Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Colegas: Uds ¿se enteraron de esta estu-----pidez de nuestro presidente estú---pido???
Sábado, 24 de septiembre de 2016
EL INSOLITO MONTAJE QUE REALIZO EL GOBIERNO PARA SIMULAR UN VIAJE DE MAURICIO MACRI JUNTO A VECINOS DE PILAR
Un colectivo convertido en estudio fotográfico
“Recorriendo Pilar en la línea 520”, era el mensaje de Twitter que acompañó la imagen de Macri del acto del jueves, recién vuelto de Nueva York. Pero ayer, a través de fotos y videos, quedó en evidencia que lo que simulaba ser algo espontáneo era en un colectivo parado y con vecinos seleccionados.
Por Gustavo Veiga
/fotos/20160924/notas/na05fo01.jpg
Una extraña manera de agarrarse del pasamanos en un colectivo parado.
El colectivo de la línea 520 estaba detenido sobre una calle de tierra, muy próximo al campito donde aterrizó el helicóptero presidencial. Mauricio Macri y su comitiva subieron al interno que conduce Walter, el chofer que cubre el trayecto Pilar-Derqui. “A las tres de la mañana ya lo sabía” dijo el conductor sobre el itinerario que iba a hacer casi sobre el mediodía. Una mujer rubia que compartió el recorrido de 10 minutos con el Presidente tomado del pasamanos, señaló en una entrevista del canal local: “me avisó un vecino esta mañana” (por el jueves). La puesta en escena se tornó viral en las redes sociales. Podría titularse como la definió Tito de Hurlingham en un tuit: “Macri en un colectivo, dirigida por Enrique Carreras y libro de Abel Santa Cruz”. La mayoría de los medios había informado ayer sobre un viaje que parecía espontáneo en el marco del lanzamiento de un plan de mejoras para corredores viales bonaerenses. Los vecinos y el conductor del transporte público dejaron en evidencia que no era así. Fue todo un montaje. Sólo faltó que el inusual pasajero recién llegado de Estados Unidos mostrara su tarjeta Sube.
Los funcionarios que idearon esta ficción mediática eligieron un paraje del barrio Santa Ana, en el partido de Pilar. Jugaban de local. Es el distrito que gobierna Nicolás Ducoté, intendente de Cambiemos. Pilar Noticias tomó las imágenes que los dejaron en offside. Se veía a Macri bajando del helicóptero presidencial junto al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y caminar unos metros para subirse al colectivo, parado en medio de una calle de tierra y rodeado de custodios.
El canal entrevistó a la señora rubia que departió con Macri en el 520, al chofer del colectivo y también a un joven que la mujer presentó –tomándolo del brazo para que apareciera ante la cámara de TV– como “el cabecilla del barrio para que viniera el presidente”. En esos tres testimonios quedó demolida la presunta frescura de la escena de un presidente que toma el colectivo en un confín olvidado del Gran Buenos Aires. Si no funcionaba el verosímil de ver a Macri en su viaje iniciático, mucho menos después de que los vecinos dieran su versión de los hechos. La construcción de sentido hizo agua. Lo que sobrevino después fue un festín para las redes sociales.
La línea elegida que pertenece a la compañía La Central de Escobar SA había sido denunciada por otros usuarios del servicio público de transporte por suprimir recorridos. El medio local www.diarioresumen.com.ar citó el 24 de junio pasado el testimonio de Alicia, una vecina de Villa Luján, quien decía: “estamos haciendo un reclamo más que justo porque de un día para el otro nos dejaron sin el recorrido”. Básicamente se quejaban de la decisión empresaria ciudadanos de Derqui, una localidad que pertenece al partido de Pilar.
La línea de colectivos levantada en ese momento, según aquella página “une la Estación Toro con la de Pilar, la que se dirige al barrio de la comunidad qom”. El problema llegó a la intendencia mediante una nota donde los vecinos ratificaban la denuncia de Alicia: “el trayecto del recorrido fue recortado por la empresa sin la notificación previa a los usuarios”.
Diego Schejtman es periodista del medio Pilar a diario, que publicó una nota sobre el city tour de Macri titulada: “Una vuelta manzana de 10 minutos en colectivo”. En diálogo con Página/12 describió que en la zona donde el presidente se subió al bondi “la mayoría de las calles son de tierra, hay algún mejorado, pero en general todas son un desastre. Cuando llueve se inundan y los recorridos deben suspenderse. La gente de Santa Ana es muy humilde y muy cerca de ahí está el barrio de la comunidad Toba, también hay un basural que genera grandes problemas ambientales”. Esa parte del partido de Pilar limita con los de Moreno y José C. Paz. Hay quienes la llaman la triple frontera.
