CRES Cresud

Panel líder
Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Sab Oct 01, 2016 11:13 am

Celes escribió:Caer en volumen? cuando comencé a operar este papel no hacía en el país ni 300 lucas por día. Hoy está cuarta en ponderación en el Merval con casi el 8%. A décimas de Galicia y Pampa, dos empresas con mucho mas volumen y capitalización. Ayer metió solo en el país 17 millones de pesos, y la mayor parte de sus acciones están en USA, solo una persona que conoce poco de bolsa no entendería esto.

No tengo idea si hubo migración de Cresud o no, todos los días gente compra y vende acciones, y la verdad no le puse ningún gps a los papeles para saber a donde van. A mi lo único que me interesa en todo caso es comprar cosas que entiendo baratas y vender aquellas que considero están a un precio razonable, que ya cumplió mis expectativas o que directamente están caras. Hay gente que opera de un modo distinto en la bolsa... Estimo que por eso siempre habrá gente que gana y otra que pierde. Si alguien compra barato y vende caro, perdura en el mercado y se hace millonario. Si alguien opera de un modo distinto, dificilmente podamos verlo dentro de 10 años.

Manejás en forma errada el concepto de pérdida. Si una empresa tiene activos y pasivos en moneda extranjera y solo actualiza según el tipo de cambio del momento el valor de sus pasivos y no así el de sus activos, el balance mostrará una pérdida financiera por diferencia de cambio que no es genuina. Debe mas en pesos y lo expone, pero tiene mas en pesos y no lo expone. En definitiva es tan solo una cuestión de exposición... La inteligencia del inversor pasa por detectar estas cuestiones. Tengo inmuebles cuyo valor de mercado se determina en dólares, tengo campos que también se compran y vende en dólares, tengo granos como soja, maíz y trigo que también tienen una cotización internacional en dólares. Tengo leche y carne que también se pueden comercializar en el exterior en moneda extranjera. Tengo caña de azúcar y tengo por último empresas radicadas en USA, Inglaterra, Israel, India, Brasil, Paraguay y Uruguay que tienen cotizaciones o activos valuados en moneda extranjera. Si todos esos activos que fui adquiriendo los sigo exponiendo a precio de compra en pesos... evidentemente tengo una fenomenal diferencia entre la valuación real y la contable. Porqué es así? porque la normativa contable te lo permite... en el mientras tanto muestro una pérdida contable que me permite pagar menos impuestos. El ejemplo lo di 100 veces, pero hay gente que todavía no lo entiende:

Me compro un de departamento a 100.000 dólares en junio del año pasado. Lo contabilizo a $ 900.000 porque el dólar del momento estaba en 9 pesos. Asimismo y como no tengo el dinero, tomo prestado un crédito en dólares el cual también contabilizo a $ 900.000. Ese departamento lo pongo en alquiler y obtengo una renta del 4%. En septiembre de este año y luego de alquilar el depto. durante todo un año, obtuve 4.000 dólares en cánones locativos por los cuales tendría que pagar (suponiendo que no tuve ningún gasto para deducir) el 35% de ganancias, ya que soy una SA. El fisco se llevaría 1400 dólares en impuesto a las ganancias. Pero como el tipo de cambio subió, la deuda también subió en moneda local, y eso lo expongo en el balance. Esa deuda ahora en pesos pasa a ser de $1.500.000 y por ende me generó una "pérdida" por la diferencia de cambio, de $ 600.000. Suma que generará un quebrando impositivo de $ 210.000.

El balance mostrará ganancias operativas por 60.000 pesos, perdidas financieras por 600.000 pesos + la tasa de interés del préstamo, el resultado neto será negativo en 540.000 pesos y tendré un enorme saldo impositivo a favor de $ 189.000 para deducir de ganancias futuras.

