Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
el_intrepido
Mensajes: 3069
Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor el_intrepido » Jue Sep 29, 2016 6:46 pm

Una buena para CAMBIEMOS, el FMI dice que vamos bárbaro y nos elogian!
Felicidades! :respeto: :2226: :2224:

El FMI apoyó el ajuste de De la Rúa
En un comunicado, el FMI señaló que sus autoridades expresaron a De la Rúa "su fuerte respaldo a las políticas" para consolidar la situación fiscal.
http://www.lanacion.com.ar/20770-el-fmi ... -de-la-rua

AH NO.... PARÁ....
:shock:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 29, 2016 6:31 pm

JAQUE MATE escribió:Amigo Alfredo, hay un discurso en la FAO de la reina de Toulouse partido de la plata, donde dice pobreza 4,7 creo en Youtube :mrgreen: :mrgreen:

Así es :

Imagen


https://www.youtube.com/watch?v=S-S2yt5NcRg :114: :115:

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Sep 29, 2016 6:07 pm

Alfredo 2011 escribió:Hace 40 años en Argentina solamente teníamos 8% de pobreza y hoy llegamos al 32.2 %
Alguien puede hacer una estimación de cuánto tiempo tardaremos para revertir el porcentaje de pobreza que hoy tenemos en el país ?

¿Cuántas generaciones creen que pasaran...... dos, tres ó más ?


Lástima, que en el largo plazo, parafraseando a Keynes:

"En el largo plazo estaremos todos del otro lado” Un pequeño detalle.....
:mrgreen:

Amigo Alfredo, hay un discurso en la FAO de la reina de Toulouse partido de la plata, donde dice pobreza 4,7 creo en Youtube :mrgreen: :mrgreen:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 29, 2016 6:06 pm

Jueves 29 de Septiembre de 2016 Cronista
Cinco claves que explican por qué todavía no hay lluvia de inversiones
En su presentación en la 37° Convención del IAEF, Pablo De Gregorio, socio de Ernst&Young, analizó una encuesta realizada entre empresarios sobre qué hace falta para el desarrollo de negocios.

Cinco claves que explican por qué todavía no hay lluvia de inversiones

"Tenemos muchas expectativas, sobre todo respecto de si seremos capaces de sostener un modelo de desarrollo. Esta es una condición esencial para poder pensar en inversiones a largo plazo", fue la frase con la que Pablo De Gregorio, socio de Ernt&Young, abrió su participación en la 37° Convención del IAEF, en la que repasó los resultados de una encuesta realizada entre empresarios sobre los aspectos necesarios para estimular las inversiones.

De Gregorio aseguró que "cuando miramos las perspectivas, encontramos que hay muy buena visión sobre qué sucederá", porque el "80% considera que las ventas van a crecer" y el "65% dijo que en materia de rentabilidad el balance hacia adelante es positivo". Sin embargo, indicó, "estas dos dinámicas no se ve en las inversiones".

A raíz de la falta de movimiento en materia de inversiones, el analista enumeró cinco puntos de qué hace falta para estimularlas:

1 - Construir ventajas competitivas: Argentina tiene muchas muchas y hay un gran espacio para potenciarlas, sobre todo en materia de infrastructura, energía y agrobussines, que son los grandes sectores.

2 - Atraer inversiones de largo plazo: por primera vez, la voluntad de tomar endeudamiento muestra un crecimiento importante y tocó un récord. Saltó del 51% con intención de tomar deuda en 2006 y al 70% este año. "Claramente hay espacio para que las empresas hagan esto porque nuestro endeudamiento sigue siendo muy bajo", consideró De Gregorio.

3 - Reducir los cuellos de botella para materializar las inversiones: hay que implementar una simplificación tributaria y administrativa. "Un ejemplo es el sector agropecuario: somos muy competitivos del campo hasta la tranquera y muy ineficientes de la tranquera al puerto y del puerto a los consumidores", dijo De Gregorio y luego remarcó: "Hay que incorporar las ventajas que nos brinda la tecnología. Cuando uno mira lo que pasó con UBER, puede pensar que es porque el sector de transporte está fuertemente regulado. A todos nos va a llegar".