Parecería que se buscó el mayor contraste entre la obra pública proyectada por el gobierno nacional con esa zona. Ahí donde las verdaderas condiciones en que viajan los vecinos son lamentables. Los mismos que le exigieron a Ducoté “el mejorado de las calles del recorrido 291-228F- 520 Ramal Pilar Derqui…” El joven intendente que desde su página web sostiene: “Propongo, arriesgo, me la estoy jugando por hacer política de una manera distinta, y quiero que, juntos, revolucionemos la forma en que vivimos en Pilar”.
Tiene un modelo para imitar. Macri difundió en twitter su acto de gobierno en el colectivo: “Recorriendo Pilar en la línea 520 para contarles a los vecinos el plan de renovación de los corredores de colectivos en el conurbano”. Su tuit está acompañado por la foto en que se lo observa tomado del pasamanos junto a la mujer rubia. A la vecina, el movilero de Pilar Noticias le preguntó en el lugar: “¿Qué fue lo que te dijo textualmente a vos (por Macri), que eras una…?”. “Cotorra, jaja, que hablo mucho, es mi forma de ser y mi marido le dijo ‘llevátela como vocero’”.
El joven que se ve en los videos como organizador de los vecinos que participaron de la escena suburbana, dijo que “veníamos a un acto con el intendente y esto fue una sorpresa”. El plan arrancó con un montaje hilarante sobre el 520 que frecuenta calles poceadas, a menudo inundables: el presidente Macri departía con los vecinos del barrio Santa Ana como si fuera uno más. Las imágenes que se difundieron después indicaron otra cosa. Que era un viaje a ninguna parte, con un colectivo de escenario, puro marketing y actores de reparto que conocían el libreto de antemano.
Con todo, no es algo nuevo en la estrategia comunicacional que tiene el sello del ecuatoriano Jaime Durán Barba. Sin ir más lejos, durante el reciente viaje de Macri a Nueva York, desde la oficina de prensa de la Casa Rosada difundieron como “casuales” imágenes del Presidente besándose con su esposa en pleno recinto de las Naciones Unidas y andando juntos en bicicleta por el Central Park.Ya de vuelta en el país, Macri buscó mostrarse conversando con vecinos, pero quedó en evidencia que esa “naturalidad” sólo puede conseguirla con un público rigurosamente seleccionado.
gveiga12@gmail.com
Sábado, 24 de septiembre de 2016
EL INSOLITO MONTAJE QUE REALIZO EL GOBIERNO PARA SIMULAR UN VIAJE DE MAURICIO MACRI JUNTO A VECINOS DE PILAR
Un colectivo convertido en estudio fotográfico
“Recorriendo Pilar en la línea 520”, era el mensaje de Twitter que acompañó la imagen de Macri del acto del jueves, recién vuelto de Nueva York. Pero ayer, a través de fotos y videos, quedó en evidencia que lo que simulaba ser algo espontáneo era en un colectivo parado y con vecinos seleccionados.
Por Gustavo Veiga
/fotos/20160924/notas/na05fo01.jpg
Una extraña manera de agarrarse del pasamanos en un colectivo parado.
El colectivo de la línea 520 estaba detenido sobre una calle de tierra, muy próximo al campito donde aterrizó el helicóptero presidencial. Mauricio Macri y su comitiva subieron al interno que conduce Walter, el chofer que cubre el trayecto Pilar-Derqui. “A las tres de la mañana ya lo sabía” dijo el conductor sobre el itinerario que iba a hacer casi sobre el mediodía. Una mujer rubia que compartió el recorrido de 10 minutos con el Presidente tomado del pasamanos, señaló en una entrevista del canal local: “me avisó un vecino esta mañana” (por el jueves). La puesta en escena se tornó viral en las redes sociales. Podría titularse como la definió Tito de Hurlingham en un tuit: “Macri en un colectivo, dirigida por Enrique Carreras y libro de Abel Santa Cruz”. La mayoría de los medios había informado ayer sobre un viaje que parecía espontáneo en el marco del lanzamiento de un plan de mejoras para corredores viales bonaerenses. Los vecinos y el conductor del transporte público dejaron en evidencia que no era así. Fue todo un montaje. Sólo faltó que el inusual pasajero recién llegado de Estados Unidos mostrara su tarjeta Sube.
Los funcionarios que idearon esta ficción mediática eligieron un paraje del barrio Santa Ana, en el partido de Pilar. Jugaban de local. Es el distrito que gobierna Nicolás Ducoté, intendente de Cambiemos. Pilar Noticias tomó las imágenes que los dejaron en offside. Se veía a Macri bajando del helicóptero presidencial junto al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y caminar unos metros para subirse al colectivo, parado en medio de una calle de tierra y rodeado de custodios.