Ahora bien:

1) El activo, que es un departamento, tiene una valuación de mercado real de 1,5 millones no de 0,9M. Pero ese incremento del valor en pesos hasta que no venda la propiedad no se expone.
2) A diferencia de la mayoría de las empresas que también tienen Bienes de Uso subvaluados, en el caso de Cresud es diferente... ya que la mayor parte de sus bienes de uso, son también bienes de cambio. En el caso de cualquier otra cotizante que posea bienes inmuebles como por ejemplo una fábrica, le será indistinto si puede o no actualizar el valor de ese inmueble... ya que no se dedica a la compra y venta de fábricas, sino a la producción de bienes.
3) Cresud ha tenido una de las acumulaciones de propiedades mas violentas del mercado y gran parte de esa acumulación se realizó con un inteligente manejo financiero, con niveles de apalancamiento muy elevados. El stock de campos y terrenos y propiedades no puede compararse con ninguna otra empresa radicada en el país. Y además logró expandirse hacia el exterior.

Obviamente es un modelo de negocio que requiere un mayor esfuerzo por parte del inversor. No mirar tan solo el anteúltimo renglón del balance (y digo anteúltimo y no último porque la mayoría "olvida" ver el resultado integral y se queda tan solo con el resultado neto).

Entonces cuando uno logra correrse del árbol que tiene en frente y mira un poco mas allá se encuentra con una empresa que pudo mostrar 3400 millones de pesos en resultados operativos, esto es el resultado de los alquileres percibidos, el resultado de la venta de propiedades, el resultado de la venta de los granos, la carne, la leche y la caña de azúcar. Pudo mostrar también que el año le generó una caja a favor de mas de 4000 palos, lo que significa que comenzó el año con N pesos y lo terminó con N + 4000. Puede mostrar también un Ebitda de mas de 6000 palos a favor. Pero por lo expuesto anteriormente y por el modo de mostrar contablemente la realidad, ves un resultado neto que contiene una pérdida.

Imagino (por tu bien) que no sos tan idiota para no comprender esto en tu fuero íntimo... y que tan solo estás manteniendo un discurso con el fin de "castigarme" en los foros porque no te gusta lo que escribo. Pero esa actitud es muy dañosa para aquel que no tuvo la posibilidad de ver todo el bosque y tan solo se queda con el arbolito que tiene adelante.

Tiene 800.000 Ha. de campos, mas de 8 edificios de oficinas, 16 shoppings, el 30% de un banco, empresas en el exterior, decenas de terrenos en capital federal y en el interior del país... pero un solo terreno vale 3 o 4 veces el precio al que cotiza TODA la compañía por bolsa.

Ayer en la charla con Gabbi mencionaba el alto valor que tiene el terreno donde está ubicada Central Costanera, a la que le llegaron a ofrecer una fortuna para que vendiera una parte cuando era presidente de la corporación Puerto Madero. Que por eso tenía Central Costanera... Bueno Cresud tiene al lado casi el triple de tierra, y sin una central térmica arriba. Con una sola firma ese pedazo de tierra de 70 Ha., sobre el río y al final de Puerto Madero, http://www.derechoalaciudad.com.ar/2014 ... n-del.html deja de costar los pocos millones de pesos a los que está contabilizado y pasa a valer por lo menos 2000 millones de dólares.

Te aconsejo que veas las fotos... ya que hay mucho interés por parte del gobierno en desarrollar estos proyectos.


Coincido con Dabalanso en que se trata de una discusion desigual. Como una pelea entre Tyson y un peso mosca.

Asi y todo, pienso que estos "debates" le permiten a Celes hacer una brillante exposicion de los fundamentals de una empresa que es (entre otras cosas) la mejor representacion del potencial de crecimiento de la economia argentina. De la misma manera pienso que este tipo de analisis son los que permiten que el inversor novato o con desconocimiento del papel, pueda tener los primeros elementos para acercarse e investigar el valor real de esta compañia.

Bienvenidas estas exposiciones Celes. Y muchas gracias por tomarte el trabajo una y otra vez de compartirlas.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Sab Oct 01, 2016 10:39 am

Celes escribió:Caer en volumen? cuando comencé a operar este papel no hacía en el país ni 300 lucas por día. Hoy está cuarta en ponderación en el Merval con casi el 8%. A décimas de Galicia y Pampa, dos empresas con mucho mas volumen y capitalización. Ayer metió solo en el país 17 millones de pesos, y la mayor parte de sus acciones están en USA, solo una persona que conoce poco de bolsa no entendería esto.

