Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
.coloso2
Mensajes: 17095
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

TN ahora....NELSON CASTRO vs, KICILOFF

Mensajepor .coloso2 » Jue Sep 22, 2016 10:48 pm

MADURA EL knockout..... Pobre kici en cualquier momento le dice ME QUIERO IR :115: :115:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Sep 22, 2016 10:45 pm

Roberto escribió:El ocaso de Cristóbal
El nuevo editorial de Alfredo Leuco en Le doy mi palabra
........................................................................

Buen artículo y muy descriptivo en su información sobre como se creo el "Imperio López", partiendo de estar casi fundido en perforación.

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Macri le pone pasión, garra vamos!!

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Sep 22, 2016 10:32 pm

[attachment=0]IMG_1566.PNG[/attachment]
Adjuntos
IMG_1566.PNG
IMG_1566.PNG (487.33 KiB) Visto 569 veces

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Jue Sep 22, 2016 10:19 pm

DarGomJUNIN escribió:Una grata alegría recibir una bienvenida de un caballero como vos, que aunque puede disentir en las ideas siempre respeta al contrario.

Me tomé un largo descanso, porque el foro en este topic político esta INFECTADO por los que niegan el choreo de Cristina y compañía, mientras del otro lado ensalzan las virtudes de alguien que gobierna para los ricos y terminará destruyendo gran parte de la clase media.

Welcome back!
Macri no sé si trabaja para los ricos. Aumentó las AUH incorporando a los monotributistas. Establecio la tarifa social para los servicios. Le va a pagar los juicios a los jubilados. Tampoco hizo un ajuste en el Estado (apenas echó a 10.000) comparado con los decenas de miles de empleados públicos que Carlos Menem dejó en la calle. Lo que sí se puede criticar es que los sueldos pierden contra la inflacion. Pero...
Lamentablemente sin ajuste fiscal el país no va a crecer.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Jue Sep 22, 2016 10:12 pm