El canal entrevistó a la señora rubia que departió con Macri en el 520, al chofer del colectivo y también a un joven que la mujer presentó –tomándolo del brazo para que apareciera ante la cámara de TV– como “el cabecilla del barrio para que viniera el presidente”. En esos tres testimonios quedó demolida la presunta frescura de la escena de un presidente que toma el colectivo en un confín olvidado del Gran Buenos Aires. Si no funcionaba el verosímil de ver a Macri en su viaje iniciático, mucho menos después de que los vecinos dieran su versión de los hechos. La construcción de sentido hizo agua. Lo que sobrevino después fue un festín para las redes sociales.
La línea elegida que pertenece a la compañía La Central de Escobar SA había sido denunciada por otros usuarios del servicio público de transporte por suprimir recorridos. El medio local www.diarioresumen.com.ar citó el 24 de junio pasado el testimonio de Alicia, una vecina de Villa Luján, quien decía: “estamos haciendo un reclamo más que justo porque de un día para el otro nos dejaron sin el recorrido”. Básicamente se quejaban de la decisión empresaria ciudadanos de Derqui, una localidad que pertenece al partido de Pilar.
La línea de colectivos levantada en ese momento, según aquella página “une la Estación Toro con la de Pilar, la que se dirige al barrio de la comunidad qom”. El problema llegó a la intendencia mediante una nota donde los vecinos ratificaban la denuncia de Alicia: “el trayecto del recorrido fue recortado por la empresa sin la notificación previa a los usuarios”.
Diego Schejtman es periodista del medio Pilar a diario, que publicó una nota sobre el city tour de Macri titulada: “Una vuelta manzana de 10 minutos en colectivo”. En diálogo con Página/12 describió que en la zona donde el presidente se subió al bondi “la mayoría de las calles son de tierra, hay algún mejorado, pero en general todas son un desastre. Cuando llueve se inundan y los recorridos deben suspenderse. La gente de Santa Ana es muy humilde y muy cerca de ahí está el barrio de la comunidad Toba, también hay un basural que genera grandes problemas ambientales”. Esa parte del partido de Pilar limita con los de Moreno y José C. Paz. Hay quienes la llaman la triple frontera.
Parecería que se buscó el mayor contraste entre la obra pública proyectada por el gobierno nacional con esa zona. Ahí donde las verdaderas condiciones en que viajan los vecinos son lamentables. Los mismos que le exigieron a Ducoté “el mejorado de las calles del recorrido 291-228F- 520 Ramal Pilar Derqui…” El joven intendente que desde su página web sostiene: “Propongo, arriesgo, me la estoy jugando por hacer política de una manera distinta, y quiero que, juntos, revolucionemos la forma en que vivimos en Pilar”.
Tiene un modelo para imitar. Macri difundió en twitter su acto de gobierno en el colectivo: “Recorriendo Pilar en la línea 520 para contarles a los vecinos el plan de renovación de los corredores de colectivos en el conurbano”. Su tuit está acompañado por la foto en que se lo observa tomado del pasamanos junto a la mujer rubia. A la vecina, el movilero de Pilar Noticias le preguntó en el lugar: “¿Qué fue lo que te dijo textualmente a vos (por Macri), que eras una…?”. “Cotorra, jaja, que hablo mucho, es mi forma de ser y mi marido le dijo ‘llevátela como vocero’”.
El joven que se ve en los videos como organizador de los vecinos que participaron de la escena suburbana, dijo que “veníamos a un acto con el intendente y esto fue una sorpresa”. El plan arrancó con un montaje hilarante sobre el 520 que frecuenta calles poceadas, a menudo inundables: el presidente Macri departía con los vecinos del barrio Santa Ana como si fuera uno más. Las imágenes que se difundieron después indicaron otra cosa. Que era un viaje a ninguna parte, con un colectivo de escenario, puro marketing y actores de reparto que conocían el libreto de antemano.
Con todo, no es algo nuevo en la estrategia comunicacional que tiene el sello del ecuatoriano Jaime Durán Barba. Sin ir más lejos, durante el reciente viaje de Macri a Nueva York, desde la oficina de prensa de la Casa Rosada difundieron como “casuales” imágenes del Presidente besándose con su esposa en pleno recinto de las Naciones Unidas y andando juntos en bicicleta por el Central Park.Ya de vuelta en el país, Macri buscó mostrarse conversando con vecinos, pero quedó en evidencia que esa “naturalidad” sólo puede conseguirla con un público rigurosamente seleccionado.
gveiga12@gmail.com
Re: Actualidad y política
Reflexion para humanoides globo--ludos
PROSIGUE MAURICIO MACRI HOMENAJEANDO A PETER SELLERS
Poli Polito el Politologo
No nos da paz el infrapresidente esta semana, ya no se conforma con haber cambiado en pocos meses, un crecimiento 2015 de casi 2,4% del PBI por una recesión con desplome del consumo y la inversión, acompañada de una inflación record desde 1990, y una fuerte suba del desempleo.
