CRES Cresud

Panel líder
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Sab Oct 01, 2016 9:20 pm

DavidBowman escribió:USD 68,114,000, que es lo que pagaron. Fue subasta pública, cualquiera lo podría haber comprado por 69. Otro grupo ofertó hasta 68 redondo y se plantó ahí, un tercero ofertó apenas 43 redondo. Nadie más ofertó, para la mayoría ya era caro en los 42 millones de la base.

Caro o barato depende de los planes que tengas para hacer en ese lugar. Pongo un ejemplo, uds recuerdan la Ferrari que le regalaron a Menem aquella con la que quiso llegar a Mar del Plata en tiempo record, bueno, tiempo después fue subastada y el tipo que la compró fue criticado por pagar un precio excesivo según el criterio de los entendidos.

Pero lo que el tipo compró no fue un simple automovil, compró un vehículo famoso, conocido por todos los argentinos, con una historia detrás que lo hacía singular. El tipo organizó una rifa, montó la Ferrari sobre un trailer, y salió a recorrer el país. Y multiplicó su inversión gracias a los millones de pesos en publicidad gratuita que venían de yapa en el precio del automóvil.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor DavidBowman » Sab Oct 01, 2016 8:47 pm

Celes escribió:
Para que se entienda la filosofía del grupo, hace pocos meses compraron la principal cuadra completa sobre la 9 de julio (a través del Hipotecario). 100 metros enfrente del obelisco. No existe otro espacio similar con el mismo nivel de exposición. Es un inmueble Unico... cuanto vale algo así?

USD 68,114,000, que es lo que pagaron. Fue subasta pública, cualquiera lo podría haber comprado por 69. Otro grupo ofertó hasta 68 redondo y se plantó ahí, un tercero ofertó apenas 43 redondo. Nadie más ofertó, para la mayoría ya era caro en los 42 millones de la base.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Sab Oct 01, 2016 7:48 pm

bunxi
SOPORTES-RESISTENCIASLIDER-03102016.png
SOPORTES-RESISTENCIASLIDER-03102016.png (57.27 KiB) Visto 1296 veces

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Sab Oct 01, 2016 7:28 pm

informe rosario finanzas
cre.png
cre.png (631.11 KiB) Visto 1265 veces

dany en internet
Mensajes: 411
Registrado: Vie Jun 17, 2016 4:54 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor dany en internet » Sab Oct 01, 2016 7:26 pm

Celes escribió:Obviamente esta es una empresa compleja para entender... pero si vamos de abajo hacia arriba se hace un poco mas sencillo. IRCP está abajo de todo, es la empresa donde están todos los shoppings y algunos de los edificios de oficina. Analizar el resultado de esta empresa es muy sencillo, ya que la utilidad la genera con los alquileres. Tenés que sumar el cobro de alquileres de oficina y de shoppings. Es la vaca lechera del grupo. Después seguís por IRSA, esta también tiene algunos inmuebles locados, pero su principal ingreso proviene del Banco Hipotecario (posee el 30%), del desarrollo y posterior venta de oficinas (algunas se las vende a su subsidiaria IRCP para tomar parte de la utilidad de su controlada) o barrios de vivienda, de su participación en IDB, el holding israelí, de su participación en el Lipstick (edificio de NY) y en los hoteles Condor, asimismo de la participación en el Sheraton, el Intercontinental y el Llao Llao. Pero la utilidad grande acá se obtiene cuando vende alguna propiedad. Y mas arriba de todo está Cresud que es la cabeza del holding. A todo lo anterior le suma la parte agrícola. El negocio propio de esta empresa es el desarrollo de tierra ya sea que siga siendo rural, o que por cercanía a zonas mas poblada se convierta en urbana (el desarrollo de un barrio privado en zonas cercanas a las grandes ciudades). Ahí tenés que evaluar el negocio agropecuario no solo acá sino en Paraguay, Brasil y Bolivia.