El ocaso de Cristóbal
El nuevo editorial de Alfredo Leuco en Le doy mi palabra

Dicen que Cristóbal López está profundamente deprimido. Y no es para menos. En poco tiempo se le vino la noche en casi todos los aspectos de su vida política, comercial y personal. El último cachetazo se lo pegó la Corte Suprema de Justicia que decidió que el concurso de acreedores de su empresa Oíl Combustibles se tramite en Capital Federal. Cristóbal quería que eso ocurriera en Chubut donde es una suerte de Señor Feudal y tiene una justicia amiga y adicta. Al Zar del Juego, del petróleo y del choreo se le acabó la suerte en los negocios y al parecer, también en el amor. Dicen las revistas del corazón que fue abandonado por su bella novia la modelo Ingrid Grudke. La que a su vez fue la causante de la separación de la madre de sus hijos. Y lo cuento no para meterme en la vida privada de nadie, cosa que no me gusta. Tiene valor periodístico porque hay mucha plata pública, de todos los argentinos, que va a entrar en juicios, divisiones de bienes y reclamos varios. Lo mismo que la crisis de su sociedad con Fabián de Souza que ya generó varias peleas y cierres de medios de comunicación con el consecuente despido de alrededor de 300 periodistas que se tragaron la píldora del proyecto nacional y popular y ahora quedaron colgados del pincel.
Encima Margarita Stolbizer le pidió al ministro de Energía, Juan José Aranguren que haga una urgente auditoría sobre las mejores áreas petroleras de la provincia de Santa Cruz y en algún caso de la Argentina. Cristina le adjudicó la mitad de ese tesoro enterrada a Lázaro y la otra mitad a Cristóbal. Con el falso relato nacionalista de favorecer a las empresas locales quedaron afuera las petroleras más grandes del mundo y ganaron los amigos, testaferros, cómplices y socios de la familia Kirchner. Ladriprogresismo. Antimperialismo mentiroso como escudo de la mega corrupción de estado.
Tal como es su costumbre, la doctora Elisa Carrió lo dijo con todas las letras:
” Me produce asco moral tanta impunidad” e impulsó una investigación por el delito de asociación ilícita con Cristina como jefa, Cristóbal López como principal beneficiario y con la protección y complicidad de Ricardo Echegaray y Martín Sabbatella. Carrió piensa y piensa bien, que tanto los jefes de la AFIP y el AFSCA permitieron operaciones claramente ilegales por obediencia debida a Cristina.
Lo más grave es que Cristóbal se quedó con 8 mil millones de pesos de todos los argentinos. Una insolvencia fiscal fraudulenta multimillonaria, como dice la AFIP actual.
¿Sabe cómo fue la truchada? Muy simple. Por cada litro de nafta que la empresa Oíl vendía a 14 pesos le debía dar 4 pesos a la AFIP en concepto de impuestos a los combustibles. Todas las empresas petroleras pagaron religiosamente. Menos la de Cristóbal que retuvo ese dinero que no era suyo y con ese capital hizo inversiones que hicieron crecer su imperio. Se financió con el dinero de los más humildes mientras la AFIP armaba la ingeniería de la impunidad. Primero al no exigirle el pago inmediato de la deuda. Segundo porque los controles que les hicieron fueron tan amigables que parecían juez y parte o socios y finalmente les armaron planes de pagos absolutamente discrecionales que no les dieron a otros grupos que estaban al borde de la quiebra y en serios problemas económicos. Pocos día antes de irse Cristina del poder, Echegaray le obsequió a Cristóbal un plan de facilidades de pago increíble a 120 meses y a un interés tan bajo que la inflación iba licuando esa deuda.
Así de sencilla y repugnante es la maniobra que indigna. Así de privilegiados fueron los socios de los Kirchner. Así cualquiera se hace un magnate. A los amigos todo, a los enemigos ni justicia.
Creo que se cebaron con el negocio fácil. Se pasaron de rosca con el truco y que por eso el monto llegó a la cifra sideral de 8 mil millones de pesos. Se sintieron impunes y pensaron que si Daniel Scioli ganaba las elecciones, podían seguir la misma joda e incluso incrementarla.
Ojalá que haya juicio, castigo y condena para los culpables de semejante estafa y escándalo. Es una cifra estratosférica. Con los 8 mil millones que Cristóbal y sus cómplices se quedaron se podrían haber construido 13 hospitales maternos infantiles de alta complejidad como el que Cristina anunció para Río Gallegos. ¿Se da cuenta de la montaña de billetes de la que estamos hablando? Con esa plata de todos, Cristóbal se financió para comprar medios de comunicación que atacaron a los que no pensaban como Cristina. Esos medios hoy están en crisis y en dificultades para pagar los sueldos. Pero siguen haciendo lo mismo desde un canal de cable y una radio a las que transformaron en un aguantadero de extorsionadores profesionales y relatores del relato K disfrazados de periodistas.
Veamos como hizo la mega fortuna Cristóbal. Un par de botones de muestra: en el 2003 López, tenía 9 empresas, y al final del mandato K había llegado a tener 50. El hombre quintuplicó los tragamonedas. Pasó de tener 2.934 a 15.758 maquinitas y Néstor, le amplió la concesión en el hipódromo de Palermo hasta 2032. ¿Se entiende? Durante 16 años más, Cristóbal va a explotar esa timba que produce ganancias millonarias. Cristóbal también intentó fundar un casino en Miami. Le duró poco la aventura. Sin protección del kirchnerismo el emprendimiento se cayó a pedazos. Después los militontos dicen que Macri gobierna para los ricos. Cristina gobernó para tres familias acaudaladas, entre otras, los Kirchner, los López y los Báez. Se la llevaron en pala mecánica. No les alcanza la vida para contar el dinero que se robaron.
Suena increíble y enfermizo que a esta altura, encubridores para periodísticos como Horacio Verbitsky digan sin que se le caiga la cara de vergüenza que estamos en el 55, y que Cristina es Evita y que Macri es algo así como el almirante Isaac Rojas de la revolución libertadora. Encima de las fortunas que se robaron se quieren victimizar y quedar en la historia como héroes emancipadores perseguidos por la ultraderecha y la reacción.
Es tanta la promiscuidad con los Kirchner que Romina Mercado la hija de Alicia trabaja con Cristóbal igual que el Bochi Sanfelice, el socio de Máximo en la inmobiliara. Cristóbal le paga los alquileres a Cristina de dos departamentos, una oficina y 5 cocheras en el edificio Madero Center, El hotel Alto Calafate le facturó habitaciones a la empresa Casino de Cristóbal, el hotel de Cristóbal, nunca mejor llamado “El Retorno”, le transfirió dinero a Alto Calafate, uno de la cadena de 4 hoteles de los Kirchner. En fin. Casi que no dejaron negociado por hacer. Es tanta la voracidad por el poder y el dinero que tenemos que hablar de una obsesión adictiva, de una suerte de bulimia por los dólares y los cargos.
Ojalá dentro de poco tiempo Cristóbal sea el nombre del descubridor de América y no un emblema del que se hizo la América metiendo la mano en el bolsillo de todos y todas. Los argentinos decentes que nos rompemos el lomo trabajando hoy nos sentimos humillados. Una vez más se burlaron de nosotros y nos mojaron la oreja. Una vez más el asco moral lo sentimos todos. La justicia parece que se puso las pilas y avanza. Se viene la noche y el ocaso de Cristóbal.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Sep 22, 2016 10:06 pm