No tengo idea si hubo migración de Cresud o no, todos los días gente compra y vende acciones, y la verdad no le puse ningún gps a los papeles para saber a donde van. A mi lo único que me interesa en todo caso es comprar cosas que entiendo baratas y vender aquellas que considero están a un precio razonable, que ya cumplió mis expectativas o que directamente están caras. Hay gente que opera de un modo distinto en la bolsa... Estimo que por eso siempre habrá gente que gana y otra que pierde. Si alguien compra barato y vende caro, perdura en el mercado y se hace millonario. Si alguien opera de un modo distinto, dificilmente podamos verlo dentro de 10 años.

Manejás en forma errada el concepto de pérdida. Si una empresa tiene activos y pasivos en moneda extranjera y solo actualiza según el tipo de cambio del momento el valor de sus pasivos y no así el de sus activos, el balance mostrará una pérdida financiera por diferencia de cambio que no es genuina. Debe mas en pesos y lo expone, pero tiene mas en pesos y no lo expone. En definitiva es tan solo una cuestión de exposición... La inteligencia del inversor pasa por detectar estas cuestiones. Tengo inmuebles cuyo valor de mercado se determina en dólares, tengo campos que también se compran y vende en dólares, tengo granos como soja, maíz y trigo que también tienen una cotización internacional en dólares. Tengo leche y carne que también se pueden comercializar en el exterior en moneda extranjera. Tengo caña de azúcar y tengo por último empresas radicadas en USA, Inglaterra, Israel, India, Brasil, Paraguay y Uruguay que tienen cotizaciones o activos valuados en moneda extranjera. Si todos esos activos que fui adquiriendo los sigo exponiendo a precio de compra en pesos... evidentemente tengo una fenomenal diferencia entre la valuación real y la contable. Porqué es así? porque la normativa contable te lo permite... en el mientras tanto muestro una pérdida contable que me permite pagar menos impuestos. El ejemplo lo di 100 veces, pero hay gente que todavía no lo entiende:

Me compro un de departamento a 100.000 dólares en junio del año pasado. Lo contabilizo a $ 900.000 porque el dólar del momento estaba en 9 pesos. Asimismo y como no tengo el dinero, tomo prestado un crédito en dólares el cual también contabilizo a $ 900.000. Ese departamento lo pongo en alquiler y obtengo una renta del 4%. En septiembre de este año y luego de alquilar el depto. durante todo un año, obtuve 4.000 dólares en cánones locativos por los cuales tendría que pagar (suponiendo que no tuve ningún gasto para deducir) el 35% de ganancias, ya que soy una SA. El fisco se llevaría 1400 dólares en impuesto a las ganancias. Pero como el tipo de cambio subió, la deuda también subió en moneda local, y eso lo expongo en el balance. Esa deuda ahora en pesos pasa a ser de $1.500.000 y por ende me generó una "pérdida" por la diferencia de cambio, de $ 600.000. Suma que generará un quebrando impositivo de $ 210.000.

El balance mostrará ganancias operativas por 60.000 pesos, perdidas financieras por 600.000 pesos + la tasa de interés del préstamo, el resultado neto será negativo en 540.000 pesos y tendré un enorme saldo impositivo a favor de $ 189.000 para deducir de ganancias futuras.

Ahora bien:

1) El activo, que es un departamento, tiene una valuación de mercado real de 1,5 millones no de 0,9M. Pero ese incremento del valor en pesos hasta que no venda la propiedad no se expone.
2) A diferencia de la mayoría de las empresas que también tienen Bienes de Uso subvaluados, en el caso de Cresud es diferente... ya que la mayor parte de sus bienes de uso, son también bienes de cambio. En el caso de cualquier otra cotizante que posea bienes inmuebles como por ejemplo una fábrica, le será indistinto si puede o no actualizar el valor de ese inmueble... ya que no se dedica a la compra y venta de fábricas, sino a la producción de bienes.
3) Cresud ha tenido una de las acumulaciones de propiedades mas violentas del mercado y gran parte de esa acumulación se realizó con un inteligente manejo financiero, con niveles de apalancamiento muy elevados. El stock de campos y terrenos y propiedades no puede compararse con ninguna otra empresa radicada en el país. Y además logró expandirse hacia el exterior.

