CRES Cresud
Re: CRES Cresud
nfografía animada: la visión de diez empresarios top sobre la Argentina que viene con Macri
Durante la primera jornada participaron más de 2.000 hombres de negocio de casi 70 países. Los ejecutivos que disertaron coincidieron en señalar el mejor clima para las inversiones y las grandes oportunidades que se abren en sectores como energía, infraestructura, servicios y agroexportaciones
Durante la primera jornada participaron más de 2.000 hombres de negocio de casi 70 países. Los ejecutivos que disertaron coincidieron en señalar el mejor clima para las inversiones y las grandes oportunidades que se abren en sectores como energía, infraestructura, servicios y agroexportaciones
Re: CRES Cresud
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0027.html
2015-actualidad
El repaso histórico permite extraer algunas conclusiones: 1) El actual ciclo alcistas de tasas es distinto a cualquiera del que hemos evidenciado en el pasado ya que el hecho de que la suba se de con menor empinamiento y menor velocidad respecto de los anteriores puede alterar el impacto.
2) No queda estrictamente evidenciado que un ciclo alcista de tasas de interés genere un ciclo alcista sostenido en el dólar.
3) A su vez, las materias primas no tienden a generar fuertes bajas durante los procesos de suba de tasas producto de que el dólar tampoco se fortalece.
4) No queda confirmado que en todos los procesos de endurecimiento monetario los emergentes sufran desde el punto de vista bursátil ya que los principales índices accionarios tienden a generar retornos positivos.
5) En el mercado accionario americano, vemos que en casi ningún caso se dan caídas importantes como saldo al final del proceso.
6) La suba de tasas tiende a ser una oportunidad en los mercados emergentes, ya que dada la evidencia histórica, es factible considerar que el dólar tienda a debilitarse contra el resto de las monedas y que, por consiguiente, las materias primas y los emergentes alcancen rendimientos importantes.
2015-actualidad
El repaso histórico permite extraer algunas conclusiones: 1) El actual ciclo alcistas de tasas es distinto a cualquiera del que hemos evidenciado en el pasado ya que el hecho de que la suba se de con menor empinamiento y menor velocidad respecto de los anteriores puede alterar el impacto.
2) No queda estrictamente evidenciado que un ciclo alcista de tasas de interés genere un ciclo alcista sostenido en el dólar.
3) A su vez, las materias primas no tienden a generar fuertes bajas durante los procesos de suba de tasas producto de que el dólar tampoco se fortalece.
4) No queda confirmado que en todos los procesos de endurecimiento monetario los emergentes sufran desde el punto de vista bursátil ya que los principales índices accionarios tienden a generar retornos positivos.
5) En el mercado accionario americano, vemos que en casi ningún caso se dan caídas importantes como saldo al final del proceso.
6) La suba de tasas tiende a ser una oportunidad en los mercados emergentes, ya que dada la evidencia histórica, es factible considerar que el dólar tienda a debilitarse contra el resto de las monedas y que, por consiguiente, las materias primas y los emergentes alcancen rendimientos importantes.
Re: CRES Cresud
CHIKI escribió:la controlante de Cresud es Inversora Financiera del Sur SA (IFISA), una financiera con sede en Uruguay que también es de Elsztain, que a su vez es controlada desde IFIS Limited, con sede en las Islas Bahamas, que también es del Mister..
chan, un sello, una financiera de cartón,
Re: CRES Cresud
empome escribió:estoy hablando de la tenencia de acciones de cresud s.a. en poder del accionista mayoritario (estancias del sur s.a.)
surge de los resúmenes de los balances de cresud s.a, al 31/12/2015 - 31/03/2016 - 30/06/2016
yo tendría cuidado,
la controlante de Cresud es Inversora Financiera del Sur SA (IFISA), una financiera con sede en Uruguay que también es de Elsztain, que a su vez es controlada desde IFIS Limited, con sede en las Islas Bahamas, que también es del Mister..
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Hicimos un profundo trabajo tendiente a que se conozca mejor a esta empresa. Lo hicimos en forma local en una primera instancia. La idea era también hacer lo mismo con inversores del exterior. Estábamos buscando la oportunidad para hacerlo, entendimos que hasta tanto Argentina no resolviera algunas cuestiones iba a caer en saco roto. Ese trabajo ya comenzó. En unos días mas te doy algunas precisiones. Por ahora nos contactamos con algunos Family Fund que mostraron interés. De hecho Puente hace muy poquito sacó un informe en inglés con la misma estructura de análisis que venimos utilizando nosotros desde mayo.