Salvador Di Stefano, ahora se hizo oficialista y ve todo color de rosa. Es de los asesores que “sanatean” los datos según lo que sus oyentes ansían escuchar, currando con altos honorarios. Nunca se recibió de economista, por eso se hace llamar “consultor económico” y así logra encandilar a la gente que conoce poco del tema. Las opiniones de este “seudo economista” rosarino, carecen de seriedad. Hace un tiempo, llegó a afirmar por escrito una burrada económica que no resiste ningún análisis lógico: :2230: “gana menos quien explota su campo, que quien lo tiene alquilado”. Son tontos los chacareros que laburan su propia tierra. :2230:

deportado
Mensajes: 11620
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: CARLOS TOMEO TESTAFERRO ?

Mensajepor deportado » Jue Sep 22, 2016 10:04 pm

DarGomJUNIN escribió:Tengo la satisfacción de haber votado al honorable Doctor BLANCO, el único candidato IMPOLUTO en esta CLOACA POLÍTICA ARGENTINA.

A neshtor, cristina 2 veces, yoli 2 veces en provincia, luego 2 veces p presidente, dominguez, anibaul ..... :115:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: CARLOS TOMEO TESTAFERRO ?

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 22, 2016 9:59 pm

Roberto escribió:Esta gente tiene un problema para guardar la plata cheeeeeeeeeeeeeeeee!!!...así nomas tirada en cajas?

Imagen



Después del allanamiento quedó así ordenadito...queda más lindo, no?

Imagen


:lol: :lol: Es que no alcanzaron a enterrarla toda.....


Por las redes, ahora dicen que busquen por la Ruta 2 que hay más !!! :114: - :mrgreen:

deportado
Mensajes: 11620
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: CARLOS TOMEO TESTAFERRO ?

Mensajepor deportado » Jue Sep 22, 2016 9:58 pm

DarGomJUNIN escribió:He luchado mucho escribiendo sobre el tema Autopista Junín - Luján (resaltando el peligro de la alta densidad de tráfico camionero). :D

Siiii que luchador!!!! Por eso votaste a Yoli dos veces, domjnguez primero dsp anibal...

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: CARLOS TOMEO TESTAFERRO ?

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Sep 22, 2016 9:47 pm

DarGomJUNIN escribió:He luchado mucho escribiendo sobre el tema Autopista Junín - Luján (resaltando el peligro de la alta densidad de tráfico camionero). :D

Si pero tuvimos 5 gobernadores Peronistas y solo dejaron más pobreza
María Vidal hay que darle tiempo pero está luchando bien plantada, no la van a comprar ni un comisario, ni un narco, ni un político corrupto........