Entonces como plasma en números concretos todo esto? mensualmente con los alquileres, y las ventas de productos (carne, leche y los negocios del exterior). Anualmente con la cosecha gruesa y fina. Y cada tanto con la venta de alguna propiedad o de alguna estancia.

El campo está viviendo una revolución. De hecho la superficie sembrada de trigo aumentó un 25%, la de maíz y soja tendrá niveles mas elevados también. Pensá que cuando se sembró el año pasado tenías dólar bajo, retenciones, cepo y debías liquidar divisas enseguida sin poder recomprar esos dólares, lo que obligaba al acopio de soja en silosbolsa. Hoy esas condiciones han cambiado sustancialmente. Cresud tiene 180.000 Ha sembradas el año pasado sobre un total de casi 800.000 Ha. así que mirá si no hay margen para crecer desde lo operativo. Irsa tiene decenas de terrenos listos para ser desarrollados, lo que permitirá valorizar los inmuebles. Parte de esos nuevos metros cuadrados irán a generar alquileres hacia el futuro (ampliación del DOT y del Alto Palermo, oficinas de Catalinas), y otra parte se venderá para hacer caja para desarrollar otros terrenos.

Si el clima de negocios acompaña, vamos a tener financiamiento mas barato... y por el nivel de apalancamiento de Irsa/Cresud, una rebaja de 2 puntos en la tasa de interés es muchísimo dinero en ahorro de intereses.

Hasta el año pasado el campo tenía un pie sobre la cabeza, ahora ya no lo tiene. Para las empresas internacionales que suelen estar en los principales retails del mundo no era negocio nuestro país porque no podían importar mercadería. Por lo tanto muchísimas se fueron en los últimos años... en breve comenzarán a volver. Y no existe ninguna marca que no tenga presencia en shoppings. Esa mayor demanda de locales generará mejores condiciones de alquiler y la necesidad de ampliar aún mas la cantidad de metros cuadrados disponibles. Además el nivel de participación de shoppings por habitante es el menor de América... hay mucho para crecer por ahí.

Lo de Israel también va mejorando trimestre a trimestre. Si logran vender las unidades de negocio no estratégicas (Clall, Cellcom, Adama que ya está vendida), van a poder bajar deuda y centrarse en aquello que si les interesa PBC y Shufersal. Menos deuda es menor costo financiero y mayor resultado neto. Hasta ahora la plata fluyó hacia Israel, en un par de años debería comenzar el reflujo que permita fondear otros desarrollos.

Entiendo que es difícil pensar en un horizonte de 5 años... Pero cuanto mas tendría que valer esta empresa con 2 o 3 shoppings mas, otros mas grandse, mas edificios de oficina para alquilar o vender, con Solares de Santa María en pleno desarrollo, con Israel saneado y generando ganancias. Con 500.000 Ha. produciendo, con el doble de ganado y leche. Muchos vieron la subida de 14 a 27 y se marearon. Pensaron que habían llegado... Bueno, esto recién empieza.

Para que se entienda la filosofía del grupo, hace pocos meses compraron la principal cuadra completa sobre la 9 de julio (a través del Hipotecario). 100 metros enfrente del obelisco. No existe otro espacio similar con el mismo nivel de exposición. Es un inmueble Unico... cuanto vale algo así?

Muy buena tu explicación. Evidentemente ésta es para tenerla a largo plazo y dormir tranquilo y el precio de a poco o en algún momento de repente en pocos días o semanas trepara reflejando el verdadero valor. Hay muchos papeles "buenos" pero para los que estamos dispuestos a esperar que el precio de la acción refleje el verdadero valor que representa, creo que no hay empresa que se pueda valorizar más que está.