Re: CRES Cresud
SoySincero escribió:Siempre buscamos una excusa para justificar las bajas. Que tendrá que ver la salud de Clinton con Cresud !! por favor no seas caradura ...
A vos te falta traerte tus planillas de Excel y explicarnos como va a evolucionar el precio de aquí al próximo balance.


-
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: CRES Cresud
SoySincero escribió:OK con los lanzamientos y sigo pensando que crees que la explosión del papel se va a producir el año que viene. Yo espero una suba para antes de las fiestas porque quería vender algo de mi tenencia, a mi sí me preocupa el precio en el corto y en el largo.
Pero no me vas a decir nada respecto a un comentario tuyo de hace unos meses ??
Era algo así: ............si no lo quieren ver, se los vamos a hacer ver................ refiriendote a los de "afuera". Recordas ? por eso mi referencia a la "frutilla del postre"
Y va a venir, lamentablemente que tus tiempos no coincidan con esto...no se puede solucionar. Yo esta semana me junto con gente de BAC...a charlar...
Re: CRES Cresud
A mi la parte que no me cierra de Cresud es el campo. Que la ganancia es muy pequeña, si es que la hay !!
El campo para mi es un negocio mediocre, no tiene techo, y tiene un socio que no aporta nada, y se lleva una
gran parte de las ganancias cuando las hay, y cuando no las hay desaparece, arreglátelas como puedas.. Así lo veo yo ...
El campo para mi es un negocio mediocre, no tiene techo, y tiene un socio que no aporta nada, y se lleva una
gran parte de las ganancias cuando las hay, y cuando no las hay desaparece, arreglátelas como puedas.. Así lo veo yo ...
Re: CRES Cresud
Roque Feler escribió:Uhhhhh! ¡Menos mal! Por un momento pensé que también Cresud era de Lázaro Baez...
Estancias del sur es de los brasileños, esta quebrada, fundida y con deudas
Re: CRES Cresud
Tomense el trabajo de recorrer los otros foros de otras acciones argentinas.
Se nota el mismo sentimiento que aqui.
Todos perciben el valor en lo que estan invertidos y estan un poco "raros" ya que por dos o tres causas de contexto esos precios se alejaron del valor.
En nuestro caso, se suma a que la accion subio bien . Pero, el contexto y la realidad futura argentina convergen en que la empresa sea beneficiada por el crecimiento que se viene.
Yo eso lo vi reflejado en que en la operatoria el vendedor le daba a la punta compradora.
Y esa ventaja de la parte compradora en la operatoria si bien es cierto obedece a causas contextuales( el vendedor no vende por algo objetivo, sino que lo hace afectado por la situacion general) genera una situacion de baja del papel.
Yo las veces que vendi por lo general otros activos en mi vida de inversor lo hice en el ultimo operado o mas arriba , escalonado.
Y cuando me toca comprar siempre compro por lo general, a la punta vendedora.
Si uno sabe del valor que tiene debe hacerlo valer.
La correccion ya tuvo lugar en mi entender,ya que ese ese 9,3% que bajo desde maximos ubica a CRESUD en un precio razonable de negociacion , ya que ese "descuento" de ese 9.3% por expectativas de u balance de lectura mas simple( espera de un "resultado neto positivo") no se produjo, es cierto, pero todos sabemos que el operativo y el cash flow de la empresa han sido muy buenos y las perdidas son por motivos no recurrentes.
Se nota el mismo sentimiento que aqui.
Todos perciben el valor en lo que estan invertidos y estan un poco "raros" ya que por dos o tres causas de contexto esos precios se alejaron del valor.
En nuestro caso, se suma a que la accion subio bien . Pero, el contexto y la realidad futura argentina convergen en que la empresa sea beneficiada por el crecimiento que se viene.
Yo eso lo vi reflejado en que en la operatoria el vendedor le daba a la punta compradora.

