YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
respecto del endeudamiento,valen algunas aclaraciones. solo en impuestos diferidos y provisiones para pozos secos ypf anota hoy un pasivo de 6200 millones de dolares contra unos 3200 de marzo de 2013. los activos corrientes al 31/3/2013 eran 3800 y al 31/6/2016 eran 6100 millones.
el patrimonio al 31/12/2013 era de 6600 millones de dolares y al 31/6/2016 es de 9400 millones.
si al pasivo total al 31/6/2016 le detraemos la diferencia en provisiones ,pasivo por impuesto diferido y activo corriente respecto del 31/3/2013 el endeudamiento sobre el patrimonio nos da 1.45 ,mientras que al 31/3/2013 era de 1.5. son datos a tomar en cuenta tambien.
el patrimonio al 31/12/2013 era de 6600 millones de dolares y al 31/6/2016 es de 9400 millones.
si al pasivo total al 31/6/2016 le detraemos la diferencia en provisiones ,pasivo por impuesto diferido y activo corriente respecto del 31/3/2013 el endeudamiento sobre el patrimonio nos da 1.45 ,mientras que al 31/3/2013 era de 1.5. son datos a tomar en cuenta tambien.
Re: YPFD YPF S.A.


Re: YPFD YPF S.A.
:mrgreen:Anticipándose a un mejoramiento de sus números , primero el papel
cuando vengan mejores sus números el papel seguirá mas 


Re: YPFD YPF S.A.
Cristian707 escribió:Para Leonardo Chialva, CFA y socio de Delphos Investment, el factor más relevante detrás del fenómeno es la caída en los números de la compañía: EBITDA en baja y flujo libre de caja complicado. El elevado endeudamiento es otro dato que complica a la empresa de cara al futuro sumado. YPF transita un momento complicado ya que hoy en día nos encontramos en un contexto en el cual se requiere de mucha inversión para lo cual no hay capacidad de traslado al consumidor para que siga financiando la exploración y el endeudamiento se empieza a acotar.
Gustavo Neffa, Economista y Socio de Reserch for Traders sostiene que la acción de YPF se estancó en los mismos valores que hace un año atrás y no sólo influye la recaída en el precio del petróleo sino también una hoja de balance que empezó a deteriorarse aún más (con una caída adicional de márgenes) y un apalancamiento que empezó a ser peligroso (dos veces su patrimonio neto, más que Petrobras).
sin embargo respecto de 2013 la produccion de petroleo de ypf aumentó casi 23% y la de gas 40%.lo del gas es una guasada lo que aumento,creo que una parte es debida a la compra de apache.
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: YPFD YPF S.A.
LOBIZON escribió:http://www.cronista.com/finanzasmercado ... 9-0026.htm
Para Leonardo Chialva, CFA y socio de Delphos Investment, el factor más relevante detrás del fenómeno es la caída en los números de la compañía: EBITDA en baja y flujo libre de caja complicado. El elevado endeudamiento es otro dato que complica a la empresa de cara al futuro sumado. YPF transita un momento complicado ya que hoy en día nos encontramos en un contexto en el cual se requiere de mucha inversión para lo cual no hay capacidad de traslado al consumidor para que siga financiando la exploración y el endeudamiento se empieza a acotar.
Gustavo Neffa, Economista y Socio de Reserch for Traders sostiene que la acción de YPF se estancó en los mismos valores que hace un año atrás y no sólo influye la recaída en el precio del petróleo sino también una hoja de balance que empezó a deteriorarse aún más (con una caída adicional de márgenes) y un apalancamiento que empezó a ser peligroso (dos veces su patrimonio neto, más que Petrobras).
Re: YPFD YPF S.A.
LOBIZON escribió:Las acciones de YPF están retrasadas en relación a sus pares locales
Cronista comercial
Estoy de acuerdo
Re: YPFD YPF S.A.
Las acciones de YPF están retrasadas en relación a sus pares locales
Cronista comercial
Cronista comercial
Re: YPFD YPF S.A.
y de corto puede ser perdedora. Por eso los lotes ni los miro.Ahora si hubiera un derrape lindo adicional o una ruptura al alza de alguna resistencia dinámica,ahí si se pondría interesante para derivados al alza.
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: YPFD YPF S.A.
valiant escribió:cristian 707,lo que exponés es relativo. Los balances de todas la petroleras son un desastre . Todas estan disminuyendo inversiones. Algunas tienen numeros de bancarrota.Sobre todo las que explotan solo yacimientos no convencionales.A su vez cada una tiene comportamiento propio diferente. Hoy por hoy ypf no tiene "momentum" ,por eso vale lo que vale.En algunos días se ve interes de acumular,como cuando el mercado externo bajaba fuerte e ypf muy poco con gran volumen. Claro que para arriba no pagan,aún. Tampoco hay elementos que nos indiquen que el minimo de estos dias no pueda perforarse si afuera sigue el derrape. SIN EMBARGO, de mediano plazo interpreto que en terminos relativos será ganadora.Por eso aún no veo el momento de los lotes.Papeles los guardas medio año y por ahi le sacas 50 %.
Todas disminuyen inversiones pero tmb achicando personal, aca por el enorme poder que tienen los sindicatos eso no lo hacen y eso es un problema. Que a mediano y largo es ganadora estoy de acuerdo.
Re: YPFD YPF S.A.
cristian 707,lo que exponés es relativo. Los balances de todas la petroleras son un desastre . Todas estan disminuyendo inversiones. Algunas tienen numeros de bancarrota.Sobre todo las que explotan solo yacimientos no convencionales.A su vez cada una tiene comportamiento propio diferente. Hoy por hoy ypf no tiene "momentum" ,por eso vale lo que vale.En algunos días se ve interes de acumular,como cuando el mercado externo bajaba fuerte e ypf muy poco con gran volumen. Claro que para arriba no pagan,aún. Tampoco hay elementos que nos indiquen que el minimo de estos dias no pueda perforarse si afuera sigue el derrape. SIN EMBARGO, de mediano plazo interpreto que en terminos relativos será ganadora.Por eso aún no veo el momento de los lotes.Papeles los guardas medio año y por ahi le sacas 50 %.
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Si, me refiero a que si no sube el crudo las demas razones son mas para que siga bajando...baja de equipos, menos pozos perforados, baja de produccion y misma cantidad de gente...es lo que veo en la cuenca del golfo san jorge donde trabajo, y cuenca neuquina no esta muy diferente el tema.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, debenede, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, escolazo21, fidelius, Fulca, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, lehmanbrothers, Luq, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, WARREN CROTENG, Z37A y 1837 invitados