Tornado882
Mensajes: 11151
Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Tornado882 » Sab Oct 01, 2016 6:25 pm

rusell007 escribió:MUY BUENA OBSERVACION,,,ES LO QUE LES DIJE HACE UN RATO,,,LOS QUE VAMOS A CORTO,,SE COMPRA EN 25 O 24 Y MONEDAS ,,Y VENDEMOS cerca de 27 o un poco menos...Y ASI REPETIMOS LA ACCION,,,POR AHORA LE CUESTA PASAR LOS 27...IGUAL HAY QUE ESTAR SIEMPRE ATENTOS,,SOBRE TODO AL ADR,,YA QUE VA PRIMERO LA COTIZACION..YA QUE LO QUE SUCEDE ALLI,,,SUCEDE AQUI,,, :100:

Creo que ya estoy viendo el camino del ADR que la hara salir pero por ahora me lo guardo :mrgreen:, todo a su debido tiempo

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Sab Oct 01, 2016 4:11 pm

Celes escribió:Pensá en el ahorro impositivo que significará para IRCP poder amortizar los shoppings a valores reales...


No me cabe ninguna duda de ello. Mismo en las ventas de los terrenos y otras propiedades el fisco cobra actualmente impuestos sobre una ganancia ficticia, al no permitir el ajuste el costo impositivo es tremendamente menor al real.

El tema del ajuste en la Argentina es un tema muy sensible. Soy contador y es algo que la profesión debate desde hace años. El ajuste por inflación impositivo no se permite desde el año 1991 (ley de convertibilidad). Imagínense el valor impositivo que tiene un campo comprado en la década del 80.

Por otro lado, el ajuste contable se encuentra prohibido para todas las sociedades (cotizantes o no) desde el año 2003, cuando se emitió el todavía vigente decreto 664 que instruye a los organismos de contralor a no aceptar balances reexpresados. Demás está decir que dicho decreto es de dudosa constitucionalidad, ya que contradice a la propia Ley de Sociedades que exige que los balances se expresen en moneda "constante" (Homogenea).
La prohibicion mediante el decreto 664 vino a raiz de que a partir de informacion contable receptada por los organismos de contralor, las empresas podían demostrar facilmente la confiscatoriedad del impuesto a las ganancias (recordemos que el ajuste impositivo no se permite desde el año 1991 y durante 2002 hasta el 28 de febrero de 2003 si se permitió el ajuste contable), ya que el fisco cobraba el impuesto sobre balances ajustados que daban pérdida.

En fin toda una situación desprolija y antijuridica como las que nos tiene acostumbrados este país.

Por eso Celes concuerdo absolutamente con lo que decís. El impacto impositivo del ajuste sería enorme y es lo que correponde

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Sab Oct 01, 2016 3:45 pm

Cristian5432 escribió:El ajuste por inflación es un mecanismo que viene a subsanar el problema que la inflación genera sobre uno de los tres pilares de cualquier modelo contable, que es la unidad de medida (los otros dos son son los criterios de medición y el capital a mantener). El ajuste permite que exista uniformidad en la unidad de medida monetaria, reexpresando las partidas patrimoniales y de resultados a moneda de poder adquisitivo de cierre del ejercicio.

Esto trae consigo un reconocimiento de los resultados reales (netos del efecto inflacionario) y una reexpresión de los activos y pasivos no monetarios (como los bienes de uso, bienes de cambio y propiedades de inversión) aplicando los índices de inflación del periodo que se pretende ajustar.

Lo que quiero destacar es que el ajuste por inflación tiene que ver con la UNIDAD DE MEDIDA, pero no con los CRITERIOS DE MEDICION. Esto quiere decir que si el criterio para medir y valuar los campos, edificios y otras propiedades es el costo histórico, la incorporación de ajustes de reexpresión por inflación solo permitirá mostrar el mismo bien valuado al costo, reexpresado a moneda de cierre, pero no permitirá reconocer los acrecentamientos de valor reales que dichos bienes puedan haber sufrido, producto por ejemplo del desarrollo y puesta en valor de tierras y otras propiedades.