También le imprime rasgos de humorismo peterselleriano involuntario a sus apariciones que buscan construir el relato Pro de un Mauricio más humano.
Ahora nos enteramos que tras el falso viaje con extras en colectivo 520 en un descampado de Derqui, al bajarse abordó un helicóptero para volver a Olivos y sucedió esto:
http://www.lapoliticaonline.com/nota/10 ... lo-rompio/
Tengan cuidado consultores de imagen Pro, recuerden que la imagen del antecesor geológico de Mauricio, el inefable Fernando De la Rúa, terminó de desplomarse el día que, tras varias metidas de pata involuntarias, quiso salir de un estudio de televisión atravezando el decorado.
Mauricio Clouseot tuvo una semanita que nos trae de regreso esa inquietud de ser gobernados por algo distinto a un presidente humanizado.
Más bien por un humanoide.
PROSIGUE MAURICIO MACRI HOMENAJEANDO A PETER SELLERS
Poli Polito el Politologo
No nos da paz el infrapresidente esta semana, ya no se conforma con haber cambiado en pocos meses, un crecimiento 2015 de casi 2,4% del PBI por una recesión con desplome del consumo y la inversión, acompañada de una inflación record desde 1990, y una fuerte suba del desempleo.
También le imprime rasgos de humorismo peterselleriano involuntario a sus apariciones que buscan construir el relato Pro de un Mauricio más humano.
Ahora nos enteramos que tras el falso viaje con extras en colectivo 520 en un descampado de Derqui, al bajarse abordó un helicóptero para volver a Olivos y sucedió esto:
http://www.lapoliticaonline.com/nota/10 ... lo-rompio/
Tengan cuidado consultores de imagen Pro, recuerden que la imagen del antecesor geológico de Mauricio, el inefable Fernando De la Rúa, terminó de desplomarse el día que, tras varias metidas de pata involuntarias, quiso salir de un estudio de televisión atravezando el decorado.
Mauricio Clouseot tuvo una semanita que nos trae de regreso esa inquietud de ser gobernados por algo distinto a un presidente humanizado.
Más bien por un humanoide.
Re: Actualidad y política
[quote="MILONGA"]De tanto publicarlo un día se va a estar cagandose de risa y ese día puede ser en Agosto del año que viene. Seguí apoyando al procesado y lavador de guita.[/quote
Colega MIlonga: Keith Richards es estú-----pido.
Colega MIlonga: Keith Richards es estú-----pido.
Re: Actualidad y política
[quote="Keith Richards"]Dónde se hace la marchita de la resistencia este fin de semana???
[/quote
Deje de USURPAR nombres gloriosos Keith Richards.
Ud. no tiene derecho de usar ese nombre perteneciente a un gran hombre.
Ud. un sore-----te amarillo globo---ludo neoliberal monetarista clarinista debería llamarse,
por ejemplo: Pinochet, Somoza, von Hayek, von Mises, Murray Rothbard, Ronald Reagan,
Margaret Thatcher, etc.
Vamos, vamos, vamos, pienselo, meditelo, sea justo, NO ROBE nombres gloriosos.



Deje de USURPAR nombres gloriosos Keith Richards.
Ud. no tiene derecho de usar ese nombre perteneciente a un gran hombre.
Ud. un sore-----te amarillo globo---ludo neoliberal monetarista clarinista debería llamarse,
por ejemplo: Pinochet, Somoza, von Hayek, von Mises, Murray Rothbard, Ronald Reagan,
Margaret Thatcher, etc.
Vamos, vamos, vamos, pienselo, meditelo, sea justo, NO ROBE nombres gloriosos.
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Y vos seguí participando.
No vuelven más!!!!

No vuelven más!!!!



Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:
Qué lindo como siguen llorando!!
Armen partido que no vuelven más.
Sigan Participando![]()
![]()
De tanto publicarlo un día se va a estar cagandose de risa y ese día puede ser en Agosto del año que viene. Seguí apoyando al procesado y lavador de guita.
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política

Qué lindo como siguen llorando!!
Armen partido que no vuelven más.
Sigan Participando



Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:Dónde se hace la marchita de la resistencia este fin de semana???![]()
![]()
Y que cuentita se le descubre al delincuente que nos gobierna? Va a pasar a la historia por ser el único presidente que asumió procesado y por no pagar impuestos en el país que preside, después hay globoludos que todavía hablan de Seischelles Son impresentables!!!!!!!.
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Dónde se hace la marchita de la resistencia este fin de semana???




