VIAMATEOS escribió:Estoy de acuerdo que siempre a mayor cotizacion, mayor riesgo pero que tipo de valuacion hiciste para considerar que no esta tan barata? Y viendo el resto del merval y hasta del genetal te tendria que preguntar que empresas ves mas baratas que celu...
que pena que sea tan dificil buscar en post de hace tiempo..en un momento hice una comparacion contra varias ,entre ellas fibria (fbr) de brasil. hoy fibria vale la mitad en dolares y celu un 80% mas . la bolsa argentina,salvo excepciones,esta cara . me parece que una excepcion puede ser ypf que cotiza a un cociente valor empresa/ ebitda de los mas bajos del mundo para su rubro. Grabate una cosa en la mente...... cuando empiezan a aparecer nuevas cotizantes,la bolsa esta cara normalmente..... cuando las empresas argentinas recompran acciones propias,estan baratas.