Obviamente es un modelo de negocio que requiere un mayor esfuerzo por parte del inversor. No mirar tan solo el anteúltimo renglón del balance (y digo anteúltimo y no último porque la mayoría "olvida" ver el resultado integral y se queda tan solo con el resultado neto).

Entonces cuando uno logra correrse del árbol que tiene en frente y mira un poco mas allá se encuentra con una empresa que pudo mostrar 3400 millones de pesos en resultados operativos, esto es el resultado de los alquileres percibidos, el resultado de la venta de propiedades, el resultado de la venta de los granos, la carne, la leche y la caña de azúcar. Pudo mostrar también que el año le generó una caja a favor de mas de 4000 palos, lo que significa que comenzó el año con N pesos y lo terminó con N + 4000. Puede mostrar también un Ebitda de mas de 6000 palos a favor. Pero por lo expuesto anteriormente y por el modo de mostrar contablemente la realidad, ves un resultado neto que contiene una pérdida.

Imagino (por tu bien) que no sos tan idiota para no comprender esto en tu fuero íntimo... y que tan solo estás manteniendo un discurso con el fin de "castigarme" en los foros porque no te gusta lo que escribo. Pero esa actitud es muy dañosa para aquel que no tuvo la posibilidad de ver todo el bosque y tan solo se queda con el arbolito que tiene adelante.

Tiene 800.000 Ha. de campos, mas de 8 edificios de oficinas, 16 shoppings, el 30% de un banco, empresas en el exterior, decenas de terrenos en capital federal y en el interior del país... pero un solo terreno vale 3 o 4 veces el precio al que cotiza TODA la compañía por bolsa.

Ayer en la charla con Gabbi mencionaba el alto valor que tiene el terreno donde está ubicada Central Costanera, a la que le llegaron a ofrecer una fortuna para que vendiera una parte cuando era presidente de la corporación Puerto Madero. Que por eso tenía Central Costanera... Bueno Cresud tiene al lado casi el triple de tierra, y sin una central térmica arriba. Con una sola firma ese pedazo de tierra de 70 Ha., sobre el río y al final de Puerto Madero, http://www.derechoalaciudad.com.ar/2014 ... n-del.html deja de costar los pocos millones de pesos a los que está contabilizado y pasa a valer por lo menos 2000 millones de dólares.

Te aconsejo que veas las fotos... ya que hay mucho interés por parte del gobierno en desarrollar estos proyectos.

Voy a opinar por primera y unica vez de una discusión de foristas: decís que lo explicas y que hay gente que no lo entiende... Sí que se entiende, es claro, y el que no lo entiende o no tiene capacidad para entenderlo y conocer conceptos muy básicos de nuestro sistema tributario (bastante vetusto) estoy seguro que no se mete a invertir en acciones...

Y te voy a hacer una crítica y espero la tomes a bien, Mariano (no te conozco pero veo que muchos te llaman así, y lo hago con la intensión de ser intimista y amigable, tenemos conocidos en común): el otro día un forista, seguramente principiante y amateur preguntó cuando convenía entrar y salir, seguramente buscando un pullback pero sin mencionarlo de esa manera y vos que sos un fundamentalista le contestaste irónicamente... La verdad, yo, en tu lugar, con tu experiencia, con tu bagaje de conocimientos y laburo, no perdería tiempo en marcelos y si lo invertiría en alguien que se anima a preguntar cuestiones que tienen que ver con la inquietud y el aprendizaje. No te pido que hagas docencia, no le contestes que no es obligación, pero tampoco pierdas tiempo con gente que se dedica a la provocación y a sembrar dudas e ignorancia para sacar un rédito pecuniario o de cualquier otro tipo.

Sólo eso, la verdad y sin pretender sobrate el lomo porque no es mi especialidad y porque seguramente no es el fin que perseguís, las discusiones estúpidas te quedan chicas.

