

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Peterpan escribió:En mi caso, me guío por AF pero estuve en contacto con varios que hacían AT. Y todos te decían, lo primero es la tendencia, lo segundo es la tendencia, y lo tercero es la suma del primero y segundo. Si tu análisis de la tendencia es malo, el AT que hacés va a dar malos resultados. Eso que mencionás, se lo comenté a varios que hacen AT aquí, pero no lo registran. Es obvio que para ver la tendencia además de tener en cuenta los gráficos, algo de fundamental tenés que manejar. Saludos!
Máximo escribió:Jmario, en ninguna parte del post cuestiono los análisis de corto plazo. El cuestionamiento es hacia no ubicarlos en el debido contexto. En AT se va de mayor a menor. Primero se determina la tendencia principal, la más larga, la dominante, el contexto. Luego, se tratan de ubicar los movimientos menores. Lo que quise decir en el post es que en los foros veo mucha gente haciendo análisis teniendo en cuenta SÓLO el corto plazo. Así, el "lenguaje catástrofe" aparece en sus entregas cuando en realidad están hablando de correcciones menores, de 10-15%, en un movimiento con potencialidad quizá de cuadruplicar un precio. Claro que, operativamente, uno puede tratar de aprovechar el movimiento corto, pero sin dejar de señalar la perspectiva macro, para no confundir y --fundamentalmente-- para no confundirse y terminar quedando afuera del tesoro mayor por haberse distraído en buscar una propina.
Máximo escribió:Cabeza, si mal no recuerdo la pregunta no fue por qué veías corrección, sino "por qué el chart quedaba feíto". Quería saber cuál era el alcance de "feíto". Por EWT yo estoy viendo que en el último máximo (el de las divergencias en osciladores) completó 5 movimientos al alza. Mi escenario favorito es que ahí terminó una 3) de #1 de ##3. Ergo, la corrección en curso (cuyo primer tramo podría haber finalizado ayer) sería 4) de#1 de ##3. Esta lectura arroja finalmente objetivos muy altos, por lo cual, al mirar el chart, más que feíto lo veo hermoso! Jajajaja.
pepo escribió:Escuchando a Elsztain... increíble que alguien tenga dudas de este grupo....shapo
Máximo escribió:Bien, si no tiene sentido para vos, está entonces en la dirección correcta.
Einlazer84 escribió:Eso mucho sentido no tiene para mi, es depende que horizonte de inversion tengas, si vas de super mega largo que la pones y te olvidas entonces es como vos decis, pero si vas de mediano y todavia mas si vas de corto, los serruchos en el medio de 30%-40% a la baja que se pegan los papeles interesan y mucho, ahi es AT por sobre todo lo demas.
Celes escribió:Cual es el sector con poca rentabilidad?
jmario escribió:Hay algo que falta en este análisis con el que concuerdo. Algunos pensamos que puede haber una linda suba cuando suceda todo lo dicho, pero me parece " falta el ingrediente humano" La bolsa, llega un momento que te atrapa y por mas que digas compro a largo tal papel, necesitas mirar la pantalla y hacer alguna operación, si nó seria comprar, poner un plazo y dedicarte a algún hobby. Dificil para el que fué picado por este bicho llamado mercado. Una manera de enfrentar al " virus " es el At de corto, que puede ser con el mismo papel que decidís ir de largo, ya sea con una parte o con toda la tenencia. El largo plazo no te exige comerte todas las correcciones que seguramente se producirán durante los meses o años que uno decide quedarse invertido. Seguramente es mas sano comprar a largo y dedicarle mas tiempo a la familia u otra cosa, pero esto es adictivo.
atrevido escribió:Máximo escribio en rava . Impecable análisis.
"Creo que hay mucha gente haciendo AT con la mirada puesta en el corto plazo. Yo hago AT desde 1988, soy uno de los más antigüos en actividad, entonces hacíamos charts a mano sobre papel milimetrado porque no había pc´s. Siempre se empieza analizando el largo plazo, tratando de discernir qué fase del ciclo estamos transitando (o qué onda en términos de EWT) ¿Nadie tiene como favorito en primero o segundo término un MERVAL en 1700 dólares para dentro de un año, por ejemplo? ¿Nadie trabaja con dólares deflacionados? No veo a ninguno en los foros (analistas amigos con mucha experiencia sí, pero no escriben en foros) contemplando un escenario de mediano/largo plazo que lleve implícita, por ejemplo, la calificación de Argentina como investment grade? Porque aunque quizá no se logre, estamos recorriendo el camino de frontera a investment. ¿Nadie que se la pasa mirando charts alcanza a ver eso en la acción de los precios? ¿A nadie le muestran los precios que puede haber algo grande en cocción o a todos les muestran esos precios que ni en pe** se va a dar esa posibilidad? ¿Qué miran en los charts? Todos tiran líneas, unen máximos, dibujan triángulos, trazan BB, hablan de RSI en sobrecompra, los más sofisticados conocen el ADX o contemplan nubes, todos pronostican correcciones, etc. pero ninguno señala previamente en qué contexto están proyectando y si lo hacen, ninguno tiene en mente un escenario más allá del 20-30% de suba, como exagerado. Nada, puede que tengan razón, pero me llama la atención nomás que de los analistas técnicos que leo en los foros ninguno levante la mirada más allá de un par de meses y ninguno tenga en vista un escenario fuertemente bullish."
gentleman escribió:por la parte q dice q es un sector de poca rentabilidad pero de crecimiento, lo decis?
cabeza70 escribió:la vela de ayer, el macd por cortar hacia abajo, rsi y sto mirando al sur...pero obvio que no es una ciencia cierta...tranquilamente mañana con el resultado puesto se puede dar vuelta.
por cabeza70
Jue Sep 08, 2016 4:27 pm
esta fue mi respuesta a maximo, cuando me pregunto porque la veia bajando, antes de la presentacion del balance...el analisis fundamental sirve, pero no dejemos de lado el analisis tecnico...ojo con el semanal que esta a full...por ahora no la veo rompiendo los 16, pero puede moverse dentro del rectangulo hasta que descomprima los indices...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1651 invitados