Y esa ventaja de la parte compradora en la operatoria si bien es cierto obedece a causas contextuales( el vendedor no vende por algo objetivo, sino que lo hace afectado por la situacion general) genera una situacion de baja del papel.
Yo las veces que vendi por lo general otros activos en mi vida de inversor lo hice en el ultimo operado o mas arriba , escalonado.
Y cuando me toca comprar siempre compro por lo general, a la punta vendedora.
Si uno sabe del valor que tiene debe hacerlo valer.
La correccion ya tuvo lugar en mi entender,ya que ese ese 9,3% que bajo desde maximos ubica a CRESUD en un precio razonable de negociacion , ya que ese "descuento" de ese 9.3% por expectativas de u balance de lectura mas simple( espera de un "resultado neto positivo") no se produjo, es cierto, pero todos sabemos que el operativo y el cash flow de la empresa han sido muy buenos y las perdidas son por motivos no recurrentes.
-
- Mensajes: 560
- Registrado: Mié Jun 29, 2016 8:35 pm
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Primero lo de los lanzamientos. No es un tema de Cresud, sino en relación al mercado en general. Estoy comprando con caución y cruzo tasa contra tasa. Operaba APBR y COME haciendo lanzamientos cubiertos contra caución. En el último ejercicio me llevaron gran parte de los papeles de APBR y un 30% de los papeles de COME. Todo eso lo pasé a CRESUD y hago lo mismo, la única diferencia es que me siento mas cómodo operando Cresud que las otras dos en estos momentos. Y el producido de los lanzamientos acumula mas papeles de Cresud.
A mi no me preocupan cambios de precios en el corto plazo, si me preocuparía si algunos de los motivos por los cuales compré Cresud cambiaran.
OK con los lanzamientos y sigo pensando que crees que la explosión del papel se va a producir el año que viene. Yo espero una suba para antes de las fiestas porque quería vender algo de mi tenencia, a mi sí me preocupa el precio en el corto y en el largo.
Pero no me vas a decir nada respecto a un comentario tuyo de hace unos meses ??
Era algo así: ............si no lo quieren ver, se los vamos a hacer ver................ refiriendote a los de "afuera". Recordas ? por eso mi referencia a la "frutilla del postre"
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Estancias del Sur S.A. no es el controlante de Cresud... No seas ignorante. Y la venta de Elsztain durante el verano fue harto discutida en el foro. También el destino que le dio al dinero.
Uhhhhh! ¡Menos mal! Por un momento pensé que también Cresud era de Lázaro Baez...

Re: CRES Cresud
Celes escribió:Un poco de números en relación a Shufersal que mencionaba Gramar:
En el año 2013 perdió 30 millones de NIS
En el año 2014 perdió 214 millones de NIS
En el 2015 ganó 25 millones de NIS. Elsztain tomó el control de las empresas entre agosto y septiembre del año pasado. Shufersal venía con 4 millones de pérdida en el primer semestre, y ganó 29 millones en el segundo semestre...
En el 2016 lleva ganados 39 millones.
Incrementó participación en un negocio que cada vez deja mas guita... Dio vuelta el negocio como una media.
Y al principio cuando algunos dieron señales que la accion estaba barata, decian que el mgmt era malo y empomador.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CRES Cresud
CRES es cuestion de meses para que valga $300 por accion.
Con vacas del tamaño de un departamento de 2 ambientes es imposible no hacerse millonario, faenando 1 sola CRES se hace $2 por accion.
Es tan simple como que se aviven y combinen vacas con hipopotamos o ballenas azules.
Y esta vez tengo pruebas de cuando viajaba por el campo.

Con vacas del tamaño de un departamento de 2 ambientes es imposible no hacerse millonario, faenando 1 sola CRES se hace $2 por accion.


Es tan simple como que se aviven y combinen vacas con hipopotamos o ballenas azules.
Y esta vez tengo pruebas de cuando viajaba por el campo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Citizen, El AGUILA, elcipayo16, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Ladorr, Majestic-12 [Bot], mcv, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1594 invitados