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Sep 22, 2016 9:45 pm

Texto del periodista juninense Gabriel Forte:

"El cerezo de mí tío. Hace unos días un inspector paro en lo de mí tío, que eligió esa planta para que de sombra sobre su ventana, y le dijo a mí prima que debía sacarlo. Que era muy grande y no era apropiado para la ciudad (?). Raro. A menos de 20 metros hay dos plátanos que lo duplican en altura y lo triplican en molestias. Qué es un árbol apropiado para ciudad, es la pregunta que me hago desde que me entere del hecho. Mí tío murió hace unos años y ese cerezo es un poco parte de él."

http://www.instagram.com/p/BKqi_rjD1sH/

El intendente Petrecca está haciendo una buena tarea con los árboles, pero por favor alguien del PRO que le avise de este tonto inspector.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 22, 2016 9:44 pm

S/Salvador Di Stefano, la economía que se viene

14/09/2016

Cambios estructurales que dolerán en la sociedad.


Hay que pasar de una economía volcada al consumo, a un país que invierta y exporte. Es un cambio dramático en donde muchos agentes económicos deberán reinventare, no será fácil y habrá dolor.

¿Cómo era la economía en el año 2007?

. - El PBI creció a un ritmo muy alto luego de la crisis del año 2001. El consumo representaba el 76% del PBI, me refiero al consumo público y privado. Las exportaciones representaban el 24% del PBI. La inversión era del 21% del PBI.

En que cambiamos al año 2015.

. - El país dejo de crecer por el lado de la inversión, y creció por el lado del consumo. En la actualidad el consumo representa el 88% del PBI, con una inversión que sigue en torno del 19% anual.

¿Cómo lo explico?

. - Durante muchos años argentina creció por el consumo, y no por la inversión, esto hizo que el crecimiento exista, pero no sea sustentable en el tiempo.

¿Me lo explicas mejor?

. - En una casa de familia, si las decisiones del matrimonio pasan por gastar todo el salario en consumo, salir a comer afuera, tomar largas vacaciones, e ir a todos los recitales posibles, podría no quedar dinero para cambiar el auto, ampliar la casa o reparar los aparatos electrodomésticos que se rompen por el paso de los años. En este caso el consumo es mucho más elevado que la inversión.

¿Cómo se resuelve?

. - Las decisiones del matrimonio deberán ser muy duras. Por algunos años, habrá que dejar de salir a comer afuera, no tomar vacaciones y mirar los recitales por televisión. Se debería reasignar partidas de gastos, para poder cambiar el viejo auto, reparar y ampliar la casa familiar, y comprar nuevos electrodomésticos.

Los chicos no verán con agrado estas medidas.

. - Por supuesto, deberán acusar el golpe, y la diversión pasara por otro camino, más modesto pero sustentable en el tiempo.

Me lo decodificas para la economía.

. - En los próximos años la Argentina tendrá que crecer vía inversión y exportaciones, mientras que el consumo debería disminuir en términos relativos.

No entendí

. - El consumo esta gordo, y las exportaciones e inversión están flacas. Necesitamos que lleguen nuevas inversiones, y que apunten al mercado exportador. En él mientras tanto el consumo debería caer como porcentaje de participación del PBI, no obstante, podría seguir en los valores nominales actuales.

¿Qué sucedería en el mercado?

. - El consumo seguiría con los valores nominales actuales, no habría un crecimiento importante de cara al futuro. Esto traería como correlato un ajuste en el sector, que vendría por dos vías.

La primera

. - No habrá una suba sustancial del consumo, los agentes económicos deberán competir por una mayor participación de mercado, lo que dejara ganadores y perdedores. Los que estén capitalizados podrán soportar la contienda. Los que no estén capitalizados deberán reinventare, o asociarse para seguir en la pelea. No caben dudas, que ante el cambio de escenario los agentes económicos disminuirán y habrá un proceso de concentración.