Saludos.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Sab Oct 01, 2016 9:54 am

La pobreza intelectual de los que creen que las acciones deben tener el mismo trato que las pasiones futboleras, me tiene...
Adjuntos
polemica-vargas-llosa-tiene-huevos-al-plato-L-mt9-Aw.jpeg
polemica-vargas-llosa-tiene-huevos-al-plato-L-mt9-Aw.jpeg (13.98 KiB) Visto 748 veces

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor ugo38 » Sab Oct 01, 2016 9:44 am

Hoy en Perfil diario, proyectos de elztain con la ciudad. Primera plana.

marcelos
Mensajes: 7322
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: CRES Cresud

Mensajepor marcelos » Sab Oct 01, 2016 8:56 am

Celes escribió:Dios... cuanta pobreza intelectual. El volumen de Cresud local hoy fue de 17 millones de pesos. Y afuera movió 122.470 ADRs a 17,86 dólares. Son 34 palos. Son algo mas de 51 palos en total. Contra 12 de Holcim. Siempre te olvidás que la mayor parte de la tenencia de Cresud está en el exterior. Pero que no sepas algo tan básico no es novedad.

Seguís insistiendo con lo de la pérdida de Cresud... No hay forma de que entiendas algo elemental. La pédida que mencionás tiene relación con la cotización de CLAL (De hecho subió la cotización entre el 30/6 y el 30/9 por lo tanto no aportará pérdida este trimestre) y por la diferencia de cambio generada por pasivos. Esa diferencia de cambio te castiga porque tus activos no se pueden actualizar por normativa contable. Si pudieras actualizar por tipo de cambio todos tus inmuebles (shoppings, campos, terrenos y edificios), la diferencia de cambio hubiera sido muy favorable. Por eso hay que ver el resultado integral...

Me importa un bledo si alguien compra o vende Cresud. Yo opero en base a lo que creo... Deberias ver lo que están haciendo los FCI en Cresud, tienen menos del 2% y la ponderación es del 8%...

Alguna vez deberías escribir algo coherente... Para varias aunque sea.


Jajaja como te duele que digan la verdad.
Asi que Cresud no cayó en volumen?
Asi que no hubo migración de Cresud a Holcim?
Asi que el balance no dió perdidas?

Sabes que pasa, te crees el dueño de la verdad y sos un charlatán.
El promedio del merval es casi lo que subio esta.
Muchachos la fiesta pasa por otro lado no desaprovechen la oportunidad.

chewbaca
Mensajes: 5988
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor chewbaca » Vie Sep 30, 2016 11:30 pm

marcelos escribió:Vana segur estando subvaluadas para pagar menos impuestos.Que iluso

eso tb corre para mineti :lol:

marcelos
Mensajes: 7322
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: CRES Cresud

Mensajepor marcelos » Vie Sep 30, 2016 11:11 pm

NuevoPobre escribió:No sabés leer balances.
De que vol hablas?? tiene 400k nominales todo el tiempo.... y antes del primero de septiembre no existia. Cuando cresud en un dia medio flojo te hace 400k....

Llegá al 800k+ nominal que tuvo CRES en muchos puntos de este mes. Estamos hablando de una empresa que vale unas 4 o 5 veces los que dice la bolsa.

Estoy contento de tener edificios en NYC, LON, BsAs. Shoppings, mill de Has. en la argentina y un holding en israel que comprende desde telecomunicaciones hasta supermercados.

Suerte vendiendo cemento suizo...

Vana segur estando subvaluadas para pagar menos impuestos.Que iluso

NuevoPobre
Mensajes: 743
Registrado: Jue Nov 19, 2015 5:18 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor NuevoPobre » Vie Sep 30, 2016 11:05 pm

marcelos escribió:Muchachos, se preguntaron porque el Gurú de Uds está posteando a dos manos en Holcim????
Muy sencillo:
1. Hubo una migración importante y posteado por varios foristas que se pasaron de Cresud a Holcim.
2. El Gurú, está desesperado!!!! No sabe que hacer postea a dos manos con tus perros falderos, para parar la migración.
3. El volumen de Cresud comenzó a decaer desde que Holcim tomó protagonismo.
4. El balance de Cresud vino con una pérdida de 1400M $, el próximo balance nadie asegura, pero puede venir PEOR
5. Pensaria dos veces quedarme aquí, se están perdiendo la fiesta en otras acciones.
6. Importantes FCI, se están posicionando en Holcim, prueba de ello es el volumen.

