
GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
canaya, todavia seguis vendido...? 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
leo cliff escribió:MACD xhs COMPRA
MACD xdia COMPRA
MACD xsemanal COMPRA
Ojala!!
esa es la trampa


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
MACD xhs COMPRA
MACD xdia COMPRA
MACD xsemanal COMPRA
Ojala!!
MACD xdia COMPRA
MACD xsemanal COMPRA
Ojala!!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
LANZA TUTTI
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En qué andás vos? Venís lanzado hace un par de semanas, o con puts??
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
kechi escribió:Buen día grupooooo !!!
Recién llego y veo la pantalla, seguimos camino a $50 tranquilos !!
Falta poco y aún no cierran los vendidos ?? Mejor así![]()
una ilusion lo tuyo...
soñar no cuesta nada
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buen día grupooooo !!!
Recién llego y veo la pantalla, seguimos camino a $50 tranquilos !!
Falta poco y aún no cierran los vendidos ?? Mejor así

Recién llego y veo la pantalla, seguimos camino a $50 tranquilos !!
Falta poco y aún no cierran los vendidos ?? Mejor así


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
amarchetti escribió:Porque no suben los lotes?
la 46 regalaban a 1 pesito hace unos dias, mira ahora...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
amarchetti escribió:Porque no suben los lotes?
¿Donde vez que no suben?...yo veo la base 46oct con un +12,12%, la base 47oct con un +34,74% y la 48oct con un +21,46%. Igual con el adr como está no te preocupes que tarde o temprano se acomoda todo, no pueden manejar el papel desde acá si el adr sigue si camino alcista.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
amarchetti escribió:Porque no suben los lotes?
porque es la new come
el papel esta manejado
se acabaron los giles
-
- Mensajes: 1710
- Registrado: Jue Ago 11, 2016 12:17 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Porque no suben los lotes?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bien Jose

ROP escribió:Highlights:
Luego del prime debate a presidente de Estados Unidos, el sayo le quedó muy grande a Trump y su aura de ganador inexorable -a lo Brexit- se apaga justo cuando la carrera electoral dobla el codo de la recta final.
¿Sale Trump de la cartelera de amenazas que podría poner en vilo a Wall Street? Pasa a un segundo plano, seguro. Y si no se lo tacha, es porque después del referendo británico nadie descarta ni la doble generala en un tiro agónico.
Se baja Trump, pero Deutsche Bank sube al cartel (el único sitio donde sube). Mano a mano, riesgo por riesgo, Wall Street sale ganando por varios cuerpos.
Aunque en el cómputo semanal, el índice S&P 500 arrojó un avance de apenas el 0,17%. Sin embargo, quitar a Trump del camino a Washington es cerrarle el paso al principal shock potencial en el escenario 2016-2017, y ahorrarles a los mercados un destino de trauma.
En comparación, el asunto Deutsche Bank es una cefalea, ocasionalmente molesta pero remediable, que tiende a hacerse crónica -el mal de arrastre de mucha banca europea- ante la renuencia de las autoridades a exigir el tratamiento de inyección de capital privado, o, alternativamente, a firmar la receta de capital público.
¿Estamos, como se dice, ante un momento Lehman? Ni por asomo. Quizás la comparación más apropiada -todas son odiosas- es con un futuro momento UBS (2009) como cuando Suiza no tuvo otra salida que rescatar a su banco emblema. Sólo que habrá que esperar un tiempo. La canciller alemana Angela Merkel enfrenta elecciones el año próximo, y por culpa de la crisis de los refugiados ya no las tiene todas consigo. Será reticente a avalar un salvataje impopular que, hoy por hoy, no luce urgente (aunque ello suponga volver a repetir turbulencias como la del jueves pasado).
El Departamento de Justicia de los EE.UU. quiere cobrarle al Deustch Bank 14 mil millones de dólares (frente a los 16 mil millones que vale el banco en el mercado), pero el monto final es susceptible de acuerdo entre las partes (lo usual en la industria todos estos años).
Va de suyo que el Departamento de Justicia no desatará una hecatombe global por el mero afán de cobrar una multa. Lo que se vio esta semana es prueba convincente. ¿Se arreglará todo con una sanción de 5.400 millones de dólares como se rumoreó el viernes? No parece una mala estimación. La experiencia sugiere que el acuerdo, a la postre, se arrimará más a esa cifra que al número original.
Wall Street cayó el 0,12% en septiembre. Otro tanto había perdido en agosto. Migajas. El mercado lateraliza. Chatura, sí, pero a gran altura. Los récords absolutos distan apenas un 1%. Que Trump no haga pie en su campaña amerita el descorche de champán. Y, sin embargo, el ánimo efervescente brilla por su ausencia.
Los inversores tienen vía libre, pero no tienen confianza en su propia monta. Prefieren dar vueltas -allí se cuelan los Deutsche Bank y otras misceláneas- y esperar que los fundamentos traigan refuerzos. En dos semanas, la temporada de balances podría cubrir ese papel, pero tampoco sobra credulidad como para facturar el alza por adelantado.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
OTRO DIA DE PARATROBIL




-
- Mensajes: 314
- Registrado: Lun Sep 26, 2016 11:52 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Vamos mañana superando los USD31 vuelaaaa!!




Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Merval en máximos históricos
Arranca la segunda pierna de la Corrección.
Rumbo a 25.000 Tal vez 27.000
Suena Tremendo
Posteado el 09/09/16
Arranca la segunda pierna de la Corrección.
Rumbo a 25.000 Tal vez 27.000
Suena Tremendo
Posteado el 09/09/16
ROP escribió:Highlights:
El Merval en máximos históricos.
Recorta fuerte el S&P 500. Wall Street bordea los máximos y está muy sensible. Una corrección a 2130, último máximo relevante, es muy posible.
Hoy con apertura bajista, después de que el presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, haya comentado que retrasar las subidas de tipos de interés puede suponer un riesgo para la economía de Estados Unidos. Idas y vueltas. La Bolsa en estado puro.
El petróleo volátil, con subas y bajas pronunciadas, más probable que supere 50.00 y vaya a 70.00 que baje desde estos niveles.
El Merval hizo un máximo histórico, máximo maximorum, de 16497 puntos, o 1083 dólares, cinco veces arriba del anunciado 200 dólares de Tololo *, por la radio Desde la Bolsa en Directo. No una vez. Varias veces. Tololo querido, si operás por lo que pronosticás, deberías haber fundido. No una vez. Varias veces.
Y a dónde va? Según el miembro fundador de la Asociación Argentina de Analistas Técnicos (AAAT), el inefable hombre del cucharón para colectar sopa que llueve, el del pan dulce de los fines de año, 70 años, más de 40 en la Bolsa, el que se inició en Análisis Técnico dibujando sobre papel milimetrado, un punto cada día, arrancó la segunda pierna de la Corrección Contínua. Y son 10500 puntos arriba de los 16500 puntos el objetivo. La cuenta da 27000. Inimaginable ahora.
El soporte es 16200, último máximo relevante que quebró en el tercer intento. Por arriba de este valor está en Subida Libre. Y la subida vigente.
Pronósticos de 0.5% de inflación para agosto.
Galicia no puede con la resistencia de 46.60, donde de superarla, habilitará ir a máximos de 50.00/52.00 El soporte más cercano es 44.80 Trastabilló por el recorte de comisiones de las tarjetas. Pero tiene resto. Mucho.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, CARLOS GONZALEZ, carlos_2681, chango_dx, davinci, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, heide, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, Scrat, Semrush [Bot], stolich, tatengue, Tipo Basico, Zugzwang y 1831 invitados