-
- Mensajes: 3069
- Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm
Re: Actualidad y política

Hace un año que son gobierno. El curro de la herencia caducó, a gobernar,
que para eso se postularon.

Eduardo69 escribió:Sin mencionar la paradita en Seychelles a costa de todos y todas....
Cadena perpetua o peor para cada traidor a la patria!
quique43 escribió:Leyenda estùpida?, salì del tupper y no mientas màs, o te hicieron el bocho, o sos gil, o no queres ver la realidad. "Agarrà lo libro que no muerden".
Difunden fotos del avión presidencial cuando lleva los diarios a Cristina
http://www.perfil.com/.../difunden-foto ... diarios-a-...
La Presidenta dispuso del Tango 03 como canillita de los periódicos en Santa Cruz, según imágenes reveladas por un testigo.
Cristina usa aviones oficiales para que le lleven los diarios - Clarín
http://www.clarin.com/politica/Cristina ... 81944.html
28 jul. 2014 - Cristina usa aviones oficiales para que le lleven los diarios ... que conduce Jorge Lanata, mostró por primera vez imágenes del hombre que ...
Revelan las fotos del avión presidencial que usa Cristina Kirchner ...
http://www.lanacion.com.ar › Política
28 jul. 2014 - ... fotos del avión presidencial que usa Cristina Kirchner para recibir los diarios ... llevar los diarios impresos del día a la presidenta Cristina Kirchner . ... Wawrinka y la anécdota que sorprendió a todos: por qué lloró antes de ...
Afirman que Cristina usó el Tango 03 para llevar diarios al Sur, en ...
http://www.lanacion.com.ar › Política
10 nov. 2009 - Afirman que Cristina usó el Tango 03 para llevar diarios al Sur, en medio de los ... El avión que integra la flota presidencial partió el domingo a la ... pasada a Río Gallegos luego que su casa fuera asaltada por desconocidos.
Mensajepor frigerito » Vie Sep 23, 2016 5:32 pm
.coloso2 escribió:Udes los fines de semana en el TANGO 01, le llevaban KLARIN a la HISTERIKA ( u$S 30.000 cada fin de semana), si lo mandaban con un avion de linea que llegaba 1 hora mas tarde salia $ 500 mandarlos.
Eso es una leyenda estupida Coloso.
Se supone que Ud. es una persona grande.
Re: Actualidad y política
¡Pero que hermoso, que sabroso el NEOLIBERALISMO, cheeeeee!!!
El estado de vigilancia en los países libres
Por Noam Chomsky *
En los últimos tiempos, hemos aprendido mucho sobre la naturaleza del poder del Estado y las fuerzas que impulsan sus políticas, además de aprender sobre un asunto estrechamente vinculado: el sutil y diferenciado concepto de la transparencia.
La fuente de la instrucción, por supuesto, es el conjunto de documentos referidos al sistema de vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) dados a conocer por el valeroso luchador por la libertad, el señor Edward J. Snowden, resumidos y analizados de gran forma por su colaborador Glenn Greenwald en su nuevo libro No Place to Hide (Sin lugar donde esconderse).
Los documentos revelan un notable proyecto destinado a exponer a la vigilancia del Estado información vital acerca de toda persona que tenga la mala suerte de caer en las garras del gigante, que viene a ser, en principio, toda persona vinculada con la moderna sociedad digital.
Nada tan ambicioso fue jamás imaginado por los profetas distópicos que describieron escalofriantes sociedades totalitarias que nos esperaban.
No es un detalle menor el hecho que el proyecto sea ejecutado en uno de los países más libres del planeta y en radical violación de la Carta de Derechos de la Constitución de Estados Unidos, que protege a los ciudadanos de persecuciones y capturas sin motivo y garantiza la privacidad de sus individuos, de sus hogares, sus documentos y pertenencias.
Por mucho que los abogados del gobierno lo intenten, no hay forma de reconciliar estos principios con el asalto a la población que revelan los documentos de Snowden.
También vale la pena recordar que la defensa de los derechos fundamentales a la privacidad contribuyó a provocar la revolución de independencia de esta nación. En el siglo XVIII el tirano era el gobierno británico, que se arrogaba el derecho de inmiscuirse en el hogar y en la vida de los colonos de estas tierras. Hoy, es el propio gobierno de los propios ciudadanos estadounidenses el que se arroga este derecho.
Todavía hoy Gran Bretaña mantiene la misma postura que provocó la rebelión de los colonos, aunque a una escala menor, pues el centro del poder se ha desplazado en los asuntos internacionales. Según The Guardian y a partir de documentos suministrados por Snowden, el gobierno británico ha solicitado a la NSA analizar y retener todos los números de faxes y teléfonos celulares, mensajes de correo electrónico y direcciones IP de ciudadanos británicos que capture su red.