4 - Brindar incentivos legales y fiscales para facilitar el plan de inversiones: De Gregorio mencionó la necesidad de tener tratados de libre comercio con más países, y puso el ejemplo de Chile, que tiene el 90% de su PBI estimulado por este tipo de acuerdos.

5 - Promover la inclusión y presentar alternativas para solucionar las fallas que genera el mercado: "A los problemas viejos se nos han sumado los nuevos. Hay que promover el desarrollo de trabajo de buena calidad (hay un incremento de expectativa de generar mayor mano de obra. Si bien es algo que no es muy marcado, es una tendencia) y educación (cómo hacer para que esa tecnología llegue a todos los argentinos)", consideró el analista.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 29, 2016 5:56 pm

Hace 40 años en Argentina solamente teníamos 8% de pobreza y hoy llegamos al 32.2 %
Alguien puede hacer una estimación de cuánto tiempo tardaremos para revertir el porcentaje de pobreza que hoy tenemos en el país ?

¿Cuántas generaciones creen que pasaran...... dos, tres ó más ?


Lástima, que en el largo plazo, parafraseando a Keynes:

"En el largo plazo estaremos todos del otro lado” Un pequeño detalle.....
:mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 29, 2016 5:40 pm

Cuáles son los niveles de pobreza e indigencia en América latina



Para la Cepal también creció la indigencia en 2015, y pasó del 11,8% al 12,4% a nivel regional. Esto significa que en América latina hay 75 millones de personas en situación de extrema pobreza.


Detrás de estos números, sin embargo, existen diferencias en la situación de cada país.

En la Argentina, informó el Indec, el segundo trimestre de 2016 cerró con un 32,2% de pobreza y un 6,3% de indigencia.

Mientras que en Uruguay, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a fines de 2015, hay 9,7% de pobres y 0,3% de indigentes.

En el caso de Chile, la pobreza asciende al 11,7%, con un 3,5% de indigencia, según las estimaciones del Ministerio de Desarrollo Social local.

Por su parte, Colombia registró un 27,8% de pobreza a fines del año pasado, con un 7,9% de indigencia, según las estimaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) local.


Distinta es la realidad de otros países. En Paraguay, informó la Secretaría Técnica de Planificación, un 22,24% de la población es pobre, mientras que un 9,97% está debajo de la línea de indigencia.

En tanto, la pobreza en Bolivia bajó en 2015 del 39,2% al 38,6%, mientras que la pobreza extrema (indigencia) se redujo del 17,15% al 16,84%.





http://www.lanacion.com.ar/1942153-cual ... ica-latina

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Sep 29, 2016 5:39 pm

Pascua escribió:Repetis lo que te contaron hace 25 años porque sos fiaca para pensar. El mayor comercio de Chavez fue con USA. Pero con petrolera estatal. Le vendio 1000 veces mas que Chile, pero le vendio Venezuela.
Los chilenos no venden vinos Te cuento: Vende vinos el dueño del vino, sea chileno o australiano. No vende ni Australia ni Chile. Despues le cobran impuestos. O, como en nuestro caso, no. :mrgreen: Tenes limoneros en Tucuman? No. Entonces no te preocupes que si le vendemos a todo el mundo con este gobierno vos no vas a ver un mango. Empeza a avivarte o te vas a morir pobre. Salvo que tengas algo que vender. :mrgreen:

Seguramente el comercio que te gusta es el que hizo tu gobierno con venezuela que involucro a Sancor, Cresta Roja etc, etc,
Se fundieron, los trabajadores a la calle. Y ahora que vuelve el capitalismo, Macri se cargo la mochila y las esta salvando anda a disfrutarla que es larga................La primavera digo jajaja :115:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Sep 29, 2016 5:33 pm

Alfredo 2011 escribió:
APOYEMOS A JUANITA.JPG
:lol: :lol:

Felcitaciones amigo Don Alfredo, esta genial esa infografía, es muy descriptiva de la situacion actual de doña Cristina. :respeto: :respeto:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 29, 2016 5:23 pm

JAQUE MATE escribió:El gob. anterior estuvo 12 años echandole la culpa al 2001 todas las semanas x cadena nacional
A este gob. se lo empezo a juzgar antes q asumiera......... la gente no es tonta
Todavia se estan arreglndo quilombos anteriores (ejemplo las estadisticas de pobreza)
Tranquilos la gente no come vidrio y sabe lo q pasa :115:


Qué Pobreza ?