La segunda.

. - La baja en la tasa de interés, hace que los márgenes de rentabilidad disminuyan. Por otro lado, los costos de estructura de cualquier negocio están subiendo notoriamente, desde el alquiler, impuestos, salarios, insumos, servicios, entre otros. Esto invita a que los negocios tengan que incrementar la venta, para disminuir el peso de los gastos estructurales. Lo que se dice en la calle es que hay que escalar el negocio, para poder incrementar la venta, y ganar más dinero.

Para eso hay que poner más plata en los negocios.

. - De eso te estamos hablando. Hay que escalar el negocio más alto.

Los bancos no tienen una tasa baja para pedir financiamiento.

. - Esos son los problemas de la economía actual. Sin financiamiento, tiene que aparecer el capital propio, o la asociación estratégica. También te queda por delante reinventar el negocio, y salir a buscar más rentabilidad a través de una integración vertical.

Muy complejo.

. - Lo que no podes es quedarte en el mismo lugar que estas ahora. Hay que reflexionar la estrategia que debes desarrollar, en busca de soluciones alternativas para ganar porción de mercado, tratando de capturar mayores márgenes de rentabilidad.

Sería símil a la película de Indiana Jones, con la visión económica, en busca de la rentabilidad perdida.

. - Parecido, los agentes económicos, deben salir a capturar márgenes de rentabilidad, y si no pueden hacerlo con su escala, deben incrementarla. Hay que crecer en la producción, sin pasarse de la raya. Todos tenemos una frontera de producción. En el sector servicios está dada por la capacidad de trabajo del recurso humano, pero en el comercio y la producción, la frontera de producción está más ligada a la inversión y rentabilidad del capital. Cuando la rentabilidad del capital es inferior a la tasa de interés de mercado, no es conveniente agregar nuevas dosis de capital al emprendimiento.

Todo muy complejo.


. - Hay que ver si el gobierno explica bien este cambio estructural. El que está en el sector ligado al consumo, puede ver la acción de gobierno como una amenaza a su sector, y sentirse fuertemente frustrado. A nadie le gusta perder su emprendimiento, trabajar más para sostenerlo, o tener que invertir más capital para seguir en la misma posición en el mercado. Sin embargo, son los únicos caminos posibles.

La idiosincrasia del país es complicada.

. - Los agentes económicos ven que la asociación es un fracaso, cuando en cualquier parte del mundo, asociar dos empresas o fusionarse es sinónimo de sustentabilidad en el tiempo, pasan a ser sujetos de créditos más buscados, y se posicionan mucho mejor en el mercado.

Muchos ven la transformación del sector consumo como una frustración.

. - La radiografía del sector consumo está poblada de pequeños emprendimientos, que con baja inflación y escasos márgenes de rentabilidad son inviables. En la Argentina hay 4,4 millones de cuenta propistas, el ajuste pasará por este sector. El que quede en el camino tendrá el sabor de haber realizado un gran esfuerzo, estar en la misma posición en que partió y tendrán un malestar elevadísimo. Será difícil para el gobierno lograr adhesiones en este escenario. No descartes que la elección en el año 2017 pueda perderla. Los que queden en pie, tendran que hacer un gran esfuerzo.

Entonces tendría que tomar otro camino.

. - No hay otro camino, recorda lo que te comenté de la casa de familia. Si seguimos consumiendo, sin realizar inversiones estaremos en problemas muy severos, y el ajuste a futuro será mucho peor.

Por ejemplo.

. - El país no puede seguir sin hacer nuevas rutas o reparar las existente. Hay que invertir en energía, para poder contar con este insumo básico para las industrias. Necesitamos un mejor transporte urbano en las grandes ciudades, hay que tener nuevos trenes, subtes, aeropuertos, puertos, y la logística necesaria para llegar sanos y salvos a destino.