Sin duda los ciudadanos británicos (como otros clientes internacionales) deben estar encantados de saber que la NSA recibe o intercepta de manera rutinaria routers, servidores y otros dispositivos computacionales exportados desde Estados Unidos para poder implantar instrumentos de espionaje en sus máquinas, tal como lo informa Greenwald en su libro.
Al tiempo que el gigante satisface su curiosidad, cada cosa que cualquiera de nosotros escribe en un teclado de computadora podría estar siendo enviado en este mismo momento a las cada vez más enormes bases de datos del presidente Obama en Utah.
Por otra parte y valiéndose de otros recursos, el constitucionalista de la Casa Blanca parece decidido a demoler los fundamentos de nuestras libertades civiles, haciendo que el principio básico de presunción de inocencia, que se remonta a la Carta Magna de hace 800 años, ha sido echado al olvido desde hace mucho tiempo.
Pero esa no es la única violación a los principios éticos y legales básicos. Recientemente, el The New York Times informó sobre la angustia de un juez federal que tenía que decidir si permitía o no que alimentaran por la fuerza a un prisionero español en huelga de hambre, el que protestaba de esa forma contra su encarcelamiento. No se expresó angustia alguna sobre el hecho de que ese hombre lleva doce años preso en Guantánamo sin haber sido juzgado jamás, otra de las muchas víctimas del líder del mundo libre, quien reivindica el derecho de mantener prisioneros sin cargos y someterlos a torturas.
Estas revelaciones nos inducen a indagar más a fondo en la política del Estado y en los factores que lo impulsan. La versión habitual que recibimos es que el objetivo primario de dichas políticas es la seguridad y la defensa contra nuestros enemigos.
Esa doctrina nos obliga a formularnos algunas preguntas: ¿la seguridad de quién y la defensa contra qué enemigos? Las respuestas ya han sido remarcadas, de forma dramática, por las revelaciones de Snowden.
Las actuales políticas están pensadas para proteger la autoridad estatal y los poderes nacionales concentrados en unos pocos grupos, defendiéndolos contra un enemigo muy temido: su propia población, que, claro, puede convertirse en un gran peligro si no se controla debidamente.
Desde hace tiempo se sabe que poseer información sobre un enemigo es esencial para controlarlo. Obama tiene una serie de distinguidos predecesores en esta práctica, aunque sus propias contribuciones han llegado a niveles sin precedentes, como hoy sabemos gracias al trabajo de Snowden, Greenwald y algunos otros.
Para defenderse del enemigo interno, el poder del Estado y el poder concentrado de los grandes negocios privados, esas dos entidades deben mantenerse ocultas. Por el contrario, el enemigo debe estar completamente expuesto a la vigilancia de la autoridad del Estado.
Este principio fue lúcidamente explicado años atrás por el intelectual y especialista en políticas, el profesor Samuel P. Huntington, quien nos enseñó que el poder se mantiene fuerte cuando permanece en la sombra; expuesto a la luz, comienza a evaporarse.
El mismo Huntington lo ilustró de una forma explícita. Según él, “es posible que tengamos que vender [intervención directa o alguna otra forma de acción militar] de tal forma que se cree la impresión errónea de que estamos combatiendo a la Unión Soviética. Eso es lo que Estados Unidos ha venido haciendo desde la doctrina Truman, ya desde el principio de la Guerra Fría”.
La percepción de Huntington acerca del poder y de la política de Estado era a la vez precisa y visionaria. Cuando escribió esas palabras, en 1981, el gobierno de Ronald Reagan emprendía su guerra contra el terror, que pronto se convirtió en una guerra terrorista, asesina y brutal, primero en América Central, la que se extendió luego mucho más allá del sur de África, Asia y Medio Oriente.
Desde ese día en adelante, para exportar la violencia y la subversión al extranjero, o aplicar la represión y la violación de garantías individuales dentro de su propio país, el poder del Estado ha buscado crear la impresión errónea de que lo que estamos en realidad combatiendo es el terrorismo, aunque hay otras opciones: capos de la droga, ulemas locos empeñados en tener armas nucleares y otros ogros que, se nos dice una y otra vez, quieren atacarnos y destruirnos.
A lo largo de todo el proceso, el principio básico es el mismo. El poder no se debe exponer a la luz del día. Edward Snowden se ha convertido en el criminal más buscado por no entender esta máxima inviolable.
En pocas palabras, debe haber completa transparencia para la población pero ninguna para los poderes que deben defenderse de ese terrible enemigo interno.
* Traducción de Jorge Majfud.
El estado de vigilancia en los países libres
Por Noam Chomsky *
En los últimos tiempos, hemos aprendido mucho sobre la naturaleza del poder del Estado y las fuerzas que impulsan sus políticas, además de aprender sobre un asunto estrechamente vinculado: el sutil y diferenciado concepto de la transparencia.