Mirá el día que el Coqui le contestó al senador Ernesto Sanz.... Qué hora es ?
:mrgreen:

Pobreza.JPG
Pobreza.JPG (68.97 KiB) Visto 467 veces

https://www.youtube.com/watch?v=dWRZt0vQET8


Que papelón por Dios !!!

.coloso2
Mensajes: 17101
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO !!!!

Mensajepor .coloso2 » Jue Sep 29, 2016 5:20 pm

Fernández "Me quisieron destituir"

LO DECIA VICTOR HUGO INMORAL
https://youtu.be/TUxWaK4Cs70

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Sep 29, 2016 5:19 pm

Pascua escribió:Repetis lo que te contaron hace 25 años porque sos fiaca para pensar. El mayor comercio de Chavez fue con USA. Pero con petrolera estatal. Le vendio 1000 veces mas que Chile, pero le vendio Venezuela.
Los chilenos no venden vinos Te cuento: Vende vinos el dueño del vino, sea chileno o australiano. No vende ni Australia ni Chile. Despues le cobran impuestos. O, como en nuestro caso, no. :mrgreen: Tenes limoneros en Tucuman? No. Entonces no te preocupes que si le vendemos a todo el mundo con este gobierno vos no vas a ver un mango. Empeza a avivarte o te vas a morir pobre. Salvo que tengas algo que vender. :mrgreen:

Yo seguro no voy a morir pobre!! Y de economia no entendes nada no pierdo mas tiempo.
Quedate con el modelo de Chavez ....Se feliz!!

Pascua
Mensajes: 23272
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Sep 29, 2016 5:13 pm

JAQUE MATE escribió:Mira Pascua, si tenes libre comercio con USA tenes ventajas comparativas por costos laborales y otros para poder meterte en el mercado de ellos y venderles. Claro con Nestor y Chaves le dijimos no al ALCA. No les queremos verder un carajo Yankees de mie***.
Por ejemplo en vinos son mejores los Argentinos, pero los q entraron al mercado Yankee son los Chilenos....................

Repetis lo que te contaron hace 25 años porque sos fiaca para pensar. El mayor comercio de Chavez fue con USA. Pero con petrolera estatal. Le vendio 1000 veces mas que Chile, pero le vendio Venezuela.
Los chilenos no venden vinos Te cuento: Vende vinos el dueño del vino, sea chileno o australiano. No vende ni Australia ni Chile. Despues le cobran impuestos. O, como en nuestro caso, no. :mrgreen: Tenes limoneros en Tucuman? No. Entonces no te preocupes que si le vendemos a todo el mundo con este gobierno vos no vas a ver un mango. Empeza a avivarte o te vas a morir pobre. Salvo que tengas algo que vender. :mrgreen:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 29, 2016 4:08 pm

Estaremos en el BRICAS?, sin duda, el paìs tiene potencial de sobra.(Cuànto tiempo y recursos se tiraron a la basura con el Kirchnerismo, es incalculable).
La Mentirosa y su marido ladròn se ocuparon de robar, el paìs no les importò un bledo.

Qué es BRICAS, la sigla con la que sueña la Argentina
Sven Smit, senior partner de McKinsey, aseguró que "la imagen de confianza todavía no está ahí" pero con el tiempo el país podría sumarse a los BRICS. Por Joaquín Garau 21 de Septiembre 2016


¿Cuánto tiempo tardará el despegue?
Hay dos niveles. El primero, el económico, podría pasar el año que viene con el 3 por ciento de crecimiento. El segundo tiene que ver con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Ahora, a esa sigla hay que agregarle la “A” y hablar de los BRICAS, porque se suma la Argentina. Eso va a llevar más tiempo. Lo importante es que si los cambios continúan, y no quedan trabados en el Congreso o la economía, el crecimiento se desarrollaría durante 5 años constantes.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 29, 2016 3:56 pm

Hay mucho para trabajar y crecer: A finales del año 2014, el paìs contaba con 271 MW de potencia eòlica instalada, mientras que vemos que Uruguay està llegando a los 1000MW. (Si bien ahora se acaban de adjudicar en el paìs 754MW). De todos modos hay para crecer en todos los sectores.

