Chaco Par. y como algunos estaban elegiendo cultivar en C.Par vs Bahia... ayer lo lei luego lo busco
Me parece que este intercambio es bueno para todos, yo aprendo mucho por mas que la mayoria se tome estas cosas de forma personal..
ahora si me voy a la facu, deje algunas ordenes cargadas mas cerca de 15 pero no creo se ejecuten, otro dia será
Pero entonces habria que valuar a las tierras desarrollables de Cado en Boqueron (todas, incluso las que no son de Cresca) como si se pudiera explotar en ellas soja y otros granos? O sera que en esas hectareas de Cresca se podia pero no es lo habitual de la zona... Porque de ser así creo que no hay mejor negocio que vender todas las acciones, renta fija, campos en zona nucleo, etc, e ir a compra campos para soja y maiz a Boqueron, que están regalados a 500 o 600 dolares la ha sin desarrollar... tal vez el plus que pagaron por las ha sin desarrollar (lo pagado esta por encima de la media, hay hectareas ganaderas en Boqueron por 300 dolares) puede ser porque particularmente ellas servian para la agricultura luego del desmonte. Pero claramente el Chacho Paraguayo es una zona de poco desarrollo pero con incipiente actividad ganadera (en internet hay mucha info al respecto, es FERTIL para pasturas, en ninguna lado dice que es fertil para los granos, o que sea rentable su explotacion, de hecho algunos articulos de hace un par de años describen la migracion de ganaderos Uruguayos hacia la zona....), por ende me parece raro hacer extensivo a tierras en desarrollo el valor de hectareas de agricultura... pero todo es posible habria que profundizar en las estancias que le quedan por la zona... Hay un articulo que relaciona el costo de cultivar en Bahia vs cultivar en Chaco Par. y como algunos estaban elegiendo cultivar en C.Par vs Bahia... ayer lo lei luego lo busco
Me parece que este intercambio es bueno para todos, yo aprendo mucho por mas que la mayoria se tome estas cosas de forma personal..

-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
vacuna y agricola
bolsamagica escribió:en la region en si, hay produccion vacuna agricola (principales productos: arveja, batata, cebolla de cabeza, zapallo, habilla, maíz, maní con cáscara, poroto, sorgo y tártago)
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
en la region en si, hay produccion vacuna agricola (principales productos: arveja, batata, cebolla de cabeza, zapallo, habilla, maíz, maní con cáscara, poroto, sorgo y tártago)
Celes escribió:Y las tierras del departamento de Boquerón, son aptas para la agricultura? son tierras fértiles?
-
- Mensajes: 14825
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: CADO Carlos Casado
plata fresca escribió:PORQUE NO NOS REUNIMOS LOS PEQUEÑOS INVERSORES EN ALGUN CAFE![]()
yo estoy medio lejos, sino desde ya
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
es una localidad del departamento de boqueron, en Paraguay
Celes escribió:Donde queda Mariscal Estigarribia?
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
El parentesis esta puesto confuso, que referia a las 2665.
Celes escribió:Após esta transação, a Cresca possui 117.307 hectares, dos quais aproximadamente 60.000 hectares são próprios para cultivo. Durante a estação de plantio para nosso ano safra 2014/2015, plantamos 5.463 hectares de soja, 3.375 hectares de milho, 2.564 hectares de outros grãos e 2.665 hectares de pastagem nas fazendas da Cresca.
1) Mariscal Estigarribia queda en el departamento de Boquerón. De las 14.000 Ha. desarrolladas por Cresca, tan solo 2665 Ha. se utilizan para ganado. El resto (mas del 80%) se utiliza para agricultura.
Todo al revés de lo que informaste...
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Mar Dic 29, 2015 10:44 am
Re: CADO Carlos Casado
Lo de las regiones agricolas de paraguay es al reves?
Celes escribió:Mariscal Estigarribia donde tiene las Ha. Cresca es Boquerón... TODO AL REVES DE LO QUE VENÍS ESCRIBIENDO...
-
- Mensajes: 1267
- Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm
Re: CADO Carlos Casado
aleelputero(deputs) escribió:como aprende uno de estas discusiones,
PORQUE NO NOS REUNIMOS LOS PEQUEÑOS INVERSORES EN ALGUN CAFE