La fuente de la instrucción, por supuesto, es el conjunto de documentos referidos al sistema de vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) dados a conocer por el valeroso luchador por la libertad, el señor Edward J. Snowden, resumidos y analizados de gran forma por su colaborador Glenn Greenwald en su nuevo libro No Place to Hide (Sin lugar donde esconderse).
Los documentos revelan un notable proyecto destinado a exponer a la vigilancia del Estado información vital acerca de toda persona que tenga la mala suerte de caer en las garras del gigante, que viene a ser, en principio, toda persona vinculada con la moderna sociedad digital.
Nada tan ambicioso fue jamás imaginado por los profetas distópicos que describieron escalofriantes sociedades totalitarias que nos esperaban.
No es un detalle menor el hecho que el proyecto sea ejecutado en uno de los países más libres del planeta y en radical violación de la Carta de Derechos de la Constitución de Estados Unidos, que protege a los ciudadanos de persecuciones y capturas sin motivo y garantiza la privacidad de sus individuos, de sus hogares, sus documentos y pertenencias.
Por mucho que los abogados del gobierno lo intenten, no hay forma de reconciliar estos principios con el asalto a la población que revelan los documentos de Snowden.
También vale la pena recordar que la defensa de los derechos fundamentales a la privacidad contribuyó a provocar la revolución de independencia de esta nación. En el siglo XVIII el tirano era el gobierno británico, que se arrogaba el derecho de inmiscuirse en el hogar y en la vida de los colonos de estas tierras. Hoy, es el propio gobierno de los propios ciudadanos estadounidenses el que se arroga este derecho.
Todavía hoy Gran Bretaña mantiene la misma postura que provocó la rebelión de los colonos, aunque a una escala menor, pues el centro del poder se ha desplazado en los asuntos internacionales. Según The Guardian y a partir de documentos suministrados por Snowden, el gobierno británico ha solicitado a la NSA analizar y retener todos los números de faxes y teléfonos celulares, mensajes de correo electrónico y direcciones IP de ciudadanos británicos que capture su red.
Sin duda los ciudadanos británicos (como otros clientes internacionales) deben estar encantados de saber que la NSA recibe o intercepta de manera rutinaria routers, servidores y otros dispositivos computacionales exportados desde Estados Unidos para poder implantar instrumentos de espionaje en sus máquinas, tal como lo informa Greenwald en su libro.
Al tiempo que el gigante satisface su curiosidad, cada cosa que cualquiera de nosotros escribe en un teclado de computadora podría estar siendo enviado en este mismo momento a las cada vez más enormes bases de datos del presidente Obama en Utah.
Por otra parte y valiéndose de otros recursos, el constitucionalista de la Casa Blanca parece decidido a demoler los fundamentos de nuestras libertades civiles, haciendo que el principio básico de presunción de inocencia, que se remonta a la Carta Magna de hace 800 años, ha sido echado al olvido desde hace mucho tiempo.
Pero esa no es la única violación a los principios éticos y legales básicos. Recientemente, el The New York Times informó sobre la angustia de un juez federal que tenía que decidir si permitía o no que alimentaran por la fuerza a un prisionero español en huelga de hambre, el que protestaba de esa forma contra su encarcelamiento. No se expresó angustia alguna sobre el hecho de que ese hombre lleva doce años preso en Guantánamo sin haber sido juzgado jamás, otra de las muchas víctimas del líder del mundo libre, quien reivindica el derecho de mantener prisioneros sin cargos y someterlos a torturas.
Estas revelaciones nos inducen a indagar más a fondo en la política del Estado y en los factores que lo impulsan. La versión habitual que recibimos es que el objetivo primario de dichas políticas es la seguridad y la defensa contra nuestros enemigos.
Esa doctrina nos obliga a formularnos algunas preguntas: ¿la seguridad de quién y la defensa contra qué enemigos? Las respuestas ya han sido remarcadas, de forma dramática, por las revelaciones de Snowden.
Las actuales políticas están pensadas para proteger la autoridad estatal y los poderes nacionales concentrados en unos pocos grupos, defendiéndolos contra un enemigo muy temido: su propia población, que, claro, puede convertirse en un gran peligro si no se controla debidamente.
Desde hace tiempo se sabe que poseer información sobre un enemigo es esencial para controlarlo. Obama tiene una serie de distinguidos predecesores en esta práctica, aunque sus propias contribuciones han llegado a niveles sin precedentes, como hoy sabemos gracias al trabajo de Snowden, Greenwald y algunos otros.
Para defenderse del enemigo interno, el poder del Estado y el poder concentrado de los grandes negocios privados, esas dos entidades deben mantenerse ocultas. Por el contrario, el enemigo debe estar completamente expuesto a la vigilancia de la autoridad del Estado.
