ruso87 escribió:era hora una real descripción
Si, pero lo escribe Jaime Campo. Un argentino más...
Cuando lo escriba un crack del nasdaq estaremos mejor
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ruso87 escribió:era hora una real descripción
ruso87 escribió:era hora una real descripción
franco.borghetti escribió:http://seekingalpha.com/article/4010349 ... of=44&dr=1
Iglerey escribió:Esto se explico 200 veces pero bueno, me voy a tomar unos minutos para explicarlo nuevamente con un ejemplo.
Imaginemos que existe la compania Einlazer Corporation, que tiene departamentos y los alquila. Tiene 10 millones de dolares en propiedades alquilables y un prestamo de 8 millones de dolares por el cual paga 5% de interes. Las propiedades las alquila por 600.000 dolares al año. No tiene gastos de estructura ya que su presidente, Einlazer84, trabaja ad honorem.
Tipo de cambio al inicio del ejercicio es 10 pesos por dolar y al cierre del ejercicio finaliza en 15. Cuanto gano la compania en el año? asumiendo que el valor de las propiedades de Einlazer Corp se mantuvo estable.
Einlazer84, presidente, saca la calcu y dice "Ganamos 200 mil dolares este ejercicio, ya que percibimos alquileres por 600 mil y pagamos 400 mil de intereses mientras que las propiedades valen lo mismo.... fue un buen año, estoy contento"
Minutos despues aparece el Contador y le dice... "Einlazer84, finalizamos el balance... el resultado neto fue negativo en 47 millones de pesos. Los pasivos se revalorizan por $40 millones de pesos (diferencia de cambio por pasivo total... 5 x 8.000.000), las propiedades las amortizamos en lineal a 10 años lo que significa un impacto negativo de 10 millones de pesos y por ultimo la diferencia entre alquileres e intereses fue de 200 mil dolares o 3 millones de pesos. Entonces tuvimos 3M de resultado operativo y despues depreciacion por 10 millones y diferencia de cambio por 40 millones...Neto $47M"
Frustrado, Einlazer se mete en los foros de internet y ve a foristas castigando a la empresa... Diciendo que la empresa no existe que perdio 47 millones de pesos, que es una bos** etc etc.
Einlizer mira la cotizacion (tiene 1 millon de acciones la compañia) y nota que cotizan a 1 dolar cada una. Es decir, una capitalizacion bursatil de 1 millon de dolares versus 2 millones de usd de patrimonio real. Einlazer, visualizando la oportunidad decide comprar papeles con potencial de suba de 100%.
En fin, esto es lo que pasa con Cresud.
Lindo cuentito.
Espero que se haya entendido.
maxcai escribió:Porque asumís que la depreciación del peso se va a trasladar en la misma medida a la cotización de la acción?
Eso puede darse como no.
LucasBolsero escribió:Upa, recién veo lo del bloqueo de China a las importaciones de aceite de soja (porque Macri freno las represas en Santa Cruz).
Esto realmente es un riesgo MUY importante para la economía argentina, hay que ver como sigue el tema pero si se "enoja" China se nos puede complicar y esto podría repercutir en varios papeles sin duda. Veremos...
Einlazer84 escribió:En CRES pienso parecido, para mi a diferencia de lo que dice el forista Embel, el papel esta en un rectangulo para mi y el piso esta en los USD 16 del ADR, asi que muy cerca del OPEX seguro el papel va a estar por esos valores.
Le veo 2 opciones, tradear comprando muy cerca del piso y vendiendo cerca del techo haciendose un 10% cada vez, o la otra que es lo que intento hacer yo es esperar a que defina para arriba el rectangulo y comprar recien cuando la proxima fiesta este a punto de arrancar, porque si compro ahora tanto CRES como CTIO corro el riesgo de comerme una fase lateral dentro del rectangulo que pueda durar 1 año entero.
Ademas recien salio una noticia que China bloqueo las importaciones del Agro a Argentina, eso le va a pegar a todas las empresas del campo y CRES creo que algo que ver con el campo tiene.
NuevoPobre escribió:Cuenta rápida. Por favor diganme en qué me equivoco.
Dolar hoy $15,42
Dolar fin de año (segun gob) $18
Incremento del dólar: 16,7%
Cres hoy $26,65
Por devaluación CRES debería estar en $31,10 (26,65 + 16,7%) para fin de año no? Eso sería si es que no se mueve afuera.
Esta bien la cuenta/razonamiento?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], heide, jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mp01, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1623 invitados