Hay que hacer una nueva argentina

. - Es que pasaron muchos años sin inversión, y los ejemplos están a la orden del día, cuando nos movemos de un lugar a otro de una misma ciudad, o bien cuando salimos de viaje por el país.

A la gente no le alcanza la plata.

. - Es correcto, el empleado se queja de que no llega a fin de mes. El dueño de la empresa se queja de lo que paga por empleado. Los empleados se quejan de los altos impuestos que le impone el Estado, el empresario también. Nadie está conforme en esta nueva Argentina, señal de que algo debe estar haciendo bien el gobierno, no hay hijos ni entenados.

Como viene el escenario para fin de año.

. - La economía está en un rebote técnico, vienen meses mucho mejores, pero eso te lo explico en el informe privado. Te dejo esto para reflexionar. Vamos a un cambio estructural en el modelo económico. Los que tienen negocios que apuntan al consumo, deberán reinventarse tratando de capturar mayor margen de rentabilidad, invertir y buscar más escala. Esto podrán hacerlo solos (invirtiendo dinero propio), asociados con alguien o fusionándose con otro agente económico. Solo y sin poner plata fresca, el emprendimiento se debilita. Esto, más allá de que el mercado mejor de aquí a fin de año.

El Banco Central bajo la tasa ayer.

. - Esto ya no es novedad, en ámbito financiero esta noticia está en la página 10, cuando antes estaba en la página 1, 2 y 3. La tasa de Lebac a 35 das bajo al 27,25% anual, y a 252 días al 24,57% anual. El gobierno colocaría un bono en pesos a mayo de 2018 a una tasa inferior al 22% anual.

A pesar de esta noticia la bolsa se cayó.

. - Por volatilidad internacional, no vemos nada serio en el horizonte.

La soja y el maíz cayeron.

. - Volverán a subir, hay más oferta, y también más demanda. No dejes de mirar lo que puede suceder en América Latina.

Santa Fe podría adherir al blanqueo, lo dijo el Ministro de Economía.

. - Esta muy bien, pero lo tendría que haber dicho antes, hace meses que pregonamos esta adhesión, los felicito por haber reflexionado.

Estados Unidos subirá la tasa

. - Estas mirando equivocado. Los problemas no pasan por Estados Unidos, hay que mirar el cambio del Banco Central Europeo, que no desea seguir bajando tasas, y está próximo a virar la política monetaria. El mundo se comienza a preparar, ante un posible triunfo de Donald Trump.

Me lo explicas….



http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... e_publish=

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: CARLOS TOMEO TESTAFERRO ?

Mensajepor Roberto » Jue Sep 22, 2016 9:39 pm

Alfredo 2011 escribió:ULTIMO MOMENTO

Encontraron 4 Palitos de pesos en el Country Abril
:lol: :lol: :lol:

Esta gente tiene un problema para guardar la plata cheeeeeeeeeeeeeeeee!!!...así nomas tirada en cajas?
57e4665ecf4c9_565_319!.jpg
57e4665ecf4c9_565_319!.jpg (43.45 KiB) Visto 362 veces
Después del allanamiento quedó así ordenadito...queda más lindo, no?
57e470ccd6610_565_319!.jpg
57e470ccd6610_565_319!.jpg (50.48 KiB) Visto 362 veces

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: CARLOS TOMEO TESTAFERRO ?

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Sep 22, 2016 9:39 pm

JAQUE MATE escribió:Hola amigo como estas bienvenido al foro, en poco tiempo vas a venir x autopista saludos :115:

He luchado mucho escribiendo sobre el tema Autopista Junín - Luján (resaltando el peligro de la alta densidad de tráfico camionero). :D

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: CARLOS TOMEO TESTAFERRO ?

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Sep 22, 2016 9:15 pm

DarGomJUNIN escribió:Tengo la satisfacción de haber votado al honorable Doctor BLANCO, el único candidato IMPOLUTO en esta CLOACA POLÍTICA ARGENTINA.

Hola amigo como estas bienvenido al foro, en poco tiempo vas a venir x autopista saludos :115:


Volver a “Foro Bursatil”