Este principio fue lúcidamente explicado años atrás por el intelectual y especialista en políticas, el profesor Samuel P. Huntington, quien nos enseñó que el poder se mantiene fuerte cuando permanece en la sombra; expuesto a la luz, comienza a evaporarse.
El mismo Huntington lo ilustró de una forma explícita. Según él, “es posible que tengamos que vender [intervención directa o alguna otra forma de acción militar] de tal forma que se cree la impresión errónea de que estamos combatiendo a la Unión Soviética. Eso es lo que Estados Unidos ha venido haciendo desde la doctrina Truman, ya desde el principio de la Guerra Fría”.
La percepción de Huntington acerca del poder y de la política de Estado era a la vez precisa y visionaria. Cuando escribió esas palabras, en 1981, el gobierno de Ronald Reagan emprendía su guerra contra el terror, que pronto se convirtió en una guerra terrorista, asesina y brutal, primero en América Central, la que se extendió luego mucho más allá del sur de África, Asia y Medio Oriente.
Desde ese día en adelante, para exportar la violencia y la subversión al extranjero, o aplicar la represión y la violación de garantías individuales dentro de su propio país, el poder del Estado ha buscado crear la impresión errónea de que lo que estamos en realidad combatiendo es el terrorismo, aunque hay otras opciones: capos de la droga, ulemas locos empeñados en tener armas nucleares y otros ogros que, se nos dice una y otra vez, quieren atacarnos y destruirnos.
A lo largo de todo el proceso, el principio básico es el mismo. El poder no se debe exponer a la luz del día. Edward Snowden se ha convertido en el criminal más buscado por no entender esta máxima inviolable.
En pocas palabras, debe haber completa transparencia para la población pero ninguna para los poderes que deben defenderse de ese terrible enemigo interno.
* Traducción de Jorge Majfud.
Re: Actualidad y política
Sin mencionar la paradita en Seychelles a costa de todos y todas....
Cadena perpetua o peor para cada traidor a la patria!
Cadena perpetua o peor para cada traidor a la patria!
quique43 escribió:Leyenda estùpida?, salì del tupper y no mientas màs, o te hicieron el bocho, o sos gil, o no queres ver la realidad. "Agarrà lo libro que no muerden".
Difunden fotos del avión presidencial cuando lleva los diarios a Cristina
http://www.perfil.com/.../difunden-foto ... diarios-a-...
La Presidenta dispuso del Tango 03 como canillita de los periódicos en Santa Cruz, según imágenes reveladas por un testigo.
Cristina usa aviones oficiales para que le lleven los diarios - Clarín
http://www.clarin.com/politica/Cristina ... 81944.html
28 jul. 2014 - Cristina usa aviones oficiales para que le lleven los diarios ... que conduce Jorge Lanata, mostró por primera vez imágenes del hombre que ...
Revelan las fotos del avión presidencial que usa Cristina Kirchner ...
http://www.lanacion.com.ar › Política
28 jul. 2014 - ... fotos del avión presidencial que usa Cristina Kirchner para recibir los diarios ... llevar los diarios impresos del día a la presidenta Cristina Kirchner . ... Wawrinka y la anécdota que sorprendió a todos: por qué lloró antes de ...
Afirman que Cristina usó el Tango 03 para llevar diarios al Sur, en ...
http://www.lanacion.com.ar › Política
10 nov. 2009 - Afirman que Cristina usó el Tango 03 para llevar diarios al Sur, en medio de los ... El avión que integra la flota presidencial partió el domingo a la ... pasada a Río Gallegos luego que su casa fuera asaltada por desconocidos.
Mensajepor frigerito » Vie Sep 23, 2016 5:32 pm
.coloso2 escribió:Udes los fines de semana en el TANGO 01, le llevaban KLARIN a la HISTERIKA ( u$S 30.000 cada fin de semana), si lo mandaban con un avion de linea que llegaba 1 hora mas tarde salia $ 500 mandarlos.
Eso es una leyenda estupida Coloso.
Se supone que Ud. es una persona grande.
Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:Señor Secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, le escribo estas lineas para decirle que Macri es malo malo.
Atte Cristina Fernandez de EL![]()
![]()
Cristina, la ONU te sonríe... mejor dicho no pueden parar de cagarse de risa...

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Esto es demasiado.....
![]()
![]()
No puede ser TTTTTTTTTAAAAAAAAAAAAANNNNNNNNNNNNNN PEEEEEELOOOOOOOOOOTTTTTTTUUUUUUUDDDDDDDDDDDAAAAAAAAAAAAAA !!!!!!!!!!!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, redtoro, Semrush [Bot], wal772, Yebeaux y 1495 invitados