Quiero decir con esto que aun aplicando el ajuste por inflación, los activos de CRESUD continuarán quedando subvaluados (en menor medida que antes por supuesto) ya que el mecanismo por si solo no reconoce los cambios reales en el valor razonable de los activos (no generados por el deterioro de la moneda). Esos acrecentamientos de valor seguirán reconociéndose en resultados únicamente al momento de la trascendencia a terceros (venta).

Clarisimo. :102:

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Sab Oct 01, 2016 3:37 pm

Celes escribió:Deberia exponer todo su activo a precios reales... seria impresionante. Y hacia adelante pagariamos menos impuestos por mayores amortizaciones...

El ajuste por inflación es un mecanismo que viene a subsanar el problema que la inflación genera sobre uno de los tres pilares de cualquier modelo contable, que es la unidad de medida (los otros dos son son los criterios de medición y el capital a mantener). El ajuste permite que exista uniformidad en la unidad de medida monetaria, reexpresando las partidas patrimoniales y de resultados a moneda de poder adquisitivo de cierre del ejercicio.

Esto trae consigo un reconocimiento de los resultados reales (netos del efecto inflacionario) y una reexpresión de los activos y pasivos no monetarios (como los bienes de uso, bienes de cambio y propiedades de inversión) aplicando los índices de inflación del periodo que se pretende ajustar.

Lo que quiero destacar es que el ajuste por inflación tiene que ver con la UNIDAD DE MEDIDA, pero no con los CRITERIOS DE MEDICION. Esto quiere decir que si el criterio para medir y valuar los campos, edificios y otras propiedades es el costo histórico, la incorporación de ajustes de reexpresión por inflación solo permitirá mostrar el mismo bien valuado al costo, reexpresado a moneda de cierre, pero no permitirá reconocer los acrecentamientos de valor reales que dichos bienes puedan haber sufrido, producto por ejemplo del desarrollo y puesta en valor de tierras y otras propiedades.

Quiero decir con esto que aun aplicando el ajuste por inflación, los activos de CRESUD continuarán quedando subvaluados (en menor medida que antes por supuesto) ya que el mecanismo por si solo no reconoce los cambios reales en el valor razonable de los activos (no generados por el deterioro de la moneda). Esos acrecentamientos de valor seguirán reconociéndose en resultados únicamente al momento de la trascendencia a terceros (venta).

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Sab Oct 01, 2016 3:33 pm

MarkoJulius escribió:Según lo que leí al pasar , el criterio de Ajuste por inflación no va a seguir un numero estadistico de inflación sino va a ser más bien un ajuste técnico que se asemeje a la realidad y donde van a tener mucha influencia los contadores que tendrán que adaptar ese ajuste al tipo de empresa ...

Si Marko, es mas o menos como decis:

“Un contexto de inflación que amerita ajustar los estados contables para que los mismos queden expresados en
moneda de poder adquisitivo de la fecha a la cual corresponden, viene indicado por las características del entorno
económico del país, entre las cuales se evaluarán, entre otras, las siguientes:
a) la tasa acumulada de inflación en tres años, considerando el índice de precios internos al por mayor del INDEC,
alcanza o sobrepasa el 100%;
b) corrección generalizada de los precios y/o de los salarios;
c) los fondos en moneda argentina se invierten inmediatamente para mantener su poder adquisitivo;
d) la brecha existente entre la tasa de interés por las colocaciones realizadas en moneda argentina y en una
moneda extranjera, es muy relevante; y
e) la población en general prefiere mantener su riqueza en activos no monetarios o en una moneda extranjera
relativamente estable.
La expresión de los estados contables en moneda homogénea cumple la exigencia legal de confeccionarlos en
moneda constante” (RT 39).