La verdad es la realidad, el resto puro verso.

No sabés leer balances.
De que vol hablas?? tiene 400k nominales todo el tiempo.... y antes del primero de septiembre no existia. Cuando cresud en un dia medio flojo te hace 400k....

Llegá al 800k+ nominal que tuvo CRES en muchos puntos de este mes. Estamos hablando de una empresa que vale unas 4 o 5 veces los que dice la bolsa.

Estoy contento de tener edificios en NYC, LON, BsAs. Shoppings, mill de Has. en la argentina y un holding en israel que comprende desde telecomunicaciones hasta supermercados.

Suerte vendiendo cemento suizo...

NuevoPobre
Mensajes: 743
Registrado: Jue Nov 19, 2015 5:18 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor NuevoPobre » Vie Sep 30, 2016 10:58 pm

trenquelauquen escribió:Hablando de que la de 15 la miraria con carino... como està tu hermana?

CLAP CLAP CLAP Casi me sacas el vino por la nariz!

Yo estoy más que tranquilo acá, no vivo de la bolsa ni pretendo hacerlo. Cresud para mi son parte de mis ahorros. Viene mucho mejor que un PF o Lebac (y tbn tengo de esos) No me urge sacar la diferencia acá. Es más, vengo comprando desde julio aprox y no vendí ni una vez.

Huevo y corazón, con cresud tenemos para rato.
Hay que dejar la pc un rato, volver en un par de meses y hacer cash out, o sino quedarte para toda tu vida. Esta acción va a sobrevivir cualquier tipo de gobierno.

marcelos
Mensajes: 7322
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: CRES Cresud

Mensajepor marcelos » Vie Sep 30, 2016 10:54 pm

Muchachos, se preguntaron porque el Gurú de Uds está posteando a dos manos en Holcim????
Muy sencillo:
1. Hubo una migración importante y posteado por varios foristas que se pasaron de Cresud a Holcim.
2. El Gurú, está desesperado!!!! No sabe que hacer postea a dos manos con tus perros falderos, para parar la migración.
3. El volumen de Cresud comenzó a decaer desde que Holcim tomó protagonismo.
4. El balance de Cresud vino con una pérdida de 1400M $, el próximo balance nadie asegura, pero puede venir PEOR
5. Pensaria dos veces quedarme aquí, se están perdiendo la fiesta en otras acciones.
6. Importantes FCI, se están posicionando en Holcim, prueba de ello es el volumen.

La verdad es la realidad, el resto puro verso.

trenquelauquen
Mensajes: 464
Registrado: Mié Oct 07, 2009 4:43 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor trenquelauquen » Vie Sep 30, 2016 10:25 pm

marcelos escribió:25 un afano
20 caro
15 la miraría con cariño

Balance con pérdidas de 1400M $
El próximo balance, agarráte Catalina :abajo: :abajo:
Se acabó el verso, se pierden la fiesta en otras acciones.


Hablando de que la de 15 la miraria con carino... como està tu hermana?

chewbaca
Mensajes: 5988
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor chewbaca » Vie Sep 30, 2016 9:26 pm

muy clara la estrategia de valor actual, aumentar valor y rotar stock.

elpipa
Mensajes: 5400
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor elpipa » Vie Sep 30, 2016 9:23 pm

elpipa escribió:Para mí Luis el cruce semanal del Macd lo esquivara cerrando la semana arriba de 18.
Falta suba acá y dudo que esta lateralizacion que lleva ya varias semanas sea solo para subir 1 o 2 dólares

En eso esta el macd
Y casi cerró x encima de 18

La semana que viene debería subir fuerte.

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Bochaterow » Vie Sep 30, 2016 9:12 pm

yo aparte de los papeles que tengo que representan el 11,4 de mi comitente vendi 70 lotes de 26 put febrero a 1,90 hace una semana ,si cae a menos de 26en febrero me las dan sino 13 lucas son 13 lucas

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Vie Sep 30, 2016 9:02 pm



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1699 invitados