Uruguay llegó a 1000 MW de energía eólica
por EL OBSERVADOR - URUGUAY

Con la entrada en servicio del generador número 13 en el Parque Eólico Pampa de Tacuarembó, Uruguay alcanzó los 1.000 megavatios (MW) de potencia eólica conectados a la red de energía eléctrica.
La conexión de este generador ocurrió en las últimas horas, con lo cual se llegó a 1.001,9 MW, si se toma en cuenta todos los molinos que están instalados e inyectando energía en la red. Cada aerogenerador de Pampa tiene una potencia de 2,4 MW.

Argentina:

Entre 1994 y 2002 Argentina contaba con solo 30 MW instalados principalmente por cooperativas eléctricas. Esta situación fue cambiando rápidamente a partir de la licitación del Programa de Generación Eléctrica a partir de Energías Renovables (GENREN). El 30 de junio de 2010 tuvo lugar la adjudicación del Programa, licitación que se llevó a cabo a través de la estatal ENARSA y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Resultaron adjudicadas proyectos según el siguiente desglose: 754 MW que corresponden a generación eólica, 110,4 MW a térmica con biocombustibles, 20MW a solar fotovoltaica y 10,6 MW a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos totalizando 895 MW.
Hasta el momento, de los 754 MW adjudicados, solamente se encuentran en marcha cerca de 130 MW2 y existen otros 100 MW en fase de construcción.3
En la actualidad, la energía eólica en Argentina sigue estando muy poco desarrollada si se tiene en cuenta que los parques de importancia son pocos y recientes, también cuando se compara con el desarrollo en la región. A finales del año 2014, el país contaba con 271 MW de potencia eólica instalada,4 que sería algo menor si se tienen en cuenta los equipos fuera de servicio. Eso ubica al país por detrás de países de la región como Brasil y Chile, que poseen 3.450 MW y 335 MW respectivamente.5 En el caso de Brasil, representa más de 15 veces el desarrollo argentino, siendo que en ese país el desarrollo eólico comenzó más tarde que en Argentina y su recurso natural es menos abundante.6
Cabe destacar que existe una gran cantidad de proyectos, viables económicamente, a la espera de financiamiento.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 29, 2016 3:40 pm

Tuvo doce años para denunciarlo, porquè no lo hizo antes?, el es còmplice tambièn como tantos otros.
'Los narcotraficantes se cuelan de países limítrofes a cometer delitos y no los expulsamos". Si lo sabìa porquè se callò la boca y dejò que el delito creciera, por obediencia a la sinverguenza?


Mensaje sin leerpor Alfredo 2011 » Jue Sep 29, 2016 3:01 pm
Pichetto reconoció que en los últimos 12 años "creció el narcotráfico"





El senador kirchnerista Miguel Ángel Pichetto estuvo a cargo del discurso de cierre del bloque del Frente para la Victoria durante la presentación de Marcos Peña en el Senado para defender su gestión. Allí, el senador brindó un duro discurso sobre INSEGURIDAD, NARCOTRÁFICO, política de fronteras, entre otros.


'El primer tema de los argentinos hoy es la inseguridad', introdujo Pichetto, quien a la hora de hablar del tráfico de drogas reconoció: 'El narcotráfico ha crecido de forma vigorosa en los últimos doce años'.

Sobre esto, según señala el portal de noticias Infobae, hizo especial énfasis en las fronteras:

'Los narcotraficantes se cuelan de países limítrofes a cometer delitos y no los expulsamos. Migraciones tiene que estar en el área de Seguridad, no tiene nada que ver en el área de Ministerio de Gobierno. Tiene que estar trabajando con información de inteligencia criminal, saber quién entra por aeropuertos, colectivos, quiénes vienen a la Argentina. Por qué van a venir, para qué y cuánto tiempo se van a quedar'. :respeto: :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Google [Bot], j3bon, nosoysuperman, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO y 1448 invitados