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Sab Oct 01, 2016 3:02 pm

rusell007 escribió:SI JAJA SEGURO PERO NO TENGO TANTO MONEY,,JAJA,,200.000 EN CADA UNA,,,SERIA LINDO,, :100:

A mi me dio resultado meter en Mirgor un 85 por ciento comprando en diciembre enero y bancar adentro las subas y retrocesos de fibonacci para duplicar lo que había hecho en mis 55 años anteriores. También me gusto quedarme en Mirgor con un 10 por ciento actualmente y no irme del todo Porque es buena empresa. Y me salió bien venirme para acá y Ausol . Pero por esto te digo no se cual tu capital ni me interesa si realmente le crees ala empresa tenes que jugarte. No fue fácil estar 85 en Mirgor. No. Pero salió bien. No lo haría de nuevo ni en esta ni en otra actualmente. No de un saque el 85 por ciento porque te perder de la posibilidad de intervención compradora en momentos claves Es mas , si yo tuviera 10 palos verdes compraría dos palos verdes de Cresud y seguiría entrando poco apoco y armoniosamente como diría el General desde aquí y desde afuera, en Cresy entrando en bajas y también en subas. En bajas seria una inversión , en subas seria una inversión que parece gasto. Porque. justamente en esas subas si hay mas compras se potencia la suba y toda la comitente.Pero hay un problema. No tengo los dos palos verdes para ejecutar la idea. Pero....si alguno la tuvo o la tendrá me sumo ....por las dudas....quien sabe, no? En una acción que gana un 18 por ciento anual esta idea ya debe haber sido pensada...claro.....

MarkoJulius
Mensajes: 1038
Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor MarkoJulius » Sab Oct 01, 2016 2:49 pm

Según lo que leí al pasar , el criterio de Ajuste por inflación no va a seguir un numero estadistico de inflación sino va a ser más bien un ajuste técnico que se asemeje a la realidad y donde van a tener mucha influencia los contadores que tendrán que adaptar ese ajuste al tipo de empresa ...

rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor rusell007 » Sab Oct 01, 2016 2:38 pm

Roque Feler escribió:Otra pregunta a los que conocen del tema. ¿ El ajuste por inflación significa reconocer el verdadero valor de mercado de los activos o solo se les permitirá ajustarlo limitando la corrección a la inflación acumulada de los últimos 3 años ? Porque en el primer caso habría que multiplicar por 10 o por 15 y en el segundo caso solo por 2.

LO QUE DECIA LA PRIMERA OPCION SERIA EN 364$,,,LA ACCION,,Y LA SEGUNDA OPCION EN 52$,,, :100:

rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor rusell007 » Sab Oct 01, 2016 2:36 pm

atrevido escribió:La idea es buena , pero es mejor con dos ceros mas .

SI JAJA SEGURO PERO NO TENGO TANTO MONEY,,JAJA,,200.000 EN CADA UNA,,,SERIA LINDO,, :100:

rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor rusell007 » Sab Oct 01, 2016 2:34 pm

MarkoJulius escribió:Rusell yo tengo una parte que no tradeo en un FCI de Acciones del Galicia tomando los últimos 365 dias rindió 64,80 % , salvo que sea muy evidente una corrección , no lo toco y seguís al Indice ... saludos

Si marko te entiendo lo del fci,,,yo el año pasado lo tenia en uno y no me rindio lo que esperaba,,,se que fue un año jorobado y se le saco mas haciendolo por mi cuenta a diferentes acciones,,,pero los del fci no lo tienen en las 70 acciones me entendes.. a lo sumo lo tienen dividido en 10 0 15 acciones...estaba sacando cuentas y con los 20.000$ en cada una,,,,ponele entre todas,,una mas una menos que de en %,,redondeamos en un 50% anual..serian unos 700.000$..al año de ganancia..mmm..no esta mal,,y otro dinero lo utilizo para tradear y no aburrirme,,


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], chango_dx, Chele, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hoplias55, ironhide, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, PAC, sebara, Semrush [Bot], stolich, vgvictor, wal772 y 2112 invitados